Author: Gabriela Mantuano

  • Bad Bunny se toma la alfombra roja de la Met Gala

    Bad Bunny se toma la alfombra roja de la Met Gala

    La Met Gala, considerada la fiesta de la moda por excelencia en Estados Unidos, acogió anoche en su nueva edición a varias estrellas de la música latina como la española Rosalía, el puertorriqueño Bad Bunny, el colombiano Maluma y la brasileña Anitta.

    Lo que más llamó la atención y fue tendencia en redes sociales fue el atuendo del “conejo malo” quien llegó a la gala con toda la intención de llamar la atención, algo que no es extraño para el cantante puertorriqueño. Este es su gran debut en ‘los Oscars de la moda’, uno que está marcado por la temática, Gilded Glamour, un repaso al lujo y avance de la época de 1870 en Estados Unidos.

     El cantante demostró así que para él las faldas no son solo una cuestión momentánea (ni de marketing), al escoger para la ocasión un vestido beige de Burberry, diseñado por Riccardo Tisci.

    Entre los invitados latinos figuran también el cantante colombiano J Balvin, la estadounidense de origen dominicano Cardi B y la de origen cubano Camila Cabello, la actriz de raíces boricuas Ariana DeBose y el intérprete español Manu Ríos.

    Entre las celebridades más esperada estuvo la familia Kardashian casi al completo -Kim, Khloé, Kourtney, sus hermanastras Kylie y Kendall Jenner y su madre Kris Jenner-, las cantantes Olivia Rodrigo y Katy Perry, o las supermodelos Naomi Campbell, Bella y Gigi Hadid.

  • Tábata Gálvez, enamorada de uno de 23

    Tábata Gálvez, enamorada de uno de 23

    A pesar del qué dirán, la actriz Tábata Gálvez, de 52 años, grita a los cuatro vientos su amor por Jorge Vergara.

    Él tiene 23 años y es quien hoy por hoy se ha robado el corazón de la también presentadora de farándula.

    “Un hombre lleno de errores, pero tiene la más grande virtud: piensa y siente como yo. Gracias amor por darme las más felices 24 horas de poder compartir cada segundo juntos (..) te amo y eso nadie me lo quita”, escribió en Instagram junto a una foto en la que aparece con su nuevo amor.

    La pareja tiene junta tres meses y las críticas es a lo que menos le dan importancia.

    Se conocieron hace seis meses, pero luego de salir y conversar se dieron cuenta que eran el uno para el otro.

    “Estoy tranquila, estoy en paz, como debo estar”, señaló Gálvez a un medio guayaquileño.

    Pero no todo es crítica, también hay quienes le desean lo mejor en su relación. Varios personajes de la farándula no dudaron en enviarle sus buenos deseos.

  • Danilo Parra ofrece un concierto gratuito a través de Facebook

    Danilo Parra ofrece un concierto gratuito a través de Facebook

    Con un concierto en línea, el cantante ecuatoriano Danilo Parra hizo un recorrido por sus canciones que lo llevaron a ser el artista más sonado del país.

    “El especial en vivo desde Miami”, de casi una hora de duración, está disponible de forma gratuita para los seguidores del artista en su página de Facebook Danilo Parra Music.

    “Este gran concierto online se caracteriza por su nivel de producción tanto en efectos visuales, pantallas, sonido y puesta escénica en general, como también, por la participación de extraordinarios músicos de trayectoria
    internacional que han acompañado a grandes íconos de la música latina”, se detalla en un boletín de prensa.

    Como parte del show, estuvieron dos artistas invitados: su hermano José Daniel y Au-D.

    Además, en el especial, Danilo Parra cuenta anécdotas y momentos clave de su carrera y de su vida personal.

    El artista interpretó sus más recordados temas como “Necesitaba Llamarte”, “Mi Querida Ex”, “Preciosa”, “Tú Eres Perfecta”, “Mal Herido” y su más reciente tema “En la Arena”.

    El show se realizó en Evoga Estudios en Miami, Estados Unidos, teniendo como público a sus amigos, familiares e invitados especiales.

    Además de Facebook, el concierto está disponible en todas las plataformas digitales de música.

    Disfrute del concierto en el siguiente enlace:

    https://www.facebook.com/watch/?v=487029996401623&ref=sharing

  • Wisin y Yandel cierran dos décadas de carrera con la gira “La última misión”

    Wisin y Yandel cierran dos décadas de carrera con la gira “La última misión”

    El dúo puertorriqueño Wisin y Yandel anunció este lunes una extensa gira por Norteamérica y Puerto Rico, “La Última Misión Tour”, con la que pondrán punto final a una trayectoria de casi dos décadas que iniciaron “con una libreta y un sueño”, dijeron.

    Los cantantes de música urbana, identificados como “El dúo de la historia”, iniciarán el tour el próximo 20 de septiembre en el FTX Arena de Miami, en el sur de Florida (EE.UU.), y lo harán de la mano del que será su último disco de estudio, llamado también “La última misión”, que se publicará entre abril y mayo.

    “Será una gira para recordar lo sabroso del reguetón, es más para darle las gracias a millones de personas por nuestros casi 20 años de carrera. Estamos honrados y a la vez tristes”, reconoció Juan Luis Morera, nombre de nacimiento de Wisin, en una rueda de prensa ofrecida este lunes en Miami.

    A su lado, Llandel Veguilla Malavé o Yandel señaló que el motivo de la que será la segunda separación del dúo, tras un primer paréntesis en 2014 que duró cinco años, tiene que ver con compromisos familiares y proyectos como solistas.

    “Queremos cerrar este ciclo como debe ser”, manifestó el cantante, quien dijo sentirse “muy feliz, muy completo” debido tanto a la gira como a la publicación del que será el décimo álbum de estudio del dúo, cuyo proceso de gestación comenzó desde antes de la pandemia de la covid-19.

    “Lo nuestro es alegre, tiene energía, y eso es lo que haremos en la gira”, prometió Wisin, en alusión al tour que pasará por 26 ciudades y que concluirá por todo lo alto el 2 de diciembre en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan.

    Los cantantes se manifestaron “muy felices” por los “grandes artistas” que se han sumado a su próximo trabajo discográfico, entre los cuales figurará Tego Calderón, considerado uno de los “padres del reguetón y que ha permitido a Wisin y Yandel “cumplir un sueño” como es poder trabajar con esta figura puertorriqueña.

    El viernes próximo el dúo publicará un nuevo sencillo que formará parte de “La última Misión”, cuyo primer single fue “Recordar”, publicado en diciembre pasado, anunciaron.

    EL DÚO DE LA HISTORIA

    Con 47 sencillos en lo alto de las listas de Billboard, además de un premio Grammy y dos Grammy latinos, entre otros galardones recibidos durante su carrera, Wisin y Yandel serán distinguidos con el Premio Presidente que le otorgará la organización de derechos de difusión Broadcast Music, Inc. (BMI) en reconocimiento a sus “valiosas contribuciones a la comunidad de la música latina”.

    El dúo recibirá el galardón durante la vigésimo novena edición de los Premios Latinos de BMI, que tendrá lugar mañana martes en Beverly Hills, en California (EE.UU.).

    “Al principio era solo una libreta y un sueño”, recordó hoy Wisin al echar la vista a los inicios del dúo en localidad de Cayey, en la zona central y montañosa de Puerto Rico, desde donde desarrollaron una carrera que los llevó a ser aplaudidos en toda América Latina.

    En su isla natal, en diciembre de 2019 alcanzaron el hito de ofrecer ocho presentaciones consecutivas en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan, la principal sala de la isla, en la que han actuado un total de 25 veces.

    “La música puede ser una salvación y por eso ayudamos a los jóvenes”, aseveró Yandel, tras resaltar que en esta etapa de sus carreras con mayor razón ofrecen herramientas para las nuevas generaciones de músicos.

    En esa línea, Wisin saludó que en la actualidad “cada país” tenga una representación femenina destacada dentro del género de la música urbana.

  • Alejandra Jaramillo no hace caso a rumores sobre supuesto seguro

    Alejandra Jaramillo no hace caso a rumores sobre supuesto seguro

    El fin de semana, circuló en redes sociales la información de que Alejandra Jaramillo, “La Caramelo”, habría cobrado un seguro de vida tras la muerte de su novio Efraín Ruales.

    De acuerdo al portal ecuatoriano de noticias, “Mira la plena”, que tiene páginas en Instagram y Facebook, la modelo y actriz habría cobrado millón y medio de dólares en Estados Unidos.

    Pero las críticas no se hicieron esperar. Los seguidores de Jaramillo, que tienen una página en Facebook, denominada “La Caramelo” y que se dedica a difundir información relevante de la presentadora, asegura que el tema del seguro es totalmente falso.

    De momento Jaramillo no se ha pronunciado al respecto en sus cuentas oficiales. Mientras tanto, continúa impulsando su carrera televisiva a nivel internacional. Ella vive actualmente con su hijo en Estados Unidos.

    Hoy por ejemplo, compartió un vídeo cumpliendo un reto físico junto al famoso entrenador Yasmany García.

    El “challenge” consiste en, al ritmo de la música, hacer el ‘mountain climbers’ un ejercicio en el que se debe mantener la espalda recta y el abdomen tensado.

    Jaramillo está radicada en ese país desde noviembre del año pasado donde aspira hacer carrera. De hecho, ya ha realizado castings, como por ejemplo, en la cadena Telemundo.

    Además, en una entrevista de un medio estadounidense, habló por primera vez de la muerte de Ruales.

  • Así fue recibida Virginia Limongi por sus nuevos compañeros  de En Contacto

    Así fue recibida Virginia Limongi por sus nuevos compañeros de En Contacto

    Una mezcla de emociones vivió esta mañana la manabita Virginia Limongi durante su presentación como la nueva animadora del programa En Contacto de Ecuavisa.

    A través de una serie de reportajes hechos en su natal Portoviejo junto a su familia y amigos, su ahora compañero, Henry Bustamante, mostró diferentes etapas de la vida de la exreina de belleza.

    En ellos, la exsoberana de Portoviejo y Manabí recordó su infancia, su juventud y su paso por el Miss Universo.

    A modo de anécdota mostró cómo se subía a un árbol cuando era niña para comer hobos. Además, sus tíos contaron que a ella le gusta comer mucho.

    Su pareja, el brasileño Paulo Cezar Augusto, también reveló cómo inició su relación y cómo es ella como madre. Ambos tienen una hija llamada Virginia María. 

    El momento más emotivo fue la revelación del distanciamiento que ella tiene con su padre.

    Virginia aseguró que en más de una ocasión ha buscado el acercamiento entre ambos, pero ha sido en vano.

    Sin embargo, dijo, espera el momento en el que ambos se puedan sentar a conversar. 

    Virginia Limongi fue la elegida para pertenecer a este programa en un reality en el que participaron María Mercedes Cuesta, Mare Cevallos, la peruana Shirley Arica, entre otras.

    Es la primera vez que incursiona como presentadora.

  • Ecuavisa le abre las puertas a Carolina Jaume

    Ecuavisa le abre las puertas a Carolina Jaume

    La animadora, modelo y actriz Carolina Jaume se quedó sin trabajo por un par de horas.

    Así lo dio a conocer ella misma en el programa En Contacto de Ecuavisa, canal que la habría contratado tras ser despedida de TC Televisión el pasado viernes.

    “Nunca creí que un viernes en la noche iba a salir (del canal donde laboraba) y el mismo viernes a las 8 de la noche iba a tener trabajo”, mencionó.

    Ella abrió su corazón al público y dio detalles del mal momento que atraviesa tras la separación del papá de su hijo.

    Detalló, en medio de lágrimas, que emocionalmente se encuentra muy afectada y que atraviesa episodios de ansiedad y que a ratos siente terror.

    Producto de ello, dijo, tiene problemas con el habla.

    Sin embargo, señaló que a partir de “hoy” tendrá un nuevo comienzo en su vida.

    “Cierro todas las etapas negativas y me enfoco en lo que realmente importa: yo”, escribió en su cuenta de Instagram.

    Lo que resta de esta semana, la rubia presentadora estará como invitada en el espacio de variedades, pero más adelante estará en otros proyectos del canal de los que no se dieron a conocer detalles.

     

  • Carlos Vives y Camilo cantan y juegan juntos al fútbol en “Baloncito viejo”

    Carlos Vives y Camilo cantan y juegan juntos al fútbol en “Baloncito viejo”

    Carlos Vives y Camilo, dos estrellas de la música colombiana y latina, unen sus voces y creatividad por primera vez en “Baloncito viejo”, una canción que formará parte del próximo álbum del primero y cuenta una historia de amor a través del fútbol.

    Los sonidos característicos de Colombia y el romanticismo, elementos que unen a los dos artistas, brillan en el tema lanzado este miércoles por Sony Music y en el videoclip, que cuenta con la participación especial de la madre de Vives, Aracely Restrepo.

    Carlos Vives y Camilo aparecen en el video como jugadores de fútbol del equipo Gaira F.C. que se enfrenta al St. Peters en una cancha del siglo XIX, vestidos a la inglesa, con camisetas de rayas, pantalones por debajo de rodilla, tirantes y gorras.

    Están en el mismo equipo y uno de ellos compite por el amor de una mujer con un jugador del equipo rival, interpretado en el video por Lucca Pietro.

    El “baloncito viejo” es en la canción y el video un símbolo del amor y de la importancia de jugar este “deporte” de forma responsable para no lastimar al otro.

    “Si no te entregas en serio, si no es un amor completo, por dónde vienes te vas / Si vas a tirarme lejos, como un baloncito viejo / Entonces no juego más”, dice una estrofa de la canción.

    Viajando en el tiempo en una historia desarrollada en un club deportivo del siglo XIX, el video se inspira en la estética, el vestuario y la escenografía de producciones cinematográficas tales como “The english game”.

    Carlos Vives y Camilo compusieron la canción junto a Jorge Luis Chacín, nominado al Latin Grammy, Andrés Leal y Martín Velilla, y la producción estuvo a cargo de Vives, Leal y Velilla, según un comunicado de la casa discográfica.

    El video fue grabado en Miami bajo la dirección cinematográfica de Felipe Montoya y Sergio Ramírez para Mestiza Films y la dirección creativa de Carlos Vives.

    “Baloncito Viejo” formará parte del próximo álbum de Vives “Cumbiana 2”, que se lanzará en fecha aun no anunciada. EFE

  • Bad Bunny agota en cuestión de horas las entradas de su concierto en Perú

    Bad Bunny agota en cuestión de horas las entradas de su concierto en Perú

    El cantante puertorriqueño Bad Bunny agotó, en cuestión de horas, las entradas de su segundo concierto en Perú, que realizará el próximo 14 de noviembre en el Estadio Nacional de Lima, como parte de su gira “World’s Hottest Tour”.

    Así lo informó a través de las redes sociales Masterlive, la productora de los conciertos de Bad Bunny en el país andino, que la semana pasada logró fijar el segundo espectáculo de la estrella del trap en la capital peruana, tras el inusitado “sold out” de la primera fecha prevista para el 13 de noviembre.

    La venta regular de los boletos para el segundo show del artista se inició este lunes a las 9h00 en la plataforma virtual de Teleticket y generó una cola de más de 400.000 personas que en menos de una hora compraron todas las localidades, según detalló el diario El Comercio.

    En el caso del primer concierto, la venta se realizó el pasado 28 de enero y todas los boletos se agotaron también en cuestión de minutos, lo que llevó a muchos peruanos a pedir la reprogramación de un segundo espectáculo en Lima, que en un principio no estaba previsto en la gira mundial del “Conejo Malo”.

    Finalmente, Masterlive confirmó el 4 de febrero que, tras varias gestiones, logró programar un segundo concierto de Bad Bunny en Perú para el lunes 14 de noviembre, un día después de la primera fecha, en el mismo Estadio Nacional de Lima.

    La “Bad Bunny: World’s Hottest Tour” arrancará el 5 de agosto en el Camping World Stadium de Orlando (Florida, EE.UU.) y tras recorrer distintas ciudades como Miami, Chicago y Nueva York terminará el tramo por Estados Unidos el 30 de septiembre en el SoFi Stadium de Los Ángeles, para luego desplazarse a América Latina.

    El tramo latinoamericano arrancará el 21 de octubre en el estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo y concluirá el 9 de diciembre en el Estadio Azteca de la capital mexicana.

    Entre tanto, el artista se presentará en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, el Estadio de Vélez José Amalfitani de Buenos Aires, el Estadio la Nueva Olla de Asunción, el Estadio Nacional de Lima, el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito y el Estadio Atanasio Girardot de Medellín.

    Después, el cantante seguirá su gira por el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez de Ciudad de Panamá, el Estadio Nacional de San José, el Estadio Cuscatlán de San Salvador, el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, la Explanada Caradales de Cardayá de Ciudad de Guatemala y el Estadio BBVA de Monterrey.

    Este último domingo, Bad Bunny se convirtió en el artista más exitoso a nivel global en todas las plataformas musicales, tras superar a The Weeknd en el listado de puntos del “Global Digital Artist Ranking”, que incluye las plataformas de Apple Music, Spotify, iTunes, YouTube, Shazam y Deezer.

    En 2021, por tercer año consecutivo, el cantante puertorriqueño recibió el título del artista latino número uno en EE.UU de Billboard y fue declarado una de las 10 superestrellas más populares a nivel global.

    También es el latino con el ranking más alto dentro del listado general de todos los géneros “Top Artists” de Billboard, en el puesto número 10, y el artista con más éxitos que han logrado entrar en el Top 10 del listado “Hot Latin Songs” desde el inicio del listado. Bad Bunny cerró el año pasado con el estreno del video musical de “Te deseo lo mejor”, el cual realizó en colaboración con la clásica serie The Simpsons. EFE

  • ¿Puede tener mi perro problemas de corazón?

    ¿Puede tener mi perro problemas de corazón?

    Los canes son una especie en la que los problemas cardiovasculares, como la enfermedad de la válvula mitral o la cardiomiopatía dilatada, son difíciles de detectar sin una revisión veterinaria. Los síntomas no suelen aparecer hasta una vez avanzada la enfermedad, pudiendo ser tarde para reparar el daño en el corazón.

    La frecuencia cardíaca de nuestro corazón refleja el número de veces que este se contrae. Su correcto funcionamiento permite que nuestros órganos trabajen adecuadamente obteniendo el oxígeno y nutrientes correspondientes. Por lo general, una frecuencia normal en reposo oscila entre 50 y 100 latidos por minuto (lpm), pudiendo aumentar durante la práctica de ejercicio.

    Si para una ser humano la importancia de la frecuencia cardíaca determina su estado de salud, para cualquier ser vivo el ritmo de sus latidos refleja exactamente lo mismo, sus expectativas de vida.

    En general los animales, según informa la Fundación Española del Corazón, presentan un mayor número de pulsaciones por minuto haciendo su vida más corta.

    Por ejemplo, los ratones viven de uno a dos años con 500–600 latidos por minuto, las ballenas y elefantes con 20-30 lpm viven 60 años, mientras que el hombre y sus 70 lpm tiene una esperanza de vida actual superior a los 70 años.

    En el caso de algunos animales domésticos, como el perro, su corazón late con un promedio de 144.000 veces al día a un ritmo de entre 70 y 120 veces por minuto.

    Al igual que los humanos, las enfermedades cardíacas son un problema que amenaza a los canes, pues 1 de cada 10 perros padece una patología cardíaca.

    ¿Cómo saber si mi perro tiene problemas cardíacos?

    Las cardiopatías en esta especie a veces no presenta síntomas visibles en primera instancia, o acaban apareciendo demasiado tarde.

    Las revisiones veterinarias son la mejor forma de detectar a tiempo cualquier problema, siendo aconsejable hacerlas periódicamente a partir de los 5 años.

    Lo que si podemos tener en cuenta para valorar el estado del corazón nuestro perro es la raza, edad e, incluso, el género.

    Vigilando estos tres factores podemos adelantarnos a los problemas más comunes en los canes: la enfermedad de la válvula mitral y la cardiomiopatía dilatada.

    Enfermedad de la Válvula Mitral

    Esta cardiopatía se caracteriza porque las válvulas del corazón que separan aurículas y ventrículos se engrosan alterando su morfología normal y dificultando su buen funcionamiento.

    Es decir, como la cavidad no cierra de forma hermética la sangre puede volver a salir retrocediendo en la dirección equivocada. De esta forma el corazón hace un mayor esfuerzo para que el organismo siga trabajando correctamente.

    Los síntomas que provoca esta enfermedad no se ven hasta una última fase donde aparece la fatiga, la intolerancia al ejercicio o la tos. En ese momento el paciente entra en insuficiencia cardíaca.

    Para identificar cuanto antes este problema, debemos tener en cuenta que las razas mas comunes a sufrir dicha patología son aquellas que pesan menos de 20 kilos y que tienen entre 5 y 8 años.

    En cuanto a la raza, la enfermedad de válvula mitral afecta a todas las razas de perros, incluidas las cruzadas, siendo mas propensas las Cavalier King Charles, Caniche, Yorkshire terrier, Teckel, Bichón, Shi-Tzu, Schnauzer mini, Pomerania, Jack Russell, Fox Terrier.

    La veterinaria Raquel Alonso, de Boehringer Ingelheim, aconseja que si “se detecta y se comienza a tratar la enfermedad con fármacos adecuados antes de que aparezcan síntomas, se prologa esta fase asintomática 15 meses”.

    La veterinaria recomienda que para las razas medianas y pequeñas las revisiones se hagan a partir de los 5 años y “en el caso de que su corazón haya comenzado a agrandarse”, lo mejor es empezar con el tratamiento para aumentar la vida del perro.

    Cardiomiopatía Dilatada

    Este problema provoca que el músculo cardíaco se debilite y agrande debido al estiramiento y adelgazamiento de las paredes del corazón.

    El músculo se daña y la sangre no se bombea con normalidad al cuerpo pudiendo derivar en muerte súbita por taquicardia o fibrilación si no se diagnostica a tiempo.

    “Es muy importante su detección y tratamiento antes que se observen los primeros síntomas, por lo que los chequeos cardiacos en estas razas grandes a partir de los 4 años de edad son esenciales para comenzar a tratar a tiempo”, afirma la veterinaria.

    Las razas más propensas a sufrir cardiomiopatía son Doberman, Boxer, Lobero irlandés, Gran Danés, Labrador, Golden Retriever, Pastor Alemán y San Bernando, entre otras.

    Para evitar todos estas patologías, una simple revisión con un estetoscopio puede detectar síntomas que determinen el diagnóstico.

    Un soplo o ruido anormal llevará a hacer una radiografía de tórax o ecografía, siendo posible así salvar la vida de nuestra mascota.