Categoría: FARÁNDULA

  • Televisa y Univisión usarán polémico libro de Vicente Fernández para bioserie

    Televisa y Univisión usarán polémico libro de Vicente Fernández para bioserie

    Un mes después de la muerte de Vicente Fernández, Televisa y Univisión anunciaron que preparan la bioserie del llamado “Charro de Huentitán “, basada en el polémico libro de la escritora argentina Olga Wornat, “El último rey”.

    “La realización de esta bioserie sobre Don Vicente Fernández es un privilegio y, a la vez, un enorme reto por tratarse de uno de los intérpretes más emblemáticos e ídolo de la música vernácula mexicana, quien con su talento, cruzó fronteras y se ganó el reconocimiento mundial”, explica un boletín emitido por la Televisa.

    La empresa llegó a un acuerdo junto a Editorial Planeta Mexicana para adquirir los derechos de la biografía no autorizada del cantante -escrita por Wornat- que salió al mercado días antes de la muerte de Fernández, el 12 de diciembre.

    Debido a las revelaciones familiares que la periodista aborda en el trabajo, como las vivencias de Vicente Fernández Junior durante su secuestro en 1998, los posibles nexos de su segundo hijo, Gerardo, con el narcotráfico, y la enemistad entre los hermanos, entre otras revelaciones, la historia no fue bien recibida por la dinastía Fernández.

    Es por eso que aún se desconoce si el proyecto que emprende Televisa cuenta con la autorización de la familia, una de las más influyentes en el mundo del espectáculo mexicano.

    El boletín emitido este jueves detalla que pronto se dará a conocer quién será el productor, el protagonista y demás elenco del proyecto, pero días antes de la noticia, de forma extraoficial una revista aseguró que el cantante y actor Pablo Montero será quien interprete a Fernández y que el productor Juan Osorio liderará el proyecto.

    Montero mantuvo una relación muy cercana con el cantante y en ocasiones incluso llegó a declarar que lo veía como a un padre y que su influencia musical fue fundamental en su carrera.

    La bioserie impulsada por Televisa y Univisión será la segunda producción dedicada a la historia del “Charro de Huentitán”.

    En septiembre de 2021 se anunció que Jaime Camil también interpretará al ídolo en la versión de Caracol Televisión y Netflix, tras un acuerdo al que llegaron con la familia Fernández. EFE

  • Alejandro Sanz vuelve a Puerto Rico y seguirá gira en Latinoamérica

    Alejandro Sanz vuelve a Puerto Rico y seguirá gira en Latinoamérica

    El artista español Alejandro Sanz vuelve a Puerto Rico nueve años después de su último concierto en la isla, donde actuará dentro de “La Gira 2022” en el Coliseo de la capital caribeña el próximo 5 de mayo en una única función.

    La organización del evento informó este martes, a través de un comunicado, que esta presentación se incluye en la segunda parte de su gira en América, que comenzó en octubre en Estados Unidos en varias ciudades con todas las funciones vendidas.

    Ahora continúa en Latinoamérica, donde el artista cantará todos sus éxitos y parte de su nuevo trabajo musical titulado “Sanz”

    El comunicado recuerda que Alejandro Sanz es el artista español con el mayor número de premios Grammy en la historia, con un total de 4 y 25 Latin Grammy.

    En 2017 fue honrado por la Academia de Grabación Latina como persona del año, en reconocimiento de su carrera y significativas contribuciones filantrópicas.

    Desde el momento de su debut en 1991 hasta su más reciente trabajo en 2019, “El Disco”, ha lanzado 18 álbumes, todos certificados platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos.

    Actualmente se encuentra en el proceso de grabar lo que será su nuevo álbum.

    Sanz recientemente representó a Europa en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, con una versión de la canción “Imagine” de John Lennon.

  • Apple TV+ lanza el 4 de febrero la serie “Suspicion”, con Uma Thurman

    Apple TV+ lanza el 4 de febrero la serie “Suspicion”, con Uma Thurman

    La serie “Suspicion” (“Sospechosos”), ‘remake’ de la israelí “Kfulim” (“Falsa identidad”), llega a los hogares en Apple TV+ el próximo 4 de febrero, fecha del estreno mundial de la producción, protagonizada por Uma Thurman.

    La nueva serie de suspense y drama narra en ocho episodios el secuestro, en un hotel de lujo en Nueva York, del hijo de una importante empresaria (Thurman), que los autores han grabado en vídeo y subido a las redes sociales, hasta que se convierte en material viral.

    Durante la investigación, surgirán cuatro sospechosos, cuatro individuos de nacionalidad británica, aparentemente normales, que se encontraban en el hotel la noche en que se producen los hechos.

    Así comienza una carrera del gato y el ratón para evadir a las fuerzas combinadas de la Agencia Británica contra el Crimen y el FBI estadounidense y para demostrar su inocencia, pues cada vez es más evidente que cualquiera puede ser sospechoso.

    Junto Thurman, protagonista de “Pulp Fiction” o “Gattaca”, estarán en el reparto Kunal Nayyar, Noah Emmerich, Georgina Campbell, Elyes Gabel, Elizabeth Henstridge, Edward Bluemel y Angel Coulby.

    La nueva serie de Apple TV será de producción británica y estará dirigida por Chris Long (“The Americans”), que también produce la ficción junto con el showrunner Rob Williams. La serie cuenta asimismo con la producción de Darin McLeod (“Watchmen”).

    La serie, que fue un fenómeno cuando se presentó en Israel en 2015, se estrenará exclusivamente en Apple TV + con los dos primeros episodios, seguidos de uno semanal, todos los viernes. EFE

  • “Lágrimas de sangre” mueve las redes para liberar al rapero Maykel Osorbo

    “Lágrimas de sangre” mueve las redes para liberar al rapero Maykel Osorbo

    El cantante cubano Descemer Bueno, que acaba de lanzar “Lágrimas de sangre”, una canción escrita con Maykel “El Osorbo”, preso en Cuba desde mayo de 2021, dijo a Efe que el Gobierno cubano le está haciendo pagar al rapero el éxito de “Patria y vida”, ganadora del Grammy Latino a Canción del Año.

    “La canción me la mandó Maykel hace un tiempo, antes de entrar en la cárcel. Para mí es una prioridad sacar ahora este tema, al que tenía que ponerle mi voz”, dijo Bueno a Efe en una entrevista.

    El tema, que ya cuenta con más de 170.000 visualizaciones en YouTube, sirve de campaña para la liberación del rapero “El Osorbo”, quien está “gravemente enfermo” en prisión, señaló Bueno.

    “Maykel está pasando por un momento súper difícil, está muy enfermo. No me atrevo a dar detalles pero sí a decir que hemos estado coordinando con (la organización) Prisioners Defenders gestiones para sacarlo de la cárcel”, añadió.

    De acuerdo con Bueno, que tiene una carrera artística de 25 años como compositor e intérprete de varios géneros que van desde el bolero al reguetón, ninguna gestión para sacar a “Osorbo” de la cárcel “ha dado resultado”.

    “Lo único que quiere Maykel ahora mismo es esta canción, que verdaderamente es su canción”, afirmó Bueno en Miami poco antes de partir hacia Madrid.

    De acuerdo con Bueno, “Lágrimas de sangre” es un tema que hasta el momento de publicarse en YouTube a principios de este mes de enero estaba “totalmente inédito”.

    La canción alterna una entrada lírica en inglés en la voz de la actriz y cantante cubano-estadounidense Isabella Castillo con fragmentos en español escritos por Bueno y la voz rapera de Osorbo.

    El tema está montado sobre gráficas de archivo, muchas en blanco y negro que según la descripción del propio audiovisual “hablan a la conciencia de un pueblo que ha sufrido la opresión del régimen dictatorial durante 62 años y que hoy se encuentra en uno de los episodios más críticos”.

    “Estamos dándole durísimo a esta promo a través de YouTube, la gente está reaccionando muy bien, yo estoy muy contento de seguir enviando este tipo de mensaje a ver si terminamos de una vez con esta ‘primavera negra’ que nos ha dejado esta falsa esperanza que fue la revolución para el pueblo de Cuba”, enfatizó Bueno.

    CORTE Y EDICIÓN EN POS DE UNA CAMPAÑA. “La primera vez que sacamos el video no nos dejaron hacer ningún tipo de promoción, y la promoción es muy importante para este tipo de canciones”, dice sobre una primera versión del videoclip que Google no aceptó.

    “Tenía imágenes muy fuertes de fusilamiento que existieron realmente y Google no permitió que estas imágenes pasaran. No creo que solamente estuvo vetado a nivel de promoción, sino que era bastante difícil de acceder al video a través de la metadata”, explica el artista.

    “Cortando estas imágenes lo hemos logrado, no vamos a parar con esto, estoy muy contento”, añadió y señaló que van a realizar más versiones “para mantener en las redes esa fuerza, versiones donde sigan aportando otros artistas”, expuso.

    Bueno, que participó en el famoso tema “Bailando” junto a Enrique Iglesias y Gente de Zona, dijo sobre la participación en el video de “Lagrimas de sangre” de Isabella Castillo, que canta en inglés y español: “es una excelente actriz que tiene mas de un millón de seguidores en sus redes, pero eso no deja de hacerla una persona muy sencilla”.

    “YouTube nos permite hacer estas cosas, que la gente sepa lo que está pasando con Maykel, y no solamente con él, sino con muchos presos políticos. Hay 800 solamente desde el 11J, hay menores de edad”, acotó el compositor.

    Para Bueno, algo importante que reviste el videoclip es “poder llegar al publico en inglés, para que la gente esté actualizada con lo que está pasando en Cuba”.

    “Creo que en el caso de Maykel, el Gobierno (cubano) quiere dar un escarmiento. Está furioso con él porque se ganó dos Grammy latinos, y nada más y nada menos que uno de ellos es a la Canción del Año”, asegura Bueno, otro de los artistas de “Patria y vida”, al igual que el dúo Gente de Zona, Yotuel Romero y el rapero “El Funky”.

    “Este tema (Patria y vida) es una apertura de puertas y ventanas a la esperanza de la libertad de Cuba y eso les molesta mucho (al Gobierno). Maykel entró perfectamente a la cárcel, ahora está muy enfermo. Lo que han hecho con él es un asesinato”, zanjó.

    El disidente fue llevado a prisión provisional en La Habana acusado de “desobediencia, resistencia y desacato”, según la organización de abogados activistas Cubalex.

    Varias organizaciones internacionales como Freedom House,CADAL, PEN America y PEN International se han unido para condenar la “detención arbitraria” en mayo pasado del músico y activista cubano al mismo tiempo que apoyan una investigación internacional.

  • Gilberto Santa Rosa y el grupo Esencia interpretan el tema “Azúcar y Candela”

    Gilberto Santa Rosa y el grupo Esencia interpretan el tema “Azúcar y Candela”

    El salsero Gilberto Santa Rosa y Ángel Alvarado, director y cantante principal del grupo boricua Esencia, interpretaron el tema “Azúcar y Candela”, una plena puertorriqueña, según un comunicado divulgado este lunes.

    El comunicado detalla que Alvarado invitó a Santa Rosa a interpretar la canción, una petición que fue aceptada inmediatamente por uno de los pilares de la música tropical contemporánea.

    “Tener al cuarto bate de la música tropical con nosotros es un gran honor. Cuando lo invité, no titubeó ni un segundo. Cumplimos 25 años de trayectoria y estamos más que agradecidos con Gilberto por haber accedido a participar con nosotros en un disco que precisamente conmemorará nuestra trayectoria”, destacó Alvarado.

    Esencia, que recibió una nominación a los Latin Grammy 2011 por su disco “Con la Fuerza de Un Tren”, se une con Santa Rosa para “Azúcar y Candela”, un tema que enaltece las raíces “afrocaribeñas” y la cultura puertorriqueña.

    Escrito por Alvarado e interpretado a dueto con Gilberto Santa Rosa, “Azúcar y Candela” cuenta con arreglos musicales a cargo de Jay Lugo.

    “Me siento muy orgulloso de que me hayan invitado a mí”, expresó por su parte Santa Rosa.

    En el 2011, Esencia fue nominado al Latin Grammy en la categoría “Mejor Álbum Tropical Tradicional” por “Con la Fuerza de Un Tren”, grabación que más tarde fue galardonada por la Fundación Nacional para la Cultura Popular como una de las “20 Mejores Producciones del 2011”.

    TXTCopiar texto plano

  • Don Omar, en primer lugar en tres listados de Billboard

    Don Omar, en primer lugar en tres listados de Billboard

    El cantante puertorriqueño de música urbana Don Omar comenzó 2022 ocupando el primer lugar en los listados “Latin”, “Latin Rhythm” y “Tropical” de la Revista Billboard con el éxito “Se Menea”, junto a Nio García, según un comunicado divulgado este lunes.

    “Le prometí a mis seguidores que iba a traerles buena música y en eso me he enfocado durante los pasados meses. Comenzar el año con el primer lugar nos motiva a seguir trabajando en nuevos temas y colaboraciones. Gracias a Nio por decir que sí a este junte y porque demostramos que en equipo se logran grandes cosas”, indicó Don Omar.

    Además del éxito que alcanza en las emisoras radiales, el video del tema “Se Menea” cuenta con más 33 millones de visitas en la plataforma YouTube.

    Adicional de “Se Menea”, Don Omar también consiguió éxitos con “Flow HP” y “Tú no bailas más que yo” a finales del año pasado.

    Asimismo, Don Omar fue invitado por la cadena de televisión estadounidense ABC y tuvo una exitosa participación en la celebración de la despedida de año “Dick Clark’s New Year’s Rockin’ Eve” desde los estudios de Warner Brothers en la ciudad de Los Ángeles y que fue vista por millones de personas en todo el mundo.

    En los próximos días presentará un nuevo tema.

    Además, el 29 de enero, Don Omar será la principal atracción del espectáculo Calibash que se celebrará en la ciudad de Las Vegas y en el que también participarán Maluma, Farruko, El Alfa y Karol G, entre otros.

  • La duquesa de Cambridge celebra su 40 cumpleaños con tres nuevas fotografías

    La duquesa de Cambridge celebra su 40 cumpleaños con tres nuevas fotografías

     Tres nuevas fotografías de la duquesa de Cambridge, retratos tomados por el fotógrafo del mundo de la moda Paolo Roversi, fueron publicadas este domingo con motivo de su 40 cumpleaños.

    Las imágenes, en las que la esposa del príncipe Guillermo luce vestidos de la firma Alexander McQueen, serán exhibidas este año en tres lugares diferentes escogidos por la propia Catalina, por tener un significado especial para ella: Berkshire, St Andrews y Anglesey.

    En el condado de Berkshire la duquesa pasó su infancia; estudió en la universidad de St Andrews, donde conoció al príncipe y comenzó su relación, y con él vivió más tarde en Anglesey al comienzo de su matrimonio.

    Las fotos serán posteriormente trasladadas a la colección permanente de la National Portrait Gallery.

    Los medios británicos dedican hoy espacio a hacer un balance de la trayectoria de Catalina durante estas cuatro décadas, sobre todo desde su matrimonio con el primogénito de Carlos de Inglaterra y la malograda Lady Di; el posterior nacimiento de sus tres hijos -Jorge, Carlota y Luis- y su papel como futura reina del país.

    La BBC, por ejemplo, se centra en cómo la duquesa ha ido haciéndose camino hasta encontrar su lugar como figura pública.

    Las tres nuevas fotografías fueron tomadas en Kew Gardens el pasado noviembre por el reconocido fotógrafo de la industria de la moda Paolo Roversi, que dijo que trabajar con la duquesa fue “un momento de pura alegría” y destacó su “energía positiva”, en declaraciones publicadas hoy por medios locales.

    “Para mí fue una experiencia profunda y enriquecedora, un momento inolvidable. He conocido a una persona maravillosa, una persona que, con su energía positiva, puede aportar esperanza a todo el mundo”, afirmó el fotógrafo.

    En una de las instantáneas, Catalina viste un llamativo vestido rojo de McQueen, con pendientes prestados por la reina Isabel II y las manos en los bolsillos.

    En otra, un retrato de primer plano, la duquesa sonríe ampliamente a la cámara, mientras que en la tercera posa de perfil, llevando, en esas dos últimas imágenes, pendientes que pertenecían a Lady Di.

    Está previsto que la duquesa celebre hoy su cumpleaños de manera privada y familiar en su residencia de Norfolk.

  • Abra, un renacer para la moda de los años 2000

    Abra, un renacer para la moda de los años 2000

    Ha estado tras las bambalinas de Jacquemus , y trabajó a la vez para Givenchy, Kenzo y Paco Rabanne. Por eso, Abraham Ortuño decidió dejar de trabajar para otros y crear su propia firma, Abra, que ahora consolida con “una línea hecha de recuerdos, desde donde parten todos los imaginarios”.

    La estética de los años dosmil marca las creaciones de Abraham Ortuño (Elche, 1987), al frente de la firma Abra París que, tras seducir a celebridades como Rosalía y convertirse en un nombre aclamado de la moda en Francia, vuelve a su origen, España, para presentar su primera colección “pret-a-porter” tras consolidar con solidez sus diseños de complementos.

    “Soy una firma de accesorios, por eso me hacía ilusión que la primera colección de ropa fuera personal y en España, de donde soy y donde están mi familia y mis amigos. Me apetecía transportar esa esencia”, explica el alicantino a Efe sobre la ampliación de su firma que, tras nacer en 2016 destinada a los accesorios, expande ahora su frontera creativa.

    Con un discurso estético identificable y tras años trabajando al servicio de grandes firmas como Jacquemus, Givenchy, Kenzo o Paco Rabanne, Abraham Ortuño decidió que era el momento de dar a luz su propio proyecto, trabajar para su propia firma dentro de una industria por la que desde hacía años navegaba con éxito.

    Abraham Ortuño.

    “Mis colecciones son un ejercicio de recuerdo, de cosas que me impactaron. Desde los osos de peluche en el coche de mi hermana, que es mi referente, a sus pantalones de campana” dice sobre su universo creativo, que bebe directamente de sus vivencias personales durante los últimos coletazos de su infancia y adolescencia.

    Es este motivo el que impulsa al diseñador a llamar a esta primera colección de ropa “Con cariño”, en un homenaje a sus recuerdos en veinticuatro estilismos distintos. “Son siluetas que me recuerdan a mi hermana, son el estilo ‘bakala’, prendas de la juventud española de hace veinte años por así decirlo”, explica sobre esta identidad de firma.

    Hilvanada por las referencias de la cultura pop de los años 2000, diseños de cortes asimétricos, cristales que trufan camisetas, pantalones de tiro bajo o polos de rugby conforman una propuesta en la que presenta además algunas de sus creaciones ya icónicas: bolsos tipo “baguette” salpicados con pinchos y tachuelas o botas de punta y tacón fino.

    “Voy siempre a mi bola, lo mejor es ser fiel a tu identidad y hacer un sitio de creación influenciado por tus experiencias más que por una tendencia”, desgrana el alicantino sobre su forma de entender y también de hacer moda, en la que trata de guiarse por un proceso creativo interno, que no venga “contaminado” por tendencias externas.

    Es precisamente esta clave la que no solo nutre esta primera colección de ropa sino sus creaciones en general, en las que proyecta un sello identificativo reconocible y diferente: “es mas puro ir a tus orígenes y sacar ideas de ahí. La suma de lo que hayas vivido tú, es lo que es realmente nuevo” detalla sobre una de sus claves.

    El creador, inmerso en grandes firmas la industria de la moda como diseñador de accesorios y consultor, imprime en sus creaciones el buen saber hacer, con materiales que van desde algodones en 100% hasta pieles que trabaja en la localidad de Ubrique (Cádiz), a pesar de mantener su residencia en París.

    Posicionado como una de las voces que resuenan con fuerza en el panorama de los nuevos paradigmas de la moda, tiene claro que la ropa sin género es un nuevo bastión, que incorpora con naturalidad. “Me gusta decir que mi marca hace ropa de mujer para todo el mundo. Prendas que se adapten a todo tipo de cuerpos”.

    Un principio que ya estaba presente desde el origen de su firma de complementos. “Tenemos zapatos de tacón hasta la talla 44”, desgrana Ortuño, que sopesó la idea de lanzarse a hacer ropa tras las múltiples demandas por parte de sus clientes al ver los estilismos que sus modelos lucían junto a zapatos y bolsos.

    El resultado es una propuesta textil que complementa el discurso de sus accesorios y que ya ha transcendido a puntos de venta multimarca, un filón difícil de seducir y del que se apunta un tanto de la mano de Ekseption o Dover Street Market.

    El alicantino, que comenzó su andadura en la moda trabajando para David Delfín, mira el futuro sin prisas y saboreando cada paso, compaginando esta faceta con sus trabajos para Loewe bajo las directrices de JW Anderson y disfrutando su labor al servicio de otras marcas, esa que le hace latir desde dentro de la moda.

  • El Hijo del Santo se prepara para retirarse

    El Hijo del Santo se prepara para retirarse

    Rodeado de máscaras, playeras y productos con su imagen, El Hijo del Santo, continuador del legado del luchador más icónico de México, recibe en una firma de autógrafos en su tienda de Ciudad de México el cariño de sus aficionados, una estrategia con la que se prepara para retirarse.

    “Tengo dos años planeando mi retiro y mentalmente estoy listo. No es fácil, te das cuenta de que no toda la vida estarás en un ring, entonces lo que he hecho es acercarme a mi público, me alimenta que vengan a visitarme”, explicó este domingo a Efe.

    Sin saber si la máscara de El Santo tendrá un tercer portador, el vástago de la leyenda de la lucha libre reconoció que entre este y el próximo año terminará con una carrera que inició en 1982 cuando, después de enfrentarse a su padre, consiguió ser el heredero entre sus hermanos.

    “Mi padre tal vez no lo eligió tanto, sino que tuve el valor de enfrentarme a él y decirle que yo quería ser luchador, algo que mis hermanos tal vez no hicieron. Cuando mi padre me vio decidido me apoyó y me dio muchos consejos que hasta hoy sigo al pie de la letra, como respetar al público antes que nada y también la lucha libre”.

    Al gladiador no le preocupa que su hijo, que ya debutó con el nombre El Santo Jr., por el momento no piense en dedicarse al deporte de las llaves, ya que su prioridad son los estudios y la música.

    Sobre la función que pondrá fin a su carrera, El Enmascarado de Plata quiere que sea una que “quede para la historia” en la que estén gladiadores con los que ha tenido rivalidades como el argentino Coloso Colosetti y una de las más recordadas, El Negro Casas.

    El Hijo del Santo, invicto en más de 20 luchas de apuestas, reconoció que si pudiera terminaría su carrera sin volver a poner en juego su máscara, aunque sería capaz de hacerlo una vez más probablemente ante El Hijo del Solitario o Fishman, sus cuentas pendientes.

    “Esta máscara es un símbolo de justicia que identifica a mi país. Me da gusto ver estadios de fútbol o lugares en los que está la máscara. El Santo es esa imagen como la de una botella de tequila o un sombrero de mariachi que la ves en cualquier país y te transporta a México”, añadió.

    El Hijo del Santo reveló que la principal enseñanza que se ha llevado en sus casi 40 años de carrera es la dualidad entre la vida y la lucha libre.

    En sus primeros años en los encordados, El Hijo del Santo se impuso a escépticos que dudaban de su talento y lo veían sólo como alguien que fue elegido como el heredero sólo por se hijo de la leyenda de plata.

    “En la lucha libre empiezas como un novato, te enfrentas a diferentes rivales, unos con experiencia, otros no tan experimentados, recibes golpes, sales adelante, te levantas y en la vida es igual. Estoy orgulloso y satisfecho con lo que he logrado”, expresó.

    El luchador se describe como parte de la generación de gladiadores tradicionales que prefiere hacer lucha a ras de lona con llaves y contrallaves, lo que considera las bases de su deporte, por encima de volar y estar siempre por los aires, como los jóvenes.

    Lamentó que el pancracio se haya “prostituido” ya que se ha inventado la modalidad extrema en la que los combatientes se pegan con lámparas, alambres de púas, escaleras y cualquier objeto.

    “La lucha libre se ha prostituido porque los promotores y las televisoras con tal de tener más seguidores recurren a este tipos de combates que para mí no son deporte. Han educado una generación de aficionados que desconocen las bases tradicionales. La lucha libre de por sí es un deporte peligroso, no tienes necesidad de exponerte más”, señaló.

    A pesar de que consideró que la lucha libre lleva años en riesgo, fue optimista ya que piensa que los herederos de leyendas como Blue Phanter o Los Brazos pueden regresar a las bases y en especial tiene fe en un joven talento, El Bandido, quien puede ser el próximo gran ídolo mexicano.

  • Aparece muerto el hijo de 17 años de la cantante Sinead O’Connor

    Aparece muerto el hijo de 17 años de la cantante Sinead O’Connor

    El hijo de 17 años de la cantante irlandesa Sinead O’Connor, Shane, fue hallado muerto después de que se hubiese denunciado su desaparición esta semana, según confirma este sábado la policía irlandesa, que había realizado un llamamiento para localizarlo.

    El joven había desaparecido este jueves, supuestamente después de marcharse de un centro médico donde se encontraba bajo vigilancia por riesgo de suicidio y fue visto por última vez en Tallaght, al sur de Dublín.

    Un portavoz policial confirmó hoy a medios locales que “tras la recuperación de un cuerpo en el área de Bray, en Wicklow, el viernes, 7 de enero, el llamamiento de ‘persona desaparecida’ con relación a Shane O’Connor, de 17 años, se ha detenido”.

    Sinéad O’Connor, de 55 años, recurrió a Twitter para rendir un tributo al adolescente, que tuvo con el cantante de folk Donal Lunny, en una conmovedor mensaje: “Mi hijo bello, Nevi’im Nesta Ali Shane O’Connor, la luz de mi vida, decidió terminar su angustia terrenal hoy y ahora está con Dios”.

    La cantante, que cambió su nombre a Shuhada’Davitt en 2018, también colgó una canción de Bob Marley que dedicó a su hijo, uno de los cuatro que ha tenido la irlandesa.

    Según aseguran los medios, O’Connor había amenazado al Hospital Tallaght con una querella en caso de que “algo le ocurriera” a su hijo, quien supuestamente se marchó de ese centro médico donde se encontraba bajo vigilancia por riesgo de suicido.

    La policía había renovado el llamamiento para localizar al joven, con un mensaje en el que describía el aspecto físico de Shane, la ropa que llevaba e indicaba el lugar donde se le vio por última vez y en el que indicaba que les preocupaba el “bienestar” del chico. EFE