Radiación UV alta en Ecuador: Lo que debes saber para este viernes 11 de abril

El INAMHI alertó sobre los niveles de radiación ultravioleta en Ecuador para este viernes, aunque serán más bajos que los registrados a inicio de semana.
Radiación UV alta en Ecuador Lo que debes saber para este viernes 11 de abril
El fin de semana iniciará con niveles de radiación más bajos en Ecuador.
Radiación UV alta en Ecuador Lo que debes saber para este viernes 11 de abril
El fin de semana iniciará con niveles de radiación más bajos en Ecuador.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) emitió su reporte de radiación ultravioleta para mañana, viernes 11 de abril de 2025, indicando niveles altos en todas las provincias de Ecuador.

La entidad indicó que los índices oscilan entre 6 y 8, siendo más bajos que los registrados a inicio de semana.

Provincias de Ecuador con radiación solar alta

De acuerdo al informe del INAMHI, solo las provincia amazónicas de Zamora Chinchipe y Morona Santiago registrarán un nivel de radiación 8, que corresponde a la categoría de muy alto.

En la Costa, Manabí tendrá una radiación de 7 (alta), al igual que Guayas, Santa Elena, El Oro, Los Ríos y Santo Domingo. Mientras que Esmeraldas es la única costera con radiación 6 (alta).

Las provincias de la Sierra tendrán una radiación de 7, a excepción de Pichincha, Imbabura y Cotopaxi, donde será de 6.

En la Amazonía de Ecuador, la radiación será de 7 en Pastaza y Napo. Mientras que Orellana y Sucumbíos será de 6.

En las Islas Galápagos, los niveles de radiación solar llegarán a 7, mientras que hoy estuvieron en 10 y 9, los valores máximos.

Recomendaciones del INAMHI

El INAMHI aconseja evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y 15:00 horas, especialmente en zonas con índices muy altos (8).

Se recomienda usar protector solar, ropa de manga larga y sombrillas. En áreas con radiación alta (6-7), las precauciones también son esenciales para evitar quemaduras solares.

Ecuador, por su ubicación ecuatorial, enfrenta niveles de radiación ultravioleta elevados durante todo el año.

En abril, la radiación aumenta debido a la menor nubosidad, según el INAMHI, lo que incrementa el riesgo de daños en la piel y los ojos.

El informe indica que más del 90% de las provincias presentan radiación alta, afectando actividades al aire libre.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO