Category: FARÁNDULA

  • Amber Heard denuncia una campaña difamatoria que limitó su papel en “Aquaman”

    Amber Heard denuncia una campaña difamatoria que limitó su papel en “Aquaman”

    La actriz Amber Heard afirmó que Warner Bros. redujo sus escenas en la secuela de la película “Aquaman” debido a una “campaña difamatoria” por parte del equipo legal de su expareja, Johnny Depp.

    “Me dieron un guion y posteriormente me mandaron nuevas versiones en las que, básicamente, habían limitado gran parte de mi papel”, dijo Heard en una corte en Fairfax (Virginia, EE.UU.), en el que fue su tercer día de comparecencia en la batalla legal que mantiene con Depp.

    Según la intérprete, los abogados del actor están llevando a cabo una “campaña difamatoria” en su contra, etiquetándola de “mentirosa” ante la prensa para arruinar su carrera, lo que habría desembocado en la disminución de su papel en el filme “Aquaman and The Last Kingdom”, cuyo estreno está previsto para 2023.

    De acuerdo al relato de Heard, su tiempo en pantalla a lo largo de la cinta sería finalmente de 10 minutos, a pesar de figurar en el reparto principal encarnando a la superheroína Mera.

    Además, según la actriz, desde que se difundieron estos “engaños” sobre su persona, “se interrumpieron las comunicaciones” con la productora.

    Una situación que, supuestamente, también se produjo en 2017, cuando logró una orden de alejamiento temporal para Depp, lo que le habría supuesto perder oportunidades laborales.

    “Me despidieron de trabajos y campañas. Tuve que luchar mucho para mantener mi trabajo y la mayor oportunidad cinematográfica con la que he contado hasta ahora”, manifestó Heard en referencia a “Justice League”, producida por DC Films.

    En el litigio entre Depp y Heard, el actor la acusa de difamación por un artículo que ella publicó en el diario The Washington Post en 2018, después de su divorcio, en el que aseguraba haber sufrido “abuso doméstico”.

    Depp exige a su expareja una compensación económica de 50 millones de dólares por daños y perjuicios. EFE

  • Daddy Yankee vende en 30 minutos primera función de despedida en Puerto Rico

    Daddy Yankee vende en 30 minutos primera función de despedida en Puerto Rico

    El reguetonero Daddy Yankee vendió este martes en 30 minutos todas las entradas para su concierto en Puerto Rico del próximo enero y abrió una segunda función, eventos con los que cierra su gira mundial de despedida, “La última vuelta”.

    “¿Qué tú dices? ¿Que ya se fue la primera? Pues vamos pa’ la segunda entonces, vamos pa’ encima. Seguimos, Hiram Bithorn, 7 de enero. Daddy Yankee, ‘lets go’ (vamos), ¡jefe!”, expresó el artista en un video que colgó en sus redes desde el propio estadio.

    Previo a anunciar la venta total de la función del 6 de enero, Día de Reyes, en el estadio Hiram Bithorn en San Juan, y la apertura de una segunda el 7 de ese mes, el autodenominado “jefe” del reguetón publicó otro video imaginando a las miles de personas que acudirán a sus presentaciones.

    “Ya me imagino todo esto lleno, a toda mi gente linda de Puerto Rico cantando todos esos grandes éxitos que ustedes ya conocen. Estoy despidiéndome de todos ustedes en tarima. Muchas gracias familia, Puerto Rico, los amo, Daddy”, añadió.

    Daddy Yankee eligió el 6 de enero para despedirse de Puerto Rico porque fue en esa fecha, pero de 1993, cuando “renació”, según recordó en una publicación pasada en su cuenta de Instagram, luego de sobrevivir a una balacera en su barrio.

    La gira “La última vuelta”, que ya agotó todas las entradas, comienza en Portland (EE.UU.) el 10 de agosto y recorrerá durante cinco meses el continente americano.

    Tras comunicar en marzo pasado su decisión de retirarse de la música, el artista publicó las fechas de las presentaciones de su gira sin incluir Puerto Rico, por lo que sus seguidores esperaban con impaciencia el anuncio de la cita en su isla natal.

    El estadio Hiram Bithorn también fue escenario en diciembre pasado de unos imponentes conciertos de Bad Bunny.

    El más reciente álbum de Daddy Yankee, “Legendaddy”, que superó los 600 millones de reproducciones en menos de un mes, cuenta con 19 canciones y con colaboraciones de artistas como Bad Bunny, Rauw Alejandro, Myke Towers, Lil John, El Alfa, Pitbull, Natti Natasha y Becky G. EFE

  • Kim Kardashian ficha a Rosalía para su nueva colección de ropa interior

    Kim Kardashian ficha a Rosalía para su nueva colección de ropa interior

    La estrella televisiva estadounidense Kim Kardashian, propietaria de una empresa de ropa interior moldeadora, fichó a la cantante española Rosalía como modelo para su nueva colección que la ganadora del Grammy luce en una serie de fotos publicadas este lunes.

    La marca de Kardashian, Skims, reveló la colaboración con un video corto en el que la ganadora del Grammy, con el rostro oculto por su emblemático casco de motorista con orejas de gato, camina hacia la cámara vestida con un conjunto de sujetador y pantalón corto de color negro y muestra su identidad.

    “Todo el mundo lleva Skims”, dice la artista en español, lanzando una sonrisa antes de dar media vuelta y abandonar el plano.

    En un comunicado recogido por Billboard, la marca dijo encontrar inspiración en la “influencia internacional de Rosalía, que trasciende la música y sigue creciendo en el sector de la moda”, y describió a la creadora de “Motomami” como “la artista global femenina más relevante del momento”.

    Kardashian, citada en la nota, destacó la capacidad de la cantante para “empujar los límites y experimentar con su música y estilo personal”, y dijo querer trasladar su “energía y seguridad” a esta campaña promocional, que por primera vez va dirigida a una audiencia hispanohablante.

    La propia Rosalía compartió algunas fotos en sus redes sociales, donde posa con varios conjuntos de ropa interior de algodón en colores neutros, y apenas un par de horas había acumulado miles de elogios, entre ellos los de la actriz Rossy de Palma y la diseñadora Vicky Martín Berrocal.

  • “Trajiste contigo el viento”, el nuevo realismo mágico de la ecuatoriana García Freire

    “Trajiste contigo el viento”, el nuevo realismo mágico de la ecuatoriana García Freire

    Para la escritora ecuatoriana Natalia García Freire, Cocuán es un lugar instalado en su “inconsciente”, un Macondo o una Vetusta en la que habitan Mildred, Ezquiel o Hermosina, los personajes que se pasean por el libro “Trajiste contigo el viento” y que respiran un ambiente dominado por un incipiente nuevo realismo mágico latinoamericano.

    García (Cuenca, 1991) no duerme bien desde niña, cuenta a EFE durante su visita a España, por eso tiene que aliarse con fármacos como el cocuán, una benzodiacepina contra el insomnio severo cuyo frasco siempre está en su mesilla de noche. Así que este libro publicado por la editorial La Navaja Suiza tiene este nombre, el nombre de un somnífero.

    “Cuando estaba escribiendo mi anterior libro, ‘Nuestra piel muerta’, dormía muy poco y me recetaron cocuán; y comencé a tener una relación diferente con mis pesadillas, con esa parte del inconsciente. Lo primero que veía todas las mañanas cuando me levantaba era el bote de este medicamento, así que cocuán era para mí un lugar”, explica.

    UN PUEBLO SOÑADO CON VIDAS TERRORÍFICAS

    Un pueblo soñado en el que viven Mildred, Ezequiel, Agustina, Manzi, Carmen, Víctor, Baltasar, Hermosina y Filatelio, nueve personajes arraigados en una tierra que se podría ubicar en la Cuenca natal de la autora, donde la naturaleza marca las horas de sus terroríficas vidas. Porque sí, “Trajiste contigo el viento” tiene un alto contenido de terror.

    Es lo que transmite Baltasar, un “chulquero” (como así llaman en Ecuador a los usureros) como los que García conoce, una figura “muy arraigada” en su país y que en este cuento bebe del entorno natural, la clave de los nueve relatos de este libro que podemos considerar como novela, porque todas las historias forman un único universo narrativo.

    Un territorio donde García siempre tiene presente las montañas y el páramo de la región ecuatoriana donde reside: “es muy importante en mis libros la relación del cuerpo con el desarrollo en estos paisajes, porque hemos olvidado al cuerpo a la hora de escribir”.

    Con una humedad que traspasa las páginas, ese espacio narrado por la autora recupera el realismo clásico latinoamericano, aunque ella y otras escritoras como la colombiana Andrea Mejía o la también ecuatoriana Mónica Ojeda, lo han renovado. No solo a través de una mirada femenina, sino gracias al trabajo que hace el hecho de dejar pasar el tiempo.

    “Creo que al fin se acepta la parte de la herencia más ancestral de Latinoamérica”, afirma acerca de su afán por ir a sus raíces, acudir a “maestras” como la argentina Sara Gallardo.

    EL CUENTO, UN GÉNERO VIGENTE

    Asimismo, si algo une también a estos nueve cuentos es la presencia de niños y niñas con los que compartir una tarde de juegos se presenta como algo imposible, incluso no deseable.

    “Siempre me hago muchas preguntas sobre la infancia, sobre todo lo que se funda en estos años, y sobre esa imaginación salvaje que tienen los niños y que no tiene que ver con el bien con el mal”, unas declaraciones que reconoce son también una descripción de su niñez, cuando las noches la protagonizaban las pesadillas y cuando su imaginación la hacía ver a seres “desaparecidos” de su familia.

    Con “Trajiste contigo el viento”, García deja claro también que el cuento es un género que no ha dejado de cultivarse, aunque a veces haya estado en estado de barbecho.

    “Yo lo veo como un territorio perfecto donde todo tiene que funcionar”, concluye la también periodista y profesora “on line” de la Escuela de Escritores de Madrid, ciudad en la que estudió dos años un máster de escritura creativa. EFE

  • La serie “Black Mirror” tendrá sexta temporada en Netflix

    La serie “Black Mirror” tendrá sexta temporada en Netflix

    La serie “Black Mirror” tendrá sexta temporada, podrá verse en Netflix y sus productores ya se encuentran trabajando en el casting, informó este lunes en exclusiva el medio especializado Variety.

    La noticia sorprendió a los seguidores de esta producción de ciencia ficción porque su creador, Charlie Brooker, afirmó hace dos años que “el mundo ya era demasiado oscuro” para hacer otra temporada de “Black Mirror”.

    Según Variety, la plataforma Netflix, que cuenta con los derechos de la serie, está trabajando en el casting del que saldrá el elenco para protagonizar la nueva entrega de “Black Mirror”.

    El reparto de la quinta temporada estuvo conformado por Andrew Scott, Anthony Mackie, Yahya Abul-Mateen II, Topher Grace y Miley Cirus.

    De acuerdo con esta información, el número de capítulos de la sexta parte de “Black Mirror” superará al de la anterior, que contó únicamente con tres episodios.

    Por el momento, se desconocen más detalles sobre su fecha de estreno y de las temáticas que abordará esta entrega que, además, evolucionará hacia una imagen y un estilo más cinematográficos.

    Una apuesta que continúa la tendencia de sus productores —Charlie Brooker y Annabel Jones— por incorporar elementos del cine a la pequeña pantalla en un formato que narra historias distópicas independientes con una duración de más de una hora.

    La serie, que puso el foco sobre el lado más turbio de la tecnología y su impacto en la sociedad, regresará con la incertidumbre para el público de si incorporará alguna referencia a la pandemia de la covid-19. 

  • Daniela, la salsera peruana que no quiere ser una más en un género dominado por hombres

    Daniela, la salsera peruana que no quiere ser una más en un género dominado por hombres

    La cantante peruana de salsa Daniela Darcourt persigue la meta de llegar a convertirse en una gran exponente de este popular género musical dominado mayormente por hombres, siempre fiel a la música tropical y perseverando por no ser “una más del montón”, declaró a Efe la artista.

    La novel sonera peruana (1996, Lima, Perú), con una carrera de cuatro años como solista, estrenará el próximo 25 de mayo su segundo disco de estudio “Empezando otra vez”, que estuvo promoviendo en Panamá hace poco, en el que, entre otros, destacan los temas “Te equivocaste conmigo” de Jorge Luis Piloto, así como “La duda” y “Frente al espejo” de la compositora panameña Grettel Garibaldi.

    La interprete tiene “muy claro” su propósito de dedicarse de lleno a la salsa y ser “una de esas grandes exponentes que realmente tiene un mensaje y una historia para entregarle a la gente, no en busca de un número (de éxitos musicales) en específico”.

    “Quiero ser fuente de inspiración y de motivación para muchos que de repente me están viendo, que me están escuchando y que también pretenden hacer música y se les hace medio complicado”, afirmó.

    En las antípodas, y con la misma convicción, Darcourt remarcó que “no quisiera ser una artista pasajera, ni convertirme en una más del montón”.

    Aun así, la salsera peruana sí confesó que le gustaría “darse el gusto y el lujo” de sacar una producción netamente de baladas o de boleros “donde pueda hacer un son e invitar a más artistas grandes (reconocidos) a unirse a mi voz y a mis sueños”.

    “Pero nunca dejar esa raíz tropical, esa raíz latina que me vio nacer, de siempre retribuir y darle las gracias de una forma u otra, haciendo más música y más música, llevar un gran y un buen mensaje, que es lo más importante, al mundo”, expresó.

    TRAYECTORIA.

    Darcourt es una de las artistas suramericanas consideradas con mayor proyección, dueña de una carrera que inició a los 8 años como parte de varios proyectos musicales, que ahora desarrolla como solista dentro de la salsa desde 2018, año en el que estrenó su disco “Esa soy yo”, señalan sus productores.

    “Esa soy yo” incluye catorce temas musicales grabados en República Dominicana. De este disco sonó “Adiós Amor” y “Señor Mentira”, tema que en la actualidad suma más de 53 millones de vistas en YouTube.

    Ha sido nominada a “Artista Revelación” y “Mejor Artista Sur” en la cuarta edición de los Premios Heat de HTV, y fue además la número 1 en el Chart Hot 100 en Perú durante dos años y cuatro sencillos consecutivos.

    Realizó dos conciertos en el Anfiteatro del Parque de Exposición de Lima en noviembre de 2021 denominados “El Reencuentro”, del que salieron los discos en vivo “El Reencuentro Vol. 1″ y El Reencuentro Vol. 2”.

    También ha combinado su trabajo de cantante con el de entrenadora en las tres versiones de 2021 del concurso de talentos La Voz Perú.

    Ha tenido colaboraciones con reconocidos interpretes locales e internacionales, como la agrupación de Puerto Rico, N’Klabe, y en 2020 el salsero puertorriqueño Tito Nieves la invitó a ser arte de su tema “Si Tú Te Atreves”.

    Con ocasión de esta colaboración, Nieves destacó que Darcourt cuenta “con la voz, el talento” y un gran manejo del escenario, lo que para el salsero boricua la convierte en “una artista completa”.

    Darcourt dijo a Efe que Tito Nieves viene a ser “más que un padrino musical” para ella, porque “más allá de la carrera y de hacer colaboraciones y conciertos, el tenerlo como consejero de vida también es vital e importante para mí”.

    INFLUENCIAS Y ESTILO.

    La “Reina de la salsa” Celia Cruz, Omara Portuondo y la colombiana Mimi Ibarra, se encuentran entre las artistas que Darcourt reconoce que han ejercido influencia en su estilo musical, pero admite que la de la cantante puertorriqueña La India (Linda Bell Viera Caballero) ha sido la más fuerte.

    “La irreverencia de Celia siempre me llamó la atención porque era algo tan diferente a lo que se veía en ese momento, era increíble, imponente, cómo se vestía, era una mujer con mucha presencia, y creo que La India supo adoptar todas esas cosas en el momento que se le dio la oportunidad, respaldada por la misma Celia”, señaló.

    Darcourt confía en que a futuro “hayan más mujeres salseras en el mundo copiando o haciendo una carrera igual de exitosa como la que hizo Celia”, aunque dice que además tiene una mezcla de influjos de soneros como Héctor Lavoe, Frankie Ruiz, Gilberto Santa Rosa y Víctor Manuelle.

    Pero la artista peruana valoró el “empoderamiento femenino en este momento en la industria musical, no necesariamente en la salsa, sino en todos los géneros”.

    “Como ahora incluir a Grettel (Garibaldi), que también es una mujer luchadora y soñadora a ser parte de este proceso, de este sueño… juntar y fusionar su trabajo y sus sueños más los míos creo que potencia el álbum (“Empezando otra vez”) con mucha más fuerza”, indicó.

    Darcourt afirmó que este segundo álbum musical es para ella “un nuevo empezar, un antes y un después de muchas cosas en mi vida, a lo largo de estos cuatro años como solista”.

  • Guns N’ Roses anuncia un segundo concierto en Colombia para el 12 de octubre

    Guns N’ Roses anuncia un segundo concierto en Colombia para el 12 de octubre

    La banda estadounidense Guns N’ Roses dará un segundo concierto en Bogotá como parte de su gira “South American Tour 2022”, informaron este domingo los organizadores del show, que se realizará el próximo 12 de octubre en el estadio Nemesio Camacho “El Campín”.

    La primera presentación será el 11 de octubre, fecha para la cual las 40 mil entradas se agotaron en pocas horas por los seguidores de la banda que quieren revivir la magia de su música.

    “Guns N’ Roses presenta su segundo concierto en Bogotá el 12 de octubre en ‘El Campín’ como despedida a dos noches históricas que sellarán la consolidación de la reactivación de los conciertos en Colombia”, dijo en un comunicado Páramo Presenta, la empresa que organiza el concierto.

    Será la primera vez que el estadio bogotano alberga dos shows seguidos desde hace décadas. Serán espectáculos, que en conjunto, sumarán más de 80.000 personas por primera vez en la historia de los conciertos privados en el país, agregó la información.

    En esas fechas Axl Rose, Slash y Duff McKagan se subirán a la tarima, en la que tocarán temas que los han hecho famosos a lo largo de su carrera musical, que comenzó en 1985 en Los Ángeles (EE.UU.).

    La banda estadounidense se ha presentado varias veces en Colombia, la última de ellas en 2016 en Medellín.

    La presentación de la banda en Bogotá hace parte de su gira “South American Tour 2022”, que los llevará además a Río de Janeiro, Buenos Aires, Santiago de Chile y Lima, entre otras.

    Guns N’ Roses tiene siete álbumes de estudio y cuatro EP; entre estos últimos se incluye el más reciente, “Hard Skool”, lanzado en febrero, que cuenta con dos canciones -“Hard Skool” y “Absurd”- escritas originalmente para el primer disco de la banda “Chinese Democracy”.

  • Daddy Yankee terminará su gira de despedida con un concierto en Puerto Rico

    Daddy Yankee terminará su gira de despedida con un concierto en Puerto Rico

    El cantante puertorriqueño Daddy Yankee anunció este jueves, 12 de mayo del 2022, un concierto en su isla natal para el 6 de enero de 2023, con el que pondrá punto final a su gira mundial de despedida, “La última vuelta”.

    Tras comunicar en marzo pasado su decisión de retirarse de la música, el artista publicó las fechas de las presentaciones de su gira, que se alargaba hasta diciembre, pero que no incluía Puerto Rico, por lo que sus seguidores esperaban con impaciencia el anuncio de esta cita.

    El concierto tendrá lugar en el estadio Hiram Bithorn en San Juan, escenario en diciembre pasado de unos imponentes conciertos de Bad Bunny, y la venta de boletos comenzará el próximo martes, 17 de mayo.

    Daddy Yankee, de 45 años, recurrió a su cuenta oficial de Instagram para difundir el lugar del concierto y la fecha, que coincide con el Día de Reyes, una tradición muy arraigada en Puerto Rico.

    Aludiendo a esta tradición, el también apodado “Rey del Reguetón” y “The Big Boss” publicó una caricatura suya sobre una cabra simulando ser un cuarto rey mago que se dirige al estadio Hiram Bithorn.

    Ese mismo día, pero de 1993, hace 30 años, Daddy Yankee “renació”, según recordó en su publicación, luego de sobrevivir a una balacera en su barrio y es por esta razón que eligió esta fecha para despedirse de Puerto Rico.

    La gira “La última vuelta”, que ya agotó todas las entradas, comienza en Portland (EE.UU.) el 10 de agosto y recorrerá durante cinco meses el continente americano.

    Su más reciente álbum, “Legendaddy”, que superó los 600 millones de reproducciones en menos de un mes, cuenta con 19 canciones y con colaboraciones de artistas como Bad Bunny, Rauw Alejandro, Pitbull, Natti Natasha y Becky G. EFE

  • Mare Cevallos: “De Andrés no voy a hablar”

    Mare Cevallos: “De Andrés no voy a hablar”

    La historia de amor entre la actriz María Emilia Cevallos y el boliviano Andrés Salvatierra habría llegado a su fin.

    Si bien la guayaquileña no ha confirmado la ruptura, ella dio a entrever que no estarían juntos.

    “Hay mucha gente que asume que pasó esto y aquello, y si no han estado no pueden opinar”, expresó Mare al programa de farándula ‘De Boca en Boca’, de TC.

    ‘Mare’, que conoció a Andrés en la primera temporada del reality turco ‘El Poder del Amor’, también indicó que “por respeto” no hablará nada del actor y le agradeció por todo lo bonito que han vivido.

    “De Andrés no voy a hablar porque yo respeto su vida, y si él quiere hablar de sus cosas, pues es cosa de él. Cada quien tiene su forma de ser y yo respeto eso”, recalcó.

    Luego añadió: “Siempre voy a estar agradecida con él (Andrés), a pesar de cualquier cosa. Cada persona que pasa por tu vida es un maestro y es una realidad; ninguna persona que estuvo allí fue en vano”.

    La exreina también señaló que no se aferra a nada y que está dispuesta a tener un nuevo comienzo.

    Pero si hay algo que recordar es que la comunicadora María Mercedes Cuesta, madre de Mare, pronunció en una entrevista pasada que el romance entre su hija y Andrés había terminado.

    “Uno tiene que dividir la parte personal con la parte laboral. Yo me alegro que Ecuador haya acogido a Andrés y que él esté trabajando aquí, en un proyecto de Ecuavisa, me parece maravilloso”, dijo.

    Admitió que “es un chico muy talentoso” y que le cae muy bien.

    Tanto Mare como Andrés no han borrado sus fotos juntos de las redes sociales.

  • Logan llega a Ecuador tras ser eliminado de ‘El Poder del Amor 2’

    Logan llega a Ecuador tras ser eliminado de ‘El Poder del Amor 2’

    El youtuber Moisés Logan retornó este lunes, 9 de mayo del 2022, a Ecuador, tras ser eliminado del reality ‘El poder del Amor 2’.

    El ecuatoriano compartió a través de historias de Instagram el recibimiento que le hicieron sus seguidores.

    Logan no quiso dejar pasar ni un solo día para empezar a degustar la gastronomía de su país, específicamente del encebollado.

    “Yo había dicho que apenas llegara a Guayaquil iría directo a comer un encebollado. No saben cómo lo disfruté, ya lo extrañaba, estaba cansado de comer solo cordero”, dijo el youtuber a diario Extra.

    Sobre su relación con la participante Alexandra Rocha, él asegura que no es un adiós y que ella le dijo: “no esté triste, que nos volveríamos a ver pronto”.

    Eliminación

    Logan es el sexto participante eliminado del programa turco, que será transmitido este domingo 15 de mayo.

    En el reality aún continúan, Carolina Jaume, Hernán del Pozo y Nathalie Carvajal.