La actriz francesa Isabelle Huppert recibirá el Oso de Oro de Honor de la 72 edición de la Berlinale, informaron hoy fuentes del festival de cine, que se celebrará del 10 al 20 de febrero próximo.
Huppert, una presencia habitual en el festival berlinés, al que ha asistido en siete ocasiones con películas a competición, recogerá su premio en una sesión de gala, que tendrá lugar el día 15 y en la que se proyectará la película “À propos de Joan”, dirigida por Laurent Larivière.
La diva francesa acudió por primera vez a la Berlinale con una película a concurso en 1990 con “La vengeance d’une femme”, recuerda el festival.
En 2002 acudió de nuevo a la capital francesa con “8 Femmes”, de François Ozon, que ganó un Oso de Plata a su conjunto de personajes femeninos, mientras que en 2016 lo hizo con “L’Avenir”, de Mia Hansen-Loven, Oso de Plata a la mejor dirección.
“Isabelle Hupert es más que una actriz célebre. Es una artista incomparable, que no duda en asumir nuevos desafíos”, apuntó la dirección de la Berlinale, a través de un comunicado.
El festival berlines enumera ahí su trayectoria y títulos destacados de su filmografía, con películas a las órdenes de directores como Claude Chabrol, Michael Haneke y Brillante Mendoza, muchos de los cuales fueron presentados en su día en la capital alemana o en Cannes.
La Berlinale se celebró el año pasado en un formato híbrido, con unos pocos filmes a concurso en su edición virtual y restringida a los profesionales del sector, por imperativo de la pandemia, que tuvo lugar en febrero. Le siguió luego una edición abierta al público en el mes de julio.
Para la presente edición se propone regresar al formato presencial, a la espera de que en las próximas semanas se decida en qué condiciones o posibles restricciones de aforo, según la evolución de la pandemia. EFE
La Asociación de la Crítica de Los Ángeles (LAFCA por sus siglas en inglés) premió este sábado a los españoles Penélope Cruz y Alberto Iglesias como mejor actriz y mejor banda sonora por su trabajo en “Madres Paralelas”, de Pedro Almodóvar.
Con este galardón, que se suma a la Copa Volpi del Festival de Venecia, la actriz española se sitúa con fuerza entre las aspirantes a recibir una nominación al Óscar a la mejor actriz, aunque la Academia de Hollywood no anunciará sus candidatos hasta febrero de 2022. Además, el músico Alberto Iglesias subraya su condición de favorito en la temporada de premios.
Por su parte, la crítica cinematográfica de Los Ángeles -que nombra a un ganador y a un finalista en todas sus categorías- premió como mejor película a la japonesa “Drive My Car”, basada en un cuento de Haruki Murakami, y dejó como finalista a “The Power of the Dog”.
Sin embargo, en dirección invirtió el resultado y nombró a Jane Campion como mejor directora por “The Power of the Dog”, mientras que Ryusuke Hamaguchi fue el finalista por “Drive My Car”.
Simon Rex se llevó el galardón al mejor actor protagonista por “Red Rocket” y Benedict Cumberbatch (“The Power of the Dog”) quedó finalista.
En la categoría femenina, Cruz se impuso a la noruega Renate Reinsve por “The Worst Person in the World”.
La estadounidense de origen puertorriqueño Ariana DeBose triunfó como actriz secundaria por “West Side Story” y en el apartado masculino hubo empate entre Kodi Smit-McPhee (“The Power of the Dog”) y Vincent Lindon (“Titane”).
La próxima cita en el circuito de premios cinematográfico será el martes, cuando la Academia de Hollywood anuncie la lista de precandidatos (“shortlists”) en varias categorías, entre ellas la de mejor película internacional. EFE
El cantante Rod Stewart y su hijo Sean se declararon culpables de agresión en un caso judicial a raíz de un altercado ocurrido en un exclusivo hotel de Florida (EE.UU.) durante las festividades de Año Nuevo de 2019, según documentos de la corte a los que Efe tuvo acceso este viernes.
El artista británico y su hijo se han declarado culpables de agresión simple, un cargo menor, en ausencia y a través de documentos presentados en la corte por su abogado, Guy Fronstin.
De esta manera, el intérprete de “Maggie May” y su hijo de 41 años no tendrán que comparecer en un tribunal ni habrá proceso judicial, además de no tener que pasar tiempo en la cárcel.
Los hechos se remontan a la noche del 31 de diciembre de hace dos años, cuando Stewart y su hijo mayor, Sean Roderick, mantuvieron una disputa con el guardia Jessie Dixon, que les negó la entrada a un evento privado en el lujoso hotel Breakers Palm Beach, al norte de Miami, y el altercado escaló hasta llegar a los golpes.
Según documentos judiciales, Dixon dijo que Sean se le enfrentó, él lo hizo retroceder y el hijo del cantante supuestamente respondió empujándolo. En medio del forcejeo, el rockero se acercó al guardia de seguridad y le lanzó un puñetazo en el pecho.
Posteriormente, el cantante, de 76 años y que en 2016 fue nombrado caballero por la reina Isabel II, dijo que el guardia se había mostrado beligerante aunque ofreció disculpas por el incidente.
La declaración de culpabilidad se da luego de que en octubre fracasara un acuerdo entre ambas partes, por lo que el británico y su hijo tenían una audiencia prevista para enero próximo.
La oficina del fiscal estatal de Palm Beach, Dave Aronberg, que procesó el caso, declinó de hacer comentarios. EFE
La cantante Miley Cyrus, que se encargará de animar la noche de fin de año desde Miami para la cadena NBC junto al cómico Pete Davidson, pidió a sus seguidores que se preocupen de elegir un atuendo con “onda” para dar la bienvenida al año 2022, incluso aunque se queden en casa.
“La fiesta de Nochevieja de Miley” es el titulo del programa que NBC y la plataforma de streaming Peacock transmitirán en vivo a todo el país desde un lugar de Miami no revelado todavía.
El otro anfitrión de la fiesta, Pete Davidson, uno de los humoristas de “Saturday Night Live”, es un viejo amigo de Miley Cyrus que entró en el elenco del popular programa televisivo en 2014, cuando tenía solo 20 años.
El programa, dirigido por Lorne Michels, durará dos horas (hasta la primera media hora del primer día de 2022) y tendrá invitados y actuaciones musicales que por ahora son una sorpresa.
Miley, que de niña interpretó al personaje de Hanna Montana en la serie homónima, publicó en sus redes varios collages con fotografías de modelos y accesorios para que, incluso los que no salgan la noche del 31 y se queden en casa mirando su fiesta por televisión, se inspiren para tener “onda”.
En la invitación para la fiesta de Miley se ve a los dos anfitriones vestidos de gala, él con “smoking” y ella con traje de fiesta negro con transparencias, tocados con sombreros en los que está impresa la frase “Feliz Año Nuevo” y copas de champán en la mano. EFE
A cinco días de la muerte de Naomi Arcentales, salen a la luz más detalles en torno al hecho.
En las últimas horas han surgido supuestas conversaciones en las que la modelo, quien falleció el último domingo, revelaba que había sufrido agresiones físicas.
Ivanna Arcentales, hermana de Naomi, compartió en su cuenta de Instagram varios chats.
En ellos se observan fotos de los golpes que Naomi había recibido en su rostro.
Se trata de conversaciones que Naomi habría mantenido con su pareja.
A ello se suman las publicaciones de su madre, Sara Sabando, en la misma red social.
La mujer se mostró dolida al enterarse que su hija “solo aparentaba ser feliz con un hombre que solo le dio golpes, manipulaciones. ¿Hasta dónde puede llegar? Si no la quería por qué no la dejó”, escribió.
Esta tarde, familiares y amigos de Naomi realizaron un plantón en los bajos del Palacio de Justicia de Manta para exigir justicia por la muerte de la manabita.
SU MUERTE
Naomi fue hallada sin vida dentro del edificio Poseidón, en el piso 13, en el departamento de su pareja, Juan Carlos Izquierdo.
La muerte de Naomi Arcentales fue denunciada por sus padres en la Fiscalía de Manta. El informe preliminar de la autopsia revela que ella se suicidó.
La Policía afirma que la joven de 23 se quitó la vida con el cable de conexión de un televisor, pero como sus padres tienen dudas, han pedido exhumar su cadáver y practicarle una segunda autopsia.
DENUNCIA
La progenitora de Naomi mencionó que interpondrá otra denuncia por violencia doméstica contra Izquierdo.
Sabando además dijo esta tarde que su hija “tenía moretones en las manos, las piernas todas lastimadas. Al revisarla bien, le encontramos señales de golpes en las piernas(…) eso no estaba en la autopsia”.
El abogado de la familia Arcentales Sabando, Luigi García, detalló que la Fiscalía General del Estado debería suspender las labores de Izquierdo quien trabaja como fiscal en el cantón El Carmen.
Una alianza de organizaciones por los derechos humanos y de la naturaleza consideró este jueves un precedente crucial la reciente decisión del Constitucional de Ecuador de proteger el bosque protector Los Cedros y la necesidad de una consulta ambiental previa a proyectos extractivos.
“El mundo entero está felicitando al Ecuador por esta sentencia, que avanza la jurisprudencia en cuanto a derechos de la naturaleza”, manifestó la presidenta del Comité Ecuatoriano para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente (Cedenma), Natalia Greene.
Lo hizo en una rueda de prensa en la que intervinieron representantes de varias organizaciones que integran la alianza, y en la que no obstante, advirtió que en el país 541 concesiones mineras “se sobreponen a bosques protectores” y que la resolución judicial debe extenderse al resto de casos, muchos poco conocidos.
SENTENCIA INÉDITA. El pasado 1 de diciembre la Corte Constitucional de Ecuador falló a favor del bosque protector Los Cedros, de la naturaleza y las comunidades afectadas por la minería, tras revisar una sentencia de 2019 de la Corte Provincial de Imbabura.
El alto tribunal declaró que las concesiones mineras en este bosque han vulnerado los derechos de la naturaleza, el derecho al agua y a un ambiente sano, y fijó una consulta ambiental como precedente obligatorio que debe ser puesto en práctica por la industria extractiva y tenida en cuenta por el Estado.
El biólogo Juan Manuel Guayasamín mencionó la gran biodiversidad que se encuentra en ese bosque y la “enorme responsabilidad del ministerio del Ambiente en poner en práctica el dictamen”.
La resolución judicial es entendida por los expertos y ambientalistas como un precedente histórico, puesto que la Constitución ecuatoriana ya reconocían a la naturaleza como sujeto de derechos, si bien el dictamen menciona de manera novedosa la necesidad de una consulta ambiental de manera amplia, además de la protección del entorno.
Hasta la fecha, las principales resoluciones han girado en torno a la consulta previa e informada a la que tienen derecho las comunidades indígenas antes de cualquier iniciativa prospectiva en sus territorios ancestrales.
“Lo mismo que pasa en Los Cedros se replica en la gran mayoría de los Andes del Ecuador, esa enorme biodiversidad es ahora el sustento para que lo que vemos aquí se pueda replicar con suma necesidad en otros sitios”, apuntó Guayasamín.
CONSULTA AMBIENTAL. Por su parte, la bióloga y coordinadora de la investigación científica en torno a ese bosque, Elisa Levy, abogó porque las consultas ambientales se produzcan de ahora en adelante antes de la entrega de los registros ambientales por parte de las autoridades.
“Vemos que todos los proyectos extractivos en el Ecuador tienen una serie de irregularidades”, dijo antes de añadir: “Todos podemos pedir que se respete el derecho a la consulta ambiental”.
Tras conocerse la sentencia, el actor y ambientalista estadounidense Leonado DiCaprio se hizo eco del hito que supuso al describirla en Twitter como “logro histórico para la naturaleza en Ecuador: La Corte Constitucional sentenció que la minería en la reserva biológica de Los Cedros vulnera los derechos de la naturaleza”.
Y añadió que la medida revoca dos concesiones mineras que cubrían cerca de 25 mil acres (10.117 hectáreas) del bosque protector y fija así un importante precedente.
Ese bosque está ubicado en la provincia de Imbabura en la región interandina del país, al norte del río Guayllabamba y cerca de su confluencia con el río Magdalena, y es considerado una de las áreas protegidas privadas más importantes del país.
Se trata de una reserva que abarca una superficie de 6.400 hectáreas e incluye dos ecosistemas: El premontano húmedo y el montano bajo, de acuerdo con medios especializados.
En Los Cedros se han identificado más de 216 especies de aves, 180 de orquídeas y más de 600 polillas, y los conservacionistas luchan para impedir la extinción de una especie prácticamente endémica en Ecuador, como es el mono araña de cabeza marrón. EFE
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró hoy al Pasillo ecuatoriano como parte de la lista representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Este reconocimiento promociona la identidad de los ecuatorianos en el mundo.
De acuerdo con la UNESCO, el patrimonio cultural no solo incluye a monumentos y colecciones, sino que también trata de tradiciones o formas vivas de expresión heredadas de los antepasados y que han sido transmitida a sus descendientes, como tradiciones orales, artes escénicas, usos sociales, rituales, festivales, conocimientos y prácticas. La naturaleza y el universo, así como el conocimiento y la tecnología relacionados con la artesanía tradicional.
El Pasillo es un género musical y bailable que hizo su aparición en Ecuador en el siglo XIX, en la época de las guerras de independencia sudamericanas, como resultado de una fusión entre diversas músicas indígenas –por ejemplo, el yaraví– y europeas, en particular el vals, el minué y el bolero español.
Tal y como su propio nombre indica, este baile lo ejecutan dando pasos cortos una mujer y un hombre formando pareja, no sólo en bailes de salón, ceremonias públicas y fiestas, sino también en programas radiotelevisados y conciertos al aire libre.
45 mujeres manabitas, completaron el taller de liderazgo femenino, denominado “Mujeres que cambian el mundo”, capítulo Manabí.
La clausura del mismo se realizó en días pasados en Manta, gracias a la colaboración de la fundación Destino Libertad, Fundación Hanns Seidel y Leonel Kuonquí.
Cristina Reyes, parlamentaria andina, quien es la gestora de estos talleres, destacó que durante tres semanas, las mujeres tuvieron una capacitación extensa en temas muy importantes, como liderazgo, gobernanza, participación ciudadana, emprendimiento, innovación y comunicación, a cargo de expertos capacitadores de todo el país.
Las féminas pudieron desarrollar su potencialidad como mujeres líderes, tanto en la toma de decisiones y lideresas gremiales y se graduaron con la presentación de cuatro proyectos, agregó.
La jornada contó con una prueba de talento y se desarrolló un ensayo denominado “El Ecuador de las Mujeres”, donde se planteó la realidad de violencia, discriminaciones, brechas salariales que afectan a las mujeres y cómo cambiar este sistema, indicó Reyes.
Estas 45 mujeres formarán una red de contacto entre sí, para la realización de emprendimientos y ferias para apoyar a mujeres de barrios populares de Manabí, concluyó.
Jennifer Zambrano, una de las participantes, dijo que el taller fue muy enriquecedor y permite valora el potenciar de la mujer manabita.
“Es como que alguien quite de los ojos una venda que no dejaba apreciar hasta donde se puede llegar”, destacó Zambrano.
Leonel Kuonquí, concejal de San Vicente y colaborador del taller, manifestó que la realidad actual, penosamente no es la mejor para las mujeres. “Esperemos que este taller haya servido para incentivar el talento y la destreza de jóvenes con muchas capacidades”, destacó.
Se espera que este sea el punto de partida para que conozcan de sus aptitudes y valoren sus habilidades, aseguró el concejal manabita.
Se indicó que estos talleres continuarán en Manabí, donde hay una gran receptividad de la mujer hacia el crecimiento intelectual.
El cantante Alejandro Sanz encabeza la lista de los 50 españoles con más talento según Forbes, un reconocimiento que han obtenido también el modelo Andrés Velencoso, en sexta posición, el actor Antonio Banderas, en el octavo puesto; o el escritor Antonio Muñoz Molina, que está en la novena posición.
Según ha publicado hoy Forbes, en esta lista del talento español encontramos en las primeras cinco posiciones los nombres del arquitecto Alberto Campo (2º), la futbolista Alexia Putellas (3ª), la misionera Alicia Vacas (4ª), y la CEO de RatedPower, Andrea Barber (5ª).
Así, y en sexto puesto, está el modelo Andrés Velencoso, y le siguen el fotógrafo Ángel Fitor , el actor Antonio Banderas, el escritor Antonio Múñoz Molina, la economista Arancha Martínez, los maestros cerveceros Carlos Gutiérrez y Lidia Benito, la pintora Consuelo Hernández, el piloto Carlos Sáinz, el biotecnólogo César de la Fuente, el fotógrafo Emilio Morenatti y el químico Eugenio Coronado.
Como distinguidos por su talento, Forbes también ha incluido al piloto Fernando Alonso, el cocinero Ferrán Adriá, el triatleta Javier Gómez Noya, los estudiantes Guillermo Canosa, Pedro Gefaell y Carla Caro, la modelo Inés Sastre, la escritora Irena Solá, el ingeniero Jaime Hernández, el director de cine Jonás Trueba y el cocinero José Andrés, quien ocupa el puesto 25.
La lista continúa con el director de Zinemaldia, José Luis Rebordino, el director de cine José María Flores, la fotógrafa Laia Abril; y en puestos inferiores está también el zapatero Manolo Blahnik, el piloto de motociclismo Marc Márquez, el cocinero Martín Berasategui, o el director de cine Pedro Almodóvar y la actriz Penélope Cruz y el tenista Rafa Nadal. El número 50 ha recaído en el investigador Xavier Sánchez-Vila. EFE
La Academia de Hollywood anunció este lunes las 93 cintas que aspiran a llevarse el Óscar a la Mejor Película Internacional en la 94 edición de los premios, que igualará el récord de candidaturas del año pasado.
De las 93 aspirantes, presentadas por cada país, los integrantes de la organización deberán votar ahora por sus favoritas hasta seleccionar las 15 precandidatas oficiales, un listado conocido como “shorlist” que se hará público el 21 de diciembre de 2021.
Es el tercer año que el premio no se llama Mejor Película en Lengua Extranjera en favor del nuevo título de Mejor Película Internacional, que como requisito principal exige que más de la mitad de la cinta esté rodada en un idioma diferente al inglés.
Las aspirantes iberoamericanas son: “El Prófugo”, de Argentina; “El Gran Movimiento”, de Bolivia; “Deserto Particular”, de Brasil; “Blanco en Blanco”, de Chile; “Memoria”, de Colombia; “Clara Sola”, de Costa Rica; “La fiera y la fiesta””, de República Dominicana; “Sumergible”, de Ecuador; y “Noche de Fuego”, de México.
Completan la lista “Plaza Catedral”, de Panamá; “Apenas el Sol”, de Paraguay; “Manco Cápac”, de Perú; “A Metamorfose dos Pássaros”, de Portugal; “El Buen Patrón”, de España; “La Teoría de los Vidrios Rotos”, de Uruguay, y “Un Destello Interior”, de Venezuela.
Entre las ausencias de esta edición figuran tres países latinoamericanos, Cuba, Guatemala y Honduras, que presentaron candidatura el año pasado, aunque su espacio queda ocupado con otras incorporaciones como el debut de Somalia.
Sin embargo, la lista final podría cambiar porque la organización ha advertido de que algunas de las películas aún no se han estrenado de manera comercial (por internet o en cines) y deben hacerlo antes de que cierre el periodo de votación.
Por su parte, la institución también aseguró que la categoría de película animada cuenta con 26 cintas elegibles, mientras que en el caso de los documentales el número se eleva hasta 138 títulos.
Los Óscar se entregarán el 27 de marzo con una gala que regresará al emblemático Dolby Theatre de Hollywood. EFE