Category: DEPORTES

  • Ecuador jugará con Bolivia en el estadio de Independiente del Valle

    Ecuador jugará con Bolivia en el estadio de Independiente del Valle

    Ecuador ha traspasado el partido amistoso del próximo lunes con Bolivia de Guayaquil a Quito, y lo celebrará en el flamante estadio del Independiente del Valle, informó la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

    En un escueto mensaje por redes sociales encabezado por el eslogan “Duelo de alturas”, por la altitud de las capitales de ambos países, la FEF indica que el encuentro se disputará el 29 de marzo a las 15.30 locales (20.30 GMT) en el estadio Banco Guayaquil de Sangolquí.

    Se trata de la sede que acaba de inaugurar el sábado el Independiente del Valle, el primer estadio en propiedad del equipo capitalino que ganó la Sudamericana en 2019.

    Originalmente, el encuentro con Bolivia se iba a disputar en el estadio Monumental de Barcelona, en Guayaquil, y aunque la FEF no ha dado las razones del traslado medios locales indican que puede deberse a problemas de marcas comerciales.

    El partido se disputa dentro de las fechas FIFA y debido a la cancelación de las jornadas que estaban previstas dentro de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar.

    El técnico ecuatoriano Gustavo Alfaro está concentrado estos días en la Casa de la Selección en Quito para un microciclo con sus jugadores de cara a ese compromiso.

    Este martes se unieron a la selección los tres últimos jugadores convocados: Ángel Mena (León), Félix Torres (Santos Laguna) y Pervis Estupiñán (Villarreal).

    Con la llegada de los tres queda completa la convocatoria de la selección ecuatoriana para trabajar en el microciclo y disputar el amistoso del próximo lunes. EFE

  • Liga de Portoviejo, aplastado en Quito

    Liga de Portoviejo, aplastado en Quito

    Liga de Portoviejo fue aplastado ante Independiente Juniors al caer por 3-0 en la segunda fecha de la Serie B.
    La ‘U’ fue desnudada en el estadio Olímpico Atahualpa.Primero lo había hecho Guayaquil Sport en el Reales Tamarindos al perder 1-3.
    El técnico Oswaldo Morelli pese a presentar un planteamiento defensivo 5-4-1 no pudo evitar que su arco fuera vulnerado por tres ocasiones ante un equipo que lo superó en su juego y en el resultado.
    Los goles de Independiente fueron anotados por Marco Angulo a los 48 minutos, Anthony Valencia a los 54’ y Cristopher Angulo a los 86’.
    En las dos fechas que ha jugado en el torneo, el plantel universitario ha recibido seis goles y apenas ha marcado uno.
    Con este resultado la ‘U’ está en el último lugar de la tabla de posiciones con cero puntos y menos 5 de gol diferencia. Independiente es el líder con seis unidades y más 6 de gol diferencia.
    En la próxima fecha, Liga de Portoviejo se medirá a El Nacional, mientras que Independiente Juniors realizará ante Guayaquil Sport.

  • Murales por toda Argentina para conmemorar la vida y hechos de Maradona

    La vida y hechos del fallecido Diego Armando Maradona se conmemora en Argentina a través de una serie de murales que ya empiezan a aparecer en los lugares más unidos a la carrera del ‘Diego’, como La Boca en Buenos Aires y otro barrio de la capital.Frente a esa Bombonera en la que brilló el fútbol de Maradona inauguraron uno en la noche del domingo, mientras que este lunes, cuando se cumplen dos meses de la muerte del astro, desvelarán otro mosaico sobre él en el barrio porteño de Villa Crespo.”La decisión que tomamos fue transformar un profundo pesar y dolor en una acción que celebre y mantenga la vigencia de Diego Armando Maradona”, explicó a Efe Gonzalo López Lluch, miembro del Comando artístico Diego Armando Maradona y parte del colectivo Mosaico Nacional.UN MURAL NUEVO CADA DÍA 25Su intención es inaugurar, el día 25 de cada mes, un nuevo mural hecho en mosaico en un lugar de Argentina, y ya en febrero colocarán el primero fuera de Buenos Aires.”El Comando Maradona tiene la intención de llevar la imagen de Diego a la mayor cantidad de ciudades posibles, que el espacio público tenga la presencia de la persona que más alegrías le dio al pueblo”, aseveró el artista.En el mosaico que ya está a pocos metros del estadio del Boca Juniors, en el que Maradona jugó en dos etapas diferentes, aparece la efigie del ‘Pelusa’ con la mirada hacia el horizonte y con la camiseta del equipo ‘Xeneize’, joven, antes de irse al Barcelona.López Lluch destacó que si bien se trata de un proyecto “federal” para Argentina, mantienen contacto con una asociación muralista de Nápoles para que en esa ciudad italiana, en la que Maradona también destacó, haya mosaicos similares.Desde el Comando Diego Armando Maradona eligieron la técnica del mosaico, presente en multitud de espacios artísticos de América Latina, por “la permanencia en el tiempo” que otorga el material.”Tiene que ver con resignificar el espacio público con un material que no sufre la degradación del tiempo y es fácilmente recuperable si sufre vandalismo”, indicó.Integran este proyecto artístico el propio López Lluch, Paula Soto, Gabriela Pereira y Sergi Sioux.UN MURAL CON EL MARADONA MÁS PATRIÓTICOEl grupo Mosaico Nacional desempeña desde hace años un trabajo enfocado a la “memoria, la historia, la identidad y la democracia”, y en el pasado ha estado involucrado en campañas como la confección de los mosaicos de los tradicionales pañuelos blancos de las Madres de Plaza de Mayo, que están en el suelo de esa plaza.Este lunes, durante la inauguración del nuevo mural en el barrio de Villa Crespo, un grupo de tango cantará una de las piezas más recordadas entre las que interpretó Maradona en su faceta de artista, la canción “El sueño del pibe”.El nuevo mural contendrá una imagen de Maradona con la camiseta de Argentina, con la que fue campeón del mundo en 1986.”Es una imagen que estamos intentando transformarla en icónica: la imagen de Diego con la camiseta argentina en el momento que canta el himno. Creemos que el himno era el punto más álgido donde Maradona expresaba su defensa por la camiseta argentina en su máximo esplendor”, aseguró López Lluch.La idea del comando artístico es que en cada nuevo mural que inauguren haya música y participación vecinal, para que los ciudadanos también peguen algunas de las últimas piezas de la obra.Maradona falleció el pasado 25 de noviembre a los 60 años debido a un paro cardiorrespiratorio en la urbanización privada de la provincia de Buenos Aires en la que se encontraba mientras se recuperaba de una operación a la que se había sometido por un hematoma subdural.Su muerte dio paso a tres días de luto nacional decretado por el Gobierno argentino y un funeral masivo en la sede del Ejecutivo, la Casa Rosada, al que acudieron centenares de miles de personas para despedir al ‘Diez’.

  • Murales por toda Argentina para conmemorar la vida y hechos de Maradona

    Murales por toda Argentina para conmemorar la vida y hechos de Maradona

    La vida y hechos del fallecido Diego Armando Maradona se conmemora en Argentina a través de una serie de murales que ya empiezan a aparecer en los lugares más unidos a la carrera del ‘Diego’, como La Boca en Buenos Aires y otro barrio de la capital.Frente a esa Bombonera en la que brilló el fútbol de Maradona inauguraron uno en la noche del domingo, mientras que este lunes, cuando se cumplen dos meses de la muerte del astro, desvelarán otro mosaico sobre él en el barrio porteño de Villa Crespo.”La decisión que tomamos fue transformar un profundo pesar y dolor en una acción que celebre y mantenga la vigencia de Diego Armando Maradona”, explicó a Efe Gonzalo López Lluch, miembro del Comando artístico Diego Armando Maradona y parte del colectivo Mosaico Nacional.UN MURAL NUEVO CADA DÍA 25Su intención es inaugurar, el día 25 de cada mes, un nuevo mural hecho en mosaico en un lugar de Argentina, y ya en febrero colocarán el primero fuera de Buenos Aires.”El Comando Maradona tiene la intención de llevar la imagen de Diego a la mayor cantidad de ciudades posibles, que el espacio público tenga la presencia de la persona que más alegrías le dio al pueblo”, aseveró el artista.En el mosaico que ya está a pocos metros del estadio del Boca Juniors, en el que Maradona jugó en dos etapas diferentes, aparece la efigie del ‘Pelusa’ con la mirada hacia el horizonte y con la camiseta del equipo ‘Xeneize’, joven, antes de irse al Barcelona.López Lluch destacó que si bien se trata de un proyecto “federal” para Argentina, mantienen contacto con una asociación muralista de Nápoles para que en esa ciudad italiana, en la que Maradona también destacó, haya mosaicos similares.Desde el Comando Diego Armando Maradona eligieron la técnica del mosaico, presente en multitud de espacios artísticos de América Latina, por “la permanencia en el tiempo” que otorga el material.”Tiene que ver con resignificar el espacio público con un material que no sufre la degradación del tiempo y es fácilmente recuperable si sufre vandalismo”, indicó.Integran este proyecto artístico el propio López Lluch, Paula Soto, Gabriela Pereira y Sergi Sioux.UN MURAL CON EL MARADONA MÁS PATRIÓTICOEl grupo Mosaico Nacional desempeña desde hace años un trabajo enfocado a la “memoria, la historia, la identidad y la democracia”, y en el pasado ha estado involucrado en campañas como la confección de los mosaicos de los tradicionales pañuelos blancos de las Madres de Plaza de Mayo, que están en el suelo de esa plaza.Este lunes, durante la inauguración del nuevo mural en el barrio de Villa Crespo, un grupo de tango cantará una de las piezas más recordadas entre las que interpretó Maradona en su faceta de artista, la canción “El sueño del pibe”.El nuevo mural contendrá una imagen de Maradona con la camiseta de Argentina, con la que fue campeón del mundo en 1986.”Es una imagen que estamos intentando transformarla en icónica: la imagen de Diego con la camiseta argentina en el momento que canta el himno. Creemos que el himno era el punto más álgido donde Maradona expresaba su defensa por la camiseta argentina en su máximo esplendor”, aseguró López Lluch.La idea del comando artístico es que en cada nuevo mural que inauguren haya música y participación vecinal, para que los ciudadanos también peguen algunas de las últimas piezas de la obra.Maradona falleció el pasado 25 de noviembre a los 60 años debido a un paro cardiorrespiratorio en la urbanización privada de la provincia de Buenos Aires en la que se encontraba mientras se recuperaba de una operación a la que se había sometido por un hematoma subdural.Su muerte dio paso a tres días de luto nacional decretado por el Gobierno argentino y un funeral masivo en la sede del Ejecutivo, la Casa Rosada, al que acudieron centenares de miles de personas para despedir al ‘Diez’.