Hace unos días, Playboy anunció que Cardi B será su primera directora creativa y ahora hay rumores de que se convertirá en actriz.
Según medios especializados en farándula, la rapera estadounidense está en la mira para interpretar a ‘Fran Fine’ en la nueva versión de la serie noventera ‘La Niñera’. Su personalidad explosiva, físico y carisma serían los aspectos que Cardi B podría aportarle al personaje, que se caracterizó por ser divertida, espontánea y muy atrevida. Cabe destacar que por varios años ha existido el rumor de volver a ver en la televisión la historia de La Niñera, pero ahora todo apunta a que es un hecho. De acuerdo con la actriz Fran Drescher, quien protagonizó la versión original del seriado, el nuevo proyecto estaría situado en la época actual y ella interpretaría a ‘Silvia’, la mamá de ‘Fran’. Aunque esta producción todavía no tiene fecha de lanzamiento, podría llegar a ser transmitida vía streaming por HBO Max.
ANTES. La actriz Frank Drescher fue la encargada de interpretar a la niñera desde el 3 de noviembre de 1993 hasta el 23 de junio de 1999, completando seis temporadas. ‘Fran Fine’ era una maquilladora que buscaba trabajo y terminaba convirtiéndose en niñera.
Sebastián Yunda, hijo del exalcalde de Quito Jorge Yunda y buscado por asociación ilícita, fue detenido en Argentina, informó este miércoles el Ministerio de Gobierno en un comunicado en el que señaló que se ha iniciado ya el proceso de traslado.
“Sebastián Yunda, quien contaba con notificación roja de Interpol desde noviembre pasado, fue ubicado y detenido hoy en Buenos Aires, Argentina, mediante la cooperación” de la Policía de Ecuador y la Policía Federal Argentina, indicó el Ministerio en su cuenta de Twitter.
Añadió que se inició el proceso para su traslado “y se prevé que llegue al país dentro de algunas semanas”.
En un comunicado adjunto en Twitter, el Ministerio recordó que Sebastián Yunda era buscado en 194 países, y que desde octubre pasado pesaba sobre él una orden de prisión preventiva por el presunto delito de asociación ilícita.
El pasado 11 de octubre, el juez Máximo Ortega revocó la medida de presentación periódica y prohibición de salida del país y en su lugar dispuso la prisión preventiva para Sebastián Yunda, procesado por presunta asociación ilícita junto a otras siete personas.
En el proceso se conocieron investigaciones fiscales que dieron con información en chats de teléfono que apuntan a posibles actos de corrupción en el Municipio de Quito, en las que estaría involucrado el hijo de Jorge Yunda.
El 20 de septiembre Sebastián Yunda fue vinculado a la investigación y entre las medidas cautelares se fijó su comparecencia periódica en sede judicial, lo que incumplió dado que se encontraba en Bolivia, conforme a un reporte de Interpol de octubre.
El pasado 30 de septiembre y después de meses de incertidumbre política y legal, el nuevo alcalde de Quito, Santiago Guarderas, asumió el cargo tras un dictamen del Constitucional que dejó en suspenso resoluciones de instancias inferiores a favor del exregidor electo Jorge Yunda, salpicado por irregularidades.
La remoción del exalcalde se produjo en paralelo al inicio de un juicio contra él y otras 13 personas más por el presunto delito de peculado por la compra irregular de pruebas para detectar la covid-19 en 2020.
La preventa de entradas para la película ‘Spiderman: sin camino a casa’ inició este 29 de noviembre del 2021 a las 00h00.
La expectativa por la llegada del superhéroe arácnido en una nueva entrega a la gran pantalla, ha generado el colapso de las plataformas de cine de Ecuador y otros países.
Miles de seguidores del Universo Cinematográfico de Marvel decidieron esperar hasta la media noche para adquirir un boleto, pero debido a la demanda los sistemas se colgaron.
Existe el rumor de que en este filme aparecerán los actores que han protagonizado las últimas tres versiones del superhéroe en el cine.
La cifra de víctimas en la Penitenciaría del Litoral de la provincia del Guayas se elevó a 68 muertos y 25 heridos.
La Fiscalía General del Estado informó que según información preliminar, alrededor de 68 privados de libertad fueron asesinados y otros 25, heridos.
Este año van más de 324 muertes violentas en las cárceles del país (ven infografía de las víctimas año a año y su evolución).
La entidad activó personal misional de la Unidad de Flagrancia, que al momento levanta indicios y evidencias al interior del centro carcelario.
Además anunció que abrió de oficio una investigación por los hechos violentos y asesinatos registrados la noche de ayer y madrugada de hoy al interior de la Penitenciaría del Litoral.
Dos horas antes, este mismo sábado, el gobernador del Guayas, Pablo Arosemena había señalado que en una primera evaluación, la cifra de muertos era de 58 y doce heridos.
Los reos, que han transmitido información vía celular, aseguran que son más de 100 muertos, la mayoría del pabellón 2, que lo comandan alias “Ben 10” y alias “Israel”, lideres de la banda “ChoneKillers”, que responden a “Los Lagartos” y enemigos de “Los Choneros”.
Según los presos, fueron los reos de los pabellones 3, 6 y 12 quienes ingresaron al pabellón 2.
Los pabellones 3 y 6 son liderados por alias “JR”, Junior Roldán, que es el segundo al mando de “Los Choneros”. El 12 es liderado por alias “Fito”, máximo líder de “Los Choneros”.
De los doce pabellones de la cárcel 1 de Guayaquil o Penitenciaría del Litoral, seis están a cargo de bandas como los “Latin King” “Los Tiguerones” y “Los Lobos” que responde a la organización “Los Lagartos”; y cinco lidera Junior Roldán, alias “JR”, y Adolfo Macías, alias “Fito”, de “Los Choneros”.
Los pabellones 1, 4 y 11 lo dirigen los “Latin King”, el pabellón 2 está a cargo de “Ben 10” e “Israel” de la banda ‘ChoneKillers’; los pabellones 3, 6 y 7, los lidera alias “JR”; pabellones 5 y 12, Adolfo Macías; pabellón 8 “Los Tiguerones”; pabellón 9, “Los Lobos”; y pabellón 10, de Orlando, alias “Samir” de “Los Lagartos”.
EN VIVO. Un reo transmitió en vivo cuando presos de otros pabellones con detonaciones y explosiones querían ingresar a matarlos, según su narración.
La transmisión tuvo más de 14 mil conectados, que criticaban la falta de acción de la Policía e incluso de las Fuerzas Armadas, para ingresar y tomar el control de la cárcel.
Luego comenzaron a circular fotos y videos de reos asesinados y quemados en un patio.
El DJ David Guetta publicó este viernes una nueva versión de su sencillo “Family”, un “remix” pensando para Latinoamérica y en la que participan la mexicana Sofía Reyes y el rapero estadounidense A Boogie Wit Da Hoodie.
La interprete canta en inglés y además aporta un nuevo verso en español en el que habla “sobre la importancia de tener amigos cercanos que sean como una familia”, según un comunicado de su oficina de representación.
No es la primera colaboración que la mexicana hace con el DJ y productor musical, tras sumar sus voces, junto con Human (X), en el tema “Pa ‘La Cultura” publicado el año pasado.
Guetta estrenó la semana pasada la canción “Family”, tema en el que participan Bebe Rexha, Ty Dolla $ign y A Boogie Wit Da Hoodie, y al que han acompañado otras versiones para diferentes mercados y junto a otros artistas, como la brasilera Iza.
Reyes es una de las figuras emergentes en el panorama de la música latina y este año ha sumado su cuarta nominación a los premios MTV Europe Music Awards, gala que se desarrollará en Hungría el próximo 14 de noviembre y donde la cantante aspira a Mejor Artista Latinoamericana del Norte.
Tras unir fuerzas en el mes de junio con el puertorriqueño Pedro Capó en el tema “Casualidad”, Reyes colaboró con Becky G para “Mal de Amores”, lanzado en septiembre y cuyo video suma más de 24 millones de vistas en YouTube.
Reyes, que acumula una media de más de 11 millones de oyentes mensuales en Spotify, también ha colaborado en la canción “Dancing on Dangerous”, junto al DJ Imanbek y a Sean Paul, tema que suma más de 67 millones de reproducciones en la citada plataforma de “streaming”.
La cantante participará este año en la gala de premiación de los Latin Grammy, que se celebrarán el 18 de noviembre en Las Vegas (EEUU). EFE
Luego de cinco años de casada con el empresario Nelson Riofrío, Constanza Báez volvió a darle el “sí, acepto”.
La pareja renovó sus votos matrimoniales en una ceremonia religiosa en la que estuvieron acompañados por familiares y amigos cercanos. “El quinto aniversario con mi eterno novio, hicimos nuestra renovación de votos, reafirmamos nuestro amor, nuestra fe y bendijimos nuestro matrimonio por estos cinco años y por los muchos que Dios mediante vendrán”, expresó Constanza. La segunda finalista del Miss Universo 2013 confesó los motivos que la llevaron a casarse nuevamente. “El día de nuestra boda en México nos cambiaron a última hora el padre y la verdad no fue nada emotivo y sí, tengo que admitir que hace cinco años no le di la importancia que se merecía. Ahora, luego de cinco años digo que sin Dios en nuestro matrimonio, no estuviéramos aquí contándolo, así que tengo mucho que agradecerle porque luego de una pandemia seguimos juntos y vivos y amándonos más que nunca”, agregó.
DETALLES. La fiesta posterior a la boda fue algo más íntimo y tuvo lugar en el restaurante del Hotel Oro Verde. Constanza lució un vestido diseñado por Renata Merchán.
El manabita Marlon ‘Chito’ Vera derrotó por K.O. en el tercer asalto a Frankie Edgar en el UFC 268 en el Madison Square Garden.
La pelea no empezó del todo bien para el chonero. En el primer asalto, Vera buscó sacar ventaja, pero la experiencia de Edgar doblegó al manabita e intentó someterlo con una llave. Pero el tricolor aguantó y contraatacó desde el suelo buscando salir de la trampa. El norteamericano le propinó varios golpes en el rostro. Duró casi todo el primer round en la lona.
En el segundo asalto, Frankie Edgar conectó gran parte de sus golpes. Pero ‘Chito’ Vera fue más preciso en sus front y low kicks e incluso tuvo reacciones más rápidas para defenderse.
En los últimos cinco minutos de la pelea, el manabita no le dio espacios a ‘The Answer’ y noqueó a su rival.
El ecuatoriano ha ganado 8 de sus últimas 10 peleas.
Angelina Jolie ha criticado a los “ignorantes” que han provocado la prohibición de la película “Eternals” en algunos países por el contenido sexual de la película de superhéroes de Marvel y Disney.
Disney decidió ayer no estrenar “Eternals” en los países del Golfo Pérsico porque se ha negado a retirar partes de la trama que entraban en conflicto con las autoridades censoras de la región.
Según The Hollywood Reporter, el estudio se habría negado a cortar una escena de unos pocos segundos en los que se intuye que dos protagonistas (Richard Madden y Gemma Chan) mantienen relaciones sexuales. Los censores también habrían pedido que se eliminaran las intervenciones del superhéroe homosexual Phastos, interpretado por el actor Brian Tyree Henry
La película de superhéroes tenía previsto estrenarse el 11 de noviembre en Arabia Saudí, Catar, Baréin, Omán y Kuwait,
“Estoy triste”, dijo Jolie en referencia al público que no podrá ver la película, pero “orgullosa” de que Marvel se negara a eliminar esas escenas.
Durante un encuentro con medios australianos, Jolie, que interpreta a la guerrera Thena, dijo: “No entiendo cómo vivimos en un mundo en el que todavía hay personas que no ven la familia que tiene Phastos y la belleza de esa relación y ese amor”.
“Quien esté enfadado por eso, se sienta amenazado, no lo apruebe o lo aprecie, es un ignorante”, señaló la actriz, según recoge el medio australiano news.com.au.
Según la revista Deadline, la película ha sido prohibida en Kuwait y Catar porque su argumento, que retrata a una familia de superhéroes enviada por los dioses, es considerado blasfemo.
Y en otros territorios como Líbano y Egipto, la película se estrenará aunque suprimiendo cualquier escena íntima -homosexual o heterosexual-, una práctica habitual para los estudios de Hollywood en algunos países.
“Eternals” se estrena esta semana en Estados Unidos y Europa.
Dirigida por Chloé Zhao, ganadora del Óscar por “Nomadland” (2020), cuenta con un impresionante reparto en el que figuran la mexicana Salma Hayek, Angelina Jolie y Kit Harington.
Su trama describe un mundo aparentemente normal en el que surgen los malvados Deviantes para amenazar a los humanos, lo que obliga a tomar las armas a los “Eternos”, una raza alienígena creada por dioses y que vive infiltrada en la Tierra desde hace miles de años. EFE
El Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, agradeció al actor Leonardo DiCaprio por su mensaje de apoyo a la creación de una nueva reserva marina en el archipiélago de Galápagos.
“Gracias por tu mensaje. Nuestro Gobierno está comprometido con la protección del medio ambiente. Las Islas Galápagos son un tesoro para el mundo. Seguiremos trabajando hacia una transición ecológica sostenible”, escribió Lasso en su cuenta de Twitter.
El escrito respondía a un mensaje en el que le mencionó Di Caprio.
“Felicitaciones al Presidente ecuatoriano Guillermo Lasso por la creación de una nueva Área Marina Protegida de 23,166 millas cuadradas cerca de las Galápagos y el nuevo canje de deuda para ayudar a administrarla, anunciado hoy en la COP26”, escribió el actor.
El gobernante anunció este lunes en Glasgow la creación de una nueva reserva marina de 60 mil kilómetros cuadrados en las Islas Galápagos.
Se prevé que la nueva reserva marina en las “islas encantadas” se sume a los “más de 130 mil kilómetros cuadrados de sus aguas que son reserva marina protegida” y donde “el 95 % de las especies registradas son únicas en el mundo”, dijo.
La nueva reserva contará con 30 mil kilómetros de zona de no producción pesquera que se ubica sobre la cordillera de los Cocos y 30 mil kilómetros de no palangre ubicada a la continuación de la reserva marina en el noroeste y “también servirá como laboratorio viviente para el desarrollo de las investigaciones científicas”, anotó.
“Esta decisión de Ecuador provocará que se realicen propuestas financieras de canje de deuda por conservación. Estimamos que será el monto más grande (…) que se haya realizado hasta el momento en el mundo”, dijo Lasso en rueda de prensa durante la conferencia de la ONU contra el cambio climático.
En mayo pasado se conoció que Leonardo DiCaprio es parte de la iniciativa para restaurar Galápagos.
El actor, la Dirección del Parque Nacional Galápagos, Island Conservation y la organización Re:wild anunciaron en mayo la inversión de 40 millones de dólares para apoyar la restauración de las Islas Galápagos, basados en décadas de esfuerzos locales de conservación.
En el restaurante La Olla, en Portoviejo, se ultiman los detalles para la realización de la tonga más grande del mundo.
Fabián Saltos, gerente propietario del establecimiento, dijo que esperan romper el récord de la tonga más grande del mundo, este lunes 1 de noviembre.
El actual récord lo mantienen en Rocafuerte con una tonga de siete metros. En La Olla pretenden llegar a preparar un plato de ocho metros.
Para esto se destinarán 30 gallinas criollas, más de un quintal de arroz, varios racimos de maduro, decenas de libras de maní, todo envuelto en hojas de plátano ‘sahumadas’ para darle su característico sabor de la tonga que será cocinada en hornos de leña, acotó Saltos.
Para la preparación estarán listas 20 personas, entre chefs y personal de apoyo, que le darán el toque 100% manabita.
El acontecimiento estará acompañado de música en vivo. Los organizadores están invitando a los manabitas y a los turistas en general a participar de este acto. La tonga luego se venderá entre los clientes.