Category: ACTUALIDAD

  • El reto viral de #JerusalemaChallange en Manta

    El reto viral de #JerusalemaChallange en Manta

    El personal de Terminal Portuario Manta (TPM) Manta sorprendió esta semana a los usuarios de redes sociales con un video donde los colaboradores de la concesionaria del Puerto de Manta aparece bailando el reto #JerusalemaChallange.

    https://twitter.com/TPM_EC/status/1392608515517210627?s=20

    El video se publicó en diversas cuentas de medios digitales y ha llegado a tener más de 200 mil reproducciones y miles de comparticiones en Facebook.

    TPM en su cuenta destacó el trabajo en equipo que ejecutan. “¿Cómo se logra coordinar a un grupo con distintas habilidades? ¡Con trabajo en equipo!”, publicó la entidad. Señalaron que entre risas, aciertos y equivocaciones, los colaboradores lograron sacar adelante este reto mundial.

    Un colaborador de TPM demostrando su buen nivel de baile.

    Jerusalema dance challenge es un reto que se volvió viral en las redes sociales hace unos meses cuando niños de un refugio en Uganda, aparecen bailando.

    En el mundo, miles de instituciones y personas particulares han hecho el reto, de imitar a los pequeños.

    La canción original ha sido reproducida más de 420 millones de veces en TikTok.

  • Juez suspende proceso contra Dalo Bucaram y Gabriela Pazmiño

    Juez suspende proceso contra Dalo Bucaram y Gabriela Pazmiño

    El caso que sigue la justicia ecuatoriana por delincuencia organizada desde junio del año pasado por la venta irregular de medicamentos a hospitales públicos tuvo hoy un nuevo capítulo.

    El juez dictó auto de sobreseimiento para Dalo Bucaram Pulley y Gabriela Pazmiño, dos de los implicados.

    El juez que emitió el dictamen es Ronald Guerrero. La diligencia se realizó en la Corte Provincial de Justicia, en Guayaquil.

    Esta audiencia, donde hay 15 implicados, se retomaría el próximo lunes 17 de mayo, a las 09h00.

    El sobreseimiento es una resolución judicial que puede dictar el juez después de la fase de instrucción, produciendo la terminación o la
    suspensión del proceso por faltar los elementos o pruebas. Ese sobreseimiento no es definitivo.

    La Fiscalía ya anunció que apelará la decisión del juez.

    Las medidas sustitutivas en contra de Pazmiño y Bucaram quedaron suspendidas también. Él era prófugo de la justicia.

    Daniel Salcedo, quien está preso, también está involucrado en el caso de sobreprecios en el sector público.

    Él intentó huir del país en una avioneta, pero fue descubierto cuando la aeronave se estrelló en Tumbes. Con el viajaba una modelo mantense.

    En el juicio están también Jacobo y Michel Bucaram Pulley, hijos del expresidente Abdalá Bucaram Ortiz.

    Además Noé Salcedo; Stéfano Adum, Karina Cadena, Jorge Henriques, Federico Zenck, Xavier Jordán y Pablo Mendoza.

  • Juez suspende proceso contra Dalo Bucaram y Gabriela Pazmiño

    Juez suspende proceso contra Dalo Bucaram y Gabriela Pazmiño

    El caso que sigue la justicia ecuatoriana por delincuencia organizada desde junio del año pasado por la venta irregular de medicamentos a hospitales públicos tuvo hoy un nuevo capítulo.

    El juez dictó auto de sobreseimiento para Dalo Bucaram Pulley y Gabriela Pazmiño, dos de los implicados.

    El juez que emitió el dictamen es Ronald Guerrero. La diligencia se realizó en la Corte Provincial de Justicia, en Guayaquil.

    Esta audiencia, donde hay 15 implicados, se retomaría el próximo lunes 17 de mayo, a las 09h00.

    El sobreseimiento es una resolución judicial que puede dictar el juez después de la fase de instrucción, produciendo la terminación o la
    suspensión del proceso por faltar los elementos o pruebas. Ese sobreseimiento no es definitivo.

    La Fiscalía ya anunció que apelará la decisión del juez.

    Las medidas sustitutivas en contra de Pazmiño y Bucaram quedaron suspendidas también. Él era prófugo de la justicia.

    Daniel Salcedo, quien está preso, también está involucrado en el caso de sobreprecios en el sector público.

    Él intentó huir del país en una avioneta, pero fue descubierto cuando la aeronave se estrelló en Tumbes. Con el viajaba una modelo mantense.

    En el juicio están también Jacobo y Michel Bucaram Pulley, hijos del expresidente Abdalá Bucaram Ortiz.

    Además Noé Salcedo; Stéfano Adum, Karina Cadena, Jorge Henriques, Federico Zenck, Xavier Jordán y Pablo Mendoza.

  • Mujeres aprenden a defenderse en Manta

    Mujeres aprenden a defenderse en Manta

    Mujeres de algunos sectores se capacitan en defensa personal.
    Un grupo de mujeres aprenden defensa personal con el propósito de hacer frente a cualquier agresión violenta.

    Ellas son parte del Colectivo de Mujeres de Manta que luchan contra  la violencia de género. Esta iniciativa es parte de un trabajo en conjunto con  la Fundación Río Manta y la Agencia de Comunicación CIMO.

    El programa se denomina Comunicación Integral para Mujeres Activas (CIMA). Cada grupo recibirá una formación inicial de un mes. Los encuentros se efectuarán los jueves y viernes, dos horas cada día, en Punta Blanca, en la urbanización Club de Playa.
    “Queremos formar a todo el público femenino que lo quiera en temas de comunicación, relaciones públicas, empoderamiento y actividad física, con el fin de que tengan todas las herramientas necesarias para afrontar de mejor manera la vida y así lograr disminuir la violencia con las que muchas de ellas tienen que lidiar dentro de sus hogares”, dijo Andrea Capelo, directora de CIMO.
    El instructor es el profesor Klever Campos, reconocido por la organización de taekwondo a nivel nacional.

    María Bello considera que es importante aprender defensa personal, ya que como mujeres están expuestas a agresiones dentro o fuera de sus casas. “Esto no es para agredir, sino que ya tenemos como defendernos”, dijo.

    Para Xiomara Wilson, estos conocimientos no solo le servirán para defenderse, sino para apoyar a quienes lo necesiten en algún momento.
    En el transcurso del año se espera capacitar a más mujeres.

  • Ayer fue un día de compras y mañana un domingo de serenatas

    Ayer fue un día de compras y mañana un domingo de serenatas

    La congestión en las principales avenidas, las zonas comerciales llenas y compras de última hora, fueron lo más notorio precio al confinamiento de este fin de semana.

    Y es que la celebración por el Día de la Madre, este domingo 9 de mayo, aumentó “el estrés” de muchos ciudadanos, pues todo se debió dejar comprado y listo desde el viernes.

    Pese a las restricciones la mayoría de las familias festejarán a la reina del hogar.

    Esta noche y mañana domingo lo que pondrá color al Día de la Madre será especialmente las serenatas.
    El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional aprobó el miércoles último la autorización para que los músicos trabajen este fin de semana, pese al toque de queda que rige los fines de semana en 16 provincias del país como prevención ante la proliferación de contagios de covid-19.
    La noticia alienta a Andrés Flecher, artista profesional, quien aprovechará este domingo para obtener ganancias.
    Él considera que la música, al igual que otros oficios, está pasando momentos críticos y es en estas ocasiones cuando se debe aprovechar para obtener algo de dinero.
    El año pasado, cuando el COE resolvió que para el Día de la Madre también haya serenatas, Flecher aprovechó para laborar, ya que desde que empezó la pandemia no ha tenido actividad musical.

    Él es una de las voces principales de la orquesta “Los Terribles  Diamantes” de Valencia.
    Flecher laborará este domingo desde las 07h00 y también lo harán otros colegas. Él, junto al saxofonista Alfonso Franco ofrecerán serenatas presenciales y también virtuales, aquello ya queda a petición del cliente. Quienes deseen contar con sus servicios se pueden comunicar al 09-5972-7243. Brindarán el servicio en Manta y en Portoviejo, provincia de Manabí.

    Andrés Flecher, cantante de Los Diamantes.

    Para Jorge Basurto, integrante del mariachi “Los Potrillos”, será importante cumplir este domingo con las medidas de bioseguridad.
    “La falta de empleo nos ha afectado a los músicos y este día debemos aprovechar para cubrir en algo las deudas que poseemos. Nosotros empezaremos desde las siete de la mañana y nos extenderemos hasta las once de la noche”, manifestó.
    El servicio de serenata para este domingo costará 120 dólares con el mariachi completo, mientras que en dúo, con su compañero de fórmula Teddy Álava, será de 60 y se interpretarán seis canciones.
    Para ello cuentan con amplificación y respetarán las medidas de bioseguridad. Para contratos los interesados se pueden contactar al número 09-8878-8819.

    Angelo Zamora, de la agrupación Mariachi Zamora, dijo que en las últimas horas han concretado algunas presentaciones, pero muy poco en relación a otros años. Él espera que entre hoy, e incluso mañana, la gente llame y los contrate. Para información los pueden llamar al 09-8967-4689.

    Mariachi Zamora atiende pedidos en toda la provincia de Manabí.

    Jairo y Amy es un dúo que ofrece también el servicio de serenatas para todo compromiso social. La jornada arrancará este domingo desde las 06h00 y brindarán el servicio en Manta y sus alrededores.
    A más de cumplir con las medidas de seguridad ofrecerán también un regalo a las homenajeadas donde los contraten.
    Son varios años de experiencia los que tienen y su única finalidad es llevar alegría a las madres de familia, señalan.
    Quienes estén interesados en contar con sus servicios se pueden comunicar al número 09-8453-4076.

    Pese a que se ha permitido que se brinden  serenatas este domingo lo que está prohibido son reuniones sociales o fiestas, además que haya venta y consumo de bebidas alcohólicas.
    Representantes y miembros de las diferentes instituciones que conforman el COE cantonal harán controles y operativos tal como se lo ha hecho en los dos fines de semana anterior en los que ha regido el toque de queda, que empieza hoy a las 20h00 y se extenderá hasta las 05h00 de este lunes 10 de mayo.

    Germán  Mera, artista y miembro activo de la asociación provincial de este gremio detalló que se mantuvieron conversaciones con el gobernador Tito Nilton Mendoza para conocer las medidas y requisitos que deben cumplir los artistas para poder laborar este domingo.
    Una de ellas es que deberán presentar algún documento que los acredite como artistas profesionales, además el horario en el que podrán trabajar será desde las 07h00 hasta las 22h00.
    El Pleno del COE Nacional dio la autorización a la petición presentada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio para implementar el ‘Protocolo de Trabajadores de la Cultura del Campo de la Música’ para ejercer sus actividades de manera excepcional. Del viernes 7 al domingo 9 podrán laborar en horario de 09h00 a 20h00, pese al confinamiento obligatorio por el estado de excepción.
    Según la disposición oficial, los artistas deberán ser parte del Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (Ruac), así como contar con un salvoconducto emitido por la cartera de Estado para trasladarse a los puntos donde realizarán serenatas. Además, las normas establecen que solo podrán presentarse en exteriores y en espectáculos que no superen los 30 minutos.

  • Qué hay que tener en cuenta para escoger el monitor para los alumnos

    Qué hay que tener en cuenta para escoger el monitor para los alumnos

    ¿Cómo saber utilizarlos? ¿Cuánto tiempo puede estar frente a un monitor? ¿Qué características deben tener? Todas estas preguntas se están haciendo muchos padres de familia en Ecuador, con el inicio del año lectivo.

    Este regreso a clases no será igual que en años anteriores. La crisis de salud por el coronavirus obligado a los niños y adolescentes a recibirlas en sus hogares de manera virtual.

    El mercado ecuatoriano y mundial ofrece una amplia gama de monitores que brindan facilidades a la hora de estudiar, por eso es importante analizar las diferentes opciones para escoger una pantalla que no sea perjudicial para la salud visual de los alumnos.

    La marca LG destaca que la tecnología y avance en el mercado tienen monitores para realizar trabajos, tareas, o simplemente disfrutar sin tener problemas de ningún tipo.

    Se recomienda monitores que cuenten con la innovación de modo lectura, que te permite mirar con menos azules, brindando una mayor comodidad visual, reduciendo la luz azul que emiten los monitores, para así disminuir el cansancio ocular.

    Lo último en monitores son: Ultrawide; Gaming; UHD 4K; y monitores LED, destaca un comunicado de la compañía LG.
    Este año por ejemplo la marca LG trae lo mejor de la tecnología en monitores con pantalla Full HD IPS. La tecnología IPS destaca el rendimiento de las pantallas de cristal líquido, los tiempos de respuesta se acortan, se mejora la reproducción del color y los usuarios pueden ver la pantalla en ángulos amplios. De esta manera cada vez que requieras mirar la imagen de la pizarra o alguna explicación de tu profesor sentirás que estás dentro de la clase, según destaca un comunicado de esta compañía.

    Hay monitores con tecnología “Flicker Safe” que reduce el parpadeo invisible en pantalla, disminuyendo la fatiga visual considerablemente, lo que permite trabajar delante del computador por un tiempo prolongado. Esto no afectará tu visión y no sentirás tanto cansancio visual.
    Otra de las características muy útiles y prácticas el momento de estudiar es “Easier User Interface”, que te permite personalizar el espacio de trabajo al dividir la pantalla o ajustar las opciones básicas del monitor sólo con unos clicks del ratón.

  • Conozca los secretos de la preparación del exquisito camotillo frito

    Conozca los secretos de la preparación del exquisito camotillo frito

    Manabí no es sólo ceviche. Más allá de todo hay un plato que conquista paladares por su sabor irresistible y apetecible carne blanca por dentro y dorada en la superficie: se trata del camotillo frito.

    Este plato es considerado el rey de los mariscos en los restaurantes, pero hay que saberlo preparar para lograr el éxito. Aquí los especialistas te cuentan los secretos.

    Los chefs del restaurante La Corvina, en el Parque del Marisco de Tarqui de Manta, revelan que el éxito del sabor tiene muchos detalles antes y durante la preparación. Todos hay que aplicarlos de muy buena manera para lograr dar en el punto exacto con el exitoso camotillo frito.

    Sobeida Sabando, una de las chefs con más experiencia en Manta, dice que lo primero que hay que garantizar es la frescura del pescado, luego hacer los cortes estratégicos en tajadas laterales.

    Carlos Valladares, del restaurante La Corvina en Tarqui, dice que el secreto es el aliño de la abuela. Ellos en su restaurante usan especialmente orégano, comino, ajo, mostaza y en ocasiones hasta gaseosa o cerveza.

    Otros pasos importantes son el adobe con harina de trigo y freírlo en abundante aceite, y con fuego fuerte.

    [wds id=”10″]

    Para servir se lo acompaña de patacones (rodajas o “crutones” de plátano), arroz, rodajas de tomate, pepino, cebolla y limón.

    El camotillo frito cuesta de 7 a 15 dólares servido en los restaurantes de Manta. Puede ser de hasta 40 centímetros de largo. Su cuerpo es alargado y su color es gris-café. Se lo pesca desde el sur de California hasta Ecuador.

    Este pescado se puede hacer frito, ‘sudado’, estofado, encocado y en otras presentaciones muy sabrosas.

  • ¿Los cantantes podrán trabajar este fin de semana por el Día de la Madre?

    ¿Los cantantes podrán trabajar este fin de semana por el Día de la Madre?

    Los músicos tienen más de un año sin trabajar y esperan poder hacerlo al menos en esta fecha, el Día de la Madre.

    Este martes el COE nacional se pronunciará, luego de una reunión de análisis.

    La preocupación de los artistas músicos es evidente y quieren la reactivación económica para generar ingresos que les permitan sostener a sus familias.

    En Manabí el núcleo de la Casa de la Cultura ha gestionado ante las autoridades que los artistas puedan trabajar este fin de semana.

    Fidel Intriago, director de la Casa de la Cultura de Manabí dijo que “están preocupados y han mantenido conversaciones sobre este tema con el Ministro de Cultura, Julio Bueno. Confiamos que los resultados de la reunión de este martes serán positivos para el sector musical y se garantice el derecho a su trabajo bajo los protocolos de bioseguridad”, recalcó.

    El ministerio de Cultura y Patrimonio ya ha presentado un protocolo de seguridad, en caso de que se acepte el pedido de darle la oportunidad de movilizarse y trabajar a los artistas.

    Los músicos deberán contar con los productos de higiene necesarios como jabón líquido, pañuelos desechables y alcohol en gel al 70%, mismo que debe contar con Registro Sanitario emitido por la Agencia de Regulación y Control Sanitario, ARCSA.
    El número máximo de artistas y trabajadores relacionados con el espectáculo por presentación será de 8 y el tiempo máximo de duración de 40 minutos.
    Los trabajadores de la cultura que se acojan a esta modalidad deben ser parte del Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (RUAC). El certificado emitido por el Ministerio de Cultura y Patrimonio de pertenecer al RUAC funcionará como salvoconducto.
    A parte el artista deberá llenar un formulario de información disponible en la página del Ministerio de Cultura y Patrimonio, dice el protocola, que espera este martes ser aprobado.

  • Cuestionamientos y hasta temas personales ponen a Cynthia Viteri en el ojo de la tormenta

    Cuestionamientos y hasta temas personales ponen a Cynthia Viteri en el ojo de la tormenta

    Las redes sociales se han inundado de críticas y también de apoyo contra la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri. Todo, después de que pidiera licencia por una semana, ante el estado de salud de su hija, quien debía cumplir un tratamiento en el exterior.

    Tras su ausencia las críticas le llovieron por supuestos contratos y por el pedido de fiscalizar los letreros con frases (Proyecto Letras Vivas) que se pintaron en Guayaquil, en medio de las necesidades que genera la pandemia.

    Ese proyecto de murales llevó versos de poetas a 50 paredes de Guayaquil. Se lo cuestiona por que costó 8 mil dólares en promedio por cada pared ($389.350, en total). Además lo critican por infringir derechos de autor de escritores locales.

    En las últimas horas, la alcaldesa Viteri es nuevamente tendencia en la red social Twitter, ahora por un audio que no tiene nombre de autor ni firma de responsabilidad.

    Allí se la critica por su forma de vestir y su supuesta relación con Juan Carlos Vásconez, un excolaborador del gobierno de Rafael Correa.Portales digitales como La Magia Tv publicaron que en redes sociales está circulando un audio que se ha viralizado rápidamente sobre el tema de Cynthia Viteri.

    Se cree que el audio no es verídico, dice la publicación y se espera que la alcaldesa se pronuncie.

    Viteri asegura que aprovecharon su ausencia para impulsar un daño sobre su administración.

    Cientos de usuarios de las redes sociales critican la difusión del audio y aseguran que los temas personales no deben estar en discusión, sino su accionar como alcaldesa. 

    Marcela Aguiñaga, exministra correísta, dijo que la vida privada es privada y no le debe importar a nadie.
    “De la función pública de Cynthia Viteri podemos criticar todo lo relacionado con su administración, pero de su vida privada no. La política en este país puede ser muy, muy baja y extremadamente cruel con las mujeres”, dijo Aguiñaga.


    Hace unos días la alcaldesa de Guayaquil pidió licencia y dijo “que va a atender la salud de mi hija y con mucha pena he visto comentarios muy hirientes sobre mi, exponiendo a mi familia y juzgando mi gestión. Cada pensamiento equivocado y erróneo va a ser expuesto y atendido, tal como corresponde”, advirtió.

    “Los ideales y las convicciones están más firmes que nunca y este lunes a mi regreso, retomaré con más fuerza todos los retos junto a ustedes, con la inteligencia y empatía que caracterizan a esta administración”, dijo la alcaldesa.

    Ella estuvo fuera del país la semana pasada, para acompañar a su hija que lleva a cabo un tratamiento médico.

    La funcionaria tiene cinco hijos: Johanna, Julianna, Yul, Joaquín y Renatta; y tres nietos Fabianna, Pierito y Gianluca.

    El presentador de televisión Rafael Cuesta criticó la administración de Viteri. Dijo que hay demasiados errores que le están costando mucho dinero a los guayaquileños.

    Los comentarios circulados se dan a raíz de que la Fiscalía ha comenzado a investigar dos contratos suscritos por la Alcaldía de Guayaquil, para el proyecto Letras Vivas y limpieza de la ciudad. En el primero no se habría desembolsado el pago correspondiente a los artistas, mientras que en el otro caso se habría contratado las labores ornamentales por el doble del precio de años anteriores.

    Actualmente Josué Sánchez es el alcalde encargado.

    Tras el audio viralizado, en las redes sociales muchas personas han defendido a Viteri. Se la puede criticar por sus malos procesos, mas no por lo que hagan vida privada, dice una de las usuarias.

  • Don Alfonso aclara que está “bien”, ante rumores de que está enfermo por la vacuna contra el covid-19

    Don Alfonso aclara que está “bien”, ante rumores de que está enfermo por la vacuna contra el covid-19

    El presentador de noticías, Alfonso Espinosa de los Monteros, desmintió los rumores de un supuesto quebranto en su salud al recibir la vacuna contra el covid-19. 

    “Dicen que supuestamente he sufrido un quebranto de salud por haberme vacunado contra el covid, es absolutamente falso. Me encuentro perfectamente bien”, afirmó Don ‘Alfonso’. 

    La falsa noticía comenzó a circular en la redes sociales la noche del sábado 1 de mayo.

    El canal Ecuavisa, donde labora, también informó que su presentador estrella está en buenas condiciones de salud.

    La periodista Tania Tinoco, desmintió en su cuenta de Twitter, que haya un quebranto en la salud de Don Alfonso.

    Ella confirmó que “nuestro querido Alfonso, ya recibió la segunda dosis de la vacuna”.

    Insistió que el presentador no ha tenido ninguna reacción adversa por la inmunización contra el coronavirus.

    El popular Don Alfonso tiene 79 años de edad y posee el Récord Guinness como “Presentador de noticias con más años al aire ininterrumpidamente”.​