Category: FARÁNDULA

  • Natti Natasha y Raphy Pina se salvaron de morir

    Natti Natasha y Raphy Pina se salvaron de morir

    La cantante dominicana, Natti Natasha, se salvó de morir junto a su esposo, hija e hijastros en el accidente de avión donde murió el productor musical puertorriqueño, José Ángel Hernández, conocido como Flow La Movie.

    Según el diario puertorriqueño El Nuevo Día, Raphy Pina, productor musical y esposo de Natti, informó que ellos pensaban viajar junto a sus hijos en el mismo jet privado en donde fallecieron nueve personas. Entre ellos, Hernández junto a su esposa e hijo.

    “Hoy no es un buen día, me tomó por sorpresa. Lo más insólito, que me duele, es que hoy yo volaba en ese avión con mi familia hacia Miami por unos compromisos”, dijo Pina.

    De acuerdo con el prometido de la dominicana, la artista está destrozada al saber que estuvo a punto de morir junto a toda su familia.

    “Está destrozada porque en ese avión íbamos hoy, toda la familia y mis hijos”, contó.

    José Ángel Hernández, la Flow La Movie

    José Ángel Hernández, conocido en el mundo artístico como Flow La Movie, murió a sus 38 años de edad junto a su esposa, Debbie Von Jiménez García (31) y su hijo Jayden Hernández (4) y seis personas más en un accidente de jet privado cerca del Aeropuerto Internacional de Las Américas, ubicado en República Dominicana.

    Según información de People en Español, el jep privado tuvo un desperfecto luego de que despegaron del aeropuerto Isabela de Puerto Rico. Lo anterior, provocó que se estrellaran en su intento de aterrizar en la pista antes mencionada.

  • El reality sobre la esposa de Cristiano Ronaldo llegará a Netflix el 27 de enero

    El reality sobre la esposa de Cristiano Ronaldo llegará a Netflix el 27 de enero

    El reality sobre la vida de Georgina Rodríguez, influyente y pareja del futbolista Cristiano Ronaldo, llegará a Netflix el próximo 27 de enero, según ha revelado la plataforma este martes.

    “Soy Georgina” se estrenará a nivel mundial ese día y promete revelar todos los aspectos de su vida, desde la parte más pública y conocida hasta la más personal.

    “Viviremos con ella su día a día, su maternidad, su relación con Cristiano Ronaldo, sus viajes, sus fiestas… descubriremos sus verdaderas amistades, sus anhelos y deseos, sus momentos altos y los bajos. Conoceremos quién es realmente Georgina Rodríguez”, ha apuntado la plataforma sobre este proyecto producido por Komodo Studio.

    Con más de 28 millones de seguidores en Instagram, Georgina es modelo, madre, influyente, empresaria, bailarina y pareja de Cristiano Ronaldo. “El próximo 27 de enero podremos ver su faceta más personal, un retrato emotivo y en profundidad de la mujer que hay detrás de las portadas, las fotos, los stories y los grandes titulares”, ha añadido la plataforma.

    En un vídeo promocional del programa, aparece la propia Georgina, vestida de negro, sobre unas letras doradas con su nombre: “Muchos conocen mi nombre. Pocos saben quién soy”, apunta la joven de 27 años, que tiene una hija con el futbolista y está embarazada de gemelos.

  • Isabelle Huppert recibirá el Oso de Oro de Honor de la próxima Berlinale

    Isabelle Huppert recibirá el Oso de Oro de Honor de la próxima Berlinale

    La actriz francesa Isabelle Huppert recibirá el Oso de Oro de Honor de la 72 edición de la Berlinale, informaron hoy fuentes del festival de cine, que se celebrará del 10 al 20 de febrero próximo.

    Huppert, una presencia habitual en el festival berlinés, al que ha asistido en siete ocasiones con películas a competición, recogerá su premio en una sesión de gala, que tendrá lugar el día 15 y en la que se proyectará la película “À propos de Joan”, dirigida por Laurent Larivière.

    La diva francesa acudió por primera vez a la Berlinale con una película a concurso en 1990 con “La vengeance d’une femme”, recuerda el festival.

    En 2002 acudió de nuevo a la capital francesa con “8 Femmes”, de François Ozon, que ganó un Oso de Plata a su conjunto de personajes femeninos, mientras que en 2016 lo hizo con “L’Avenir”, de Mia Hansen-Loven, Oso de Plata a la mejor dirección.

    “Isabelle Hupert es más que una actriz célebre. Es una artista incomparable, que no duda en asumir nuevos desafíos”, apuntó la dirección de la Berlinale, a través de un comunicado.

    El festival berlines enumera ahí su trayectoria y títulos destacados de su filmografía, con películas a las órdenes de directores como Claude Chabrol, Michael Haneke y Brillante Mendoza, muchos de los cuales fueron presentados en su día en la capital alemana o en Cannes.

    La Berlinale se celebró el año pasado en un formato híbrido, con unos pocos filmes a concurso en su edición virtual y restringida a los profesionales del sector, por imperativo de la pandemia, que tuvo lugar en febrero. Le siguió luego una edición abierta al público en el mes de julio.

    Para la presente edición se propone regresar al formato presencial, a la espera de que en las próximas semanas se decida en qué condiciones o posibles restricciones de aforo, según la evolución de la pandemia. EFE

  • Penélope Cruz, mejor actriz en los premios de la crítica de Los Ángeles

    Penélope Cruz, mejor actriz en los premios de la crítica de Los Ángeles

    La Asociación de la Crítica de Los Ángeles (LAFCA por sus siglas en inglés) premió este sábado a los españoles Penélope Cruz y Alberto Iglesias como mejor actriz y mejor banda sonora por su trabajo en “Madres Paralelas”, de Pedro Almodóvar.

    Con este galardón, que se suma a la Copa Volpi del Festival de Venecia, la actriz española se sitúa con fuerza entre las aspirantes a recibir una nominación al Óscar a la mejor actriz, aunque la Academia de Hollywood no anunciará sus candidatos hasta febrero de 2022. Además, el músico Alberto Iglesias subraya su condición de favorito en la temporada de premios.

    Por su parte, la crítica cinematográfica de Los Ángeles -que nombra a un ganador y a un finalista en todas sus categorías- premió como mejor película a la japonesa “Drive My Car”, basada en un cuento de Haruki Murakami, y dejó como finalista a “The Power of the Dog”.

    Sin embargo, en dirección invirtió el resultado y nombró a Jane Campion como mejor directora por “The Power of the Dog”, mientras que Ryusuke Hamaguchi fue el finalista por “Drive My Car”.

    Simon Rex se llevó el galardón al mejor actor protagonista por “Red Rocket” y Benedict Cumberbatch (“The Power of the Dog”) quedó finalista.

    En la categoría femenina, Cruz se impuso a la noruega Renate Reinsve por “The Worst Person in the World”.

    La estadounidense de origen puertorriqueño Ariana DeBose triunfó como actriz secundaria por “West Side Story” y en el apartado masculino hubo empate entre Kodi Smit-McPhee (“The Power of the Dog”) y Vincent Lindon (“Titane”).

    La próxima cita en el circuito de premios cinematográfico será el martes, cuando la Academia de Hollywood anuncie la lista de precandidatos (“shortlists”) en varias categorías, entre ellas la de mejor película internacional. EFE

  • Rod Stewart e hijo se declaran culpables por altercado en Florida (EEUU)

    Rod Stewart e hijo se declaran culpables por altercado en Florida (EEUU)

    El cantante Rod Stewart y su hijo Sean se declararon culpables de agresión en un caso judicial a raíz de un altercado ocurrido en un exclusivo hotel de Florida (EE.UU.) durante las festividades de Año Nuevo de 2019, según documentos de la corte a los que Efe tuvo acceso este viernes.

    El artista británico y su hijo se han declarado culpables de agresión simple, un cargo menor, en ausencia y a través de documentos presentados en la corte por su abogado, Guy Fronstin.

    De esta manera, el intérprete de “Maggie May” y su hijo de 41 años no tendrán que comparecer en un tribunal ni habrá proceso judicial, además de no tener que pasar tiempo en la cárcel.

    Los hechos se remontan a la noche del 31 de diciembre de hace dos años, cuando Stewart y su hijo mayor, Sean Roderick, mantuvieron una disputa con el guardia Jessie Dixon, que les negó la entrada a un evento privado en el lujoso hotel Breakers Palm Beach, al norte de Miami, y el altercado escaló hasta llegar a los golpes.

    Según documentos judiciales, Dixon dijo que Sean se le enfrentó, él lo hizo retroceder y el hijo del cantante supuestamente respondió empujándolo. En medio del forcejeo, el rockero se acercó al guardia de seguridad y le lanzó un puñetazo en el pecho.

    Posteriormente, el cantante, de 76 años y que en 2016 fue nombrado caballero por la reina Isabel II, dijo que el guardia se había mostrado beligerante aunque ofreció disculpas por el incidente.

    La declaración de culpabilidad se da luego de que en octubre fracasara un acuerdo entre ambas partes, por lo que el británico y su hijo tenían una audiencia prevista para enero próximo.

    La oficina del fiscal estatal de Palm Beach, Dave Aronberg, que procesó el caso, declinó de hacer comentarios. EFE

  • Miley Cyrus pide glamour a espectadores de su fiesta de año nuevo en Miami

    Miley Cyrus pide glamour a espectadores de su fiesta de año nuevo en Miami

    La cantante Miley Cyrus, que se encargará de animar la noche de fin de año desde Miami para la cadena NBC junto al cómico Pete Davidson, pidió a sus seguidores que se preocupen de elegir un atuendo con “onda” para dar la bienvenida al año 2022, incluso aunque se queden en casa.

    “La fiesta de Nochevieja de Miley” es el titulo del programa que NBC y la plataforma de streaming Peacock transmitirán en vivo a todo el país desde un lugar de Miami no revelado todavía.

    El otro anfitrión de la fiesta, Pete Davidson, uno de los humoristas de “Saturday Night Live”, es un viejo amigo de Miley Cyrus que entró en el elenco del popular programa televisivo en 2014, cuando tenía solo 20 años.

    El programa, dirigido por Lorne Michels, durará dos horas (hasta la primera media hora del primer día de 2022) y tendrá invitados y actuaciones musicales que por ahora son una sorpresa.

    Miley, que de niña interpretó al personaje de Hanna Montana en la serie homónima, publicó en sus redes varios collages con fotografías de modelos y accesorios para que, incluso los que no salgan la noche del 31 y se queden en casa mirando su fiesta por televisión, se inspiren para tener “onda”.

    En la invitación para la fiesta de Miley se ve a los dos anfitriones vestidos de gala, él con “smoking” y ella con traje de fiesta negro con transparencias, tocados con sombreros en los que está impresa la frase “Feliz Año Nuevo” y copas de champán en la mano. EFE

  • El dueto mexicano Camila le da un giro a la Navidad con un tema nostálgico

    El dueto mexicano Camila le da un giro a la Navidad con un tema nostálgico

    Bastaron 12 días para que el dueto mexicano Camila compusiera de principio a fin una canción, realizara un video y les entregara a sus fanáticos -a manera de regalo- “Navidad sin ti”, un tema de corte melancólico.

    “En la Navidad siempre me da por la nostalgia, soy una persona bien positiva y feliz todo el año, pero esa semana maldita me ataca la nostalgia horrible, (…) esta canción es mi aportación al espíritu ‘Grinch’ de esta navidad”, contestó a Efe Mario Domm en mesa redonda con medios mexicanos.

    Por su parte, Pablo Hurtado confesó que se considera una persona muy optimista si de temas navideños se trata, y que es una festividad que disfruta desde que era niño.

    No obstante, confiesa que esta es la primera navidad que la experimentará con un poco de tristeza.

    “Los últimos años las cosas cambiaron, el año pasado perdí a mi mamá, y ni si quiera pude pasar Navidad en familia por la pandemia, después de dos años por fin voy a ir a México a pasarla y va a ser una navidad diferente, con ese toque de nostalgia que nunca me tocó vivir”, expuso Hurtado.

    Este tipo de historias inspiraron al dueto creador de éxitos como “Mientes” a reconfortar con música a todas esas personas que no tendrán una navidad ideal junto a sus seres queridos.

    La canción está acompañada de un video en blanco y negro en el que se observa a Domm al piano y a Hurtado en la guitarra, cantando “Navidad sin ti”, canción que además se incrusta en un contexto mundial aún complicado por la pandemia del coronavirus.

    “No fue pensado estratégicamente, estábamos haciendo canciones para el nuevo disco que va a salir el próximo año y empezamos a decir que mucha gente iba a tener una navidad diferente, ‘sería doloroso pasar mi primera navidad sin ti’, pusimos las ideas en la mesa y en 45 minutos ya teníamos la canción y es en el décimosegundo día que la presentamos”, contó Domm.

    El tema también cuenta con la composición de Pablo Preciado, del grupo Matisse, y Nicolás de la Espriella.

    DOMM CUMPLE UN SUEÑO CON CHRISTINA AGUILERA. Cuando Christina Aguilera publicó en 2000 la canción “Pero me acuerdo de ti”, Mario Domm (Torreón, 1977) aseguraba que “lo más increíble” que le podría pasar en la vida era que la cantante estadounidense le grabara una canción.

    Tuvieron que pasar 21 años para que eso se hiciera posible y después de escribirle la canción “Somos nada”, recientemente estrenada, el cantante asegura que ahora aspira a componerle a otras grandes aristas.

    “Hace un año me dijeron: hay una oportunidad para que trabajes con Christina Aguilera para que te grabe en español”, recordó.

    “Me siento contento de decir estoy vivo y Christina Aguilera me grabó una canción”, dijo el músico.

    Por ahora, Domm y Hurtado aseguraron tener grabadas al menos 30 canciones para su nuevo disco y se mantendrán tocando en vivo con dos giras musicales.

    La primera bajo el nombre de “Luz” con ellos dos solos, y la segunda, “4 latidos” en la que comparten escenarios con el dueto Sin Bandera. En ambas recorrerán diversas ciudades estadounidenses. EFE

  • Señorita Manabí activa campaña contra la violencia de genero

    Señorita Manabí activa campaña contra la violencia de genero

    Ariana Vargas, señorita Manabí rumbo a Cnb Ecuador, realizo una campaña de activación y volanteo en varias calles de Portoviejo, con el objetivo de hacer un llamado de atencion a las mujeres.

    “Nuestro mensaje es claro, no estan solas, es hora de denunciar cualquier acto de violencia de genero” destacó Ariana.

    Quien lidera una campaña titulada “Yo soy tu voz” como parte de su plataforma belleza con proposito para el certamen Miss World Ecuador, donde representa a Manabí escogida por Nicolay Loor, quien tiene la franquicia provincial.

    Al evento en el que con una gigantografia mostraban el mensaje en mencion, acudieron varias reinas de la Miss Manabi Organization.

  • Pablo Alborán: “Tenía miedo de volver a estar solo en un escenario”

    Pablo Alborán: “Tenía miedo de volver a estar solo en un escenario”

    “Desnudo” y expuesto como hacía años que no se encontraba con el público, a solas con su piano o con la guitarra, Pablo Alborán volverá a cantar en la distancia corta de 13 grandes teatros y auditorios del país el próximo año, un “reto” que afronta con ilusión pese al resquemor inicial.

    “En un teatro no hay trampa ni cartón. Te ven hasta el alma. Ese es el reto que me apetece vivir más que nunca, volver a sentir la responsabilidad de estar desnudo en el escenario”, explica en una charla con Efe, tras reconocer que este formato fue una decisión que le costó “muchísimo tomar”. “Tenía miedo”, confiesa.

    Bastó una sentada a las teclas y repasar “de cero” todas las canciones que ha editado desde “Pablo Alborán” (2011), su primer álbum, para descubrir detalles que no había percibido nunca. “Y así vi que se podría cubrir la mitad del concierto con un solo instrumento”, señala.

    “Debía recordar que cuando compongo, lo hago a solas al piano. Pero sí, cuando me planteé todo esto daba mucho respeto volver a eso, aunque en los conciertos sea el tramo que más disfruto”, cuenta el músico, que en la segunda parte de sus próximas citas se le sumarán tres músicos como acompañamiento.

    La gira, para la que hoy se ponen las entradas a la venta, arrancará el 26 de febrero en el Teatro Auditorio de la localidad almeriense de Roquetas y pasará por espacios tan emblemáticos como el Palau de la Música de Barcelona el 3 de marzo, el Palau de Les Arts de Valencia el 11 de marzo, el Auditorio Nacional de Madrid el 22 de marzo o el Teatro Cervantes de su Málaga natal el 20 de junio.

    Llamado realmente Pablo Moreno de Alborán (Málaga, 1989), su conversión en el artista con mayores ventas comerciales en España de la última década lo llevó a un camino sin retorno de las pequeñas salas a los pabellones. Paradójicamente, volverá a espacios de aforo más reducido en 2022, cuando la mayoría de grandes artistas aguardan la apertura pospandemia de los recintos multitudinarios.

    “Quiero volver al silencio, a estar en lugares muy especiales con las mejores condiciones para la música y los arreglos que estoy preparando. Mi música es en gran parte intimista y se puede disfrutar más sentado y tranquilo, escuchándolo con una acústica hecha para la madera, para el piano y la guitarra”, alega.

    El cantante del “fiato” elegante, ese fino hilo de voz sostenido con el aire justo sobre el que pocos como él pueden columpiarse, alude también a la necesidad de parar el ritmo enloquecido al que circula el mundo, también su propio proceso de composición.

    “A menudo he sentido que es muy fácil contaminarse, sobre todo por la rapidez de las cosas y cómo uno deja de disfrutar. Yo me he visto muy motivado con un tema pensando que sería un bombazo y de repente decirme: ‘Para qué, si igual solo dura dos semanas’. Eso antes no lo pensaba y desmotiva mucho. Nos falta un pelín de paciencia y lo queremos todo ya, yo el primero”, lamenta.

    Previene, no obstante, que no quiere un concierto denso. “Será emotivo, pero ágil”, subraya Alborán, que trabaja con la directora teatral Mónica Boromello para ofrecer una visión inédita, con un repertorio flexible que incluirá grandes éxitos, canciones que hace mucho que no interpreta y otras nuevas que podrían estar naciendo en esos impases.

    “Estoy escribiendo sin parar”, dice antes de anunciar que tiene dos canciones “listas” y que una de ellas verá la luz el próximo mes de enero. No se atreve sin embargo a ponerle fecha al álbum que tomará el relevo de “Vértigo” (2020).

    “Fuimos muy valientes al sacarlo en mitad de la pandemia. Pasé mucho miedo, porque todo era nuevo. Me hubiera gustado que la gira fuese más amplia, que la gente no estuviera con mascarilla, pero ha sido una etapa para aprender y adaptarse, que en el fondo es como funciona la música ahora”, opina.

    Ese disco, además, le valió cuatro nominaciones en las categorías reina de los últimos Latin Grammy, pero una vez más (y ya acumula 23 intentos) la cuenta se quedó a cero. “¡Ya no sé qué pasa con los Grammys!”, exclama sin perder la sonrisa, agradecido por ser candidato con un disco que no había podido promocionar en Latinoamérica.

    No le funcionó su última superstición “inventada”. “Si me pasa algo bueno porque alguien viste de plata, me obsesiono con ese color. Un año me dio por el triángulo y estuve a punto de tatuármelo”, revela el cantante y compositor, que esta vez apreció una señal en halcones y águilas, tras la irrupción sobre Madrid de uno de esos ejemplares el día que se enteró de las nominaciones.

    “Empecé a verlos por todas partes, como cuando canté con Camilo, que llevaba un halcón dibujado en el brazo. Por eso me compré los calzones más horteras que puedan existir en el planeta y había que verme la noche de los Latin Grammys con ellos en el salón de casa, con el reloj de mi abuelo que me da mucha suerte y con la virgen de Guadalupe colgada del cuello”, confiesa.

    La superstición duró lo que sus expectativas. “Y no he vuelto a ver un águila en ninguna parte. Los calzones los he guardado, pero no se los vuelve a poner nadie”, apostilla entre risas ante un 2022 para el que pide “salud y humor”.

  • Grandes éxitos de Camilo Sesto en una gira que va “más allá del tributo”

    Grandes éxitos de Camilo Sesto en una gira que va “más allá del tributo”

    Un total de 36 canciones del artista fallecido en 2019 Camilo Sesto recordarán su figura durante la gira ‘Vivir así es morir de amor’, que recorrerá los escenarios de España y Latinoamérica y que el director del espectáculo, Juan Fran Senabre, ha calificado de “espectacular” y que va “más allá del tributo”.

    Senabre ha resaltado la importancia de que la primera parada de este espectáculo sea en Alcoy (Alicante), localidad natal del cantante, el próximo miércoles día 15 y ha contado a EFE que quería crear “un espectáculo distinto que se pudiera convertir en referente, con todo el rigor y seriedad que merece este reconocimiento a uno de nuestros mejores artistas”.

    La intención de la productora es conseguir “que cada espectador encuentre sus propias vivencias con las canciones, porque no se trata de un tributo, ni de un concierto, sino que vamos más allá”, ha afirmado Senabre, quien ha incidido en que “es un espectáculo hecho con el corazón para que el público intergeneracional de Camilo Sesto pueda sentir la música a flor de piel”.

    Para ello, un escenario a cinco alturas, cien metros cuadrados de pantallas leds, catorce músicos en escena, un coro y cuatro cantantes compondrán lo que el productor musical ha definido como “un espectáculo visualmente muy espectacular, en el que las canciones se van a poder coger con las manos”.

    Las voces protagonistas, que cantarán en un espectáculo centrado en 36 escenas protagonizadas en un entorno de gran montaje de sonido, audiovisual e iluminación, serán Pablo Perea, Diego Valdés, Inés Vera y Pedro Morales, este último, componente de alguna de las últimas giras del cantante y compositor alcoyano.

    La música en directo contará con el concurso de intérpretes con amplia trayectoria en conciertos de Alejandro Sanz, José Luis Perales o el propio Camilo Sesto, como es el caso del batería Pino Rovereto.

    El director, que ha recordado que quienes asistan a alguna de las funciones podrán revivir éxitos como ‘Algo de mi’, ‘Como cada noche’ o ‘Perdóname’, ha expuesto que apenas quedan entradas para las seis funciones de estreno programadas en Alcoy, en una gira que continuará justo después de las festividades navideñas en Lleida para recorrer a continuación buena parte de las capitales españolas.

    Tal y como ha confirmado Senabre a EFE, hay conversaciones avanzadas para actuar en el Rialto de Madrid, en Barcelona, además de en diversos teatros de Latinoamérica, “donde el fenómeno fan de Camilo Sesto está más desarrollado”.

    Por último, ha destacado que “Camilo Sesto siempre fue un embajador internacional único de nuestro país y siempre llevó el nombre de Alcoy allá a donde fue”, por lo que ha resaltado que el Teatro Calderón es un teatro “muy especial” para el artista, ya que recibió en él la imposición del reconocimiento como Hijo Predilecto de la ciudad.