La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) anunció una reducción significativa en los indicadores de siniestralidad vial durante el feriado de la Batalla del Pichincha de 2025, en comparación con el año anterior, tras la ejecución de 79 operativos de control en Quito.
Accidentes de tránsito: reducciones
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) reveló una reducción en los siniestros de tránsito durante el reciente feriado de la Batalla del Pichincha. Las estadísticas comparativas entre 2024 y 2025 muestran una mejora en la seguridad vial de la capital. Estos datos confirman la efectividad de las acciones de control implementadas por la institución.
Durante los días del 22 al 25 de mayo, la AMT registró 36 siniestros en 2025, frente a los 43 de 2024. Este representa una disminución del 16.28%. La cifra de lesionados también bajó de 29 a 20, lo que significa un 31.03% menos. Además, los fallecidos se redujeron de 4 a 3, una baja del 25%.
La institución ejecutó un total de 79 operativos de control en distintos puntos de la ciudad. Como resultado de estos operativos, se emitieron 784 citaciones por diversas infracciones de tránsito. Estas acciones buscan prevenir accidentes y fomentar el respeto a las normas viales.
Detención de infractores y vehículos retenidos
El Centro de Detención de Infractores de Tránsito (CEDIT) reportó el ingreso de 28 conductores durante el feriado. De este grupo, 14 fueron detenidos por conducir en estado etílico. Otros seis ingresaron por siniestros mientras estaban bajo los efectos del alcohol.
En los Centros de Retención Vehicular (CRV), se admitieron un total de 86 vehículos. 53 vehículos ingresaron debido a su participación en accidentes de tránsito. 14 vehículos fueron retenidos por conducir en estado etílico. Finalmente, 19 vehículos se retuvieron por incumplimiento del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Control en Terminales Terrestres
La AMT realizó un control exhaustivo en las terminales terrestres de la ciudad. Se inspeccionaron un total de 5.946 vehículos de transporte interprovincial e intercantonal. Las autoridades autorizaron a circular a 5.598 vehículos que cumplieron con todas las normativas de seguridad. Sin embargo, suspendieron 348 vehículos por irregularidades o incumplimientos en la revisión técnica vehicular.
La Agencia Metropolitana de Tránsito reitera su llamado a todos los actores viales: conductores, peatones y ciclistas. Es fundamental respetar las señales de tránsito y cumplir con las leyes de tránsito vigentes. El objetivo común es disminuir la siniestralidad y mejorar la seguridad vial en la capital ecuatoriana. La prevención de accidentes es una responsabilidad compartida.