Categoría: FARÁNDULA

  • Angeline Véliz fue electa como la nueva reina de Jipijapa

    Angeline Véliz fue electa como la nueva reina de Jipijapa

    La noche de este viernes 23 de septiembre del 2022, se llevó a cabo la elección de la reina de Jipijapa, dignidad que recayó en Angeline Véliz.

    El evento, que duró cerca de cuatro horas, se lo ejecutó en el Parque Central de la ciudad.

    La elección de la nueva soberana de la ‘Sultana del Café’ fue el preámbulo de varias actividades que se realizarán por la conmemoración de los 202 años de independencia política, que se celebra el próximo 15 de octubre.

    Durante la ceremonia también se eligió a Dayana Carvajal, como reina del Café; y a Lourdes Flor Alcívar, de la parroquia Puerto Cayo, como Señorita Turismo. 

  • 50 Cent, el rapero que puso bocabajo la Super Bowl, conquista España

    50 Cent, el rapero que puso bocabajo la Super Bowl, conquista España

    Que el rap es un estilo musical sin fronteras, ni distinción de ideologías ni clases sociales, ha quedado demostrado de sobra esta noche en la Plaza de España de Sevilla, donde se ha presentado el impresionante show de 50 Cent, el rapero que se presentó bocabajo en la Super Bowl y esta noche ha hecho lo propio con la Plaza de España de la capital andaluza.

    Casi 5.000 incondicionales formando una Torre de Babel musical han acudido a ver un espectáculo que solo ha tenido en España la parada de esta noche, para ver si era cierto que un artista de su altura es capaz de mantener el nivel de un concierto durante algo menos de dos horas, casi sin descanso, dejando siempre en lo más alto el clímax de un repertorio que parece no tener fin a pesar de su relativa juventud.

    Las puertas del recinto abrían unas dos horas antes, todavía con el sol del sur en lo más alto de la Giralda, para ver en primera persona cómo se organiza este Icónica Sevilla Fest, mezcla de cultura, idiosincrasia del sur y música, y solo había que estar un poco atentos a los comentarios en los “pasillos” para escuchar cómo se mezclaban las charlas sobre la luz en las torres de la plaza al caer el sol y aquella noche que el rapero asombró al mundo en el Half Time Show de la Super Bowl LVI.

    Allí apareció bocabajo, lo que se recordaba en cada comentario sobre lo que pasó en el SoFi Stadium de Los Angeles, lo que ha sido recordado cuando se ha ido tarareando ‘In da Club’, que, como casi todo lo que ha sonado en el escenario, era seguido perfectamente al compás por unos seguidores más que fieles.

    Con estos mimbres se pasea por el escenario Curtis James Jackson, este rapero que cumple con todos los condicionantes para que los tópicos en torno a su música, como haber nacido en el barrio neoyorquino de Queens, se multipliquen en cada recital, en el que, como todo artista que se precie, la voz propia se mezcla con la del público siempre que hace falta un buen apoyo coral.

    Nada más coger el micrófono, ha soltado toda su artillería musical, con ‘What Up Gangsta’, ‘Hate It Or Love It’ o ‘The woo’, una tras otra, con más de treinta temas soltados al aire de Sevilla, y más que bien acompañado en el escenario, lo que consiguió tan solo cruzando algunas calles de su barrio natal, donde encontró a Leonard Grant, más conocido por Uncle Murda, y Tony Yayo, cuyo nombre real es Marvin Bernard, los raperos que le han ido dando la réplica, con un cuadro de bailarines que han completado el escenario.

    Para que nada faltase, como todo buen rapero que se precie debe tener un buen juego de platos bien manejados para conseguir los efectos musicales deseados, y de eso se ha encargado DJ Chubby Chubb, considerado hoy día el referente de su trabajo en el estado americano de Nueva Inglaterra, pero criado, eso sí, en Nueva York, que puede presumir, entre otras cosas, de presentar tres programas de mezclas diferentes en una emisora de Boston.

    Con todos estos condicionantes, la noche en Sevilla ha dado para mucho, con un repaso casi equitativo a los temas de sus discos de estudio, ‘Get Rich or Die Tryin’, ‘The Massacre’, ‘Curtis’, ‘Before I Self Destructor’ y ‘Animal Ambition’, toda una colección de ventas millonarias para un rapero que comenzó su carrera en el garaje de un amigo, donde tantos sueños empiezan aunque en esta ocasión no sea una empresa informática, y donde su vecino le iba sirviendo de público en sus primeras actuaciones improvisadas.

    Y este viernes, una vez que desaparezca todo el montaje del concierto de hoy, será el turno en el mismo escenario de Culture Club, la mítica banda británica de ‘new romantic’ liderada por Boy George, que, igual que el rapero de Queens, llega con un concierto en la Plaza de España de la capital andaluza que supondrá la única oportunidad de verlos en España en este 2022. EFE

  • Kate del Castillo y Jaime Camil conducirán los Premios Billboard latinos 2022

    Kate del Castillo y Jaime Camil conducirán los Premios Billboard latinos 2022

    La actriz Kate del Castillo y el actor y cantante Jaime Camil conducirán el próximo 29 de septiembre la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina 2022 desde Miami, un espectáculo que será transmitido en vivo por Telemundo y se podrá ver en streaming.

    Según anunciaron este jueves en un comunicado la cadena hispana Telemundo y la revista Billboard, Jaime Camil y Kate del Castillo, ambos mexicanos, “se unen en un mismo escenario para presentarle a los televidentes lo mejor de la música latina”.

    Camil, uno de los artistas latinoamericanos “más importantes e influyentes del mundo”, con más de 13 millones de seguidores en redes sociales, debuta como anfitrión de la premiación de los Billboard.

    El actor, comediante y cantante mexicano ha sido nominado por su trabajo en el cine a los premios Golden Globe y los Critics’ Choice, y ha protagonizado varias películas galardonadas, como “My boyfriend’s Meds”, “Pulling Strings”, “200 cartas” y “7 días”, que le valieron el premio a Mejor Actor de Reparto en los Premios ACE y el Periodistas de Cine Mexicano, respectivamente.

    Junto a él estará la actriz, productora, activista y emprendedora Kate del Castillo, quien pronto estrenará la tercera temporada de la serie “La Reina del Sur 3”, la “número 1 de la historia de Telemundo”, según la propia cadena.

    Del Castillo, que conducirá la gala por segunda vez, es una de las artistas de mayor relieve a nivel internacional gracias a sus series y películas “de alta influencia”, destaca el comunicado.

    A la celebración se unirán también para presentar premios un destacado grupo de figuras de la música y la televisión que incluye a Ana Jurka, Andrés Cantor, Alan Ramírez y Walo Silvas, de la Banda MS de Sergio Lizárraga.

    También Becky G, Carmen Villalobos, Chiky Bombom, Cynthia Klitbo, Eduardo Yáñez, Emilia, Gilberto Santa Rosa, Isabella Sierra, Ivonne Montero, Jacky Bracamontes, Lourdes Stephen, Myrka Dellanos, Natti Natasha, Rauw Alejandro, Rodrigo Guirao, Stephanie Himonidis y Willy Chirino, enumeró el comunicado.

    La gala de los Premios Billboard latinos se realizará el 29 de septiembre en el Watsco Center de Miami y será transmitida en vivo por Telemundo, además de simultáneamente por el canal de cable hispano de entretenimiento Universo, el servicio de streaming Peacock y la aplicación de Telemundo. También se podrá ver en Latinoamérica y el Caribe por Telemundo Internacional.

    Del 26 de septiembre al 1 de octubre tendrá lugar en Miami la Semana de la Música Latina de Billboard, con presentaciones exclusivas, conversaciones, talleres, eventos y experiencias exclusivas para fans.

    Este año el artista con más nominaciones a los Premios Billboard de la Música Latina es el puertorriqueño Bad Bunny, con 23. Le siguen la cantante colombiana Karol G, con 15; el reguetonero puertorriqueño Farruko, con 11; el también puertorriqueño Rauw Alejandro, con 10, y el grupo musical de bachata dominicano-estadounidense Aventura, con 7. EFE

  • La Oreja de Van Gogh se presentará en Puerto Rico tras cinco años de ausencia

    La Oreja de Van Gogh se presentará en Puerto Rico tras cinco años de ausencia

    El grupo español de rock La Oreja de Van Gogh actuará en Puerto Rico después de cinco años de ausencia el próximo 8 de diciembre, como parte de la segunda fase de su gira “Un Susurro en la Tormenta”.

    La presentación de la banda, integrada por Leire, Xabi, Pablo, Haritz y Álvaro, se llevará a cabo en el Coca Cola Music Hall en San Juan, informaron este miércoles los productores de la cita en un comunicado de prensa.

    La banda continúa presentando con éxito en su gira temas como “Abrázame”, “Durante una mirada” o “Sirenas”, que ya son himnos en sus conciertos.

    En la primera parte de su gira por España, en 2021, actuaron en los festivales más importantes de su país y realizaron dobletes y triples en las principales ciudades como Madrid, Bilbao, Barcelona, Valencia, Donostia, con todas las entradas agotadas.

    Esta segunda parte de la gira, que comenzó en 2022, han tenido ya 18 presentaciones en algunas de las principales ciudades de Estados Unidos, como Orlando, Miami Atlanta, Chicago, Nueva York, Washington DC, San Francisco, Las Vegas y Los Ángeles.

    El grupo continuó su gira en marzo en México, donde vendieron 40.000 entradas, 10.000 de ellas en el mítico Auditorio Nacional de Ciudad de México, prosiguiendo su gira en Chile y Argentina en mayo y junio, antes de iniciar la segunda parte de su gira por España.

    La Oreja de Van Gogh ha vendido más de 8 millones de discos en el mundo, cuentan con 50 discos de Platino y Oro, premios Grammy Latino, entre otros galardones.

  • Shakira dice que está en una de las horas más difíciles y oscuras de su vida

    Shakira dice que está en una de las horas más difíciles y oscuras de su vida

    La cantante colombiana Shakira asegura que se encuentra en “una de las horas más difíciles y oscuras” de su vida y que no hay un lugar donde pueda esconderse de los fotógrafos con sus hijos, además de resaltar que, para ella, escribir música es “como ir al psiquiatra”, su “tabla de náufrago”.

    En una entrevista que publica la revista Elle España, Shakira (Barranquilla, Colombia, 1977), que se separó este verano del futbolista español Gerard Piqué, con quien tiene dos hijos, recuerda que su expareja “quería jugar al fútbol y ganar títulos” y ella tenía que apoyarlo.

    “O dejaba su contrato con el Barcelona (su equipo) y se mudaba a Estados Unidos conmigo, donde está mi carrera, o yo tendría que hacer eso en su lugar”, explica.

    Y así, prosigue, uno de los dos tuvo que hacer ese esfuerzo y ese sacrificio. “Y lo hice. Puse mi carrera en segundo plano y me vine a España a apoyarlo para que pudiera jugar al fútbol y ganar títulos. Y fue un acto de amor”, enfatiza.

    “Independientemente de cómo terminaron las cosas o cómo nos sentimos Gerard y yo como expareja, él es el padre de mis hijos. Tenemos un trabajo que hacer para estos dos niños increíbles, y tengo fe en que descubriremos qué es lo mejor para su futuro y la solución justa para todos. Y espero y agradecería si nos dieran el espacio para hacerlo en privado”, plantea la artista.

    Pero, agrega: “No hay un lugar donde pueda esconderme de los fotógrafos con mis hijos, excepto en mi propia casa. No podemos dar un paseo por el parque como una familia normal o ir a tomar un helado o hacer cualquier actividad sin que nos sigan”.

    La cantante rechazó el acuerdo que le ofrecía la Fiscalía española para evitar ser juzgada por defraudar 14,5 millones de euros a Hacienda y decidió ir a juicio por fraude fiscal, dado que confía “plenamente” en su inocencia, además de tratarse de “una cuestión de principios”.

    “Incluso sin pruebas que respalden estas afirmaciones ficticias, han recurrido a una campaña de prensa lasciva para tratar de influir en la gente y ejercer presión en los medios junto con la amenaza de daños a la reputación para forzar acuerdos de conciliación”, destaca.

    Y asegura que “es bien sabido que las autoridades fiscales españolas hacen esto a menudo no solo con personas conocidas” como ella o los futbolistas Cristiano Ronaldo, Neymar o Xabi Alonso, “sino que también sucede injustamente con otros contribuyentes anónimos”.

    Sobre su profesión, señala que, para ella, escribir música es como ir al psiquiatra, “solo que más barato” y le ayuda a sanar. EFE

  • Con diez nominaciones, Bad Bunny se erige en el favorito de los Latin Grammy

    Con diez nominaciones, Bad Bunny se erige en el favorito de los Latin Grammy

    El puertorriqueño Bad Bunny consolida su indiscutible reinado actual con las diez candidaturas que le acreditan como favorito de la edición 2022 de los premios Latin Grammy, que se celebrará el 17 noviembre próximo en Las Vegas (EE.UU.).

    Por medio de una transmisión especial emitida en su página de internet y en sus redes sociales, en la que participaron entre otros artistas como Christina Aguilera, Youtuel, Becky G y Sebastián Yatra, la Academia Latina de la Grabación, con sede en Miami, dio a conocer hoy a los nominados a estos premios otorgados por profesionales de la industria musical.

    En la gala en el Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas, el boricua tiene todas las papeletas para consagrarse como el protagonista de la edición de este año, aupado por su más reciente disco “Un verano sin ti”, con el que aspira al premio al mejor álbum del año.

    El sencillo “Ojitos lindos” de ese mismo álbum, que interpreta junto a los colombianos Bomba Estéreo, aspira a otro premio importante como es grabación del año.

    Bad Bunny, que con 23 nominaciones también es favorito en los premios Billboard latino, es omnipresente en el apartado Urbano de los Latin Grammy al aparecer en sus cinco categorías, entre ellas a mejor interpretación de reguetón con la canción “Yonaguni”; mejor fusión/interpretación urbana, por “Volví”, junto a Aventura, y también por “Titi me preguntó”; y, claro, mejor álbum de música urbana por “Un verano sin ti”.

    De consagrarse en esta ceremonia el intérprete cerraría un año inmejorable, durante el cual ha compartido cartel con Brad Pitt en la película “Bullet Train”, mientras que “Un verano sin ti” se ha colocado once semanas (no consecutivas) en la primera posición de Billboard 200, cerca del hito logrado por el canadiense Drake en 2016, cuando su disco “Views” estuvo 13 semanas en el primer puesto de esa lista.

    LA MÚSICA LATINA ACTUAL, DIVERSA E INFLUYENTE

    La Academia Latina de la Grabación destacó en un comunicado “la diversidad de la música latina y su gran influencia cultural a nivel mundial” y para muestra aludió a los géneros y artistas que figuran en la lista de grabación del año.

    En ella coinciden las canciones “La Fama”, de Rosalía con The Weeknd; “Vale la pena”, de Juan Luis Guerra; “Castillos de arena”, de Pablo Alborán; “Pa’lla voy”, de Marc Anthony; “Provenza”, de Karol G; “Te felicito”, de Shakira y Rauw Alejandro; y “Pa mis muchachas”, de Christina Aguilera, Becky G, Nicki Nicole con Nathy Peluso; entre otros.

    “Estos nominados personifican la excelencia musical y representan el gran momento por el que atraviesa nuestra música”, dijo el director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud. “Nos sentimos orgullosos de presentar las nominaciones con este diverso grupo de talentosos artistas, que reflejan la evolución de nuestra Academia como institución moderna y relevante”, añadió.

    Los nominados este año están distribuidos en 53 categorías y fueron seleccionados entre las más de 18.000 candidaturas presentadas, según la institución, que recordó que las composiciones deben haber sido publicadas entre el 1 de junio del año pasado y el 31 de mayo de este 2022.

    ROSALÍA NOMINADA A GRABACIÓN, ÁLBUM Y CANCIÓN DEL AÑO

    Bad Bunny no aparece en una de las categorías principales de los Latin Grammy, como es canción del año, premio que sí tentará “Hentai” de la española Rosalía, otra de las figuras dominantes del panorama actual de la música y que cuenta con siete nominaciones a estos premios, incluidos grabación del año por “La Fama” y álbum del año por “Motomami”.

    En canción del año, “Hentai” deberá medirse, entre otros, con “Agua”, de los puertorriqueños Daddy Yankee, Rauw Alejandro y el afamado productor estadounidense Nile Rodgers; “Algo es mejor”, de la chilena Mon Laferte; “Baloncito viejo”, de los colombianos Carlos Vives y Camilo; “Tacones rojos”, del también colombiano Sebatián Yatra; y “Tocarte”, del uruguayo Jorge Drexler y el español C. Tangana.

    Rosalía está en un concurrido grupo de artistas y compositores con siete nominaciones, entre los que figuran Christina Aguilera, el venezolano Jorge Luis Chacín, el uruguayo Jorge Drexler, el colombiano Julio Reyes Copello y el puertorriqueño Tainy.

    Por encima de ellos, solo Rauw Alejandro, con ocho nominaciones, y el productor y compositor mexicano Edgar Barrera, presente en nueve categorías.

    Entre los que esperan llevarse el Latin Grammy a mejor nuevo artista figuran Nicole Zignago, hija del peruano Gianmarco, el hispanofrancés Pol Granch y el intérprete de música regional mexicana Nabález.

    El argentino Fito Páez cuenta con tres nominaciones, entre ellas a mejor álbum pop/rock por “Los años salvajes”, mientras que sus compatriotas del grupo El mató a un policía motorizado están nominados a mejor álbum de rock por “Unas vacaciones raras”, donde también figura la banda española Fito y Fitipaldis con su disco “Cada vez cadáver”.

    El español Enrique Bunbury, por su parte, aparece entre los nominados a mejor canción de rock, por “Esperando una señal”, categoría donde también están sus compatriotas de Vetusta Morla, por “Finisterre” y los mexicano de Molotov por “No olvidamos”, entre otros.

    El pasado mes de agosto la Academia Latina de la Grabación anunció que la española Rosario Flores, la chilena Myriam Hernández, la compositora brasileña Rita Lee, la cantante argentina Amanda Miguel y el cantautor venezolano Yordano recibirán este año el Premio a la Excelencia Musical.

  • El encanto y los bailes de Dua Lipa hechizan a Colombia

    El encanto y los bailes de Dua Lipa hechizan a Colombia

    La altura de Bogotá no fue impedimento para que la británica Dua Lipa hechizara por hora y media a Colombia con su encanto, música y bailes que animaron a una multitud fiel en la noche fría de este domingo en la capital.

    En el Parque Salitre Mágico los fanáticos hicieron fila desde temprano y se creó un escenario improvisado para el espectáculo. Las personas, muchas de ellas con coloridas pintas y maquillaje, empezaron a llenar los espacios habilitados para disfrutar del espectáculo.

    El concierto de la cantante de origen albanokosovar comenzó con la presentación de su banda en las pantallas, a lo que el público respondió con aplausos y gritos.

    Dua Lipa salió y al ritmo de “Physical” bailo y cantó. La conexión con el público fue inmediata y con un “bienvenidos” en español hizo saltar a los asistentes en el Parque Salitre Mágico.

    “NEW RULES” Y CERCANÍA CON EL PÚBLICO

    Cuando empezaron a sonar las notas de “New Rules”, la artista saltó por primera vez a la pasarela y enganchó a los asistentes con sus pasos, especialmente a los que estaban más adelante.

    Sus bailarines también se robaron el protagonismo, como ocurrió en “Love Again” cuando dos de ellos salieron en patines y danzaron sobre el escenario.

    “Te quiero muchísimo”, le dijo la británica al público en un español muy fluido y luego agregó: “Estoy muy agradecida emocionada de estar acá. Gracias por su energía, por su amor, por su apoyo”.

    Otro momento esperados de la noche sucedió en “Good in bed”, una canción que la artista suele dedicar a alguno de sus fanáticos. En esta ocasión la elegida fue una chica que levantó un cartel en el que le pedía la dedicatoria y así lo hizo.

    CIERRE EMOTIVO

    Cuando empezó a cantar “Cold Heart” en las pantallas se proyectaron las imágenes de Elton John y el público se conectó con esa canción, que fue una de las más escuchadas en el mundo en 2021 y la gente repitió con ella el coro.

    “And I think it’s gonna be a long, long time, ‘Til touchdown brings me ‘round again to find. I’m not the man they think I am at home”, cantó Dua Lipa con el público al unísono.

    Luego, “Levitating” y “Don’t start now” terminaron de armar una fiesta en la que la luz propia de la británica brilló y alumbró con sus movimientos la noche bogotana.

  • Bad Gyal: “Lo que más incomoda a un hombre es una mujer que no siga un canon”

    Bad Gyal: “Lo que más incomoda a un hombre es una mujer que no siga un canon”

    El impacto a nivel mundial de la música de Rosalía es de sobra conocido, pero hay otra joven española que lleva los últimos 4 años girando por Europa, Asia y América en un fenómeno sin precedentes: su nombre es Bad Gyal y acaba de consagrarse en EE.UU. como una de las grandes figuras del ‘dancehall’ internacional.

    Con un nombre artístico que en castellano significa chica mala, esta barcelonesa pasó de trabajar en una panadería de Vilasar de Mar (España) a dar conciertos en Japón, Alemania y Estados Unidos, donde se ha presentado esta semana como uno de los principales reclamos de la primera edición del festival Primavera Sound en Los Ángeles (EEUU).

    Aupada por su versatilidad para adaptarse a ritmos tan populares como el ‘dancehall’, el reguetón, el ‘dembow’ o el ‘trap’ y con solo 25 años, Alba Farelo i Solé, nombre real de la artista, ha llegado a la cita tras grabar con reputados productores como Scott Storch, con cinco discos de platino, uno de oro y hasta una decena de millones de oyentes mensuales sumando las reproducciones de plataformas como YouTube o Spotify.

    “Mi público en todo el mundo es el mismo: gente joven a la que le gusta la música para pasarlo bien y salir a bailar”, concretó Bad Gyal en una entrevista con Efe en Los Ángeles.

    La realidad es que de un tiempo a esta parte se ha convertido en una fábrica de éxitos musicales que se repiten una y otra vez en las discotecas, sobre todo de España y de Latinoamérica, para deleite de fans admiradas por unas letras muy enfocadas al empoderamiento de la mujer y a la libertad sexual femenina.

    Parte de una nueva generación de jóvenes baila ahora temas como “Flow 2000”, “Su Payita (Gramos)”, “Fiebre” o “Nueva York (Tot*)” en la red social TikTok con la autoestima suficiente para no avergonzarse de su cuerpo debido al ‘qué dirán’ o a las convenciones sociales. Algo que, en buena medida, es gracias a su música.

    “Yo soy una mujer que se expresa sin tapujos y sin miedo a que me puedan juzgar, pero ha sido el discurso de rebeldía de otras anteriormente lo que ha provocado que ahora haya menos prejuicios cuando se habla de ciertos asuntos”, explicó esta artista que ha cantado en español, catalán e inglés durante los últimos años.

    Si bien sigue habiendo muchos temas tabú para las mujeres, incluso en géneros dirigidos a público joven, y Bad Gyal apuesta por un mensaje rompedor en sus composiciones, en las que no duda en hablar de chicas que consumen drogas cuando salen de fiesta o de relaciones y preferencias sexuales en un tono altamente explícito.

    “Lo que más incomoda a un hombre es una mujer que no sigue un canon establecido”, afirmó Bad Gyal para añadir que su posición, la de “una chica rubia, blanca y delgada”, es “privilegiada” para tratar estos temas.

    Su empuje coincide con el de figuras como la dominicana Tokischa o la puertorriqueña Villano Antillano, quienes también están sacudiendo la escena de la música urbana en español con canciones que incluyen referencias a la comunidad LGTBIQ+ y están permitiendo normalizar la diversidad entre los jóvenes.

    “Aún se acepta mucho más a dos mujeres lesbianas que siguen el prototipo de belleza normativo que a dos personas ‘queer’, negras y dominicanas”, criticó la estrella.

    “Ellas son mucho más valientes que yo, te lo aseguro”, enfatizó la cantante, que próximamente actuará en Brasil, Argentina y México.

    Después de colgar el cartel de ‘no hay billetes’ en sus conciertos de Nueva York y Los Ángeles, Bad Gyal está a punto de cerrar la temporada de verano con un nuevo sencillo, aún sin título, que acompañará a sus exitosos temas “La Prendo” y “Sexy”.

    Mientras tanto, Bad Gyal promete seguir poniendo a bailar a jóvenes alrededor del mundo con canciones irreverentes “inspiradas en mujeres que se atreven a hacer lo que les apetece, aunque las juzguen por ello”.

  • Nicole Valdivieso es coronada como Reina de Portoviejo 2022

    Nicole Valdivieso es coronada como Reina de Portoviejo 2022

    La nueva reina de la capital de los manabitas es Nicole Valdivieso. Ella representó a la parroquia Portoviejo.

    La cinta se la colocó el representante de Portoshops, Marco Rivadeneira; y la corona la reina saliente, Lemny Valencia Castro.

    La virreina electa fue Zuleyka Carrasco de la parroquia 12 de Marzo. Le impuso la banda, Ana María delgado, gerente del Hotel Oro Verde.

    Finalistas

    La primera finalista fue la representante de la parroquia San Pablo, Kathya Argandoña; la segunda finalista fue Yusmira Zambrano de la parroquia Chirijos y la representante de la parroquia Crucita Juleidy Quijije fue la tercera finalista.

    Chirijos y Colón se llevan las primeras designaciones

    La representante de Chirijos, Yusmira Zambrano, obtuvo la banda de Señorita Amistad. Gabriela Mera, artista cultural, le impuso la cinta.

    Mientras que la representante de Colón, Coralia Pico, se llevó el título de Señorita Fotogenia. Una designación hecha por el equipo de producción del certamen. A ella le ciñó la banda Asunción Villa, propietaria de la casa de moda Karen Pamela.

    Como cada año, las participantes fueron las representantes de las 16 parroquias del cantón.

    El evento se llevó a cabo la noche de este sábado 17 de septiembre en el teatro grecorromano del parque Las Vegas.

  • 16 candidatas buscan el reinado de Portoviejo

    16 candidatas buscan el reinado de Portoviejo

    Las 16 parroquias de Portoviejo están presentes en el certamen más importante de la capital manabita.

    A partir de las 19h30 arrancará la gala de elección de Reina de Portoviejo 2022, que tomará como escenario el teatro grecorromano del parque Las Vegas.

    El evento será transmitido por Manavisión (canal 9 en señal abierta y 194 en DirecTV) y las plataformas digitales del municipio local.

    Pormenores. Diana Bravo, coordinadora municipal de Desarrollo Turístico, informó que la velada estará llena de sorpresas y mucha alegría.

    Entre los artistas que actuarán se destacan Martha Loor, Chinto Torres, Nando Cargua, Andrea Párraga y Janeth.

    Las candidatas han sido preparadas en pasarela por Jalim Linzán, de Escuela de Reinas KB. Mientras que el opening está a cargo de Cristhian Gallardo, de Baila Studio. La entrada al evento es gratuita.

    Las concursantes son:

    Zuleika Carrasco (12 de Marzo)

    Priscila Flores (18 de Octubre)

    Ingrid Moreira (Abdón Calderón)

    Ana Mendoza (Alhajuela)

    María Belén Calle (Andrés de Vera)

    Yusmira Zambrano (Chirijos)

    Maleny Pico (Colón)

    Juleidy Quijije (Crucita)

    Damarys Saltos (Francisco Pacheco)

    Alisson Briones (Picoazá)

    Nicole Valdivieso (Portoviejo)

    Pierina Sornoza (Pueblo Nuevo)

    Cristina Intriago (Riochico)

    Kathya Argandoña (San Pablo)

    Angie Rodríguez (San Plácido)

    Georgina Tapia (Simón Bolívar)