¿Qué lugares puedes visitar en la provincia de Manabí durante el feriado de Semana Santa que inicia el 18 de abril?

Feriado de Semana Santa del 18 al 20 de abril: Explora 10 joyas de Manabí, entre naturaleza y tradición.
¿Qué lugares puedes visitar en la provincia de Manabí durante el feriado de Semana Santa que inicia el 18 de abril?
¿Qué lugares puedes visitar en la provincia de Manabí durante el feriado de Semana Santa que inicia el 18 de abril?
¿Qué lugares puedes visitar en la provincia de Manabí durante el feriado de Semana Santa que inicia el 18 de abril?
¿Qué lugares puedes visitar en la provincia de Manabí durante el feriado de Semana Santa que inicia el 18 de abril?

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El feriado de Semana Santa, del 18 al 20 de abril, marca el tercer descanso nacional del año en Ecuador. Este fin de semana largo invita a descubrir la provincia de Manabí, un destino que combina playas, cultura y naturaleza. Con un clima cálido y una rica oferta turística, Manabí promete experiencias únicas para viajeros. Desde el Ministerio de Turismo se estima que más de 760,000 personas se movilizarán en este feriado. Aquí te presentamos los diez principales destinos de esta provincia para aprovechar al máximo estos días.

1. Parque Nacional Machalilla: Naturaleza y Legado Ancestral

El Parque Nacional Machalilla, joya del feriado de Semana Santa, abarca playas, bosques y la Isla de la Plata. Este lugar, habitado hace 5,000 años por la cultura Valdivia, ofrece senderos y avistamiento de ballenas jorobadas (junio-septiembre). Su clima tropical, entre 24 y 30°C, es ideal para explorar. Hay cabañas y zonas de camping, pero la infraestructura es básica. Los atractivos incluyen la playa Los Frailes y vestigios arqueológicos.

2. Puerto López: Encuentro con el Mar durante el feriado de Semana Santa

Puerto López es uno de los lugares puedes visitar en la provincia de Manabí durante el feriado de Semana Santa. API.
Puerto López es uno de los lugares puedes visitar en la provincia de Manabí durante el feriado de Semana Santa. API.
Puerto López, conocido por su ambiente pesquero, es perfecto para el feriado de Semana Santa. Su historia está ligada a la pesca artesanal y tradiciones como la procesión del Viernes Santo. El clima cálido (25-28°C) acompaña paseos en bote a la Isla de la Plata. Hoteles y hostales económicos bordean la costa. Sus playas y el avistamiento de aves marinas son irresistibles.

3. Manta: Modernidad y Tradición

Manta es uno de los lugares preferidos por los turistas locales, nacionales y extranjeros. Alcaldía de Manta.
Manta es uno de los lugares preferidos por los turistas locales, nacionales y extranjeros. Alcaldía de Manta.
Manta, la “Capital del Atún”, brilla en el feriado de Semana Santa con su malecón y la playa El Murciélago. Su pasado como puerto prehispánico de la cultura Manteña se refleja en el Museo del Banco Central. Con temperaturas de 26-30°C, ofrece hoteles de lujo y hosterías. La procesión de Jesús del Gran Poder y su gastronomía marinera son highlights.

4. Canoa: Paraíso de Surfistas

Canoa, con su extensa playa, es un refugio para el feriado de Semana Santa. Su historia de pueblo pesquero se mezcla con la cultura del surf. El clima, entre 24-29°C, favorece deportes acuáticos. Hay hostales rústicos y cabañas frente al mar. Las olas y los atardeceres en la costa son su sello distintivo.

5. Bahía de Caráquez: Ecoturismo y Relax

Bahía de Caráquez, conocida como “Ciudad Ecológica”, es ideal para el feriado de Semana Santa. Su tradición de conservación nació tras el terremoto de 1998. Con un clima de 25-28°C, cuenta con hoteles boutique y miradores como La Cruz. El estuario del río Chone y paseos en kayak destacan entre sus atractivos.

6. Montecristi: Durante el feriado de semana Santa visita la cuna del sombrero de paja toquilla

Montecristi, famosa por sus sombreros de paja toquilla, ofrece historia en el feriado de Semana Santa. Este oficio, patrimonio inmaterial de la humanidad, data del siglo XIX. Su clima cálido (26-30°C) acompaña visitas al cerro Montecristi. Hay posadas sencillas y talleres artesanales. La iglesia y el museo de Eloy Alfaro son paradas obligadas.

7. Crucita: Aprovecha el feriado de Semana Santa y conoce este hermoso lugar 

Crucita goza de gran acogida durante el feriado de Semana Santa. El Diario.
Crucita goza de gran acogida durante el feriado de Semana Santa. El Diario.

Crucita, conocida como la “Capital del Parapente”, atrae en el feriado de Semana Santa por sus acantilados. Su tradición pesquera se vive en la procesión del Cristo del Consuelo. Con temperaturas de 25-29°C, ofrece hostales y restaurantes costeros. Volar en parapente y disfrutar de la playa son sus mayores encantos.

8. Portoviejo: Corazón cultural de Manabí

Portoviejo, capital provincial, combina historia y modernidad en el feriado de Semana Santa. Su catedral, reconstruida tras el terremoto de 2016, acoge ceremonias religiosas. El clima (26-31°C) es cálido y seco. Hay hoteles urbanos y parques como Las Vegas. Su gastronomía, con viche y tonga, es un deleite cultural.

9. San Vicente: Puerta al Pacífico

San Vicente, vecina de Bahía, es un destino emergente para el feriado de Semana Santa. Su puente Los Caras, el más largo de Ecuador, simboliza su conexión con la modernidad. Con 25-28°C, ofrece hostales y vistas al mar. La playa y los paseos en lancha al islote El Pelado son sus atractivos principales.

10. Agua Blanca: Durante el feriado conoce sobre historia y visita las termas naturales

La comuna Agua Blanca posee historia, cultura y tradiciones milenarias. API.
La comuna Agua Blanca posee historia, cultura y tradiciones milenarias. API.
Agua Blanca, en el Parque Machalilla, cierra la lista del feriado de Semana Santa con su laguna sulfurosa. La cultura Manteña dejó huellas en su museo comunitario. Su clima tropical (24-29°C) invita a baños termales. Hay cabañas rústicas y senderos. La biodiversidad y la tranquilidad son su esencia.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO