Category: POLIDEPORTIVO

  • “Casi toda” la familia de Pelé pasó la noche de Navidad en el hospital

    “Casi toda” la familia de Pelé pasó la noche de Navidad en el hospital

    Gran parte de los hijos, nietos y la familia de Pelé, Edson Arantes do Nascimento, pasaron la noche de Navidad en el hospital donde está ingresado.

    Pelé tiene casi un mes hospitalizado, por su delicado estado de salud.

    “Casi todos”, afirmó Kely Nascimento, una de las hijas del por muchos considerado mejor futbolista de todos los tiempos, al publicar en la madrugada de este domingo en su cuenta en Instagram una foto.

    Allí aparece junto con sus hermanos y su madre en la habitación del hospital en que Pelé fue internado el 29 de noviembre pasado.

    En la imagen están la esposa del “rey”, Marcia Aoki, sus tres hijos mayores, incluyendo el exportero Edinho, que llegó el sábado a Sao Paulo, y algunos de los nietos.

    En la foto no aparece la cama en la que Pelé está bajo cuidados intensivos.

    “Casi todos. Feliz Navidad. Agradecimiento, amor, unión, familia… La esencia de la Navidad. Agradecemos a todos ustedes por todo el amor”, decía el mensaje.

    “En esta vida loca y sorprendente, yo no sería nada sin ellos. Hoy y siempre: feliz Navidad, feliz todo”, afirmó la familia de Pelé.

    Uno de los últimos en llegar fue Edinho, exportero del Santos y actual técnico del club Londrina, cuyos compromisos profesionales tan solo le permitieron acudir al hospital el sábado.

    El mundo y la familia de Pelé preocupados

    El estado de salud del exfutbolista de 82 años acapara la atención en Brasil desde el pasado miércoles.

    Ese día el Hospital Albert Einstein de Sao Paulo informó de un empeoramiento del cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2021.

    Dijo que Pelé está recibiendo cuidados relacionados con “disfunciones renales y cardíacas”.

    Pelé fue hospitalizado para evaluar un cambio en el tratamiento de quimioterapia que recibía desde que en septiembre del año pasado le detectaron el tumor de colon.

    Días después, el hospital informó de que le estaba tratando también por una infección respiratoria que, según sus hijas, padeció a consecuencia de una infección de covid-19.

  • El “Señor de los Mundiales” no estaría en Qatar 2022

    El “Señor de los Mundiales” no estaría en Qatar 2022

    Francisco Suarez, el manabita y ecuatoriano con más asistencia a los mundiales de fútbol, aún sueña con llegar al de Qatar 2022, pero se le está complicando.

    Don Paco, como lo conocen en su natal Picoazá, en Manabí, asiste a la gran cita mundialista desde el Mundial de México 1970 y aún tiene en sus recuerdos la velocidad y contundencia del Rey Pelé, que se consagró campeón en esa edición.

    Desde allí no ha dejado de asistir y en sus periplos ha llegado a Berlín, Buenos Aires, Madrid, Guadalajara, Orlando, París, Corea y mucho más. Solo no fue al mundial de Sudáfrica 2010, pues en ese año falleció su fiel acompañante su esposa Delia.

    Luego retomó con Brasil 2014 y Rusia 2018, sin embargo ahora con 88 años aún no consigue disponibilidad de viaje y hospedaje allá en Qatar.

  • Swiatek, la tenista que más ganó en premios en el 2022; 9,2 millones de dólares

    Swiatek, la tenista que más ganó en premios en el 2022; 9,2 millones de dólares

    La polaca Iga Swiatek, flamante campeona del Abierto de Estados Unidos, encajó este sábado un cheque de 2,6 millones de dólares por su triunfo neoyorquino y es la líder absoluta en esta temporada con 9’217.225 de dólares ganados gracias a su extraordinario rendimiento.

    Swiatek, sólida número uno del ránking mundial, venció por 6-2 y 7-6(5) a la tunecina Ons Jabeur y se coronó con su segundo ‘grande’ de la temporada y el tercero de su carrera, tras los Roland Garros de 2020 y 2022.

    La jugadora polaca, la primera de su país en conquistar el Abierto de Estados Unidos, suma siete títulos en esta temporada, con Doha, Indian Wells, Miami, Stuttgart, Roma, Roland-Garros que se suman al triunfo neoyorquino.

    El segundo tenista que más premios económicos ha ganado este año es el español Rafael Nadal, con 6,69 millones de dólares, aunque su compatriota Carlos Alcaraz (6,06 millones) lo superará oficialmente este domingo, cuando dispute la final del Abierto de Estados Unidos.

    Incluso con una derrota en la final contra el noruego Casper Ruud, Alcaraz alcanzaría los 7,36 millones de dólares, al embolsar en ese caso un cheque de 1,3 millones de dólares.

    En caso de victoria, el español recibiría 2,6 millones de dólares y superaría los 8,6 millones en premios.

    La tunecina Ons Jabeur perdió ante Swiatek (Foto Williams Paladines / El Diario)
  • El primer Panamericano de eSports se disputará en paralelo a Santiago 2023

    El primer Panamericano de eSports se disputará en paralelo a Santiago 2023

    El primer campeonato panamericano de eSports se disputará en octubre de 2023 en Santiago de Chile, en paralelo a los XIX Juegos Panamericanos, acordaron Panam Sports -la organización deportiva continental- y la Federación Global de eSports.

    La decisión se tomó en la LX Asamblea General de Panam Sports que comenzó este miércoles en Santiago, presidida por el chileno Neven Ilic.

    Según el organismo, el campeonato panamericano de eSports contará con la participación de deportistas de los 41 países del continente.

    “Tanto el campeonato como los Juegos Panamericanos se verán realzados por el GEFestival, una celebración de la diversas culturas de los deportes electrónicos, y el GEFcon, que reunirá a líderes de pensamiento global, ‘stakeholders’ y creadores de ideas de los deportes electrónicos y las industrias adyacentes, para compartir experiencias y oportunidades para el futuro”, informó Panam Sports en una nota.

    “Estamos muy contentos de asociarnos con la Federación Global de eSports para llevar el alcance, el poder y la energía de estos juegos a la sede de los Juegos Panamericanos del próximo año”!, aseguró Neven Ilic.

    “Después de más de un año de conversaciones, estamos listos para confirmar esta innovadora incorporación a la familia Panam Sports. Guiados y alineados con los desarrollos descritos en la hoja de ruta de la Agenda Olímpica 2020+5, estamos encantados de ver que los deportes electrónicos y nuestro diverso programa multideportivo convergen en Santiago en octubre de 2023”, añadió el presidente de Panam Sports.

    Chris Chan, presidente de la Federación Global de eSports, señaló por su parte que “la comunidad #worldconnected es aún más brillante con la noticia de que los atletas de eSports de las 41 delegaciones de las Américas tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades y talentos junto a los mejores competidores del continente mientras representan a sus países en el evento multideportivo más importante de la región”.

    Ambos organismos establecerán conjuntamente las estructuras para coordinar y organizar el panamericano de deportes electrónicos.

    Los Juegos Panamericanos de 2023 se disputarán entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre con Santiago como sede principal y con algunas pruebas en las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Biobío.

  • Mbappé comparte con Michel Rio el gol más rápido de la historia de la Ligue 1

    Mbappé comparte con Michel Rio el gol más rápido de la historia de la Ligue 1

    Kylian Mbappé, delantero del París Saint-Germain, compartirá con Michel Rio el honor de haber marcado el tanto más rápido de la historia de la Ligue 1 francesa después de celebrar frente al Lille un tanto a los ocho segundos.

    Ese es el tiempo que necesitó Mbappé para abrir el marcador en el Estadio Pierre-Mauroy después de aprovechar una magnífica asistencia del argentino Lionel Messi.

    En 1992, Michel Rio, jugador del Caen, también consiguió marcar a los ocho segundos. Se lo hizo al Cannes y desde entonces nadie había conseguido superar o igualar su registro. Ahora, compartirá con Mbappé el gol más rápido de la historia de la liga francesa.

  • Ecuador a Copa América femenina, con la esperanza de llegar al Mundial

    Ecuador a Copa América femenina, con la esperanza de llegar al Mundial

    La selección femenina de Ecuador, que dirige la brasileña Emily Lima, viajó este martes para la Copa América de Colombia, con pocas expectativas de la afición local, pero con esperanza de lograr su segunda clasificación mundialista, precisó el directivo Amilcar Mantilla.

    “El equipo ha trabajado muy bien, con una gran renovación, quedan cinco jugadores de los anteriores procesos y, tras disputar dieciséis partidos de preparación, con resultados que no fueron de los mejores, vamos con la esperanza de hacer una gran Copa América y en busca de la clasificación mundialista”, dijo a Efe Mantilla.

    Las jugadoras que se han mantenido en el equipo desde el Mundial de Canadá de 2015, son la portera Andrea Vera, la defensa y actual capitana Ligia Moreira, las atacantes Kerlly Real, Ambar Torres y Giannina Lattanzio.

    La gran ausente será la máxima goleadora del fútbol ecuatoriano, Madelin Riera, que en 177 partidos disputados con los diferentes clubes en los que ha militado, anotó 176 tantos, pero se quedó fuera de la Copa América por una decisión técnica de la seleccionadora.

    Lima, que dirige al equipo desde diciembre de 2019, aseguró que desde el primer partido contra Bolivia, el próximo viernes, saldrán con el afán de ganar, con el enfoque de que su equipo no solo estará para participar, sino para hacerse sentir en el torneo.

    E insistió en que representar a Ecuador será para hacer lo mejor, tras sus dos años y medio de trabajo.

    El equipo no logró cerrar de la mejor manera el proceso de preparación, pues se truncó la posibilidad de disputar dos amistosos en junio pasado contra Panamá, debido a una movilización indígena a nivel nacional, que afectó los planes de cuerpo técnico y jugadoras que estuvieron concentradas en la capital ecuatoriana, Quito.

    Si bien, los resultados en los amistosos no fueron los mejores, Lima esta convencida de que todo valió para sumar previo al torneo de Colombia.

    La seleccionadora dijo que su plantilla tiene un nivel físico y futbolístico muy equiparado entre las jugadoras experimentadas que militan en el exterior, con las que forman parte de los equipos locales.

    Entretanto, Mantilla indicó que, dentro de los dieciséis partidos amistosos disputados tanto en Ecuador como en otros países de Sudamérica, solo les faltó enfrentar a Uruguay, pues con las otras selecciones se aprovechó al máximo para mantener en competición al combinado.

    Por lo que toda esa serie de encuentros de preparación la hacen sentir muy tranquila y segura: “Sabemos a dónde hemos podido llegar y representaremos muy bien a Ecuador en la Copa América”.

    Una gran cantidad de jugadoras tuvieron más actividad con la selección que con sus propios clubes, como consecuencia de la pandemia de la covid-19, que trastocó la planificación de los equipos, de manera especial, a los ecuatorianos.

    Por su parte, la capitana de Ecuador, la defensa Ligia Moreira, está convencida de que “Ecuador llegará fortalecido a la disputa del torneo”, y que “el propósito será mejorar partido a partido con el objetivo de lograr la clasificación al próximo Mundial de Australia y Nueva Zelanda”.

    Ecuador formará parte del Grupo A comandado por Colombia e integrado por Bolivia, Chile y Paraguay.

  • Laporta: “Piqué está sufriendo, lo está pasando mal”

    Laporta: “Piqué está sufriendo, lo está pasando mal”

    El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, afirmó este jueves en la Asamblea Extraordinaria celebrada en el Auditori 1899 del Camp Nou que “Piqué está sufriendo”.

    “Él ha pasado una circunstancia que no es nada agradable, con unos hijos con una edad muy joven y Piqué se merece la estima y el cariño de los culés, no hagan caso a las noticias que le intentan dejar como un hombre frívolo, sin sentimientos y que todo le resbala”, añadió Laporta.

    El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, quiso aprovechar la Asamblea General de socios compromisarios para echar un capote a Gerard Piqué. Tras su separación con la cantante Shakira y ya con su presencia confirmada de cara a la próxima temporada pese a las dudas de Xavi, el presidente culé tuvo unas palabras para el central.

    “Piqué lo está pasando mal, está sufriendo, le tenemos que ayudar”, manifestó Laporta. Es la primera vez que el presidente del FC Barcelona se pronuncia en público sobre este tema personal.

    “Nos ha dado muchísimo y nos tiene que dar mucho. Ha elegido continuar siendo futbolista profesional. Tenía la dualidad de ser empresario o futbolista y ha elegido futbolista”, declaró el presidente azulgrana ante los rumores de su salida del club por las dudas de Xavi en torno a su figura.

  • ¡Orgullo ecuatoriano! Carapaz celebró su cumpleaños en el podio del Giro de Italia

    ¡Orgullo ecuatoriano! Carapaz celebró su cumpleaños en el podio del Giro de Italia

    El australiano Jai Hindley (Bora Hansgrohe) se ha proclamado vencedor final de la 105 edición del Giro de Italia tras la disputa de la vigésima primera y última etapa, una contrarreloj individual de 17,4 km con salida y llegada en Verona, en la que se impuso el campeón de Italia Matteo Sobrero (BikeExchange).

    El ecuatoriano Richard Carapaz hizo este domingo una buena carrera, pero no le alcanzó para superar a Hindley.

    Caparaz, al término del Giro 2022, fue subcampeón en la general. El ecuatoriano, que hoy está de cumpleaños, ganó ya esta competencia en el 2019.

    Sobrero se llevó la crono con un tiempo de 22.54 minutos, con una media de 46,5 km/hora. La segunda plaza fue para el neerlandés Thymen Arensman (Jumbo Visma) a 23 segundos y la tercera para otro neerlandés, Mathieu Van der Poel (Alpecin Fenix), a 40.

    El australiano Jai Hindley (Perth, 26 años) hizo historia al ser el primer ciclista “aussie” en ganar la maglia rosa del Giro. Supo defender la ventaja respecto al ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) para imponerse sin apuros. Mikel Landa estuvo lejos de sus rivales de la general, pero conservó el tercer lugar del cajón.

    En el resto de clasificaciones, el maillot azul de la montaña ha sido para el neerlandés Koen Bowman (Jumbo Visma), el blanco de mejor joven para el español Juan Pedro López (Trek Segafredo), la maglia “ciclamino”, morada, por puntos para el francés Arnaud Démare (Groupama) y el mejor equipo fue el Bahrain Victorious.

    El primer australiano en ganar el Giro
  • La nueva campeona de la UFC es manabita, por parte de su madre

    La nueva campeona de la UFC es manabita, por parte de su madre

    Si Ecuador está orgulloso por las victorias del peleador manabita de artes marciales mixtas Marlon Vera en la UFC, ahora hay otro motivo más.

    Resulta que la nueva campeona de la UFC, en el “peso paja” (115 libras), división femenina, la estadounidense Carla Esparza, tiene raíces de Manabí.

    Espaza le arrebató el título del peso paja por decisión dividida a su compatriota Rose Namajunas en una pelea gris.

    La estadounidense-ecuatoriana Esparza tienen 34 años de edad. Ella tiene raíces ecuatorianas, precisamente de Tosagua, Manabí, por parte de su madre.

    La campeona directamente no compareció. No propuso nada y dejó la decisión a la lotería de las cartulinas. La moneda no cayó de su lado. Intercambios casi inexistentes, Namajunas no quiso asumir riesgos y Esparza tampoco trató de dar un paso al frente.

    En sus redes sociales, Esparza ha publicado varias imágenes compartiendo los colores tanto de Estados Unidos con los de Ecuador.

  • Qatar prohíbe usar banderas alusivas a la comunidad LGBTIQ+ durante el Mundial

    Qatar prohíbe usar banderas alusivas a la comunidad LGBTIQ+ durante el Mundial

    Qatar, sede del Mundial del fútbol, prohibió usar banderas alusivas a la comunidad LGBTIQ+ durante el certamen.

    Durante la Copa del Mundo las banderas arcoíris LGBTIQ+ serán prohibidas en los encuentros deportivos en el Estado árabe. Así lo dio a conocer el jefe de seguridad de dicho país, Abdullah Al-Ansanri, con el objetivo de evitar penalizaciones impuestas por la ley o acciones de violencia ejecutadas por cualquier catarí, publicó la web americadigital.com.

    Debido a las leyes del país asiático, la diversidad sexual no es bien vista para la mayoría de los ciudadanos catarís. Por eso Al-Ansanri quien ocupa el puesto como director del Departamento de Cooperación Internacional y presidente del Comité Nacional Antiterrorista del Ministerio del Interior, advirtió que las leyes son claras en Qatar frente a demostraciones de amor entre personas del mismo sexo.

    “Si un aficionado ondea una bandera arcoíris y yo se la quito no es porque yo realmente lo quiera, o piense que lo estoy insultando, sino es todo lo contrario ya que es para protegerlo”, indicó el jede seguridad a la agencia AP.

    Aunque dejó bien claro que Qatar es un país conservador, recalcó en darle la bienvenida a la comunidad gay, LGBTIQ+, para disfrutar el torneo deportivo más importante del mundo pese a que las relaciones entre personas el mismo sexo son consideradas un delito en el país.

    “La medida se toma para evitar agresiones. Yo no puedo garantizar el comportamiento de todos los asistentes”, explicó Al-Ansanri.

    Si bien el Mundial de fútbol se llevará a cabo del 21 de noviembre al 18 de diciembre del 2022, esta medida impuesta por las autoridades locales de Qatar genera controversia debido a que la FIFA había anunciado que las banderas arcoíris serían aceptadas.