Categoría: FARÁNDULA

  • Colombia en las calles para despedir cantando al “Rey del despecho”

    Colombia en las calles para despedir cantando al “Rey del despecho”

    Cientos de personas se volcaron a las calles este sábado en Medellín para darle el último adiós al cantante y compositor colombiano Darío Gómez, conocido como “el Rey del despecho”, quien falleció el martes en esa ciudad del noroeste de Colombia, donde se escucharon con fuerza sus éxitos en medio del dolor de sus fanáticos.

    Dos días de capilla ardiente, en el coliseo Yesid Santos, no fueron suficiente para aplacar a los seguidores. Sin importar que la ceremonia religiosa como el funeral eran privados, siguieron por las calles el féretro de Gómez y se agolparon a la entrada de la Iglesia Santa Gema y del cementerio Campos de Paz para despedir a su ídolo.

    EL ÍDOLO DEL PUEBLO

    “Ese viejo de verdad que sí es un ídolo. Hoy nos toca despedirlo y es triste verlo así”, dijo a Efe Maribel Monsalve, quien decidió “no fallarle” a su cantante favorito luego de su intempestiva partida.

    En su exitosa carrera musical, el “Rey del despecho”, que murió a los 71 años de edad, vendió más de seis millones de discos en el país y en el exterior.

    Para Monsalve, que tiene entre la banda sonora de su vida el tema “Mi renuncia”, ese afecto desbordado por intérprete de música popular que los llevó a colapsar varias vías principales de la ciudad, se explica en que “sabía llegar a los corazones” con sus canciones.

    “Así como nos parábamos de primeros en las gradas para sus conciertos, no nos queda difícil hacerlo en este momento”, afirmó la seguidora de Gómez.

    El artista, nacido en 1951 en la población de San Jerónimo, en el departamento de Antioquia, se hizo famoso por sus canciones sobre el amor y el desamor, de las cuales la más recordada es “Nadie es eterno en el mundo”.

    Para dar el último adiós, la carroza fúnebre hizo una parada en la discográfica Gago, que fundó el cantante para producir a cientos de artistas. Allí se vivió un momento sublime con familiares, fanáticos y vecinos, quienes cantaron a todo pulmón varias canciones mientras desde los balcones lanzaron pétalos y flores.

    “GRACIAS, MAESTRO”

    En ese recorrido cantado rumbo a la iglesia, donde otro puñado de seguidores esperaba a “el Rey del despecho”, con el coro de “Darío, Darío” fue recibido el féretro, en otro momento para recordar el legado que dejó el cantautor.

    “Toda gente que está afuera, si quisiera decirle algo Darío Gómez, desde allá podrían decir: ‘él me alegró con su música, celebré con sus canciones y en muchas ocasiones lloré y me puse triste con la realidad que el mismo reflejó en sus canciones”, expresó el párroco durante la misa.

    Ya en la última estación en esa despedida que se alargó, se vivió una situación tensa cuando cientos de seguidores intentaron ingresar al cementerio, lo que derivó un enfrentamiento con la Policía.

    En el homenaje final, mientras se escuchaba el coro “Te queremos, Darío” y “Gracias, maestro”, en el cementerio hubo calle de honor y minuto de silencio para darle algo de solemnidad al momento.

    Pero el adiós al rey, con sus familiares y amigos sosteniendo globos blancos y pequeñas bengalas, corrió por cuenta de un mariachi que inició con la interpretación de canciones como “Nadie es eterno en mundo”, “Amor Eterno” de Juan Gabriel, y “Amigo” de Roberto Carlos.

    “Francamente, este es un golpe muy duro porque como Darío estaba completamente aliviado en las últimas presentaciones que hicimos, no lo esperaba. Son cosas que Dios y el destino quieren, y no podemos hacer nada”, dijo a Efe Aníbal Ramírez, apodado ‘Pistolita’, guitarrista que por 35 años acompañó a Gómez, cuyo féretro en el cementerio fue transportado por la Policía Militar.

  • Anuel AA pospone su gira de este verano por Estados Unidos hasta 2023

    Anuel AA pospone su gira de este verano por Estados Unidos hasta 2023

    El cantante puertorriqueño Anuel AA decidió aplazar su gira de conciertos de este verano por Estados Unidos hasta 2023 por “motivos personales”, anunció este viernes su sello discográfico, Real Hasta la Muerte.

    El equipo de Anuel y su disquera anunciarán las nuevas fechas de los conciertos para continuar la gira “Leyendas Nunca Mueren” el próximo año, según el comunicado.

    El artista tenía previsto ofrecer conciertos durante agosto, septiembre y octubre en varias ciudades de Estados Unidos como Dallas, Miami y Washington.

    “Siendo responsable primero con ustedes y en un marco personal, he estado pensando que necesito tomar un tiempo para recargar baterías y enfocarme en reestructurar mi vida personal, familiar y profesional”, dijo el cantante, que se casó el mes pasado con la dominicana Yalin la Más Viral.

    Anuel AA destacó que quiere acabar su próximo álbum, el cual no ha podido terminar debido a su gira por Europa en los últimos meses, que ha incluido varios conciertos en España.

    El puertorriqueño está trabajando en el disco “Las leyendas nunca mueren 2”, continuación del álbum homónimo que lanzó a finales de 2021.

    “Por tal razón, mi equipo y yo hemos decidido posponer la gira para más adelante en el 2023. Mientras tanto, voy a continuar haciendo lo que más me apasiona, lanzando buena música”, agregó.

    El cantante agradeció en la nota la comprensión y empatía de todos sus fanáticos, quienes por años lo han acompañado en su carrera artística.

  • ‘La Rosalía’, una aprendiz del Camino que rompe el ‘Aislamiento’ en A Coruña

    ‘La Rosalía’, una aprendiz del Camino que rompe el ‘Aislamiento’ en A Coruña

    Rosalía ha vuelto este viernes a A Coruña después de cinco años para confesar que es una aprendiz de un Camino que intentó hacer dos veces, aunque solo lo terminó una vez, ante 8.500 personas deslumbradas al escuchar su inédito ‘Aislamiento’.

    La única cita de este año en Galicia de Rosalía es la de A Coruña, donde había actuado por última vez en 2017, y tras una espera de veinte minutos, apareció en el escenario del Coliseum ante un público entregado.

    Su noche más gallega, en la que incluso llegó a envolverse en una bandera de Galicia que recogió del público, empezó al ritmo de ‘Saoko’, un tema seguido por ‘Candy’ y ‘Bizcochito’, cuando buena parte del público se puso en pie.

    Reconoció, entre los coros de las 8.500 personas que llenaban el Coliseum, que “es mala amante la fama y no va a quererte de verdad”, y provocó los gritos de “Rosalía, Rosalía” al terminar este tema.

    “Quiero que sepáis que estoy muy contenta de volver a estar por aquí. He venido varias veces a tocar aquí, pero siempre me hace mucha ilusión volver”, explicó.

    “En su momento -continuó- hice el Camino de Santiago, la primera vez que lo hice fue el Camino Primitivo, pero lo que nunca he dicho es que intenté hacer el del Norte, fue fallido, no lo pude hacer porque me lesioné. Aprendí tanto del uno como el otro, del que terminé y del que no terminé (…) Hoy tengo la suerte de estar aquí cantando, así que no puedo pedir más”, agregó.

    Sacó entonces una guitarra y el público, entregado, encendió las linternas de sus móviles para escuchar la interpretación de ‘Dolerme’.

    También hubo tiempo para otros temas míticos de la cantante, como ‘De aquí no sales’ o ‘Bulerías’, que enlazó antes de reclamar respuestas a sus “Moto” con gritos de “Mami” y entonar Motomami.

    El nivel ya estaba alto, pero el éxtasis aún estaba por llegar, primero con G3 N15, luego con Linda y después con una Rosalía sorprendida: “Quién iba a decir que en A Coruña hace tanto calor”, bromeó.

    Eligió entonces varias pancartas de la primera fila: “Rosalía, tu piña colada es la mejor”, “Tu música es la gasolina de mi vida” o “Las motomamis somos la mejor compañía”.

    “Tú eres el motor para que yo siga escribiendo y venga aquí a actuar. Así que gracias por existir”, respondió a una de ellas.

    Y descubrió una foto en primera fila de una incondicional, María, junto a ella, que la conserva desde 2018: “Para ti, la siguiente que se viene”, dijo.

    Con ‘La noche de anoche’, Rosalía se implicó con el público, al que dejó interpretar algunas partes del tema antes de recoger una bandera de Galicia, con la que se envolvió y cantó ‘Diablo’.

    Tijeras en mano, la cantante se cortó una trenza y la lanzó a sus seguidores, ya entregados por completo en una noche de locura donde también escucharon ‘Hentai’, ‘Pienso en tu mirá’ o ‘Pérdoname’, de La Factoría.

    En su clásico abecedario, eligió “A Coruña” para la A, para satisfacción del público, que después escuchó ‘La Combi Versace’ y ‘Relación Remix’.

    Los incondicionales subieron al escenario para bailar junto a la artista al ritmo de ‘Yo X Mi, Tu X Mi’ y la recién estrenada ‘Despechá’.

    Agradeció que ya todo el mundo conozca ‘Despechá’ y avanzó “un tema que aún no ha salido, inédito”, ‘Aislamiento’, para que el anfiteatro vibrase al son de la música.

    Fue el broche de oro para una noche a la que todavía le quedaba concierto y en la que el público gallego se rindió al arte de Rosalía.

  • El CEN Jazz Ensemble presenta el concierto “Sunset Jazz: Celebrando Tres Culturas”

    El CEN Jazz Ensemble presenta el concierto “Sunset Jazz: Celebrando Tres Culturas”

    Bajo la dirección del maestro Freddy Bolaños, el CEN Jazz Ensemble presentará “Sunset Jazz: Celebrando Tres Culturas”, un concierto que se llevará a cabo este viernes 29 de julio a las 18h00, en la Estación Fluvial del Parque Histórico.

    Los espectadores podrán apreciar un repertorio variado con canciones seleccionadas de las culturas norteamericana, francesa y ecuatoriana, interpretadas al estilo del jazz, en un evento que combinará buena música, un ambiente al aire libre y al pie del río, y el maravilloso paisaje que ofrece la caída del sol. La entrada será de libre acceso y el concierto apto para todo público.

    De acuerdo con Deborah Chiriboga, Directora General del Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN), “El concepto detrás de este acontecimiento cultural es reconocer y celebrar las independencias de Estados Unidos y de Francia, así como la Fundación de Guayaquil, pues las tres se conmemoran en el mes de julio. Estamos seguros de que este espacio contará con gran acogida, pues constituye el plan perfecto para compartir y disfrutar un viernes en familia”.

    La presentación contará con todos los miembros del CEN Jazz Ensemble, incluyendo a Vivianna Gómez, cantante del grupo; Xavier Jeldes en el bajo; Miguel Aguilar en la batería; Joel Icaza en el teclado; y Jonathan Aguirre en la guitarra.

    De esta forma, el CEN continúa fortaleciendo su propuesta de valor, con una agenda cultural de calidad, que, en esta ocasión, de la mano de una banda de gran prestigio, deleitará a niños, jóvenes y adultos amantes de la buena música.

  • Prometido de Mariela Viteri está en una página de citas

    Prometido de Mariela Viteri está en una página de citas

    La presentadora de televisión Mariela Viteri confesó que su prometido Raffaele Pontis la bloqueó de la red social Instagram, luego de tener una discusión.

    “Habíamos peleado y no sé por qué cuando peleamos me bloquea y baja la cuenta. Pero ¡qué infantiles nos ponemos!”, reveló la manabita al programa ‘De Boca en Boca’, donde admitió que ella también bloquea a su pareja.

    Detalló que no se había dado cuenta de que la había bloqueado hasta que estuvo viendo las historias de su hija Mariela y recordó que no había visto la actividad de su prometido.

    A más de ello, la diva ecuatoriana se sorprendió al saber que Raffaelle también se encuentra en una página de citas, lo cual descubrió luego de que una amiga lo llamara para preguntarle cómo le iba en dicho sitio.

    A pesar de esos inconvenientes, Mariela aseguró que la boda sí se realizará y declaró que aún les falta madurar mucho como pareja.

    “El matrimonio sigue en pie con página de citas, bloqueos, pero sigue”, dijo la comunicadora oriunda de Bahía de Caráquez.

  • La Fiscalía española pide más de 8 años de cárcel para Shakira por fraude

    La Fiscalía española pide más de 8 años de cárcel para Shakira por fraude

    La Fiscalía de la ciudad española de Barcelona solicitó una pena de ocho años y dos meses de cárcel y una multa de 23,8 millones de euros (unos 24,1 millones de dólares) para la cantante colombiana Shakira, acusada de seis delitos contra la Hacienda pública por defraudar 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014, simulando que no residía en España.

    El ministerio público presentó este viernes, 29 de julio de 2022, su escrito de acusación ante la Justicia catalana, después de que la artista rechazara el pasado miércoles el último acuerdo de la Fiscalía para rebajar las penas y evitar el juicio.

    Shakira ya devolvió los 14,5 millones que le exigía la Agencia Tributaria y otros tres de intereses, por lo que se le ha aplicado la atenuante muy cualificada de reparación del daño para reducirle la pena, que podría ascender hasta seis años de prisión por cada delito.

    Como ninguna de las penas solicitadas supera los dos años de cárcel y carece de antecedentes, en caso de una eventual condena Shakira podría beneficiarse de una suspensión de la sanción y evitar entrar en prisión.

    DOMICILIO FAMILIAR EN BARCELONA DESDE 2012

    El pasado mes de mayo, la Audiencia de Barcelona avaló la decisión del juez de enviar a Shakira a juicio, ante los indicios de que residía en España “de manera habitual” entre los años 2012 y 2014: primero en la capital catalana y después en una vivienda de la localidad de Esplugues de Llobregat (Barcelona) que compró con su expareja, el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué, a través de una sociedad.

    Según el ministerio público, esa vivienda constituyó el domicilio familiar de la artista, cuyas estancias fuera de España durante ese tiempo lo fueron por “motivos profesionales, con una duración muy corta”, a excepción de la temporada en que participó en el programa estadounidense “The Voice” (61 días en 2012, 118 en 2013 y 117 en 2014).

    La acusación mantiene que, al haber residido en España más de 183 días al año, Shakira “era residente fiscal en España y tenía la obligación de tributar por la totalidad de su renta mundial”, tanto respecto al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) como al impuesto del patrimonio.

    UN ENTRAMADO SOCIETARIO EN PARAÍSOS FISCALES

    Para evitar tributar en España, añade la Fiscalía, Shakira “utilizó un entramado societario”, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo, con el fin de ocultar su renta y su patrimonio.

    La Fiscalía sostiene que el “plan” de la cantante consistía en que sus empresas figurasen formalmente como titulares de las rentas, mientras que ella solo constaba “en último lugar y algunas sociedades radicadas en paraísos fiscales” a las que fueron a parar la mayor parte de sus ingresos.

    Asimismo, asesorada por varios profesionales, los años 2008, 2012 y 2013 la cantante llegó a acuerdos con las autoridades fiscales de Luxemburgo, los denominados Tax Ruling, “para fijar unas condiciones específicas y privilegiadas de tributación” en estos años, mantiene la Fiscalía.

    Esos acuerdos, según el ministerio público, dieron pie a una “mínima tributación fiscal”, de tan solo el 2 % de la renta bruta generada, permitiendo transferir a sociedades o cuentas de la cantante el grueso de sus ingresos.

    La Fiscalía mantiene que los últimos acuerdos Tax Ruling los suscribió cuando ya vivía de manera habitual en España, pero “en ningún momento puso en conocimiento de las autoridades tributarias españolas dichos acuerdos”.

    El equipo legal de la cantante ha mantenido conversaciones con las acusaciones para alcanzar un pacto, pero el pasado miércoles Shakira rechazó la última oferta y emitió un duro comunicado en el que criticaba la “persecución” a que la sometía Hacienda y la “intransigencia” de la Fiscalía durante todo el proceso.

    No obstante, la artista aún dispone de tiempo para pactar con las acusaciones hasta el momento de sentarse en el banquillo. EFE

  • Carolina Jaume y Dora West se enfrentan por un vestido

    Carolina Jaume y Dora West se enfrentan por un vestido

    La amistad de Carolina Jaume y Dora West sufrió un traspié luego de que ambas se enfrentaran en el programa ‘En Contacto’.

    La polémica surgió cuando apareció en pantalla una imagen de Dora con un vestido negro, el cual Jaume cuestionó que ya se lo había visto puesto “hace tres años”.

    Aunque la rubia intentó enmendar su error diciéndolo que el vestido se le veía bien, le lanzó una recomendación más imprudente que la anterior.

    “De que está divino, está divino, me encanta pero yo soy artista, yo como Carolina Jume, yo no me repito vestidos en eventos públicos”, dijo Jaume.

    Virginia Limongi también intervino y opinó a favor de West.

    “Yo aquí voy a defender a Dorita. Tú no te has puesto vestido repetido pero si alquilas y el que te pones tú, se lo pone otro también”, replicó Limongi.

  • Erika Vélez: “Estoy cansada de que llamados periodistas manchen mi nombre y mi honra”

    Erika Vélez: “Estoy cansada de que llamados periodistas manchen mi nombre y mi honra”

    La actriz manabita Erika Vélez acusó a un programa de farándula online de dañar su nombre y su honra con comentarios “machistas y misóginos”.

    En un video que compartió en sus cuentas de redes sociales este martes 26 de julio de 2022, Vélez dijo que no es una persona de aclarar “chismes” ni especulaciones sobre su vida privada o profesional, pero que ya está cansada de que llamados periodistas se crean con el derecho de manchar su nombre y su honra.

    “Me estoy refiriendo puntualmente a un programa de farándula que se transmite en línea y que hace unos día atrás emitió titulares como ‘Erika Vélez con tres en la cama’ o ‘Se filtra video de Erika Vélez XXX”, donde el conductor arranca con ‘Se filtra video de Erika Vélez en plena masacre”, dijo la actriz, quien además calificó dichos comentarios de “machistas, misóginos y muy violentos para cualquier mujer” y aclaró que todo es falso.

    Son imágenes de una obra de teatro

    De acuerdo con la manabita, las imágenes utilizadas en ese programa para graficar lo que dicen en los titulares, fueron tomadas de una obra de teatro donde hay un director y actores profesionales.

    “Me duele muchísimo, sobre todo por las panelistas, porque muchas de ellas son madres y estoy segura de que no les gustaría que se rían, se burlen y hablen mentiras de ellas”. señaló.

    Además, la famosa aseguró que en este programa ha sucedido hechos similares con otras mujeres. “Unas han preferido callar, otras han demandado, yo simplemente me cansé de guardar silencio y de que sigan pisoteando mi nombre”, dijo.

    Hace unos días, el espacio de farándula Calientitos TV que se transmite en YouTube publicó un video titulado: “Video de ERIKA VELÉZ en la cama con TRES PERSONAS”, que coincide con la denuncia que emitió la manabita.

    El programa responde

    Vimos a Erika Vélez con tres en la cama, estoy diciendo tal cual es. La gente mira el video completo y desarrolla el tema. Por qué no lloraste como Chilindrina cuando te entrevista Catrina Tala y ponen: ¿Érika Velez es bisexual?”, dijo Santiago Castro, panelista de Calientitos TV.

    Castro indicó que se trató de un titular vendedor como muchos que ya le han hecho a la actriz. “Mucho cuidado con lo que se reclama y se dice”, finalizó.

  • Muere el compositor y cantante colombiano Darío Gómez, el “Rey del despecho”

    Muere el compositor y cantante colombiano Darío Gómez, el “Rey del despecho”

    El compositor y cantante colombiano de música popular Darío Gómez, conocido como el “Rey del despecho”, falleció este martes en Medellín a los 71 años de edad, informó la Clínica Las Américas.

    El artista, nacido en 1951 en la población de San Jerónimo, en el departamento de Antioquia, noroeste de Colombia, se hizo famoso por sus canciones sobre el amor y el desamor, de las cuales la más recordada es el éxito “Nadie es eterno en el mundo”.

    En su reconocida carrera musical, el “Rey del despecho” vendió más de seis millones de discos en el país y en el exterior.

    Sobre el fallecimiento, la Clínica Las Américas dijo en un comunicado que hoy “ingresó al servicio de emergencias el señor Darío de Jesús Gómez Zapata en estado de inconsciencia luego de haber sufrido un colapso súbito en su hogar”.

    La información agregó que “el paciente ingresó sin signos vitales y fue llevado a la sala de reanimación en donde se le realizaron maniobras avanzadas de resucitación cardiopulmonar sin que dieran resultados y finalmente se declara su muerte a las 19h31 p.m.”.

    El presidente colombiano, Iván Duque, lamentó la muerte del cantautor del que dijo era “uno de los más grandes exponentes de la música popular colombiana” al tiempo que expresó “solidaridad a sus familiares y amigos, y les enviamos nuestro abrazo fraterno”.

    El Ministerio de Cultura también lamentó el fallecimiento del “Rey del despecho”, de quien dijo: “Recordaremos por siempre sus interpretaciones y las letras que han acompañado a los colombianos generación tras generación”.

    A quienes lamentaron el deceso se unió el expresidente Álvaro Uribe que en redes sociales escribió: “Noche triste con Darío Gómez ya llegando al cielo. Sus canciones y su personalidad quedan alojadas en el corazón de millones”.

    Por su parte, el cantante del género popular Jhonny Rivera dijo en redes sociales que recibía con tristeza la noticia del fallecimiento de “nuestro Rey del Despecho #DarioGomez, un referente de la música popular, gran amigo y fuente de inspiración en mi carrera, paz en su tumba, su legado permanecerá por siempre”.

    Gómez, hijo de campesinos antioqueños, comenzó desde muy niño a escribir versos y otras composiciones mientras se ganaba la vida como mecánico y agricultor.

    La primera canción que escribió, a los 16 años cuando estaba en el colegio, se llamó “La casita vieja”.

    Uno de los momentos más trágicos en la vida de Gómez fue en 1975, cuando accidentalmente mató a su padre de un disparo. EFE

  • Los Premios Juventud 2022 se rindieron ante la colombiana Karol G

    Los Premios Juventud 2022 se rindieron ante la colombiana Karol G

     La cantante colombiana Karol G triunfó este jueves en los Premios Juventud 2022 con nueve galardones, entre ellos Álbum del Año, por “Kg0516”, dominando por segunda vez en menos de un mes unas premiaciones en San Juan dedicadas a la música latina.

    La otra cita en la que Karol G arrasó, también con nueve reconocimientos, fue la tercera edición de los Premios Tu Música Urbano el 23 de junio pasado, que tuvo lugar en el mismo Coliseo de Puerto Rico en el que entregaron hoy los Premios Juventud 2022.

    Artista de la Juventud Femenino, La Más Pegajosa (La canción que no puedes dejar de cantar) por “Provenza”, Mi Artista Favorito Streaming y Girl Power (La mejor colaboración entre dos o más artistas femeninas) por “Mamiii” junto a Becky G, fueron algunos de los premios que obtuvo.

    Otros galardones que se llevó la colombiana, que no asistió a los premios, fueron Quiero Más (Influencer o actor que más sigo en las redes y siempre quiero más), El Más Trendy (Marcando las tendencias) y Colaboración OMG (Mejor Colaboración con un artista anglo) con “Don’t Be Shy” junto a DJ Tiesto.

    El mexicano Grupo Firme siguió a Karol G con cuatro premios, entre ellos Mejor Canción Regional Mexicana por “Ya Supérame”, mientras que artistas como Farruko, Ángela Aguilar y Becky G empataron con un par de galardones.

    Los Premios Juventud, que concede anualmente la cadena Univisión para distinguir a figuras del mundo del entretenimiento y el espectáculo, se celebraron este año por primera vez en Puerto Rico, tras 18 ediciones previas en Miami.

    J BALVIN REFLEXIONA SIENDO UN “AGENTE DE CAMBIO”

    El también artista colombiano J Balvin, que llegó a los premios empatado con Karol G con la mayor cantidad de nominaciones, 11, solo obtuvo un galardón – Vídeo con el Mensaje Más Poderoso (Vídeo con el mejor mensaje social) por “Niño Soñador”.

    Sin embargo, obtuvo el reconocimiento de “Agente de Cambio” por su trabajo en favor de la salud mental, así como por su rol activo en la recaudación de fondos para las víctimas de tiroteos masivos y el apoyo a los trabajadores agrícolas durante la pandemia.

    “Siempre he sabido que la música es un medio, no es el fin. El medio es que podamos conectar con la juventud que nos sigue, y dejarles saber que tampoco está mal sentirse mal. Hay momentos en que está uno en la oscuridad, pero tarde o temprano llega la luz”, dijo Balvin al recibir el premio de parte de Wisin y Yandel.

    Wisin y Yandel, a su vez, recibieron el premio “Agente de cambio” de manos de J Balvin, después de que en el escenario —en un homenaje al llamado “Dúo de la historia” del reguetón— se unieran el también boricua Lenny Tavárez y el colombiano Feid.

    “Si no fuera por ustedes, no hubiera un camino de lo que estamos viviendo hoy en día”, expresó J Balvin al otorgarle el galardón al dúo puertorriqueño.

    Otros artistas que recibieron el premio “Agente de Cambio” fueron la cantautora puertorriqueña Kany García, la Jenni Rivera Love Foundation y el “influencer” mexicano Juanpa Zurita.

    KANY GARCÍA DESTACA EL PODER FEMENINO Y LA DIVERSIDAD

    Tras recibir el galardón, García ofreció un discurso de más de tres minutos, luego de que la artista puertorriqueña transgénero Villano Antillano, la mexicana Ángela Aguilar, la colombiana Goyo y la argentina Cazzu interpretaran algunas de sus canciones.

    “Una artista inmensa y activista afrodescendiente como lo es Goyo, una mujer que defiende el folclor mexicano como Ángela Aguilar, una trapera alternativa, descaradamente talentosa que no tiene pelos en la lengua como lo es Cazzu”, destacó García.

    A su vez, reconoció a Villano Antillano por ser “una mujer que representa la diversidad, la inclusión, la visibilidad, una mujer que está haciendo historia”.

    Sobre el premio, García sostuvo: “Tiene un valor incalculable, para recordarle a cada mujer, a cada niña que me está viendo, que no merecemos vivir con miedo y que dejemos de normalizar lo que se normaliza nunca”.

    “Que los gobiernos están para servirnos y no para arrestarnos, decidiendo también sobre nuestro cuerpo. Lo que vivo no es la realidad de toda mujer lesbiana, bisexual, latino puertorriqueña. Todo lo que a mí me pasa, es un paso adelante a todos los colectivos que en mi persona afecta”, apuntó.

    Otros artistas que actuaron fueron La Adictiva, Alejo, El Alfa CNCO, Manny Cruz, Luis Figueroa, Sergio George, Grupo Firme, Kenia Os, Danna Paola, Yahaira Plasencia, Lenin Ramírez, Mau y Ricky, Robi, Prince Royce, Michael Stuart y Luis Vázquez.

    George, Cruz, Figueroa, Stuart y Vázquez se unieron para homenajear a la legendaria orquesta de salsa El Gran Combo de Puerto Rico con un popurrí de éxitos de la agrupación.

    El grupo de pop latino y reguetón CNCO, mientras tanto, anunció su separación tras siete años de carrera, aunque adelantó que antes harán una gira y publicarán otro álbum.