El 14 de abril de 2025, el presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 602, ordenando a la Corporación Financiera Nacional (CFN) condonar deudas irrecuperables de hasta USD 5,000 para aliviar financieramente a los ciudadanos y promover la productividad.
La medida, suscrita un día después de la reelección de Noboa con más del 55% de los votos.
El Decreto establece que la CFN deberá actuar de oficio, es decir, sin necesidad de que los clientes lo soliciten, para condonar deudas que cumplan los siguientes criterios:
- Calificadas como de riesgo “E”.
- En estado judicial.
- Consideradas irrecuperables y totalmente provisionadas.
- Sin garantías reales para su ejecución.
- Con un saldo de capital no mayor a USD 5.000, incluidos intereses, comisiones y otros costos.
El decreto establece que la CFN debe verificar documentalmente el cumplimiento de estos requisitos. La condonación solo será válida para operaciones registradas hasta el 14 de abril de 2025, fecha en la que se firmó el Decreto.
El proceso requiere que los beneficiarios desistan de cualquier acción legal contra la CFN. La institución emitirá resoluciones para gestionar la condonación técnica, operativa y administrativamente. Cualquier impacto en recursos públicos será revisado por el Ministerio de Finanzas, según el decreto.
Condonación de deudas
La condonación busca aliviar a ciudadanos con deudas consideradas incobrables, en un contexto económico complejo. La CFN, creada para financiar proyectos productivos, tenía una tasa de morosidad del 28.5% en 2023, según el Fondo Monetario Internacional. La medida se suma a otras acciones de Noboa, como la condonación de deudas en BanEcuador y el Banco Nacional de Fomento en 2024, que totalizaron USD 152.7 millones.
El 15 de abril de 2025, Noboa regresó al Palacio de Carondelet tras cerrar su campaña en Guayaquil y esperar resultados en Olón. Fue recibido con una alfombra roja y una calle de honor militar, mientras saludaba a ciudadanos en las afueras.
La Presidencia indicó que el objetivo es promover un ecosistema favorable para el comercio y la productividad. La condonación no afectará significativamente las finanzas de la CFN, ya que las deudas están provisionadas. La medida beneficiará a miles de deudores, aunque no se especificó el número exacto de operaciones.
Este mismo día, el riesgo país de Ecuador cayó 562 puntos, alcanzando 1,282 puntos, reflejando confianza en la reelección de Noboa. La primera actividad oficial del presidente tras el decreto fue el cambio de guardia en Quito. (12)