El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha recordado a la ciudadanía ecuatoriana, este lunes 28 de julio, la disponibilidad del trámite para el cambio de domicilio electoral, una medida que permitirá a los votantes sufragar en su lugar de residencia actual.
Esta iniciativa surge en el contexto de la consulta popular que el gobierno del presidente Daniel Noboa ha anunciado para el domingo 14 de diciembre de 2025, la cual podría incluir temas como la instalación de bases militares extranjeras y la eliminación del financiamiento público a partidos políticos. El objetivo es facilitar la participación ciudadana y optimizar la experiencia de votación.
Cambio de domicilio electoral: opciones y requisitos
El CNE ha dispuesto dos modalidades para que los ciudadanos realicen la actualización de su domicilio electoral. Los votantes pueden gestionar este trámite de forma presencial en cualquiera de las 24 delegaciones provinciales del organismo electoral distribuidas en el territorio nacional.
Además, se ofrece la opción de realizar el procedimiento en línea a través del portal web oficial del CNE, brindando comodidad y accesibilidad a los usuarios. Esta flexibilidad busca asegurar que un mayor número de ciudadanos pueda actualizar su información de manera oportuna.
Para completar el trámite en línea, los solicitantes necesitan un usuario y clave de acceso, así como su cédula de identidad. El proceso incluye varios pasos sencillos. Primero, deben ingresar al sitio web oficial del CNE. Posteriormente, deben hacer clic en “Trámites y Servicios” y seleccionar la pestaña “Servicios Ciudadanos”. Finalmente, deben elegir la opción “Servicios en línea” y hacer clic en “Cambio de Domicilio Electoral”.
Documentación requerida para la actualización
Para finalizar el proceso de cambio de domicilio electoral, los ciudadanos deben subir varios documentos escaneados. Estos incluyen el formulario de cambios de domicilio electoral debidamente firmado. Además, es indispensable adjuntar una copia escaneada de ambos lados de la cédula de identidad o del pasaporte, asegurándose de que los datos sean completamente legibles.
Es crucial también una fotografía del rostro del ciudadano portando su cédula de identidad del lado de la fotografía, para verificar la identidad del solicitante.
Asimismo, se requiere una planilla de servicio básico u otros documentos que sirvan para identificar la dirección del domicilio civil actual. En el caso específico de la provincia de Galápagos, los residentes deben incluir adicionalmente el carné de residencia temporal o permanente.
El CNE ha especificado que este trámite no tiene ningún costo para el usuario, lo que facilita el acceso a todos los ciudadanos interesados en actualizar su lugar de votación. Se aconseja realizar el trámite con anticipación, dado que esta actualización es indispensable para constar en el padrón electoral del nuevo lugar de residencia para la próxima jornada de votación.
Beneficios y recomendaciones del CNE
El cambio de domicilio electoral ofrece una mayor comodidad para los votantes, al permitirles sufragar cerca de su lugar de residencia. Esto puede reducir los tiempos de traslado y mejorar la experiencia de la jornada electoral. Las autoridades del CNE recomiendan encarecidamente a la ciudadanía que realice este trámite con la debida antelación.
La actualización temprana garantiza que la información se refleje correctamente en el padrón electoral para la consulta popular del 14 de diciembre de 2025 y futuras elecciones. Esta gestión es un paso clave para asegurar una participación informada y eficiente.