¿Qué pasó ahí? Moisés Caicedo recibió el Balón de Bronce pero quedó fuera del 11 ideal del Mundial de Clubes

En redes sociales seguidores de Caicedo reprochan la decisión de la organización del torneo.
¿Qué pasó ahí? Moisés Caicedo recibió el Balón de Bronce pero quedó fuera del 11 ideal del Mundial de Clubes
En redes sociales, especialmente en las cuentas oficiales de la FIFA y DAZN, usuarios criticaron la decisión.
¿Qué pasó ahí? Moisés Caicedo recibió el Balón de Bronce pero quedó fuera del 11 ideal del Mundial de Clubes
En redes sociales, especialmente en las cuentas oficiales de la FIFA y DAZN, usuarios criticaron la decisión.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

La destacada actuación de Moisés Caicedo en el Mundial de Clubes 2025, torneo en el que el Chelsea se coronó campeón, generó reacciones a nivel internacional. El mediocampista ecuatoriano recibió el reconocimiento de la FIFA con el Balón de Bronce, galardón que lo posiciona como el tercer mejor futbolista del certamen.

Sin embargo, su ausencia en el 11 ideal del torneo ha despertado críticas y desconcierto entre aficionados y analistas del fútbol.

Decisión que no se entiende

Caicedo resultó una de las piezas clave en el esquema del Chelsea, especialmente en la final frente al PSG. El tricolor cumplió un rol destacado en la recuperación del balón y en el equilibrio defensivo del equipo inglés. Su desempeño constante a lo largo del torneo fue valorado por el comité organizador al momento de entregarle el Balón de Bronce. Quedó superado por Vitinha (balón de plata).

A pesar de ello, el nombre del ecuatoriano no apareció en el equipo ideal del Mundial de Clubes. El once es:  Yassine Bounou; Achraf Hakimi, Marquinhos, Thiago Silva, Marc Cucurella; Pedro Neto, Vitinha, Enzo Fernández, Cole Palmer; John Arias y Gonzalo García.

Reacciones por la exclusión de Caicedo

Las reacciones no se hicieron esperar. En redes sociales, especialmente en las cuentas oficiales de la FIFA y DAZN, miles de usuarios cuestionaron la omisión a Caicedo en el listado de los once mejores. Comentarios de aficionados de diferentes países coincidieron en que la exclusión de ‘Moi’ resultaba contradictoria, tomando en cuenta el reconocimiento individual entregado.

Durante la celebración del título, Caicedo compartió sus sensaciones tras el triunfo. En declaraciones a DSports, agradeció a Dios por haber podido superar una lesión que amenazaba con dejarlo fuera del torneo y aseguró que el equipo “sabía lo que quería hacer” desde el inicio.

“Quiero ser un ejemplo para muchos chicos en mi país”, afirmó el volante, emocionado por ver banderas ecuatorianas en el estadio durante la final. Además, expresó su deseo de volver a alzar un título mundial, esta vez con la selección ecuatoriana en 2026, cuando el Mundial de la FIFA se dispute también en territorio estadounidense.

Pese a la controversia, el paso de Caicedo por el Mundial de Clubes deja un registro positivo para el fútbol ecuatoriano y afianza su lugar entre los nombres más relevantes del panorama internacional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO