En La Pila de Montecristi se recordó los 53 años del Seguro Social Campesino

Desde el dispensario La Pila, cantón Montecristi, el Seguro Social Campesino (SSC) conmemoró los 53 años de vida institucional en Manabí, una entidad que ofrece prestaciones y protección a campesinos y pescadores artesanales.

Durante el evento se resaltó la importancia de este seguro especializado para las comunidades de las zonas rurales; se recordó al dispensario La Pila como una de las primeras unidades médicas creadas, a nivel nacional.

 A esta celebración asistieron: Oscar Muñoz, director provincial, Vicente Zavala, coordinador provincial del SSC, Rómulo Quimís, representante nacional de los asegurados, dirigentes y usuarios de La Pila. 

El director provincial del IESS Manabí, Oscar Muñoz, dijo en el acto que “nuestro compromiso es fortalecer acciones para que este seguro se mantenga vigente y sólido, un saludo fraterno a quienes conforman el Seguro Social Campesino en su aniversario 53”.

En Manabí, este seguro especializado beneficia a 311.701 personas, pertenecientes a 754 organizaciones sociales.

“Reconozco con profundo respeto y admiración la participación de cada una de las organizaciones, puntal para el desarrollo sostenible de la producción agrícola y pesquera, la mejor forma de retribuirlos es brindándoles un servicio de calidad”, señaló Vicente Zavala.

El Seguro Social Campesino dispone de 135 unidades médicas en la provincia, a fin de brindar una atención de primer nivel a la población adscrita.