Un jugador ecuatoriano estará en la final de la Copa Libertadores entre Paranaense de Brasil y Flamengo, será el futbolista Bryan García, ex Independiente del Valle de Ecuador.
En el equipo brasileño Athletico Paranaense de Brasil, desde inicio de temporada está militando el ecuatoriano Bryan García, quien al llegar al aeropuerto de Ecuador lucía una bandera tricolor en su espalda.
La final de la Copa Libertadores en Guayaquil será este sábado 29 de octubre del 2022 entre los clubes brasileños Paranaense y Flamengo. Allí los hinchas de Ecuador esperan ver a Bryan García, quien tiene 21 años.
El equipo brasileño arribó este miércoles a Guayaquil para jugar la final a las 15h00 de este sábado. Bryan García fue campeón de la Copa Libertadores Sub-20 en el año 2020 y en el 2021 fue campeón de Ecuador, ambos títulos con Independiente del Valle.
Ahora el jugador esmeraldeño Bryan García espera coronarse campeón con Paranaense.
Con el Paranaense, García en esta temporada ja jugado nueve partidos: seis por el torneo brasileño y tres de la Copa Libertadores.
El técnico que dirige a Bryan García, es Luis Felipe Scolari, el histórico entrenador brasileño la Copa , campeón del Mundo de Corea-Japón 2002 con Brasil.
El equipo Independiente del Valle, campeón de la Copa Sudamericana 2022, llegó este domingo 2 de octubre, a Quito. El arribo fue al aeropuerto Internacional Mariscal Sucre.
Independiente del Valle venció 2-0 a Sao Paulo en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba (Argentina). Eso le permitió al cuadro ‘rayado’ sumar su segundo título continental a su vitrina.
Júnior Sornoza de Independiente del Valle agitó una bandera hoy, a su llegada al Aeropuerto en Quito.
A menos de dos meses de que ruede el balón en Lusail (Catar), si estás pensando en ir al Mundial de Qatar 2022, el alojamiento, el visado para aficionados o la compra de entradas es el primer paso para evitar tensiones de última hora.
Organizarse con tiempo y conocer las innumerables opciones para estar lo más cómodo posible durante tu estancia es esencial para aprovechar al máximo el país.
Resulta imprescindible saber que para poder ir a la sede del Mundial hay que cumplir un proceso de tres pasos que nos permitirá obtener el visado y ‘fan card’ y de este modo entrar en el país, ya que durante las fechas del torneo, desde el inicio de la fase de grupos, será la única forma de entrar en Catar.
Comprar los tickets para asistir a un partido de la Copa del Mundo y reservar alojamiento son los 2 primeros, ellos nos abrirán las puertas de la ‘Hayya Card’, nuestro documento imprescindible para vivir uno de los eventos más grandes del mundo en primera persona.
1.- ENTRADAS
Ya se han vendido cerca de 2,5 millones de entradas para ver partidos del Mundial. Para comprarlas lo más sencillo es acudir a la web de la organización o la página web de la FIFA.
Es importante saber que todos los estadios del mundial se encuentran a pocos kilómetros de distancia y están perfectamente comunicados con transporte público, por lo que se pueden ver varios partidos en el día, hecho único en la historia del torneo y principal orgullo de los organizadores.
El top 5 de países que más entradas han comprado lo lidera, como no podía ser de otra manera, la anfitriona Catar, seguida de Estados Unidos, Inglaterra, Arabia Saudí y México. Argentina y Brasil, dos de las favoritas, también se encuentran entre los 10 países que más entradas para el torneo han comprado hasta la fecha.
El último Mundial de la estrella argentina Leo Messi ha provocado que dos partidos, el Argentina-México y Argentina-Arabia Saudí, tengan ya el cartel de ‘agotado’.
“Quedan cerca de 600.000 entradas por vender. Muchas irán destinadas a la Fifa, patrocinadores y algunos equipos solicitarán más entradas, pero el resto se pondrán a la venta”, destaca en una entrevista con EFE el CEO del Mundial, Nasser Al-Khater.
2.- ALOJAMIENTO. CÓMO RESERVAR Y QUÉ ZONA ELEGIR
Ahora ya que tienes las entradas, toca buscar alojamiento. Al margen de buscar en los tradicionales portales on-line de búsqueda para turismo o tener la opción de alojarse en casa de un amigo o un familiar, la organización del Mundial y el gobierno catarí han optado por ofrecer múltiples opciones para todos los bolsillos y experiencias. Todo en un portal habilitado para la ocasión.
Todos los estadios están muy cerca el uno del otro, con lo que elegir una zona donde quedarse es cuestión de buscar con paciencia y adaptarse a las necesidades propias. El centro de Doha gira en torno al corazón del zoco, el colorido y vibrante Souq Waqif donde la modernidad y la tradición se unen. Un mercado en el que disfrutar de la tradición qatarí y la región. La mejor opción para sentir las tradiciones del país.
Otra opción es Al Sadd, al oeste del casco antiguo de Doha, es la zona preferida por los expatriados. Aquí encontrarás alojamiento de gama media/alta, tiendas, boutiques y restaurantes internacionales y locales. Mientras, en West Bay te alojarás en el futurista skyline catarí: modernos rascacielos y el paseo marítimo de ‘La Corniche’. Cadenas internacionales, gama media, alta y lujo. Aquí se encuentran zonas de ocio, centros comerciales y otras áreas de entretenimiento.
Otra zona muy característica de la capital es ‘La Perla’ con algunos de los mejores restaurantes y cadenas de hoteles. Puerto deportivo, playas y zonas de tiendas completan un área exclusiva en la que sentirse más relajado.
“Desde este portal que lanzamos en Marzo de 2022 puedes reservar tu entrada para el partido, el alojamiento y solicitar la ‘Hayya card’ que otorga acceso al país y a los estadios”, destaca Omar Al-Jaber, Director Ejecutivo de Alojamiento para Qatar 2022 que nos da algunas recomendaciones:
– Hoteles. Opción tradicional con todo tipo de precios. Hoteles de 1 a 5 estrellas, cadenas internacionales y locales, hoteles que preservan el estilo tradicional árabe y los que hacen de la tecnología su bandera. Las posibilidades son interminables con ubicaciones en el centro de la ciudad, los barrios algo más alejados, la playa o las islas y lagunas.
– Cruceros. En el puerto de Doha, muy cerca del zoco y de los dos principales museos del país, el Museo Nacional de Qatar y el de Arte Islámico. Son dos grandes cruceros que ofrecerán cerca de 4.000 habitaciones con capacidad para alojar 9.500 personas. Los precios, desde 179 dólares en adelante dependiendo del tipo de cabina y servicios.
– Apartamentos y Villas. Alojamientos privados para todo tipo de presupuestos y no dejar de sentirse como en casa. Opciones de uno a seis dormitorios con cocina, salón, terrazas y todo tipo de comodidades como wifi gratuito o servicio de limpieza cada 3 días. “Es la mejor opción para familias con niños pero también para grupos de amigos. Digamos que cuentan con el 90% de los servicios que ofrece un hotel. Hay apartamentos con piscina, pistas deportivas, gimnasio o áreas de juegos para niños”, destaca Al-Jaber. Los precios parten desde los 84 dólares por un apartamento para 2 personas.
– El ‘Fan Village’ o pueblo de los aficionados. Se trata de una de las opciones más originales. Los organizadores ofrecen caravanas, cabañas, tiendas de lujo estilo tradicional a las afueras de la ciudad. Es la mejor opción para los que quieran sentir la atmósfera del mundial y compartirla con otros aficionados. Se encuentran en el centro de la ciudad y a las afueras, pero siempre bien comunicadas con transporte público. Los precios van desde los 110 dólares de una caravana a los 400 dólares de las tiendas tradicionales en las que vivir la experiencia de lujo árabe cerca del desierto.x
– Aldea agrícola. Una granja ecológica, un centro educativo, contacto con la naturaleza y alojamiento en tiendas de lujo. Esa es la propuesta del comité organizador con Fan Village Heenat Salma. Ofrecen talleres, cocina ecológica, piscina, yoga o gimnasio. A unos 18km del centro de la ciudad y desde 2.000 dólares la noche para 2 personas.
3.- HAYYACARD, UNA NUEVA EXPERIENCIA DE USUARIO
Ahora que ya tienes entradas y alojamiento, toca darse de alta en el portal para tener la Hayya Card. “Se trata de una versión mejorada de los pases para fans de otros eventos”, destaca el director de la plataforma Hayya, Saeed Al Kuwari.
Hayya, que en lenguaje local se traduce como “¡Vamos!”, será un pase digital o físico que permitirá entrar al país, utilizar gratis el servicio de metro y autobuses durante toda la estancia y entrar en los estadios. Es algo absolutamente indispensable.
Además, será una herramienta con consejos y ayuda para los aficionados. “Una vez que descargues la aplicación y actives tu versión digital, podrás utilizar todas las posibilidades que necesitas para estar aquí en Catar: Restaurantes, estadios y actividades o eventos que se celebrarán a tu alrededor. Y también enviaremos algunas notificaciones inteligentes específicas durante su estancia”, añade Al Kuwari.
“El primer paso es comprar una entrada. Después de comprarla, puede ir a reservar su alojamiento. La tercera es solicitar la Hayya. Se puede omitir la parte del alojamiento y solicitarla solo con la entrada. Pero le vamos a dar una aprobación condicional hasta que resuelva su alojamiento”, afirma.
4.- LLEGADA A DOHA
Catar tiene un clima típicamente desértico: calor y humedad en los meses de verano y temperaturas agradables en invierno. Durante el torneo es invierno con lo que tendrás temperaturas de alrededor de 24 grados. Perfecto para explorar la ciudad y el país.
No obstante es importante conocer desde el principio algunos detalles básicos de la cultura catarí.
– Ropa: Se puede llevar la ropa que cada uno quiera, pero por lo general en espacios públicos se recomienda que, tanto hombres como mujeres, cubran sus hombros y los pantalones lleguen por debajo de las rodillas. En los estadios no estará permitido quitarse la camiseta.
– Alcohol: Los cataríes tienen restringido el uso del alcohol pero son muy hospitalarios. Restaurantes con licencia de alcohol y las “fan zone” serán los únicos puntos de consumo y compra de alcohol. Los aficionados deben tener en cuenta que está prohibido beber alcohol fuera de esas zonas designadas. Tampoco se puede introducir alcohol en Catar por lo que es mejor no llevar nada en las maletas o quedará confiscado en el aeropuerto.
– Muestras públicas de afecto: Se puede ir de la mano pero las muestras de afecto en público no forman parte de la cultura local. Mejor ser algo comedido para no ofender a nadie.
– Fotografías y videos: A la hora de hacer fotos se aconseja pedir permiso antes de fotografiar o filmar a gente por la calle o en los estadios, el choque cultural puede sorprender por lo que siempre se recomienda mantener el respeto. Tampoco se puede hacer fotos de edificios gubernamentales.
– Inicio de la semana: En Catar el fin de semana es viernes y sábado. La semana comienza en domingo. El viernes los bancos y otros servicios estarán cerrados y algunas tiendas suelen cerrar durante la oración del mediodía, planifica tus compras para no llevarte sorpresas.
“Creo que las personas que entienden la cultura vendrán aquí y respetarán. Somos muy acogedores y hospitalarios (…). Tenemos muchos europeos, norteamericanos, sudamericanos, gente de Asia. Viven aquí y se sienten cómodos. Y es por eso que ven a Catar como uno de los países más seguros del mundo, el país más seguro del mundo árabe”, destaca el CEO del Mundial, Nasser Al-Khater.
Al-Khater se muestra convencido de que el país está preparado para acoger a los cerca de 1,2 millones de aficionados que llegarán al calor de la Copa del Mundo. “Ha sido un momento emocionante para el país, con mucho entusiasmo y mucha energía”. Ahora solo queda que el balón empiece a rodar. ¡Hayya Hayya!.
La polaca Iga Swiatek, flamante campeona del Abierto de Estados Unidos, encajó este sábado un cheque de 2,6 millones de dólares por su triunfo neoyorquino y es la líder absoluta en esta temporada con 9’217.225 de dólares ganados gracias a su extraordinario rendimiento.
Swiatek, sólida número uno del ránking mundial, venció por 6-2 y 7-6(5) a la tunecina Ons Jabeur y se coronó con su segundo ‘grande’ de la temporada y el tercero de su carrera, tras los Roland Garros de 2020 y 2022.
La jugadora polaca, la primera de su país en conquistar el Abierto de Estados Unidos, suma siete títulos en esta temporada, con Doha, Indian Wells, Miami, Stuttgart, Roma, Roland-Garros que se suman al triunfo neoyorquino.
El segundo tenista que más premios económicos ha ganado este año es el español Rafael Nadal, con 6,69 millones de dólares, aunque su compatriota Carlos Alcaraz (6,06 millones) lo superará oficialmente este domingo, cuando dispute la final del Abierto de Estados Unidos.
Incluso con una derrota en la final contra el noruego Casper Ruud, Alcaraz alcanzaría los 7,36 millones de dólares, al embolsar en ese caso un cheque de 1,3 millones de dólares.
En caso de victoria, el español recibiría 2,6 millones de dólares y superaría los 8,6 millones en premios.
La tunecina Ons Jabeur perdió ante Swiatek (Foto Williams Paladines / El Diario)
El primer campeonato panamericano de eSports se disputará en octubre de 2023 en Santiago de Chile, en paralelo a los XIX Juegos Panamericanos, acordaron Panam Sports -la organización deportiva continental- y la Federación Global de eSports.
La decisión se tomó en la LX Asamblea General de Panam Sports que comenzó este miércoles en Santiago, presidida por el chileno Neven Ilic.
Según el organismo, el campeonato panamericano de eSports contará con la participación de deportistas de los 41 países del continente.
“Tanto el campeonato como los Juegos Panamericanos se verán realzados por el GEFestival, una celebración de la diversas culturas de los deportes electrónicos, y el GEFcon, que reunirá a líderes de pensamiento global, ‘stakeholders’ y creadores de ideas de los deportes electrónicos y las industrias adyacentes, para compartir experiencias y oportunidades para el futuro”, informó Panam Sports en una nota.
“Estamos muy contentos de asociarnos con la Federación Global de eSports para llevar el alcance, el poder y la energía de estos juegos a la sede de los Juegos Panamericanos del próximo año”!, aseguró Neven Ilic.
“Después de más de un año de conversaciones, estamos listos para confirmar esta innovadora incorporación a la familia Panam Sports. Guiados y alineados con los desarrollos descritos en la hoja de ruta de la Agenda Olímpica 2020+5, estamos encantados de ver que los deportes electrónicos y nuestro diverso programa multideportivo convergen en Santiago en octubre de 2023”, añadió el presidente de Panam Sports.
Chris Chan, presidente de la Federación Global de eSports, señaló por su parte que “la comunidad #worldconnected es aún más brillante con la noticia de que los atletas de eSports de las 41 delegaciones de las Américas tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades y talentos junto a los mejores competidores del continente mientras representan a sus países en el evento multideportivo más importante de la región”.
Ambos organismos establecerán conjuntamente las estructuras para coordinar y organizar el panamericano de deportes electrónicos.
Los Juegos Panamericanos de 2023 se disputarán entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre con Santiago como sede principal y con algunas pruebas en las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Biobío.
El Barcelona ha descartado el fichaje del portugués del Manchester City Bernardo Silva en este mercado de verano debido a la negativa del equipo inglés en vender al jugador y a la inviabilidad económica de afrontar la operación por parte del club azulgrana, según explicó a EFE una fuente autorizada por la entidad catalana.
A pesar de que para el club azulgrana el internacional luso había sido uno de los objetivos del mercado de fichajes, el Barça ve imposible llevar a cabo la operación antes del 1 de septiembre, último día para realizar operaciones este verano.
Según la misma fuente, la imposibilidad de abordar la operación se debe a la negativa del City en vender al jugador -el entrenador del equipo inglés Pep Guardiola ya confirmó que el jugador se quedaría en Manchester- y la situación económica del club azulgrana.
En este último sentido, el Barcelona se acogió este sábado al artículo 92 del órgano de control financiero de LaLiga para poder inscribir al francés Jules Koundé.
De esta manera, una parte de la junta directiva azulgrana presentó ante LaLiga las garantías de un aval para inscribir al exfutbolista del Sevilla y estas garantías, según la misma fuente, obligan al Barcelona a ahorrar antes de que acabe el mercado de fichajes.
Tras la inscripción de Koundé, el compromiso del club azulgrana con la patronal del fútbol español es generar este ahorro a través de la salida de jugadores y, por ello, LaLiga ha aceptado el aval de la junta directiva.
El Barcelona pretende generar este ahorro mediante las salidas de los delanteros Pierre-Emerick Aubameyang y Memphis Depay, así como la resolución de los casos de Sergiño Dest o Martín Braithwaite, dos jugadores que no cuentan para el técnico del Barcelona, Xavi Hernández.
Ante este escenario, el Barça da por imposible la operación de Bernardo Silva y, como mucho, podría inscribir a otro jugador, presumiblemente un lateral, antes de que finalice el mercado de fichajes el próximo 1 de septiembre.
Kylian Mbappé, delantero del París Saint-Germain, compartirá con Michel Rio el honor de haber marcado el tanto más rápido de la historia de la Ligue 1 francesa después de celebrar frente al Lille un tanto a los ocho segundos.
Ese es el tiempo que necesitó Mbappé para abrir el marcador en el Estadio Pierre-Mauroy después de aprovechar una magnífica asistencia del argentino Lionel Messi.
En 1992, Michel Rio, jugador del Caen, también consiguió marcar a los ocho segundos. Se lo hizo al Cannes y desde entonces nadie había conseguido superar o igualar su registro. Ahora, compartirá con Mbappé el gol más rápido de la historia de la liga francesa.
Al amor que sienten los hombres heterosexuales entre ellos, sin necesidad de sentir atracción sexual o romántica, se lo conoce como bromance.
Los bromances son amistades muy íntimas, aunque no eróticas, entre dos o más hombres heterosexuales que permiten fortalecer las relaciones entre hombres: establecen una conexión más profunda en la que comparten aficiones, gustos y tendencias.
El término surge de la unión de las palabras brother (hermano, en inglés) y romance.
Aunque las amistades entre dos hombres han existido desde siempre, no fue hasta hace poco que se popularizó el término bromance para definirlas.
La selección femenina de Ecuador, que dirige la brasileña Emily Lima, viajó este martes para la Copa América de Colombia, con pocas expectativas de la afición local, pero con esperanza de lograr su segunda clasificación mundialista, precisó el directivo Amilcar Mantilla.
“El equipo ha trabajado muy bien, con una gran renovación, quedan cinco jugadores de los anteriores procesos y, tras disputar dieciséis partidos de preparación, con resultados que no fueron de los mejores, vamos con la esperanza de hacer una gran Copa América y en busca de la clasificación mundialista”, dijo a Efe Mantilla.
Las jugadoras que se han mantenido en el equipo desde el Mundial de Canadá de 2015, son la portera Andrea Vera, la defensa y actual capitana Ligia Moreira, las atacantes Kerlly Real, Ambar Torres y Giannina Lattanzio.
La gran ausente será la máxima goleadora del fútbol ecuatoriano, Madelin Riera, que en 177 partidos disputados con los diferentes clubes en los que ha militado, anotó 176 tantos, pero se quedó fuera de la Copa América por una decisión técnica de la seleccionadora.
Lima, que dirige al equipo desde diciembre de 2019, aseguró que desde el primer partido contra Bolivia, el próximo viernes, saldrán con el afán de ganar, con el enfoque de que su equipo no solo estará para participar, sino para hacerse sentir en el torneo.
E insistió en que representar a Ecuador será para hacer lo mejor, tras sus dos años y medio de trabajo.
El equipo no logró cerrar de la mejor manera el proceso de preparación, pues se truncó la posibilidad de disputar dos amistosos en junio pasado contra Panamá, debido a una movilización indígena a nivel nacional, que afectó los planes de cuerpo técnico y jugadoras que estuvieron concentradas en la capital ecuatoriana, Quito.
Si bien, los resultados en los amistosos no fueron los mejores, Lima esta convencida de que todo valió para sumar previo al torneo de Colombia.
La seleccionadora dijo que su plantilla tiene un nivel físico y futbolístico muy equiparado entre las jugadoras experimentadas que militan en el exterior, con las que forman parte de los equipos locales.
Entretanto, Mantilla indicó que, dentro de los dieciséis partidos amistosos disputados tanto en Ecuador como en otros países de Sudamérica, solo les faltó enfrentar a Uruguay, pues con las otras selecciones se aprovechó al máximo para mantener en competición al combinado.
Por lo que toda esa serie de encuentros de preparación la hacen sentir muy tranquila y segura: “Sabemos a dónde hemos podido llegar y representaremos muy bien a Ecuador en la Copa América”.
Una gran cantidad de jugadoras tuvieron más actividad con la selección que con sus propios clubes, como consecuencia de la pandemia de la covid-19, que trastocó la planificación de los equipos, de manera especial, a los ecuatorianos.
Por su parte, la capitana de Ecuador, la defensa Ligia Moreira, está convencida de que “Ecuador llegará fortalecido a la disputa del torneo”, y que “el propósito será mejorar partido a partido con el objetivo de lograr la clasificación al próximo Mundial de Australia y Nueva Zelanda”.
Ecuador formará parte del Grupo A comandado por Colombia e integrado por Bolivia, Chile y Paraguay.
WhatsApp sigue incorporando nuevas funciones relacionadas con la privacidad. Ahora, trabajan una nueva característica que permitirá a los usuarios ocultar su estado en línea a otros contactos cuando estén utilizando la aplicación.
En la actualidad, las opciones de privacidad en dicha red social permiten elegir quién puede ver la hora de la última conexión, la foto de perfil, la información o los estados, que tienen una duración de 24 horas.
Sin embargo, no es posible ocultar el estado en línea y los contactos puede visualizar si el usuario está dentro de la aplicación.
Según una captura de pantalla de WhatsApp beta para iOS, compartida por WABetaInfo, en una próxima actualización se podrá limitar quién puede ver el estado de conexión dentro del apartado de Configuración de última vista.
Con esta nueva opción podrás ocultar el estado y usar la aplicación sin que otros usuarios puedan ver que estás en línea. Solamente lo verán los contactos que tu elijas.
Es por esto que se han introducido dos opciones: ‘Todos’, para que el total de contactos pueda conocer si un usuario se encuentra en línea o no, e ‘Igual que visto por última vez’.
“Por ejemplo, si elige ‘Mis contactos’ en ‘Visto por última vez’ e ‘Igual que visto por última vez’ para ‘En línea’, significa que las personas que no están en la agenda de contactos no podrán saber cuando está en línea”, apuntó
Aunque esta funcionalidad haya sido vista en la versión de la aplicación para iOS, WhatsApp planea introducir la función en una beta futura para Android y Desktop, según WABetaInfo.