Para la actriz mexicana Kate del Castillo, la oportunidad de ser parte de una historia de acción como una “mujer madura” en la serie “La reina del sur” es algo que debería ser más común en proyectos y además celebra que la historia se haya ido alejando del tema del narcotráfico.
“En estas épocas era para que nos escribieran mejores personajes y de acción. Las mujeres somos mujeres de acción desde que nacemos, tenemos que serlo para sobrevivir (…) Creo que lo lindo de Teresa Mendoza (su personaje) es que es una mujer de cierta edad -como yo- no es una ‘chavita’ (jovencita) y eso le da una madurez física y de toda la vida que ha llevado”, respondió este martes a Efe la actriz, de 49 años, en conferencia de prensa virtual.
Del Castillo recordó los mejores momentos de la segunda temporada de la serie que fue transmitida en 2019 y que actualmente se difunde por la cadena Telemundo Internacional, como antesala del próximo estreno de la tercera parte de “La reina del sur”, que apenas en diciembre terminó grabaciones.
Aunque confesó que es a la primera temporada a la que más cariño le tiene, la actriz comentó que ha disfrutado esta nueva etapa de la historia, pues la serie ha ido dejando atrás los temas del narcotráfico paulatinamente, al grado de que promete que la tercera entrega será “una serie completamente de acción”.
POLÉMICA Y CORONAVIRUS. Algo que ha regresado a la polémica a la actriz es la postura de su padre, el también actor Eric del Castillo, frente a las vacunas contra el coronavirus, pues ha hablado abiertamente de su negativa a vacunarse y aunque Kate asegura que tiene las dos dosis, confesó que en un principio no quería hacerlo.
“Es muy fácil juzgar, yo tengo mi manera de pensar, mis padres también y no se las voy a cambiar, lo he intentado. Ellos no salen de su casa, creen que así están bien. Yo tampoco quería vacunarme y creo que es muy temprano para juzgar. La verdad es que nadie sabe qué está pasando, la ciencia está tratando de entender lo que pasa con este virus. Yo recomiendo que se vacunen”, afirma.
REGRESO A MÉXICO. Además, la actriz dijo que no puede esperar para regresar a México, esta vez con su casa productora, Cholawood Productions, liderando su propio proyecto en el que es la protagonista y lamentó no tener suficientes ofertas de trabajo en su país.
“Vamos a filmar una versión moderna de ‘Anna Karenina’, de León Tolstói. Va a ser una cosa totalmente diferente, se llama ‘Beautiful Lie’, es la primera serie que vamos hacer con mi productora para una plataforma y por eso estoy emocionada de regresar a mi país”, aseguró.
La Justicia argentina condenó este martes a 30 días de prisión domiciliaria a un hombre acusado de violencia de género y discriminación por hostigar en redes sociales a la primera dama del país suramericano, Fabiola Yañez, según informaron fuentes oficiales.
El acusado, Eduardo Prestofelippo -un youtubero apodado “El Presto”-, fue denunciado por Yañez debido a una serie de publicaciones que hizo en 2020 en sus redes sociales, donde se había referido a la primera dama con frases agravantes por su condición de mujer y asociándola a la prostitución “vip” por su pasado como actriz.
“En un juicio oral celebrado hoy, se determinó que Prestofelippo deberá cumplir una perimetral de contacto por 200 metros respecto de la primera dama durante un año, deberá realizar un curso de género y respeto hacia las mujeres del Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) y pagar las costas del proceso, tal como lo había solicitado la defensa de Yañez”, informaron en comunicado de Presidencia.
Con presencia de la primera dama, se llevó a cabo el juicio contra “El Presto” en el Juzgado Penal y Contravencional 11 de la ciudad de Buenos Aires, donde el youtubero convocó a sus seguidores para el “show previo al juicio” con una “murga” en la puerta del establecimiento “para celebrar este gran circo”.
La fiscal a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas de Buenos Aires, Daniela Dupuy, expuso que los videos subidos por el acusado a sus redes sociales se refieren a Yañez de manera despectiva y están acompañadas por imágenes íntimas y privadas de la damnificada.
De acuerdo con la misiva oficial, la primera dama aseguró que esas publicaciones ocasionaban “un gravísimo daño, violencia de género, afectando la dignidad de mujeres víctimas, creando una hostilidad, degradación, humillación y un ambiente ofensivo en los espacios públicos”.
La fiscal argumentó que “se llevó a cabo a través de medios digitales, mediante ataques a su vida íntima y entrometiéndose en aspectos de su vida privada, con total despreocupación en relación a la real afectación que las mismas pueden provocar sobre el nombre y honor de la víctima”.
Medios locales recordaron que en septiembre de 2020, Prestofelippo había sido detenido por orden de la Justicia federal de Córdoba en una causa en la que fue denunciado por amenazar a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, a través de las redes sociales, aunque más tarde fue sobreseído.
La que fuera Miss Estados Unidos en 2019, Cheslie Kryst, murió el 30 de enero al arrojarse desde la ventana de su apartamento en Manhattan, según la policía neoyorquina, que confirmó su muerte a varios medios.
El cadáver de Kryst fue encontrado a las 7 de la mañana en el Edificio Orion de la calle 42, un lujoso rascacielos de esta zona del centro de Manhattan cerca de Times Square donde ella residía en el piso número 60.
Kryst, que tenía 30 años, colaboraba actualmente en el programa de variedades Extra, cuyos productores emitieron un comunicado en el que dijeron sentirse devastados y dijeron que ella era “una parte muy querida de la gran familia de Extra”.
Nacida en Michigan, había estudiado en una escuela de negocios y en una facultad de Derecho, y antes de presentarse al concurso de belleza ejerció como abogada, además de fundar el blog de moda White Collar Glam.
Sus familiares, por su parte, pidieron intimidad en estos momentos de amargura y recordaron que Cheslie “cuidó, amó, rio y brilló”, y que será recordada “como hija, hermana, amiga, mentor y colega”. EFE
Las plataformas ofrecen este febrero estrenos de lo más diverso, de “Pam & Tommy” (Disney+) o “Suspicion” (Apple TV+), a “Children of Dune” (HBO Max) o “Señorita 89” (Starzplay), y con el esperado regreso de series, como la multipremiada “The marvelouse Mrs. Maisel” (Amazon Prime Video).
Día 2. “PAM & TOMMY” (Disney+), EL PRIMER VIDEO SEXUAL DE INTERNET. Lily James y Sebastian Stan protagonizan esta miniserie basada en la escandalosa historia del primer vídeo viral del mundo: el vídeo sexual de Tommy Lee, batería del grupo Mötley Crüe, y la actriz Pamela Anderson. El reparto también incluye a Nick Offerman, Taylor Schilling y Seth Rogen. El miércoles 2 estarán disponibles los tres primeros episodios.
Día 4. “SUSPICION” (AppleTV+), IMPRESIONANTE UMA THURMAN. Uma Thurman lidera este thriller que comienza cuando el hijo de una destacada empresaria estadounidense (impresionante Thurman) es secuestrado en un hotel de Nueva York; las sospechas recaerán sobre cuatro británicos, aparentemente corrientes, alojados en el hotel esa misma noche. La serie de ocho episodios se estrena con los dos primeros, seguidos de uno nuevo cada viernes.
Día 4. “REACHER” (Prime Video), VUELVE LA SAGA DE LEE CHILD. La nueva y esperada serie de Jack Reacher, basada en la historias de la saga escrita por Lee Child, contará con Alan Ritchson como protagonista y tendrá ocho episodios en su primera temporada; la trama gira en torno a un crimen del que Reacher se convierte en el principal sospechoso, aunque es inocente.
Día 11. “INVENTING ANNA” (Netflix), LA HISTORIA DE ANNA DELVEY. Shonda Rhimes es la creadora de esta serie de nueve episodios que gira en torno a una periodista que investiga el caso de Anna Delvey, una famosa heredera alemana que se hizo con el corazón y el dinero de la ‘socialité’ neoyorquina antes de que se descubriera que en realidad no era quien decía ser. Julia Garner protagoniza esta historia basada en hechos reales.
Día 15. “FURIA” (Filmin), LA EXTREMA DERECHA ATACA EN NORUEGA. Dirigida por Magnus Martens y Lars Kraume, este thriller comienza con un impactante asesinato en el idílico pueblo noruego de Furia; con el auge de los nacionalismos en el fondo de la historia, la serie sigue a dos agentes encubiertos que deben librar una batalla a contrarreloj para evitar que una banda terrorista de extrema derecha provoque una terrible catástrofe en Europa.
Día 17. “CHILDREN OF DUNE” (HBO Max), MÁS SOBRE LA ANTIGUA PROFECÍA. Coincidiendo con el estreno de la película en la plataforma, HBO Max estrena esta miniserie de tres episodios basada en los dos últimos libros de la saga literaria de Frank Hernet; en esta ocasión, la antigua profecía se ha cumplido y el mandato del legendario Muad’s dib ha transformado milagrosamente las tierras perdidas. En el reparto, dos “pesos pesados”: James McAvoy y Susan Sarandon.
Día 18. VUELVE “THE MARVELOUS MRS. MAISEL” T4 (Prime Video). La serie creada por Amy Sherman-Palladino vuelve por fin, tras un parón de más de un año, con Mrs. Maisel (Rachel Brosnahan) más entregada que nunca a su trabajo. Ya es 1960 y Midge encuentra un trabajo que le permite total libertad creativa, pero su compromiso con su oficio, y los lugares a los que le lleva, crea una brecha entre ella y su familia y amigos.
Día 18. “SEVERANCE”(Apple TV+), CIENCIA FICCIÓN…O SOLO FUTURO. Con Adam Scott y Patricia Arquette en los papeles principales, y Ben Stiller como productor ejecutivo, “Severance” narra el experimento de Lumon Industries, cuyos empleados se han sometido a un procedimiento quirúrgico que separa los recuerdos del ámbito laboral y los de la vida personal. Se estrenan dos episodios y después, uno cada viernes hasta los 9 de la temporada.
Días 20 y 21: TERMINAN “THE WALKING DEAD” Y “KILLING EVE”. Tras once temporadas y doce años de emisión -los últimos 24 capítulos divididos en dos años- “The Walking Dead” llega a su fin a partir del día 21.
Y a partir del día 20, “Killing Eve” emitirá la tanda final de ocho episodios que supondrán el fin de la historia de Eve y Villanelle, esta vez bajo la batuta de la guionista Laura Neal, detrás de series como “Sex Education”.
Día 22. “ALL AMERICAN: HOMECOMING” (HBO Max) SE CENTRA EN SIMONE. Nueva serie derivada de “All American”, “All American: Homecoming” se ambienta lejos de la escena deportiva de la original en el instituto del sur de California, para seguir a Simone en su ingreso a la Universidad de Bringston. Trece episodios para averiguar si recupera su equilibrio en la cancha después de su embarazo, el matrimonio con Jordan y posterior divorcio.
Día 25. “VIKINGOS: VALHALLA” (Netflix). “Vikingos: Valhalla” es una serie derivada de “Vikingos” que viaja a comienzos del siglo XI para narrar las aventuras de vikingos como Leif Eriksson, Freydis Eriksdotter o Harald Sigurdsson. La trama, que combina historia y ficción, sigue la tensión entre las fuerzas vikingas y la corona inglesa.
Día 27. LUCÍA PUENZO DIRIGE EL THRILLER “SEÑORITA 89” (Starzplay). La argentina Lucía Puenzo dirige la serie de ocho capítulos “Señorita 89”, una historia ambientada en el glamuroso México de los ochenta, a través de las vivencias de Concepción (Ilse Salas), la matriarca del concurso de belleza más importante del país que, durante tres meses, entrena a las 32 finalistas del certamen en su finca. Allí, las concursantes descubrirán un siniestro mundo inesperado.
Lady Gaga reveló en una nueva entrevista con Jimmy Kimmel que se besó con Salma Hayek en una de las escenas eliminadas de la cinta House of Gucci.
La actriz y cantante confesó que le dio un beso en la boca a Salma Hayek, mientras grababa una escena, pero dice que lamentablemente el momento fue borrado en la edición.
Gaga, quien interpretó a Patrizia Reggiani en la película dirigida por Ridley Scott, afirmó que el beso se produjo después de recibir una llamada para informarles que su intento de asesinar al exmarido de Reggiani, Maurizio Gucci, había sido un éxito. Luego los dos celebran besándose en la boca.
La cantante dijo que Salma se sorprendió cuando le dijo que la iba a besar al final de la escena.
“Ella me dijo, ‘¿Qué?’”, recordó Gaga, riéndose. La escena fue eliminada y no llegó a los cines.
“Besé a Salma Hayek”, dijo Lady Gaga, sonriendo. “Soy como ese niño de la escuela que dice que besó a la chica más popular, pero no tiene pruebas”, bromeó, lamentando que el beso no haya sido incluido en la película.
Christina Aguilera ha lanzado finalmente “La fuerza”, su primer disco en español desde que en el año 2000 editara “Mi reflejo”, su debut en este idioma, con el que atendía a sus raíces como hija de ecuatoriano.
El álbum, disponible ya en todas las plataformas digitales, es un EP de 6 canciones que incluye temas ya conocidos como la balada “Somos nada” o, sobre todo, “Pa mis muchachas” junto a las estrellas femeninas del urbano latino Nathy Peluso, Nicki Nicole y Becky G.
Al mismo género pertenece la canción “Santo”, de la que esta misma semana ofrecía un avance, y en la que incluye otra colaboración de altura con el artista puertorriqueño Ozuna.
Cabe destacar que la artista estadounidense se ha atrevido además con la ranchera, estilo al que pertenece su canción “La reina”, en la que realiza una réplica femenina al archiconocido clásico de José Alfredo Jiménez “El rey”, que fue muy popular igualmente en la versión de Vicente Fernández.
El grueso de la producción de “La Fuerza” ha recaído en los argentinos Rafa Arcaute y Federico Vindver. El primero, galardonado con un Grammy por el trabajo realizado en el disco de Calle 13 “Los de atrás vienen conmigo”, ha sido asimismo reconocido con 11 Latin Grammys y ha trabajado recientemente con artistas como la propia Nathy Peluso, Camilo o C. Tangana.
Grammy a la “artista revelación”, Aguilera (Nueva York, 1980) se dio a conocer siendo aún adolescente con el tema “Genie in a Bottle”, incluido en su debut homónimo de 1999. Después, con “Mi reflejo”, obtuvo una nominación a los Latin Grammys, otra a los Grammy y ganó dos Latin Billboards, entre otras distinciones.
En un giro más arriesgado, con “Stripped” (2002) y el álbum doble “Back to Basics” (2006) logró trascender la imagen de “Lolita” y hacerse acreedora de un mayor respeto como intérprete.
Posteriormente probó suerte en el mundo del cine con el papel protagonista del musical “Burlesque” junto a otra diva de la canción, Cher, antes del lanzamiento de “Bionic” (2010), que no obtuvo los parabienes de crítica y público.
Enfrascada sobre todo en su faceta televisiva como jurado de concursos de talentos, en la última década han escaseado sus lanzamientos discográficos, que aparte del citado “Liberation”, se limitaron a “Lotus” (2012) y no han obtenido tampoco los réditos comerciales de anteriores trabajos.
Está previsto que Aguilera ofrezca este verano dos conciertos en España, uno el 22 de junio dentro del Diversity Valencia Festival y otro el día 25 de junio como parte del Mallorca Live Festival.
Una mujer interpuso una demanda por 20 millones de dólares contra Chris Brown en la que acusa al rapero estadounidense, exnovio de Rihanna, de haberla drogado y violado en un yate en Miami, según informan este viernes medios estadounidenses.
De acuerdo con la demandante, una bailarina profesional y modelo de 30 años que no es identificada en la querella, los hechos ocurrieron en diciembre del año 2020 en una fiesta que se celebraba en un yate atracado frente a la vivienda en Miami del también rapero estadounidense Diddy, cuyo verdadero nombre es Sean Johns Combs.
Según la demanda, la mujer fue invitada a la fiesta por un amigo a través de una llamada durante la cual luego el propio Brown le dijo que había oído de que quería iniciar una carrera musical y la urgió a acudir a la fiesta.
Una vez a bordo del yate, la mujer fue llevada a la cocina por el cantante, que le sirvió una bebida hasta en dos ocasiones, tras lo cual empezó a sentirse “desorientada, físicamente inestable y comenzó a quedarse dormida”, de acuerdo al escrito.
La mujer alega que posteriormente Brown la llevó a un dormitorio mientras ella se encontraba drogada y casi inconsciente, cerró la puerta, le impidió salir, la desvistió y la violó.
El escrito detalla que Brown eyaculó dentro de ella, tras lo cual se levantó y le dijo “he terminado”. Al día siguiente le mandó un mensaje de texto en el que le dijo que tomara una píldora anticonceptiva, lo que hizo la mujer.
La mujer pide 20 millones de dólares por daños y señala en la querella que el hecho le dejó “severa angustia emocional”.
“Espero que todos vean este patrón”, escribió Brown en su Instagram Stories, tras lo cual agregó que cada vez que publica nueva música “ELLOS intentan sacar algunas tonterías reales”, sin dar más detalles.
De acuerdo con medios especializados, Brown prevé publicar este año su décimo álbum de estudio.
La demanda se suma a la lista de hechos problemáticos en los que ha sido protagonista el rapero, quien durante años y de forma intermitente fuera pareja de la cantante Rihanna, a la que agredió en el año 2009, en un caso en el que se declaró culpable y cumplió cinco años de libertad condicional.
En el año 2017, Brown fue arrestado en West Palm Beach, en Florida, a causa de una orden de arresto que pendía sobre él por presuntamente haber golpeado un año antes a un fotógrafo. Salió en libertad tras pagar una fianza de 2 mil dólares.
La actriz Evan Rachel Wood ha acusado a Marilyn Manson de violarla durante la grabación del videoclip “Heart-Shaped Glasses”, según recoge el documental “Phoenix Rising”, que se acaba de estrenar en Sundance.
La película narra la tortuosa relación entre la protagonista de “Westworld” y el cantante entre 2006 y 2011, cuando, según sus palabras, “consiguió emprender una escapada final”.
En 2007, la actriz protagonizó un videoclip del artista en el que ambos aparecen teniendo relaciones sexuales bajo una lluvia de sangre.
La canción “Heart-Shaped Glasses” -“Gafas con forma de corazón”- es un guiño a las gafas que la protagonista de “Lolita” en la versión de Kubrick del clásico de Navokob,
“Hablamos de una escena de sexo simulada, pero una vez que las cámaras comenzaron a grabar, comenzó a penetrarme de verdad. Nunca había accedido a eso. Fue un completo caos. No me sentí segura. Nadie cuidaba de mí. Fue una experiencia realmente traumatizante”, explica Wood en el documental que dirige Amy Berg.
“Me sentí repugnante y que había hecho algo vergonzoso y me di cuenta de que el equipo estaba incómodo y nadie sabía qué hacer”, señala Wood, que añade: “Me obligaron a realizar un acto sexual comercial con falsos pretextos (…) Ahí fue cuando se cometió el primer crimen contra mí. Fui esencialmente violada en cámara”.
Warner instruyó a Wood sobre la forma en la que debía hablar del vídeo en las entrevistas, diciendo que el sexo no había sido real y que hablara sobre su relación de amor. “Tenía miedo de hacer algo que molestara de alguna manera. El vídeo fue solo el comienzo de la violencia que seguiría aumentando a lo largo de la relación”, añade.
La policía de Los Ángeles abrió una investigación contra Manson -Brian Warner es su nombre real-, tras la denuncias de Wood el año pasado y de otras trabajadoras de la industria del cine.
El contenido del documental ha sido recogido por numerosos medios estadounidenses como Rolling Stone. El abogado del músico, Howard King, respondió a este medio que “de todas las afirmaciones falsas que Evan Rachel Wood ha hecho sobre Brian Warner, su imaginativo recuento de la realización del vídeo musical hace quince años es la más descarada y fácil de refutar, porque hubo múltiples testigos”.
“Evan no solo fue totalmente coherente y se comprometió durante los tres días de rodaje, sino que también estuvo muy involucrado en las semanas de planificación previa a la producción y los días de edición posterior a la producción del corte final”, apunta.
Rolling Stone cita fuentes de trabajadores anónimos que participaron en la grabación y que declaran que Wood “parecía apagada” y con dificultad para moverse -al parecer le podrían haber suministrado algún tipo de sustancia- y que dicen que algunos estaban “incómodos” por la situación en la que se desarrollaron las escenas de sexo, que a su juicio fueron reales.
La misma fuente asegura que tras una o dos tomas el rodaje fue cancelado por las escenas de sexo, a medida que aumentaban las discusiones entre Manson y los productores y miembros del equipo.
La cantante Frida Sofía, hija de la también artista mexicana Alejandra Guzmán, fue detenida en Miami la noche del domingo por alterar el orden público y oponer resistencia al momento de ser arrestada, según información policial.
Por ahora se desconocen las circunstancias en que fue detenida Frida Sofía, de 29 años, quien aparece en una fotografía de la ficha policial publicada en medios con el pelo teñido de azul.
Según los canales televisivos locales, a la nieta de Silvia Pinal y Enrique Guzmán se le impuso una fianza de 1.500 dólares, que pagó antes del mediodía del lunes, por lo que quedó en libertad.
Frida Sofía protagonizó en 2021 una guerra de declaraciones en contra de su madre y de su abuelo, a quien acusó de haber abusado sexualmente de ella cuando era apenas una niña.
En abril pasado anunció por medio de sus redes sociales que daría inicio a procesos legales contra “diversas personas”.
El anuncio causó conmoción entre sus seguidores quienes con la frase “yo sí te creo” han apoyado la valentía que Frida ha tenido para hablar del tema.
La nieta de Enrique Guzmán volvió a ser el foco de atención después de haber narrado los maltratos y el abandono que vivió por parte de su madre, la roquera Alejandra Guzmán; los abusos de sus parejas en su infancia y entre lágrimas confesó que su abuelo, el también músico Enrique Guzmán, había abusado sexualmente de ella desde que tenía cinco años.
Esto se suma a la avalancha de acusaciones que Enrique Guzmán ha recibido a través de los años, pues personalidades del mundo del espectáculo han recordado sus actitudes violentas y machistas del pasado, como el haberle tocado los senos a Verónica Castro sin su consentimiento o hacer comentarios morbosos en vivo sobre su propia hija, Alejandra.
También fueron revividos los relatos de su expareja, la actriz Silvia Pinal, (madre de Alejandra y abuela de Frida), quien en sus memorias señaló que había sido víctima de los comportamientos violentos del cantante mientras estuvieron casados. EFE