Category: ACTUALIDAD

  • Estudio dice que “Euphoria” escapa de fetichismos al representar a los trans

    Estudio dice que “Euphoria” escapa de fetichismos al representar a los trans

    Un estudio de la Universidad de Barcelona (UB) y la Pompeu Fabra (UPF) sobre la representación de los personajes trans en la serie “Euphoria” valora que el prisma sobre ellos sea “más complejo” que la habitual “mirada fetichista” que suele recaer sobre el colectivo en los medios audiovisuales.

    La serie, de la cadena norteamericana HBO, relata el día a día de un grupo de estudiantes de secundaria, y retrata, con bastante realismo, las vicisitudes de los estudiantes en el amor, la amistad, las drogas, las redes sociales, el sexo, etcétera.

    Aunque los personajes principales de “Euphoria” son, entre otros, Rue Bennett, una adolescente con problemas de adicción a las drogas interpretada por Zendaia; Fesco, un traficante de drogas y Nate, un deportista con problemas de ira; los investigadores de la UPF y UB se han centrado en el personaje de Jules Vaughn, una adolescente trans que tiene una relación muy intensa con el personaje principal, Rue, y que interpreta la actriz trans Hunter Schafer.

    Las conclusiones del estudio de los investigadores de la Facultad de Comunicación de la UPF, Rafael Ventura y Eduard Ballesté, junto a María José Masanet, investigadora de la Facultad de Información y Medios Audiovisuales de la Universidad de Barcelona (UB), ha aparecido publicado en la revista “Social Inclusion”.

    “Quisimos analizar a Jules para explorar la representación de personajes trans en la ficción”, declara Rafael Ventura, investigador y miembro del Grupo de Investigación en Critical Communication (CritiCC).

    “Lo interesante de Jules es que es un personaje que puede servir de modelo y aspiración no sólo para el público trans sino también para las personas cisgénero”, ha añadido.

    Destacan que la serie en ese sentido que “normaliza y vuelve cotidiano al personaje trans, muestra a Jules como una adolescente multidimensional” que se aleja de la representación hasta ahora habitual del colectivo LGTBI, con una habitual “mirada fetichista”.

    “Se ha pasado de la completa invisibilidad (donde no había representación de estos colectivos, o se censuraba o se omitía intencionadamente), después a una representación imperfecta (donde sólo se mostraban estereotipos o representaciones negativas, simplistas o ridiculizantes) hasta la fecha, cuando finalmente se pueden ver narrativas con representaciones más justas que tratan a las personas LGBTQ+ de forma multidimensional”, concluye el texto.

    El estudio forma parte de los proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación ‘Transmedia Gender & LGBTI+ Literacy’ (TRANSGELIT), coordinado desde la UB y liderado por las investigadoras Maria José Masanet y Maddalena Fedele, y el proyecto ‘LGBTIQ+ Pantallas’, coordinado desde la UAB y liderado por la investigadora Maite Soto.

    Se trata de dos proyectos de investigación que colaboran con el objetivo de analizar representaciones mediáticas contemporáneas y explorar en qué medida estas representaciones pueden contribuir a reducir los prejuicios de homofobia, lesbofobia, bifobia o transfobia en diferentes audiencias. EFE

  • Andreina Bravo es tendencia en Twitter

    Andreina Bravo es tendencia en Twitter

    La cantante ecuatoriana Andreina Bravo se convirtió en tendencia en la red social Twitter, este 25 de febrero.

    El motivo no fue otro que el anuncio de una entrevista sobre vida y carrera que emitió la cadena internacional Telemundo, el mismo día.

    Aunque, ni si quiera se había visto la intervención de la ecuatoriana, sus fans ya habían logrado posicionar #AndreinaEnTelemundo como una de las princiales tendencias a nivel de Ecuador.

    Esto demostró que la artista mantiene intacta la influencia que la llevó a ganar en reallity internacional ‘El Poder del Amor’.

  • Netflix anuncia nuevas incorporaciones a la sexta temporada de “ÉLITE”

    Netflix anuncia nuevas incorporaciones a la sexta temporada de “ÉLITE”

    El colegio Las Encinas tendrá nuevos alumnos en los cursos próximos, con la incorporación de cinco caras nuevas a la serie ‘Élite’, según ha informado este lunes Netflix a través de las redes sociales.

    Carmen Arrufat (“La inocencia”, “HIT”), Álvaro de Juana (“HIT”), Ana Bokesa (“La que se avecina”), Ander Puig (“Los espabilados”) y Álex Pastrana (“El internado”) serán las nuevas caras de la exitosa ficción de la plataforma en su sexta temporada.

    Aunque no se han ofrecido detalles sobre sus papeles, los cuatro primeros aparecen en fotografías vestidos con el uniforme del colegio elitista, por lo que se supone que serán los nuevos alumnos de Las Encinas en esta serie creada por Carlos Montero y Darío Madrona.

    “Todavía no han pisado Las Encinas y ya lo tienen todo revolucionado”, ha publicado Netflix a través de Twitter. La cuarta temporada de la serie se estrenó el pasado mes de junio y la quinta todavía tiene pendiente su fecha de estreno.

    Con este anuncio se confirma así la dirección de la serie: dar entrada a nuevos actores para poder dar salida a los personajes cuando sobrepasan la edad para ir al instituto.

    Para la quinta temporada de una de las producciones estrella de Netflix en España habrá nuevas incorporaciones como la de Valentina Zenere (“Soy Luna”, “Las chicas del cable”) y la del actor brasileño André Lamoglia.

    Ya en la cuarta temporada Las Encinas vivió una revolución tras las incorporaciones de Pol Granch, Manu Ríos, Carla Díaz y Martina Cariddi, que trajeron a la serie nuevas tramas, tras la marcha de varios de los protagonistas originales de la serie, entre ellos Ester Expósito (Carla), Danna Paola (Lu) y Mina El Hammani (Nadia).

  • La ecuatoriana Karen Montero dice estar “viviendo un sueño” por la serie The Bay

    La ecuatoriana Karen Montero dice estar “viviendo un sueño” por la serie The Bay

    La actriz ecuatoriana Karen Montero aseguró en entrevista con Efe estar “viviendo un sueño” por su participación en la serie televisiva The Bay, ganadora de 23 Emmy, en la que interpreta en este drama policial a una agente del escuadrón SWAT.

    La serie norteamericana estrenará su octava temporada con la participación de actores como Robby Draco Rosa, al que esta lojana de 32 años admira por su papel en la película Salsa.

    “Poder llegar a estar en una producción en la que él estaba para mí era algo de otro nivel, no me digas aún trabajar y actuar directamente con él”, recordó la actriz como una de las tantas anécdotas que tiene de la grabación de la serie norteamericana.

    Esta bailarina reconocida por su participación en videos de reguetón para estrellas como Daddy Yankee, tuvo su acercamiento a la gran pantalla con la cinta ecuatoriana 303 Rescate (2018).

    De ahí, Montero decidió viajar hasta Londres para prepararse en actuación y combate escénico, decisión que le condujo al papel en la serie, cuyos nuevos capítulos se estrenarán en mayo a través de la plataforma Amazon Prime.

    El rodaje se hizo en Puerto Rico a mediados de 2021 y conllevó extremas medidas de bioseguridad por la pandemia de la covid-19.

    “Es tenaz que todos los días tienes que hacerte pruebas PCR y estás rogando que no salga positivo, porque si sales positivo tienes que salir del proyecto”, comentó a Efe.

    Esta producción independiente ha cosechado ya 23 galardones televisivos Emmy, y en la temporada que está por estrenarse la trama se centra en una investigación en Puerto Rico.

    Montero cuenta los días para poder viajar en mayo a la premier, que está prevista tenga lugar en la ciudad estadounidense de Los Ángeles.

    La intérprete ecuatoriana reveló que ya trabaja en un thriller psicológico que se realizará en su país donde dará vida a una personaje, además de integrar la dirección de la producción ejecutiva del mismo.

    “La idea mía es poder hacer cine en los Estados Unidos y traer gente a producir acá. Hay mucho talento en directores, productores, guionistas y actores”, aseguró.

    Cuando habla de sus sueños Montero no duda en compartir su ideal de personaje representado en una espía latina “que tenga mucho combate” en cada escena, además de poder “explorar esa área femenina tan poderosa”, declara algo risueña.

    Aunque dice haber sentido la falta de apoyo de sus propios compatriotas en sus inicios, se muestra orgullosa de sus orígenes al defender: “Yo siempre me sentiré orgullosa de ser ecuatoriana”.

    Pero no oculta que “lo que me rompe el corazón es ver que no creemos en nosotros como los demás creen”.

    La actriz, que en sus redes sociales aparece ataviada con el casco y uniforme de agente de operaciones especiales, llama a sus seguidores a perseguir sus sueños y formarse porque cree que “no importa cuán talentoso seas”, sin preparación y trabajo “no se puede llegar lejos”.

    Por último, a modo de reflexión y consciente de que no hay profeta en la tierra de uno, exhortó a sus compatriotas a “aplaudir el trabajo de otros” y, por supuesto, enorgullecerse del talento nacional.

  • El ‘Mashi’ Correa se estrena en TikTok con video inédito

    El ‘Mashi’ Correa se estrena en TikTok con video inédito

    Al parecer el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, ya se ha dejado contagiar por la fiebre del TikTok.

    Y es que al puro estilo TiKToKer, el ‘mashi’ ha publicado su primer video inédito en esta red social.

    En el ya popular contenido se puede observar a ‘rafico’ saliendo de lo que parece ser un centro de salud, sobándose los glúteos y bromeando sobre la tercera dosis contra el covid-19.

    “¿Cómo? ¿era en el brazo? Esta enfermera se aprovechó de mí” dice Correa en el video.

    Fue él mismo el encargado de viralizarlo, pues compartió el enlace en su perfil de Twitter.

    El video ya cuenta con más de 1 millón de vistas y 55.000 likes.

  • Vuelve en nueva versión la exitosa telenovela “Hasta que la plata nos separe”

    Vuelve en nueva versión la exitosa telenovela “Hasta que la plata nos separe”

    Carmen Villalobos y Sebastián Martínez protagonizan la nueva versión producida por RCN Televisión para Telemundo de la exitosa telenovela colombiana “Hasta que la plata nos separe”, que saldrá al aire este mismo año.

    Escrita por Fernando Gaitán, autor de “Yo soy Betty, la fea” y “Café con aroma de mujer”, entre otros éxitos televisivos, y ya en producción en Bogotá, la serie cuenta con un reparto estelar del que forman parte los también colombianos Gregorio Pernía y Juliette Pardau como antagonistas de Villalobos y Martínez.

    Los mexicanos Alejandro Tommasi y Laura Flores y los colombianos  Stephania Duque, Fabián Ríos, Julián Arango y Lorna Cepeda están también en el elenco.

    Esta comedia dramática relata la historia de amor de Rafael Méndez (Martínez), un prolífico vendedor de toda clase de productos para el hogar de origen campesino, y de Alejandra Maldonado (Villalobos), una mujer de origen aristocrático que es la exitosa Gerente Comercial de la concesionaria Ramenautos.

    Rafael sostiene una relación con Vicky Pardo (Pardau), una sensual y celosa vecina. Alejandra está a punto de casarse con Luciano Valenzuela (Pernía), su príncipe azul.

    Un buen día, el destino cruza a Alejandra con Rafael en un fatal accidente y, a partir de allí, sus vidas y las de las personas cercanas a ellos, no volverán a ser las mismas.

    “¡Estoy inmensamente feliz de estar en este gran proyecto! Es un gran honor participar por segunda vez y de manera consecutiva en otra gran historia del genio Fernando Gaitán, esta vez como protagonista”, dijo la actriz y modelo colombiana Carmen Villalobos (Café con aroma de mujer, Sin senos si hay paraíso, El señor de los cielos).

    La actriz agregó que el personaje de Alejandra Maldonado es “maravilloso, único, con una personalidad como una montaña rusa, llena de matices y además en un género con toque de comedia”.

    “El contraste entre Alejandra y Rafael, sus diferentes modos de ver la vida, la diferencia de clases sociales y las aventuras que vivirán, desatarán momentos espontáneos de mucha comedia en medio de todo el drama y esto mantendrá al público enganchado a la historia”, aseguró.

    El reparto principal lo completan Alina Lozano, José Daniel Cristancho, Michelle Roullard, Juliana Galvis, Marcela Benjumea, Alejandra Ávila, Julio Sánchez, Matías Maldonado, Ezequiel Bernal, Tuto Patiño, Felipe Botero, Rodrigo Jerez, Julián Caicedo y Fernando Arévalo.

    Esta nueva versión fue adaptada por Juan Carlos Pérez Flores, quien también estuvo a cargo del libreto junto a Patricia Rodríguez Reyes. Dirigida por Israel Sánchez y Olga Lucía Rodríguez, la producción está a cargo de Yalile Giordanelli.

    El público podrá ver los episodios completos en vivo, o ponerse al día a través de la app Telemundo. EFE

  • Exreina de Otavalo se habría suicidado

    Exreina de Otavalo se habría suicidado

    Leslie Andrade, Reina de Otavalo 2020, se habria suicidado este 22 de febrero del 2022.

    Un mensaje publicado días atrás en sus redes sociales serían la prueba de que pasaba por un momento de fuerte depresión, que la llevó a tomar la fatal decisión.

    “El suicidio es definitivo, mientras que el problema que atraviesas es temporal”, escribió

    La noticia fue difundida por la organización Reina de Otavalo.

    “Con mucho dolor informamos, el fallecimiento de Leslie Andrade Reina de Otavalo 2020. Siempre recordaremos con amor su trabajo, entrega y servicio durante todo este tiempo; muchos momentos de alegría y tiempos difíciles de compartir, que hoy quedan marcados en los corazones de quienes la conocimos. Dios guarde su alma y descanse en paz”, dijo la organización.

  • Mon Laferte: “¡Soy la más feliz del planeta! ¡Soy mamá!”

    Mon Laferte: “¡Soy la más feliz del planeta! ¡Soy mamá!”

    “¡Soy la más feliz del planeta! ¡Soy mamá!”, aseguró en redes sociales, llena de alegría, la cantante chilena afincada en México Mon Laferte al compartir una foto con su hijo Joel, quien cuenta con una semana de nacido, y aprovechó para hablar de cómo ha sido la agotadora experiencia de convertirse en madre.

    “Quería arreglarme y subir una fotito con mi bebé Joel ¡pero es imposible! Él necesita a su mamá 24/7 así que esta soy yo, en modo mamá primeriza, despeinada y trasnochada, ¡pero nunca me sentí más feliz en toda mi vida! No sé cómo le hacen algunas mamitas para verse arregladas, el otro día no me había dado cuenta que andaba solo con un zapato y en sostenes”, escribió la cantante de 38 años.

    En la fotografía que compartió se le observa a ella sosteniendo y abrazando a su bebé mientras lo carga con un rebozo. En su escrito la autora de “Tú falta de querer” también asegura que el trabajo lo ha compartido con su pareja Joel Orta, quien dice también está “dándolo todo” y calificó de “hermosa”, pero “demandante” la nueva etapa que juntos enfrentan.

    Ante la noticia, amigos, familiares y famosos contestaron a su publicación con felicitaciones y buenos deseos para la nueva familia. “¡Felicidades Preciosa!”, escribió Ana Torroja, y artistas como Guaynaa, Benjamín Walker, Loli Molina, entre otros, hicieron lo propio.

    En agosto de 2021 la cantante de 38 años confirmó a sus seguidores que estaba embarazada y aseguró estar conociendo una nueva versión suya que nunca había experimentado.

    Esta nueva sensación devino en la creación de “Algo es mejor”, en donde la cantante expresó el cambio de emociones y de mentalidad que ha vivido en su vida desde que deseó convertirse en madre.

    Con el lanzamiento de dicho sencillo Laferte también anunció el segundo disco que publicó en 2021, “1940 Carmen”, tras el éxito del álbum “Seis”.

    Desde que la cantante hizo público su embarazo no dejó de compartir su proceso y además ya había mostrado en redes la cantidad de flores que la esperaban en su casa después de haber dado a luz, así como una pequeña prenda que ella misma tejió para Joel antes de que naciera. EFE

  • Tom Holland y Antonio Banderas triunfan en los cines de EEUU con “Uncharted”

    Tom Holland y Antonio Banderas triunfan en los cines de EEUU con “Uncharted”

    Apenas tres meses después del debut de “Spider-Man: No Way Home”, uno de los mejores estrenos en la historia de EE.UU., su protagonista, Tom Holland, volvió a liderar la taquilla del país norteamericano con “Uncharted”, que recaudó más de 50 millones de dólares en su primer fin de semana.

    La nueva película, rodada en Barcelona (España) y en la que Holland comparte pantalla con Mark Wahlberg y Antonio Banderas, fue la primera opción del público estadounidense durante el pasado fin de semana y el lunes, festivo en todo el país por el Día de los Presidentes.

    Así, “Uncharted” registra el mejor debut en cines en lo que va de año, y lo ha logrado menos de tres meses después de que otra cinta protagonizada por Holland, “Spider-Man: No Way Home”, se convirtiera en el segundo mejor estreno de la historia de Estados Unidos.

    Ambos registros confirman al actor británico, de 25 años, como uno de los nombres con más éxito comercial en Hollywood.

    Por su parte, Channing Tatum quedó en segunda posición con el estreno de “Dog”, el largometraje que marca su regreso a la gran pantalla tras un descanso de más de 5 años.

    El filme, que Tatum dirige junto a Reid Carolin, ingresó 18 millones de dólares.

    En “Dog”, el actor recordado por su papel de “Stripper” en “Magic Mike” (2012) interpreta al exsoldado “ranger” Briggs, quien junto a su perro Lulu, un pastor belga malinois, viaja por la costa estadounidense del Pacífico con el objetivo de llegar a tiempo al funeral de su mejor amigo y antiguo chofer.

    Por su parte, “Spider-Man: No Way Home” se situó en tercera posición con 8,5 millones de dólares, que se suman a una recaudación acumulada de más de 770 millones en EE.UU., donde es la tercera película más taquillera en la historia, por delante de “Avatar”, que recaudó 760 millones en 2009.

    “Death on the Nile” y “Jackass Forever” cerraron la lista de las cinco películas más vistas del fin de semana con 7,5 y 61 millones recaudados, respectivamente. EFE

  • Jay Wheeler: “Soy de los pocos dentro del género urbano que canta romántico”

    Jay Wheeler: “Soy de los pocos dentro del género urbano que canta romántico”

    El cantante puertorriqueño Jay Wheeler, uno de los exponentes del género urbano latino, reivindica en entrevista con Efe su estilo “diferente” al de sus colegas y ser “el único que se atreve a hablar del amor” como se hace en una relación o tras una ruptura.

    Letras románticas y canciones en solitario, sin las tan habituales colaboraciones con otros artistas, definen su más reciente álbum, “El amor y yo”. Una decisión arriesgada con la que, sin embargo, se ha posicionado en el top 10 global de Spotify en los discos lanzados el pasado fin de semana.

    “Lo que a mí me identificó dentro del género, que me hacía diferente, es que yo soy como de los pocos que canta al amor, que canta romántico, que canta al desamor, que habla de las cosas reales que uno siente cuando se separa o se enamora”, asegura el artista.

    Tras sus álbumes “Platónico” (2019) y “Platónicos” (2020), producidos por el puertorriqueño DJ Nelson, y ganar en 2021 el premio “Nueva Generación Masculina” en los Premios Juventud, Wheeler optó por regresar a sus orígenes con este nuevo disco de doce canciones.

    RECUPERAR SUS RAÍCES ARTÍSTICAS

    “Volver a esas raíces que yo empecé y mis fanáticos extrañaban; extrañaban mucho que yo hiciera música solo, por eso es que el disco no tiene colaboraciones”, explica durante la entrevista en un hotel junto al Centro de Convenciones de Puerto Rico.

    El joven, nacido en Salinas (sur de la isla) hace 27 años con el nombre de José Ángel López Martínez, considera que a sus seguidores necesitaban “escuchar al Jay Wheeler romántico, en el desamor y triste”.

    “El amor toma un rol muy importante en mi vida y no me gusta dejarlo fuera nunca de mis proyectos”, resalta el autor de temas como “Viendo El Techo”, que alcanzó el primer puesto en la lista Latin Rhythm Airplay de Billboard.

    Ese sencillo, al igual que “Dos tragos”, también era en solitario, pero con un punto más bailable y comercial. Por eso, quiso regresar a la idea de algunos de sus primeros temas, como “Sin ti” o “Te soñé”, que en palabras del cantante eran “bien tristones”.

    “Creo que a mis fanáticos les hacía falta el Jay con guitarra solamente, con piano, que te hiciera sentir que tienes que llorar, que cuando lo escuches te acuerdes de tu pasado. Y lo hice solito por eso mismo, porque yo empecé así, empecé solito”, subraya.

    INICIOS DIFÍCILES

    Ese estilo particular dentro del género urbano hizo que el arranque de su carrera fuera “súper difícil, pero necesariamente difícil”, según Wheeler, quien opina que cuando el proceso es lento “se disfruta más y uno crece más como persona y como artista”.

    “Yo comencé con mi primer desamor cuando el trap había comenzado, y no podía hacer trap porque en ese tiempo vivía con mi mamá y el trap era un poquito fuerte en las palabras que decía y mi mamá no me lo permitía. Yo tenía que vivir de la música romántica que no estaba haciendo nada en ese momento”, comenta.

    Hoy en día, todo es más sencillo ya que, a juicio del cantante y compositor, se ha llegado a un nivel en la música en la que cualquier tema “puede explotar y ser un hit” porque ya “no hay ese problema de tener que hacer algo específico” como puro reguetón o trap.

    También influyó en sus inicios la inseguridad de Wheeler, fruto del acoso escolar que sufrió cuando era pequeño, aunque ha conseguido manejar este trauma con madurez.

    “Es algo que te va a marcar para siempre. Es imposible que dejes de ser inseguro. Ahora la diferencia es que soy un poco más seguro pero nunca dejo de ser inseguro, no te lo voy a negar”, se sincera con Efe.

    ATREVIDO PESE A SU INSEGURIDAD

    Pese a estas inseguridades y su estilo propio, Wheeler ha estado nominado a los premios Grammy Latino del año pasado a Mejor Interpretación de Reguetón y Mejor Canción Urbana por su tema “La curiosidad”, junto a Myke Towers.

    “Llamaría a mi estilo diferente, no porque esté haciendo algo totalmente diferente a los demás, simplemente porque me atrevo a hacer cosas que quizás no muchos se atrevan y mucho menos en los comienzos de su carrera”, destaca.

    Uno ejemplo es hacer un álbum completamente solo, ya que normalmente se usan las colaboraciones para sumar a los fanáticos de los distintos artistas: “Es una forma fácil de tener números y yo decidí no hacerlo”, agrega.

    No obstante, no se cierra a las colaboraciones. En el futuro le encantaría hacer un tema con otros puertorriqueños como Bad Bunny, Anuel y Ozuna, mientras que entre sus “ídolos” destaca a sus también compatriotas Arcángel y Farruko.

    Entre sus objetivos también figura sacar un disco completo en inglés (“siempre amé y respeté la música americana”, dice) y cantar en el Coliseo de Puerto Rico, el principal escenario de su isla natal y el sueño de cualquier artista puertorriqueño. EFE