Radiación UV en Ecuador: ¿Qué tan alta será este 3 de abril de 2025?

El INAMHI reporta niveles de radiación UV para este 3 de abril de 2025 en Ecuador, con índices entre 5 y 7 en las 24 provincias, recomendando precaución.
Radiación UV en Ecuador ¿Qué tan alta será este 3 de abril de 2025
Radiación UV en Ecuador ¿Qué tan alta será este 3 de abril de 2025
Radiación UV en Ecuador ¿Qué tan alta será este 3 de abril de 2025
Radiación UV en Ecuador ¿Qué tan alta será este 3 de abril de 2025

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) publicó el pronóstico de radiación ultravioleta para este jueves 3 de abril de 2025 en Ecuador, abarcando las 24 provincias, para alertar a la población sobre los niveles de exposición solar y recomendar medidas de protección.

El reporte del INAMHI, emitido el 2 de abril de 2025, detalla los índices de radiación ultravioleta (UV) en las 24 provincias de Ecuador, con valores que oscilan entre 5 y 7, clasificados como moderados a altos según la escala internacional.

El instituto aconseja evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y 15:00 horas, cuando los niveles de radiación UV son más altos o extremadamente altos, según el boletín oficial.

Radiación UV alta en varias provincias de Ecuador

En las provincias de Esmeraldas, Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas, Cotopaxi, Bolívar, Los Ríos, Guayas, El Oro, Azuay, Loja, Zamora Chinchipe, Cañar, Chimborazo, Morona Santiago y Tungurahua, el índice de radiación UV será de 6, considerado alto. Esto implica la necesidad de usar protector solar, gafas de sol y sombrero, según las recomendaciones del INAMHI.

En Carchi, Pichincha, Sucumbíos, Napo, Orellana, Pastaza, Manabí y Santa Elena, el índice alcanzará 7, también en la categoría alta. El INAMHI indica que en estas zonas la exposición al sol sin protección puede causar quemaduras en la piel en menos de 30 minutos, según datos basados en mediciones satelitales.

Provincias con radiación moderada

En Galápagos, el índice de radiación UV será de 5, clasificado como moderado, lo que requiere precauciones básicas como el uso de protector solar y ropa protectora, especialmente para niños y personas con piel sensible, según el INAMHI.

Protégete de la radiación solar

El INAMHI destacó que los niveles de radiación UV en Ecuador se mantienen elevados durante abril debido a la posición del sol y la altitud de muchas regiones, como Quito, ubicada a 2,850 metros sobre el nivel del mar.

En 2024, el promedio de radiación UV en el país fue de 8 durante este mes, según registros históricos del instituto.

La escala de radiación UV clasifica los niveles de 1-2 como bajos, 3-5 como moderados, 6-7 como altos, 8-10 como muy altos y 11 o más como extremadamente altos.

El INAMHI recomienda a la población usar protector solar de amplio espectro con SPF 30 o superior, reaplicarlo cada 2 horas y evitar actividades al aire libre durante las horas pico de radiación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO