Category: CRÓNICA

  • El fiscal Juan Carlos Izquierdo dará rueda de prensa sobre el caso Naomi Arcentales

    El fiscal Juan Carlos Izquierdo dará rueda de prensa sobre el caso Naomi Arcentales

    El fiscal Juan Carlos Izquierdo hablará públicamente, por primera vez, sobre la muerte de su novia Naomi Arcentales (+) en una rueda de prensa en el hotel Sheraton, ubicado en Guayaquil.

    El acto será a las 10h00, en la Plaza del Sol, ubicada en la avenida Joaquín José Orrantia, confirmaron fuentes de su defensa.

    Naomi Arcentales fue hallada sin vida el pasado 12 de diciembre en un departamento privado que compartía con Izquierdo, en el edificio Poseidón de Manta.

    En la primera autopsia se pudo conocer que la modelo se habría suicidado, pero sus familiares pidieron que se le realice una segunda necropsia luego de una exhumación del cadáver, de los cuales aún no se tienen listos los resultados oficiales.

    La defensa de Izquierdo anunció la semana pasada que los resultados de la segunda autopsia ratificarían el suicidio.

    La familia de Naomi insiste en que se investigue para que descartar o confirmar una muerte violenta.

    El fiscal está suspendido de sus funciones tras filtrarse un video donde supuestamente agrede físicamente a Arcentales, semanas antes de la muerte de la modelo. La familia presentó una denuncia por ese tema.

    Ayer martes el fiscal Izquierdo, conviviente de la modelo Arcentales, fue retenido por cinco horas, por un error en el sistema informático de la Policía, donde apareció una orden de captura falsa.

    Cinco horas después, las autoridades policiales confirmaron que la detención se hizo de acuerdo a una alerta que apareció en el sistema, y tras la verificación de la información se confirmó que no era real.

    La Policía confirmó que el sistema informático de la entidad fue ‘hackeado’ para ingresar de manera fraudulenta esa alerta sobre el ciudadano Juan I.

    Más detalles mañana en nuestra edición impresa. Recuerde comprar muestro periódico todos los días para estar bien informado. Noticias reales y contrastadas.

  • Segunda autopsia ratifica un suicidio, según el abogado de la pareja de Naomi Arcentales

    Segunda autopsia ratifica un suicidio, según el abogado de la pareja de Naomi Arcentales

    Un informe preliminar, de la segunda autopsia realizada al cadáver de la modelo manabita Naomi Arcentales, ratificaría la tesis del suicidio. Eso dijo en Twitter, Santiago Mestanza, abogado de Juan Carlos Izquierdo, la pareja de la chica encontrada sin vida.

    El cadáver fue exhumado hoy en la mañana en el cementerio del cantón Pedernales, Manabí, y trasladado a Quito para una segunda autopsia.

    Esta noche, miércoles 22 de diciembre, cuando terminó la segunda autopsia realizada al cadáver de Naomi, un informe preliminar, según el abogado de Izquierdo, ratifica que la chica se quitó la vida ahorcándose.

    Eso ratificaría la versión original de Juan Carlos Izquierdo (quien se desempeñaba como fiscal en El Carmen). Él dijo el domingo 12 de diciembre, cuando encontró el cuerpo suspendido con un cable, que Naomi se había encerrado en un cuarto del departamento y horas después al ver que no salía él ingresó y la encontró sin vida.

    El pedido de una segunda necropsia la solicitó la familia de la chica, de 23 años de edad, porque tenían dudas de la forma cómo se dio su deceso.

    Además días después se difundió, por parte de la familia de la modelo manabita, información donde mostraban con un video que Izquierdo le pegaba a Naomi en la recepción de un hotel, y que supuestamente la maltrataba física y psicológicamente.

    El cuerpo fue hallado en un lujoso departamento frente al mar, en el piso 13 del edificio Poseidón, parte alta de un hotel, ubicado en la vía a Barbasquillo, en Manta.

    La madre de Naomi, Sara Sabando, que esperan la información oficial de esta diligencia.

    La tumba de Naomi.

    Naomi Arcentales además había denunciado que fue víctima de una violación en agosto pasado. Ese proceso legal sigue. Se acusa a dos empresarios de la ciudad de Quevedo. El caso, según datos dados públicamente por el exabogado de la modelo, se dio en un lujoso “penthouse” del edificio Mykonos de Manta, cerca del Poseidón.

    Ella y su pareja además tenían una denuncia por supuesta intimidación, puesta a inicios de diciembre por una mujer, en Manta.

    La exhumación fue hoy en la mañana.

  • Nuevo incidente en la Penitenciaría y Regional 8; la vía Guayaquil-Daule está cerrada

    Nuevo incidente en la Penitenciaría y Regional 8; la vía Guayaquil-Daule está cerrada

    Cuatro días después de la peor matanza en una cárcel en Ecuador, hoy sábado se reportan nuevos incidentes, explosiones e intento de fuga.

    Varios ciudadanos y vecinos han reportado un amotinamiento en la penitenciaría e incidentes en la cárcel ubicada al lado, la denominada Regional 8.

    La vía Guayaquil-Daule está cerrada al tránsito vehicular. Más de 1000 hombres entre policías y militares están en el punto.

    Se escuchan muchos disparos, hay helicópteros sobrevolando, reportan los vecinos.

    El martes pasado hubo un enfrentamiento que dejó al menos 118 muertos en dos pabellones de la cárcel conocida como la Penitenciaría.

  • La personalidad de “El Justiciero” y su poca tolerancia influyeron

    La personalidad de “El Justiciero” y su poca tolerancia influyeron

    Mauricio Montesdeoca Martinetti, de niño, cuando jugaba fútbol en la calle Chile de Portoviejo ya mostraba su carácter fuerte, explosivo. Si perdía o se sentía perjudicado solucionaba el tema con una discusión que terminaba en golpes con otros pequeños.

    Su personalidad era explosiva y siempre gustaba de las sensaciones fuertes, contó en su momento Robert Loor, quien fue su vecino y amigo de niñez.

    Loor es psiquiatra y dijo, tras el crimen de Montesdeoca, que el perfil más correcto de Mauricio era que había desarrollado una personalidad tipo paranoide. Tenía poca tolerancia a la frustración y eso generaba temor, golpeó a muchas personas en la infancia, recordó.

    En la adolescencia se involucró al parecer prematuramente en el consumo de sustancias psicoactivas y base de cocaína. Era un buscador de sensaciones y emociones fuertes y en todo eso que implicara riesgos. Le gustaba la adrenalina, el peligro, señaló el psiquiatra portovejense.

    A Montesdeoca le gustaba rodearse de amigos de su status social y mantuvo su explosividad de carácter y poco control de sus impulsos en la adolescencia.

    Loor señaló que cuando a Mauricio le matan a sus seres queridos sobresale su fenómeno explosivo y su posición personal aberrante propia de una personalidad mal estructurada. “Es incapaz de perdonar agravios, genera suspicacias y desconfianza extrema. En fin, una tendencia generalizada de distorsionar experiencias propias interpretando las manifestaciones neutrales o amistosas de los demás como hostiles o amenazantes. Todo esto lo llevó a sufrir una trastorno de paranoide de la personalidad”, declaró Loor a El Diario hace unos años.

    Mauricio Montesdeoca Martinetti, conocido como “El Justiciero”, fue acribillado el 15 de julio del 2009 cuando intentaba ingresar a su domicilio, ubicado en la urbanización Ceibos del Norte, en Portoviejo.

    Montesdeoca, oriundo de Portoviejo, se convirtió en un mito urbano, cuando varios ciudadanos, acusados de ser delincuentes, eran raptados y aparecían luego ajusticiados, con un letrero que decía “El Justiciero”. Se lo señaló como autor de esos ajusticiamientos, pero él siempre lo negó.

  • En Las Cujas de Chone aparece la camioneta del chofer asesinado por un flete

    En Las Cujas de Chone aparece la camioneta del chofer asesinado por un flete

    En el sitio Las Cujas, de la parroquia Convento de Chone, apareció esta mañana la camioneta que le habían robado a conductor, que ayer fue asesinado.

    El carro es de una cooperativa de transporte mixto de Rocafuerte.

    Luis Homero Macías había sido reportado como desaparecido el jueves en Rocafuerte y fue hallado este viernes 25 de junio en El Carmen.

    El ingeniero portovejense Eduardo Bermúdez, lector de El Diario, que viajó a esa parroquia de Chone, la identificó y nos compartió el siguiente video.

    Según testigos, Macías aceptó un flete a Santo Domingo que le pidió una mujer, pero al no regresar, la familia se preocupó y reportaron el hecho a la Policía.

  • El hombre que supuestamente planificó el crimen de Efraín Ruales fue detenido

    El hombre que supuestamente planificó el crimen de Efraín Ruales fue detenido

    Cuatro meses después del asesinato del presentador de televisión y actor, Efraín Ruales, la Policía logró capturar a quien supuestamente planificó desde fuera de la cárcel todos los detalles para llevar a afecto el atentado.

    El sujeto, identificado como Jorman Veloz Salguero, alias “Veloz”, sería parte de una banda que sirve a la temida organización delincuencial “Los Lagartos. El acusado fue detenido en Engabao, provincia del Guayas.

    Junto a él capturaron a Sergio Adrián Chango Urea, alias Adry, a quien la Policía señala como autor del robo del vehículo Grand Vitara azul, en el que se movilizaron los asesinos cuando el 27 de enero del 2021 mataron a Ruales.

    “Veloz” y “Adry” son señalados también por la Policía de integrar una banda delincuencial banda llamada “Tommy Hilfiger”, a quien se acusa de ser el brazo armado de “Los Lagartos”.

    Los detenidos sería parte de la banda “Los Lagartos”.

    “De las investigación recabadas, alias “Veloz” sería el mentalizador y quien lideró el asesinato de Ruales. Su participación fue trabajar con las personas que robaron el vehículo y participó cuando botaron el arma al estero”, informó a medios de prensa de Guayaquil, el capitán de la Policía Marcos Erazo.

    A Veloz le daban las órdenes desde la cárcel Penitenciaría de Guayaquil, y él coordinaba afuera los atentados con Alvaro Cagua, alias “Alvarito”, Alexis Casquete, alias “Casquete” y Jaime Q. C., alias “Ñorky”, los otros detenidos por el crimen contra Efraín Ruales

    Los últimos tres sujetos serían los autores materiales del crimen. “Veloz” no andaba en el carro, pero tras el asesinato fue el encargado de desaparecer el arma, que tras investigaciones policiales fue encontrada en un ramal del Estero Salado, cerca de la Isla Trinitaria, en el sur de Guayaquil.

    Según la investigación, los involucrados tenían la orden de darle un susto a Ruales, pero uno de los disparos lo impactó y le quitó la vida.

    La Policía informó que en la revisión de los celulares de “Casquete”, “Alvarito” y “Norqui” permitió identificar a “Veloz”. Allí había mensajes de los valores a depositar por el crimen y otros detalles de la planificación para supuestamente asustar a Ruales.

    Alias “Norki”, quien es menor de edad, está con arresto domiciliario desde esta semana. Salió el miércoles de la cárcel y tiene resguardo policial, por que su vida corre peligro.

    “Alvarito” fue capturado hace dos meses el sitio Lagarto del cantón Rioverde (Esmeraldas) y se presume que fue quien disparó el arma que ocasionó la muerte del presentador.

    Los seis detenidos ayer. El segundo desde la derecha, de negro, es “Veloz”

    Los operativos se realizaron la tarde y noche del jueves en varios sectores. Hubo además 11 allanamientos en el Guasmo. Allí detuvieron a otros cuatro integrantes de la banda “Los Lagartos”.

    La Policía ahora busca dar con los autores intelectuales del crimen de Ruales. Lo que está ya claro es que la orden salió desde la cárcel “La Peni”.

  • Alias “Alvarito” confesó que mató a Efraín Ruales, pero no reveló al autor intelectual

    Alias “Alvarito” confesó que mató a Efraín Ruales, pero no reveló al autor intelectual

    Confirmadas las sospechas de la Policía y Fiscalía. Álvaro Cagua, alias “Alvarito”, acusado de matar al actor y presentador de televisión Efraín Ruales, confesó que él disparó.

    Lo dijo este jueves en la audiencia realizada en Guayaquil para tomar versión a quien era el principal sospechoso de ejecutar el crimen.

    La información de la audiencia la dio a conocer el fiscal que lleva el caso, Víctor González. 

    “Él indicó que había realizado los disparos, que era para asustarlo y que se le fue mano”, comentó González tras haber tomado la versión de “Alvarito”, en las instalaciones del Cuartel Modelo de Guayaquil.

    Actualmente el sujeto está con prisión preventiva en la Penitenciaría. Él fue detenido el 3 de marzo en Rioverde, Esmeraldas.

    Alias “Alvarito” cuando fue capturado.

    El crimen de Ruales fue el 27 de enero en la avenida Guillermo Cubillo, cuando el actor conducía su carro tras hacer ejercicios en un gimnasio.

    Por este caso también están presos Alexis Casquete, alias “Casquete”, Jaime Uquillas, alias “Ñorqui” y Carlos Mantilla, alias Choclo, quien también rindió versión este jueves.

    “‘Casquete’ indicó que él (alias Choclo) había dado la orden para realizar la muerte de Efraín Ruales desde la cárcel”, manifestó el fiscal.

    “Choclo” está preso desde el 2012 por asesinato y habría sido contactado por el autor intelectual, quien pagó a la banda por el atentado.

    Mantilla es el jefe de la banda “Los Lagartos”.

    Alias “Casquete” quería colaborar con la investigación, pero prefirió guardar silencio. “Rechazó la cooperación eficaz”, dijo el fiscal.

    El fiscal del caso dijo que ningún detenido ha revelado aún la identidad del autor intelectual, pero señala que aún tiene dos meses para investigar quién pagó y sobre todo el motivo del crimen, publicaron medios digitales de Guayaquil.

  • Investigan a un presunto médico tras una muerte en Chone

    Investigan a un presunto médico tras una muerte en Chone

    La búsqueda de una mejora en su salud se transformó en desgracia para Maritza Monserrate Montalván Ureta (34), quien falleció cerca de las 11h00 del martes en el hospital del IESS de Chone.
    Sus familiares señalaron que la mujer primero fue atendida frente al hospital del IESS, el lunes, debido a un fuerte dolor que tenía en el estómago.

    Según la Policía, recibieron una llamada de los familiares de la fallecida, quienes aseguraron que había sido tratada por un presunto médico, que solo le dio pastillas, y ya cuando la trasladaron al IESS fue demasiado tarde, pues murió a los pocos minutos.
    Los uniformados iniciaron una investigación y detuvieron a Olimpo A., el supuesto médico que había tratado a la mujer.

  • Choque deja tres personas heridas en la vía a Quevedo

    Choque deja tres personas heridas en la vía a Quevedo

    Un siniestro de tránsito, en el kilómetro 21 de la vía Santo Domingo – Quevedo, dejó tres personas heridas.
    El hecho se registró a las 05h17 de este miércoles, 24 de marzo de 2021.
    Una vez en sitio, las unidades de tránsito informaron que se trató de un choque frontal y estrellamiento, entre una camioneta y un camión.

    Las víctimas, dos mujeres y un hombre y quienes presentaban traumatismos, se movilizaban en la camioneta y debieron ser trasladados hasta diferentes casas de salud.

  • Detención de hermanas provoca pedriza en La Bombonera, de Quevedo

    Detención de hermanas provoca pedriza en La Bombonera, de Quevedo

    La captura de las hermanas Jennifer y Evelyn R., de 31 y 22 años, por el delito de tenencia de drogas, despertó ‘la furia’ de sus familiares y amigos la noche del martes 23 de marzo del 2021.

    Agentes de la Unidad de Antinarcóticos llegaron hasta el sector La Bombonera, en la parroquia Viva Alfaro de Quevedo, para capturar a las mujeres a quienes le seguían la pista hace varios meses.

    Dentro del inmueble de las sospechosas la Policía encontró 720 dosis de cocaína, un arma de fuego y dos cartuchos.

    El populacho trató de evitar la detención de las presuntas microtraficantes lanzando piedras y palos a la Policía, durante el incidente quebraron el parabrisas de un patrullero.

    Los agentes lograron controlar el hecho y trasladar a Jennifer y Evelyn R., a la Unidad Judicial.