Category: FARÁNDULA

  • 2022: Secuelas, precuelas y esperados estrenos como “The Lord of The Rings”

    2022: Secuelas, precuelas y esperados estrenos como “The Lord of The Rings”

    Al regreso de series míticas, con nuevas temporadas, ‘spin-off’, secuelas y precuelas desde “Game of Thrones” o “The Crown” a “Stranger Things”, este 2022 suma estrenos basados en hechos reales -“Pam y Tommy” o “WeCrashed”, entre ellos- y, por fin, la versión de J.A. Bayona de la carísima “The Lord of The Rings”.

    Además, habrá muchas propuestas del Universo Marvel -“Moon Nigth”, “Peacemaker”, “She, Hulk y “Armor Wars”, entre ellas- y de Star Wars -“Obi-Wan Kenobi”, “Ahsoka” o “Andor”, a la espera de confirmar que se puedan estrenar en 2022 “Lando” y “The Acolite”-, y sorpresas como “Gremlins: Secrets of The Mogawai” o “The Last of Us”, la atrevida recreación en serie del videojuego del mismo título.

    “LA CASA DEL DRAGÓN”. Basada en “Fire & Blood” de George R.R. Martin, “House of Dragon” (HBO Max), precuela de “Game of Thrones”, cuenta la historia de los Targaryen, antepasados de la jefa Danerys. La nueva serie, que se desarrolla 200 años antes de empezara la guerra por el Trono de Hierro, tendrá el atractivo añadido de reconocer muchos rincones de Cáceres, donde se rodó gran parte de la serie.

    “THE LORD OF THE RINGS” LLEGA EN SEPTIEMBRE. “The Lord of The Rings” (Amazon Prime), dirigida por el español J.A. Bayona, no tiene a Sauron, Gandalf o Frodo como protagonistas, ya que esta serie épica (cuyo presupuesto supera los 500 millones de euros) se desarrolla miles de años antes de los acontecimientos que se narran en The Hobbit y The Lord of The Rings, en la legendaria Second Age de la historia de la Middle Earth del universo creado por J.R.R. Tolkien y se inicia en un momento de paz relativa.

    REVIVEN EL ESCÁNDALO DE “WeWORK”. Anne Hathaway y Jared Leto, dos de los rostros más conocidos de Hollywood, son los protagonistas de la esperada serie de Apple TV “WeCrased”, el título elegido para contar la historia real de los escándalos financieros que rodearon a la compañía de oficinas de ‘coworking’ WeWork, el ambicioso ascenso y la caída inevitable de una de las ‘startups’ más valiosas del mundo.

    “PAM Y TOMMY”, EL AMOR ESCANDALOSO. “Pam y Tommy” (Disney +), la serie que recrea la escandalosa historia de amor entre Pamela Anderson, y Tommy Lee, batería de Mötley Crüe, que se casaron en 1995 tras 96 horas de noviazgo.‎ La serie se estrena el 3 de febrero, con Lily James y Sebastian Stan, en los papeles principales.

    CHRISTINE BARANSKI ES TÍA AGNES EN “LA EDAD DORADA”. Creada por Julian Fellowes, “The Gilded Age” (HBO Max, estreno 24 de enero) se desarrolla en los EE.UU durante la Edad Dorada, los años de auge de la década de 1880 en la ciudad de Nueva York; una historia de “época”, con espectaculares trajes y decorados que cuenta con actrices tan destacadas como Christine Baranski (“The Good Figth”) y Cynthia Nixon (“Sex and the City”), convertidas en las tías Agnes van Rhijn y Ada Brook.

    “THE LAST OF US”, DEL VIDEOJUEGO A LA TELE SIETE AÑOS DESPUÉS. “The Last of Us” es la versión para televisión del videojuego de acción-aventura y horror de supervivencia, ideado para la PlayStation 3 en 2013, del mismo título, donde se siguen las vivencias de Joel y Ellie, un par de supervivientes de una pandemia en Estados Unidos que provoca la mutación de los seres humanos en criaturas caníbales, un argumento que mantiene la serie, cuyo estreno se espera para finales del 22.

    VUELVEN LOS GREMLINS, CON LA HISTORIA DEL PRIMER MOGWAI. “GremliNs: Secrets of Mogwai” (HBO Max) es una precuela de la archifamosa “GremliNs” (1984), que se remonta al Shanghai de 1920, donde un Sam Wing de 10 años (el viejo personaje que aparece en las películas originales), conocerá al Mogwai Gizmo. Serán 10 episodios de 30 minutos.

    …Y OTROS VIEJOS CONOCIDOS: “FRAGGLE ROCK: BACK TO THE ROCK”. Los Fraguel, de Jim Henson, amantes de la música y la diversión, vuelven en una nueva serie de 13 episodios, “Los Fraguel: la diversión continúa” (Apple TV) a partir del 21 de enero, con Gobo, Musi, Rosi, Dudo, Bombo, el tío viajero Matt y nuevos fraguel en aventuras que hablan de la magia de cuidar a los demás.

    “REBELDE” NO ES ‘REMAKE’ DE LA DE 2004. “Rebelde” (Netflix, 5 de enero), que estrena el 5 de enero, no es un ‘remake’ de la telenovela mexicana del mismo título que arrasó en 2004, adaptación de la telenovela argentina, “Rebelde Way”, sino una versión renovada que se moderniza con los temas y la narrativa visual, que cuenta en su reparto con la actriz mexicana Lizeth Selene y con la brasileña Giovanna Grigio.

    “THE HOUSE”, SERIE ANIMADA DE TERROR. “The House” (Netflix) es una serie de animación por ‘stopmotion’ que explora el territorio del terror a partir de tres historias que confluyen en una casa; la de una familia del siglo XIX, la de un promotor inmobiliario que, en la actualidad, encuentra invitados inesperados, y la tercera, en un ambiente post-apocaliptico, habla de una casera haciendo todo lo posible para restaurar este hogar. Cuenta con en el elenco con Helena Bonham Carter, Matthew Goode, Susan Wokoma y Jarvis Cocker.

    NUEVAS TEMPORADAS: EXPECTACIÓN MÁXIMA. “Euphoria”, (HBO Max, T2, 10 de enero); “Los Bridgerton” (Netflix, T2) Aviso: Regé-Jean Page no sale. “The Crown”, (HBO Max T5 -y penúltima-, noviembre 2022) se adentra en los convulsos años 90, con Imelda Staunton como la Reina; “Stranger Things (T4, Netflix verano de 2022, tres años después de su temporada anterior) o “The killing Eve” (HBO Max, T4, febrero), con nueva guionista: Laura Neal (“Sex Education”).

    Además, una secuela, “Vikingos: Valhalla” (Netflix, 25 de febrero), que ocurre un siglo después del final de la serie original; y una precuela, “The Witcher: El origen de la sangre”, que explica el origen de los brujos, unos 1200 años antes de que naciera Henri Cavill.

    BOMBONES PARA LOS AMANTES DE STAR WARS EN DISNEY+. Se adelantó a diciembre de 2021 “Boba Fett”, pero este 2022 es una caja de bombones para los adictos a Star Wars:

    De “Obi-Wan Kenobi”, con Ewan McGregor y Hayden Christensen; “Ahsoka”, ‘spin-off’ de “The Mandalorian”, con la mismísima Rosario Dawson, o “Andor”, precuela de la película de “Rogue One: una historia de Star Wars, sobre su personaje, Cassian Andor, a “Lando” (Calrissian) o “The Acolite”, que empieza en los últimos días de la era de la Alta República, y que se esperan para finales del 22 (o principios del 23).

    EL UNIVERSO DE MARVEL SE EXPANDE. El primero en llegar será “El pacificador” (HBO Max, 13 de enero). John Cena, uno de los pocos sobrevivientes de “El escuadrón suicida” que trabaja ahora para el gobierno; Moon Knight (Disney+), con Oscar Isaac; “Ms. Marvel” (Disney +), prevista para finales del 22, con Iman Vellani como Kamala Khan/Ms. Marvel; “She, Hulk” (Disney +), con Tatiana Maslany como Jennifer Walters/She-Hulk, y “Ironheart” (Disney+), a finales del 22. “Armor Wars” (Disney +) se espera en el 23.

  • Posponen conciertos de Tommy Torres y Jowell y Randy en Puerto Rico por covid

    Posponen conciertos de Tommy Torres y Jowell y Randy en Puerto Rico por covid

    Varias presentaciones que tenían los artistas puertorriqueños TommyTorres y el dúo de reguetón de Jowell y Randy en enero en el Coliseo de Puerto Rico fueron pospuestas para febrero y abril próximo, respectivamente, debido al repunte de casos del Covid-19 en la isla.

    Las fechas de los conciertos de Torres se pospusieron del 14, 15 y 16 de enero al 18, 19 y 20 de febrero, mientras que las presentaciones de Jowell y Randy que iban a ser el 5, 7, 8, 9 y 10 de enero se movieron al 1, 2, 3, 4 y 5 de abril, anunciaron este martes los productores de las mismas.

    “Tomando en cuenta el aumento de casos covid en PR y sin poder predecir como van a estar esos números de aquí a dos semanas, hemos decidido mover la fecha de mis tres conciertos en el choli”, expresó Torres en Twitter.

    “Comprendo que esto puede ser un inconveniente para muchos. He estado pendiente de los números día tras día y me parece que es la decisión correcta, al menos en este momento. Cuidémonos mi gente. Los veo en febrero, fin de semana después de San Valentín, como hacíamos antes. Esos shows van a ser mágicos”, agregó.

    Este martes el Departamento de Salud de Puerto Rico reportó un promedio de 1.841 nuevos casos de Covid-19 con prueba molecular, otros 2.690 en prueba de antígeno y una muerte adicional de una mujer de 82 años que no estaba vacunada y presentaba condiciones preexistentes.

    Además, 266 personas están hospitalizadas, un aumento de 83 de las registradas el lunes, según detalla el portal de estadísticas del Departamento de Salud de la covid-19.

    Las presentaciones de Torres llevan por título “El Playlist de Anoche”, homólogo a su disco más reciente y que el artista urbano Bad Bunny produjo.

    Mientras tanto, Jowell y Randy ofrecerán sus conciertos como celebración de sus 20 años de carrera.

    Los boletos comprados para las funciones originalmente pautadas para estos conciertos, serán válidos para las nuevas fechas.

    Ambos espectáculos se realizarán bajo la producción de Noah Assad Presents y Move Concerts.

  • J-Misá tiene nuevos proyectos en la mira

    J-Misá tiene nuevos proyectos en la mira

    La boyband J-Misá cierra un 2020 cargado de experiencias y con el compromiso de seguir brillando a escala nacional.

    Tal como afirman sus integrantes, su objetivo de hacer buena música sigue presente y van por más.

    A la pregunta de cómo evalúan este año, J-Misá asegura que ha sido fundamental la perseverancia en ellos, en medio de la pandemia de coronavirus.

    “Nunca perdimos la fe de regresar a una tarima y volver a realizar shows. Hace poco pudimos presentarnos en varios conciertos y poder disfrutar que la gente cante nuestras canciones. Eso es muy gratificante, pero este año también nos permitió fortalecer esos lazos de hermandad entre nosotros. En todos estos meses lanzamos varios proyectos que se convirtieron en sueños cristalizados y nos llenaron de mucha energía positiva; también fue un año de reconocimientos porque recibimos el premio Videocontrol como Grupo del año Ecuador”, destacaron Marcos Alarcón, Adonis Zambrano, Jhonny Ponce y Shair Elián Rivera, integrantes de la banda.

    PARA EL 2022. En cuanto a la proyección de su carrera para el próximo año, J-Misá tiene entre manos nuevos proyectos.

    El grupo anuncia que en el 2022 seguirán entregando música, además de arrancar la gira nacional ‘Caminemos lento’, que coincide con el título de su última canción promocional, que se estrenó en 2021. Adelantaron también que otros de sus planes es afianzar la internacionalización de su carrera y que han recibido invitaciones para que visiten Guatemala y Argentina.

    Pero no todo queda allí. J-Misá sigue sumando logros y prueba de ello es que ‘Caminemos lento’, su nuevo tema y videoclip, ingresará a la parrilla de la cadena HTV en los primeros días del próximo año.

  • Dañan la tumba del salsero Héctor Lavoe en Puerto Rico

    Dañan la tumba del salsero Héctor Lavoe en Puerto Rico

    La tumba del salsero Héctor Lavoe en Ponce, ciudad en el sur de Puerto Rico, fue dañada por algún desconocido, informó este lunes la Policía local.

    De acuerdo con las autoridades, un querellante identificado como William Robledo contó que la base de la tumba de Héctor Juan Pérez Martínez, nombre de pila del fenecido cantante, en el Cementerio Civil en Ponce, sufrió daños.

    Los daños fueron estimados por el querellante en 600 dólares.

    La denuncia es investigada por personal de la Policía Municipal de Ponce.

    Lavoe, natural del barrio Bélgica de Ponce, comenzó a destacarse en la música cuando decidió mudarse a Nueva York.

    Allá, Lavoe, y otras agrupaciones de Willie Colón, Bobby Valentín, Willie Rosario, El Gran Combo de Puerto Rico e Ismael Rivera se presentaban casi semanalmente en clubes como El Corso, Broadway 96 y Casablanca, durante las décadas de los 70 y 80.

    Lavoe, por su parte, se convirtió en una de las grandes estrellas de la salsa por legendarios temas como “Todo tiene su final”, “El Todopoderoso”, “Aguanilé”, “El cantante”, “Rompe saragüey” y “Paraíso de dulzura”.

    Lavoe falleció a causa del sida -contraído por utilizar jeringuillas usadas- el 29 de junio de 1993 en el hospital Saint Claire de Nueva York, a los 46 años. EFE

  • Rosalía y Rauw Alejandro actúan en un polémico evento navideño en Puerto Rico

    Rosalía y Rauw Alejandro actúan en un polémico evento navideño en Puerto Rico

    La cantante española Rosalía y su novio, el puertorriqueño Rauw Alejandro, llevaron su música a una fiesta navideña de una barriada popular en Puerto Rico, lo que generó este lunes controversia debido a que congregó a una multitud en medio de la actual ola de contagios de covid-19.

    El concierto se celebró la víspera en el residencial público (barriada popular) Virgilio Dávila en Bayamón, municipio aledaño a San Juan, y contó con la participación de otros artistas como Rafa Pabón, Lyanno y Randy.

    “Mira, yo soy de Barcelona, yo soy de muy lejos de aquí, pero me siento muy contenta de estar aquí con vosotros”, dijo Rosalía desde la tarima al público, según las fotos y vídeos publicados en las redes sociales.

    Algunos de los temas interpretados por Rosalía y Rauw Alejandro en el evento, que no contaba con autorización oficial, fueron “Yo x Ti, Tú x Mí”, “Con Altura” y “Relación (Remix)”.

    Igualmente, la pareja bailó al ritmo del “perreo” (estilo de baile del reguetón) sobre el escenario, lo que fue recibido con vítores por sus seguidores.

    La presentación, sin embargo, fue criticada por el sector de la salud debido a la aglomeración de personas y la falta de distanciamiento social en momentos en que los casos de la covid-19 han repuntado en la isla por la variante ómicron.

    “Es penoso. Se ha hecho un llamado a cancelar actividades masivas y ver que celebran una actividad con el grupo que es foco de infección, no deja de ser desalentador”, dijo Carmen Zorrilla, de la Coalición Científica, a la emisora de radio NotiUno.

    Asimismo, el titular de la Administración de Vivienda Pública (AVP), Alejandro Salgado, publicó este lunes una carta en la que se muestra que no autorizó el evento en el residencial Virgilio Dávila del 26 de diciembre.

    “Tenemos la responsabilidad de continuar con los esfuerzos necesarios para prevenir y detener la propagación de la covid-19 con el fin de salvaguardar la salud, la vida y la seguridad de todos nuestros residentes de vivienda pública”, detalla Salgado en la misiva para rechazar el concierto.

    Según los datos del Departamento de Salud, el domingo se reportaron en la isla un promedio de 1.840 casos confirmados, 2.608 probables y ningún fallecimiento, mientras que la tasa de positividad se sitúo en el 21,89 %. EFE

  • Actriz Silvia Pinal dejará zona covid pero seguirá en área intensiva

    Actriz Silvia Pinal dejará zona covid pero seguirá en área intensiva

    La actriz mexicana Silvia Pinal dejará el área de covid-19 del hospital en el que está internada, pero permanecerá en la unidad de cuidados intensivos, informó este lunes su hija, la también actriz Sylvia Pasquel.

    “Si el consejo de epidemiología considera que mi mamá ya está en la etapa final, sin síntomas, y está perfectamente bien de su oxigenación, de su ritmo cardiaco y de su presión pueden considerar la posibilidad de pasarla a terapia intensiva, pero ya en el área que no es covid”, contó Pasquel al programa Hoy.

    Pinal, ícono del cine y la televisión, ingresó el miércoles pasado a un hospital privado de Ciudad de México por complicaciones cardiacas y de covid-19, que presuntamente contrajo en un evento el fin de semana, según su hija Alejandra Guzmán, cantante.

    Desde entonces la salud de la artista, nacida en Sonora en 1931, ha evolucionado de manera favorable, indicó Pasquel en entrevista con el programa matutino de Televisa.

    “Hace un ratito estuvimos haciendo un Zoom con ella, toda la familia. Está muy bien. Todos sus signos vitales están perfectos, su oxigenación perfecta, no tiene síntomas de ningún tipo, ni fiebre ni nada. Es asintomática 100 %. Lo único es su tos, que tiene una tosecita”, detalló.

    La enfermedad de Pinal ha sacudido al público mexicano porque es considerada la “última diva” del cine nacional, gracias a sus famosos personajes y una carrera que data desde 1949.

    La actriz mexicana saltó a la fama internacional con el director español Luis Buñuel, quien la incorporó en películas como “Viridiana” (1961), “El ángel exterminador” (1962) y “Simón del desierto” (1965).

    La artista también ha destacado por su papel en la televisión, donde condujo el icónico programa “Mujer, casos de la vida real” por más de 20 años desde 1985.

    “Se los agradezco en el alma, sus oraciones, sus comentarios, sus palabras. Y sí, mi mamita, bendito sea Dios, está muy bien. Y les agradezco a todos sus atenciones”, manifestó Pasquel ante las muestras de cariño del público.

    El caso de Pinal ocurre mientras México lidia con la llegada de la variante ómicron del coronavirus al país, que acumula más de 3,9 millones de casos y casi 300.000 muertes, la cuarta cifra más alta del mundo. EFE

  • Polémica en Colombia por elección de J Balvin como artista afrolatino del año

    Una polémica se desató este lunes en Colombia porque J Balvin fue elegido como “artista afrolatino del año” en los Premios de Entretenimiento Africano de EE.UU. (Aeausa, por sus siglas en inglés) y agradeció el reconocimiento, algo que fue criticado por colegas que consideraron que es un “desubicado”.

    “AFRICAN ENTERTAINMENT MUSIC AWARDS. Gracias”, escribió Balvin en su cuenta de Instagram.

    La cantante colombiana Goyo, vocalista y líder de ChocQuibTown, grupo reconocido por ser precursor de la cultura negra y los ritmos del Pacífico, escribió sobre el reconocimiento a Balvin en su cuenta Twitter: “Si quieren saber mi opinión: Creo más en los Grammys que en está mierda”.

    En esa misma línea se manifestó la cantante Mabiland, quien calificó al cantante de Medellín de “hombre blanco latino desubicado y apropiador”.

    “¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar para obtener reconocimiento? ¡Nea no más! Basta de esta mierda. (…) Alguien de tu equipo debe decirte que pares ya men, es insano esto, de buena que uno se puede querer ir por ahí apropiándose de mierdas y esperar que nada pase. Que basura todo esto”, escribió la artista a Balvin en Twitter.

    DISCULPAS

    Esta polémica sucede luego de que el artista colombiano tuviera que pedir disculpas en octubre pasado tras las críticas por machismo y racismo suscitadas por el videoclip de “Perra”, en el que aparecen dos bailarinas negras como si fueran mascotas y que ya ha sido retirado de los canales oficiales.

    “Primero quiero ofrecerle mis disculpas a todas las personas que fueron ofendidas, especialmente a las mujeres y la comunidad negra”, dijo entonces el cantante en un video en su cuenta de Instagram.

    El video de “Perra”, en el que colabora con la dominicana Tokischa, provocó hasta un regaño de su madre, Alba Mery, que aseguró que esa canción no era del “Josesito” que conocía.

    Igualmente, el “Niño de Medellín” estuvo envuelto en otra polémica este año después de que llamase a no acudir a los Grammy ya que, según dijo, “no nos valoran (a los músicos urbanos), pero nos necesitan”.

    El puertorriqueño René Pérez, conocido como Residente, criticó sus palabras diciendo que eran un desprecio hacia los nuevos talentos que estaban nominados por primera vez y comparó su música con “un carrito de hot dogs”.

    “Tu música es como si fuera un carrito de hot dog, que a mucha gente le puede gustar o a casi todo el mundo. Pero cuando esa gente quiere comer bien, se van a un restaurante y ese restaurante es el que se gana las estrellas Michelin”, aseguró Residente. EFE

  • “El juego del calamar”, sorpresa seriéfila del 2021 de “Succession” o “Wandavision”

    “El juego del calamar”, sorpresa seriéfila del 2021 de “Succession” o “Wandavision”

    “Squid Game” o “El juego del calamar” ha sido la sorpresa y el gran éxito del año en el mundo de las series en un 2021 que cerró a lo grande “La casa de papel”, pero si estas dos producciones de Netflix fueron las más populares, la calidad llegó de la mano de “Succession” (HBO) o “Wandavision” (Disney+).

    Imposible establecer un ránking por puntos con la avalancha de estrenos de este año, así que en este listado de Efe se valora, además, su originalidad y su oportunidad de estreno.

    1.-“SQUID GAME”: PADRES ASUSTADOS, LOS DEMÁS, FASCINADOS

    Violenta, cruda, dramática, sangrienta y tremendamente adictiva, la serie de “Squid Game” se estrenó en septiembre sin publicidad; Netflix ni sospechaba que aquel juego de supervivencia en el que 456 participantes se sacarían los ojos (a veces, literal) por ganar un concurso se convertiría en la propuesta más vista de su historia, con 142 millones de espectadores en sus primeros 28 días de emisión.

    Especial desde su concepción, pues su creador, el desconocido en Occidente Hwang Dong-hyuk, quería plasmar las luchas económicas y las desigualdades de su país, la primera sorpresa fue que la serie arrasó entre los más pequeños, generando pánico entre muchos padres, al tiempo que una oleada de tuits te excluía si no eras seguidor.

    2.-“LA CASA DE PAPEL”. Temporada 5 (Netflix)

    Dividida en dos partes, la última temporada de “La casa de papel” (“Money Heist” en inglés) ha puesto fin al atraco más seguido de la historia de la televisión en España y un gran éxito a nivel internacional (según los datos de Netflix, la serie lleva acumuladas 1.832 millones de horas vistas contabilizando los primeros 28 días de emisión de sus cinco temporadas).

    Con una primera parte de cinco capítulos de puro género bélico, y otros cinco episodios dedicados a la nostalgia y a la despedida, la serie creada por Álex Pina se ha despedido por todo lo alto, convirtiéndose en la segunda más vista en la historia de Netflix. Tokio, Nairobi, Río, El Profesor y compañía han dicho adiós -con un final que ha contentado a fans, pues no ha despertado grandes críticas- a la serie que cambió la ficción española.

    3.-“BRIDGERTON”: NUNCA LA CORTE DEL REY JORGE TUVO NOBLES TAN GUAPOS

    Creada por Chris Van Dusen sobre las novelas superventas de Julia Quinn, esta serie de época, ambientada en el competitivo mundo de la alta sociedad londinense en el que las jóvenes buscaban marido en sus fiestas de presentación en la corte, “Bridgerton” generó una legión de seguidores, que ya esperan la segunda temporada.

    La elección de sus protagonistas -los atractivos Phoebe Dynevor (Daphne Bridgerton) y Regé-Jean Page (Simon Basset)-, ha sido sin duda determinante en el seguimiento masivo de la serie (la más vista de la plataforma hasta que apareció “Squid Game”), pero también su increíble vestuario y sus románticas historias.

    4.-“MARE OF EASTTOWN”: EL PLACER DE VER EN ACCIÓN A KATE WINSLET

    La serie de siete episodios, estrenada en abril de 2021, retrata la vida de una pequeña localidad de Pensilvania a través de las investigaciones que una detective local -impresionante Kate Winslet- va realizando en su entorno para aclarar la muerte de una chica; en medio, ella también debe luchar por la custodia de su nieto.

    5.-SI LA ORIGINALIDAD FUERA UNA SERIE, SERÍA “WANDAVISIÓN”

    Elizabeth Olsen y Paul Bettany repiten sus papeles como Wanda Maximoff y Visión, interpretados en otras películas de Marvel, en esta ocasión con un homenaje a las sitcoms norteamericanas de los 50 y los 60, con la inclusión de estos dos seres con superpoderes en la típica vida idílica en las afueras de una ciudad, hasta que un día comienzan a sospechar que no todo es lo que parece.

    6.-MÁS TRAGEDIA, TRAICIONES Y DINERO QUE NUNCA EN “SUCCESSION”

    Aunque los adictos a las series ya estaban detrás del desenlace de esta magnífica serie creada por Jesse Armstrong y estrenada en 2018, nadie sospechaba las dimensiones que alcanzaría su tercera temporada, máxime si el tema del que trata “Succession” no afecta al 99,9 % de la población mundial: la vida de las personas más ricas del planeta.

    Quizá de ahí su éxito: Con unos personajes a la altura de las tragedias shakespearianas, brillantemente interpretados por Brian Cox (el patriarca Logan Roy) y sus hijos Roman (Kieran Culkin), Siobhan (Sara Snook), Kendall (Jeremy Strong) y Connor (Alan Ruck)- la serie gira sobre su eje en las maniobras más inesperadas, desafectas y traidoras: el objetivo, cambiar y cambiar para que todo siga igual.

    7.-“THE MANDALORIAN” LOGRA LA CUADRATURA DEL CÍRCULO DE STARS WARS

    La expectación por la serie que se anticipaba al universo de Star Wars creado por George Lucas se alargó todo 2021 con las aventuras de Din Djarin, el mandaloriano al que da vida Pedro Pascal (aunque no se le ve la cara hasta el final), un solitario pistolero más allá de los alcances de la República cuya misión es proteger a uno de los personajes más deliciosos de Disney +, el Baby Yoda, Grogu.

    8.-“LA EXTRAORDINARIA PLAYLIST DE ZOEY”, UN MUSICAL DIFERENTE

    Sin ser estrictamente un musical, “La extraordinaria playlist de Zoey” incorpora en todos sus episodios números musicales imprescindibles para seguir la trama, ya que la protagonista, Zoey Clarke (Jane Levy) escucha sin querer los deseos más íntimos de las personas que la rodean a través de canciones que le cantan, una situación que solo conoce su vecina Mo (Alex Newell).

    9.-“LA FORTUNA” (Movistar+)

    La primera serie de Alejandro Amenábar fue presentada en la plataforma española por todo lo alto, con una impresionante factura técnica para navegar por la historia del “Caso Odyssey” y la recuperación del tesoro de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes. Su éxito la ha llevado a la televisión alemana y en enero se estrenará en Latinoamérica, Reino Unido y Estados Unidos, en AMC.

    Protagonizada por Álvaro Mel, Ana Polvorosa, Stanley Tucci y Clarke Peters, la serie es una adaptación del cómic “El tesoro del Cisne Negro” de Paco Roca y Guillermo Corral. Es una historia pura de aventuras que cuenta cómo el joven diplomático Álex Ventura (Mel), se ve convertido sin proponérselo en el líder de la misión para recuperar el tesoro submarino robado por un aventurero estadounidense (Tucci).

    10.-“CARDO” (Atresmedia)

    Creada (junto a Claudia Costafreda) y protagonizada por Ana Rujas, “Cardo” se convirtió, desde la plataforma Atresmedia Player, en una de las sorpresas del año, tanto que la revista Variety (la Biblia del cine) la ha situado en el tercer puesto de su top de series internacionales de 2021.

    Un retrato generacional honesto y sin edulcorar, centrado en María, a punto de llegar a los 30, trabajando en una floristería y obsesionada por pasárselo bien en una especie de huida hacia adelante sin ningún objetivo. Sexo, drogas o alcohol aderezan una serie muy diferente a cualquier otra española con la juventud como protagonista.

  • Daddy Yankee acude al último día de juicio de su representante, Raphy Pina

    Daddy Yankee acude al último día de juicio de su representante, Raphy Pina

    El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee acudió este miércoles al Tribunal federal de Hato Rey (San Juan) para apoyar a su representante, el empresario Raphy Pina, en su último día de juicio por posesión ilegal de armas y quien de ser encontrado culpable podría ser encarcelado por más de 10 años.

    A su llegada al tribunal, Daddy Yankee agradeció el apoyo que el público le ha dado a Pina y lo “muy bonito” que se ha comportado con su representante durante el proceso judicial de una semana de duración.

    “Gracias a ese público con las bendiciones, y que están orando por él. Estamos aquí por él, para ver qué se determina, pero con Dios por delante, sea cual sea la decisión, sabemos que Dios está en los procesos y vamos pa’ encima”, expresó Daddy Yankee.

    A su vez, Daddy Yankee describió a Pina como “un guerrero” y que en todo momento le recalca: “Que pase lo que pase, cuenta con un amigo y que su familia está bajo mi escudo, que no hay problema”.

    Igualmente, Daddy Yankee deseó que la hija menor de Pina, Vida, a quien concebió con su esposa, la artista dominicana Natti Natasha, pueda tener su primera Navidad con su padre.

    Pina enfrenta dos cargos: uno por posesión de arma automática y otro por posesión de un arma de fuego por parte de un convicto federal, ya que el productor fue declarado culpable en 2015 de fraude bancario.

    El productor, presidente del sello disquero Pina Records, se expone hasta un máximo de 10 años de prisión por cada uno de los cargos.

    Pina fundó su sello discográfico en 1996 y ha representado a algunos de los artistas más importantes del género del reguetón, entre ellos Nicky Jam, Daddy Yankee y Don Omar.

    Horas antes de acudir al último día de juicio, Pina publicó un mensaje en sus redes sociales junto a sus cuatro hijos y su esposa agradeciendo el apoyo de sus seguidores y clamando de que dicha publicación no fuera la última si es encontrado culpable.

    “Dios quiera y que esté no sea mi último post. No ha sido fácil este proceso, pero créanme que por los que están en estas fotos voy hasta las últimas consecuencias. Tengo la Fé y sé que Dios conoce mi corazón, mi dedicación y mi postura” (sic), escribió el productor de música urbana.

    “Siempre estaré agradecido por todos los que me han apoyado en este proceso, aunque sea con un saludo o mejor aún, una oración. Mañana iré con la misma fortaleza y valentía que me caracteriza y que El Juez de los cielos decida. Bendiciones y vuelvo y repito Agradecidos de todos. Los Amo”, añadió Pina.

  • 2021, un año de grandes filmes y un taquillazo: Spider-Man

    2021, un año de grandes filmes y un taquillazo: Spider-Man

    Casi a punto de cerrar el año ha tenido que venir Spider-Man a devolver a la taquilla la alegría prepandémica, pero desde el punto de vista artístico el cine del 2021 no ha defraudado, con filmes como “The Power of the Dog”, de Jane Campion, la celebrada “Another Round” o las “Madres paralelas”, de Pedro Almodóvar.

    Estos han sido algunos de los títulos internacionales más destacados del año.

    “THE POWER OF THE DOG”. La masculinidad tóxica está en el centro del filme que ha permitido un regreso triunfal al cine de la neozelandesa Jane Campion -León de Plata a la mejor dirección en Venecia-, que ha adaptado la novela homónima de Thomas Savage ambientada en un rancho de Montana (Estados Unidos) a principios del siglo XX.

    Benedict Cumberbatch brilla especialmente el reparto, junto a Kirsten Dunst y Jesse Plemons de este “postwestern” cuyo principal atractivo reside en sus complejos retratos psicológicos y en una narrativa hipnótica y misteriosa. Consiguió siete nominaciones a los Globos de Oro, está arrasando en los principales premios de la crítica y apunta alto para los Óscar.

    “NOMADLAND”. La gran vencedora de los Oscar de 2021 -mejor película, mejor dirección para la china Chloé Zhao y mejor actriz protagonista para Frances McDormand- es una poética reflexión sobre la crisis del capitalismo en Estados Unidos.

    Se basa en una investigación de la periodista Jessica Bruder, que se lanzó a la carretera para descubrir “la penúltima estafa del sueño americano” a través de los expulsados por el sistema que residen en caravanas y llevan una vida nómada.

    “SPIDER-MAN: NO WAY HOME”. El regreso de Spider-Man, dos años después de “Far from Home” y con la pandemia de por medio, ha supuesto la vuelta de las grandes taquillas. En menos de una semana ha recaudado 600 millones de dólares, lo que la sitúa como el tercer mejor estreno internacional de la historia. Un dato positivo aunque al mismo tiempo su apabullante éxito ha hundido al resto de estrenos navideños.

    “No Way Home” es una película llena de sorpresas y apariciones estelares en la que han colaborado Disney y Sony -enfrentados por los derechos de los superhéroes de Marvel-, lo que ha permitido la aparición de Dr Strange (Benedict Cumberbatch) junto a Spider-Man (Tom Holland), acompañado de nuevo por M.J. (Zendaya), en una espectacular puesta en escena que entusiasma a los fans.

    “MADRES PARALELAS”. La maternidad, la sororidad femenina, el azar y la memoria histórica son temas que se entrecruzan en la película más política de Pedro Almodóvar, “Madres paralelas”, que ha tenido una acogida más unánime en países como Francia o Estados Unidos que en España. Y que acumula premios para la interpretación de Penélope Cruz y para la música de Alberto Iglesias (ambos apuntan a nominación al Oscar).

    Dos mujeres solteras de distintas generaciones, interpretadas por Cruz y Milena Smit, coinciden dando a luz a sus hijos en el hospital, lo que genera un vínculo entre ellas que se irá complicando a medida que avanza la trama y en paralelo la primera lucha por hallar los restos de bisabuelo fusilado al principio de la guerra.

    “THE HAND OF GOD”. En su película más íntima y emotiva, sin perder su habitual sentido del humor y la irreverencia, Paolo Sorrentino evoca su adolescencia napolitana y el nacimiento de su vocación cinematográfica. Ganadora del Gran Premio del Jurado en Venecia, ha pasado el primer corte en la carrera para el Oscar, premio que ya se llevó el realizador con “The Great Beauty” en 2014.

    Una película que traslada al espectador la fascinación con la que el joven Sorrentino observaba todo lo que le rodeaba: su ciudad, su familia y sobre todo la llegada de Maradona como jugador del Nápoles, un acontecimiento que le marcaría de un modo tan definitivo como inesperado.

    “THE VELVET UNDERGROUND”. Todd Haynes rinde homenaje a The Velvet Underground en el documental musical del año, construido alrededor de la banda que lideró Lou Reed pero también del espíritu de la época, de las películas y el mundo artístico del Nueva York de los 70, el de The Factory de Andy Warhol.

    Con solo cinco álbumes, grabados entre 1967 y 1973, la Velvet sentó las bases de todo lo que vino después, desde David Bowie a Patti Smith o la New Age y Haynes lo cuenta en una película llena de testimonios pero también de estilo cinematográfico, con un montaje vertiginoso, con pantalla partida o convertida en un puzzle de imágenes. De momento, ya está entre los finalistas al Oscar a mejor documental.

    “PROMISING YOUNG WOMAN”. La directora Emerald Fennell está detrás de uno de los debuts más sorprendentes de los últimos años. Escrita y dirigida por ella y protagonizada por Carey Mulligan, “Promising young woman” oscila entre el drama y la comedia negra y es una de las mejores películas de la era del ‘MeToo’.

    Análisis fresco y atrevido del machismo estructural el guion lleno de giros y sorpresas fue merecedor del Oscar.

    “ANOTHER ROUND”. Mejor película europea del año y Oscar a la mejor película internacional en la última edición, “Another round” descoloca al espectador con una historia sobre cuatro profesores de instituto que se embarcan en un experimento: mantener la tasa de alcohol en su cuerpo al mismo nivel, durante su vida diaria para demostrar que ésta mejora sensiblemente.

    Dirigida por Thomas Vinterberg y liderada por un brillante Mads Mikkelsen, la película celebra el alcohol pero al mismo tiempo deja un poso de inquietud sobre la normalidad con que se integra en el día a día en muchos países.

    “NOCHE DE FUEGO”. La mexicana Tatiana Huezo ha dejado sin aliento a los espectadores con esta tremenda película que pone en imágenes la brutal violencia que afecta a muchas regiones de México y que en este caso se centra en el secuestro y desaparición de chicas jóvenes a manos de bandas criminales.

    Premiada en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes, ganadora del Horizontes Latinos de San Sebastián, “Noche de fuego” es la representante de México en la categoría del Oscar a mejor película internacional, donde ya es una de las 15 finalistas.

    “TITANE”. La originalidad y el atrevimiento de la propuesta de Julia Ducournau la hicieron merecedora de la Palma de Oro de Cannes, aunque se ha quedado fuera de la lucha por el Oscar a mejor película internacional. Una compleja historia, que evoluciona de lo fantástico, rozando el ‘gore’, al drama más conmovedor. Demasiado para Hollywood.

    Ducournau dinamita los estereotipos de género y reflexiona sobre la maternidad y la paternidad y la relación con el propio cuerpo a través de la historia de una bailarina (Agathe Rousselle) con una placa de titanio en el cerebro que se hace pasar por el hijo desaparecido de un bombero (Vincent Lindon).