Quito se posiciona como referente en la reducción de emisiones de CO₂ en América Latina

Quito avanza hacia una gestión ambiental sostenible con un complejo que transformará residuos en energía, reducirá emisiones de CO₂ y generará empleo.
Quito se posiciona como referente en la reducción de emisiones de CO₂ en América Latina
Quito se posiciona como referente en la reducción de emisiones de CO₂ en América Latina
Quito se posiciona como referente en la reducción de emisiones de CO₂ en América Latina
Quito se posiciona como referente en la reducción de emisiones de CO₂ en América Latina

Julio Contreras

Redacción ED.

Julio Contreras

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo, en 1987. Licenciado en Comunicación Social, con mención en periodismo, ra... Ver más

Quito avanza hacia una gestión ambiental sostenible con un complejo que transformará residuos en energía, reducirá emisiones de CO₂ y generará empleo.

La ciudad de Quito, bajo el liderazgo del alcalde Pabel Muñoz, anunció este 28 de abril de 2025 que se ubica entre las urbes que trabajan activamente en la reducción de emisiones de CO₂, gracias a una serie de proyectos ambientales integrales, entre ellos, el nuevo Complejo Ambiental y medidas para el manejo de residuos y lixiviados.

Un nuevo modelo de gestión para los residuos en Quito

La capital ecuatoriana impulsa un cambio en su modelo de disposición de residuos, basado en el reciclaje, compostaje y valorización energética.
El nuevo Complejo Ambiental busca reducir 400.000 toneladas de CO₂, equivalente a sacar de circulación 550.000 vehículos al año en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).

Este proyecto, que aprovechará entre un 60 % y 70 % de los residuos, generará energía limpia para 72.000 viviendas y empleo directo para 350 personas.

Tecnología, energía y empleo sostenible

El complejo incluirá tecnologías para la separación de residuos, tratamiento biológico avanzado y valorización energética, superando el actual 10 % de aprovechamiento.
Permitirá además el cierre técnico del Relleno Sanitario de El Inga y la repotenciación de las estaciones de transferencia norte y sur.

Estas medidas se integran en una estrategia de economía circular, enfocada en maximizar el uso de materiales y reducir el impacto ambiental.

Acciones complementarias y certificaciones ambientales

La municipalidad ejecuta medidas paralelas, como la planta de compostaje en el Mercado Mayorista, la entrega de composteras y contenedores para medicamentos, y el fortalecimiento de la flota operativa.
Se han instalado 139 composteras móviles, con capacidad de 400 kg, beneficiando a 14.000 personas; se instalarán 210 unidades más hasta junio de 2025.
Quito obtuvo la certificación ISO 9001 en 2025, como garantía de calidad en los procesos de la EMGIRS EP.

Educación ambiental y corresponsabilidad ciudadana

El Eco-Centro Quitumbe, con una inversión de USD 473.287, es otro pilar clave. Con 4.058 m² de infraestructura, fomenta la educación y gestión ambiental comunitaria.
Actualmente existen 6 CEGAM, y se proyecta uno por Administración Zonal. Desde 2011, se han aprovechado 19.543 toneladas de residuos reciclables.
En materia de prevención climática, se intervinieron 147 quebradas y se proyecta llegar a 150 más en 2025. El monitoreo municipal se mantiene activo 24/7.

Conservación y compromiso con las zonas rurales en Quito

El municipio invierte USD 880.000 en 8 áreas protegidas, beneficiando a 1.400 personas.
En 2025 se proyecta aumentar de 250 a 350 fincas sostenibles, mediante reforestación, conservación de fuentes hídricas y promoción del ecoturismo.

Además, se realizan dos mingas semanales por zona, en alianza con barrios, comunas, academia y empresas, promoviendo corresponsabilidad y recuperación de ecosistemas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO