¿Qué falta para que Alias ‘Fito’ sea extraditado a Estados Unidos por Narcotráfico?

La Corte Nacional de Justicia aprobó la extradición de José Adolfo Macías, alias Fito, a Estados Unidos. Solo falta la ratificación del presidente Daniel Noboa para que el líder de Los Choneros enfrente cargos por narcotráfico y tráfico de armas.
¿Qué falta para que Alias ‘Fito’ sea extraditado a Estados Unidos por Narcotráfico
'Fito' fue recapturado el pasado 25 de junio y el Gobierno inició su proceso de extradición de manera inmediata.
¿Qué falta para que Alias ‘Fito’ sea extraditado a Estados Unidos por Narcotráfico
'Fito' fue recapturado el pasado 25 de junio y el Gobierno inició su proceso de extradición de manera inmediata.

María Emilia Vera

Redacción ED.

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador autorizó la extradición de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, a Estados Unidos el 17 de julio de 2025. José Suing, presidente de la CNJ, notificó la resolución a la Presidencia de la República. Ahora, el presidente Daniel Noboa debe decidir si ratifica, modifica o rechaza la sentencia, último paso para que Fito, líder de Los Choneros, enfrente la justicia estadounidense.

Adolofo Macías decidió hacer el proceso simplificado 

Fito aceptó su extradición el 11 de julio en una audiencia virtual desde la prisión La Roca, en Guayaquil. Detenido el 25 de junio en Manta tras 18 meses prófugo, firmó un documento que agilizó el proceso. Según el Manual de Extradición ecuatoriano, el Ejecutivo tiene la autoridad para confirmar la decisión judicial. Si Noboa aprueba, Ecuador y Estados Unidos acordarán la fecha, hora y condiciones del traslado.

En Estados Unidos, Fito enfrenta siete cargos en la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn. Las acusaciones incluyen conspiración para distribuir cocaína, distribución de cocaína, uso de armas para promover el narcotráfico, contrabando de armas desde EE.UU., compra fraudulenta de armas a través de testaferros, tráfico de 1.100 kilogramos de cocaína y tráfico adicional de entre 800 y 1.800 kilogramos de cocaína. Estos cargos reflejan el rol de Los Choneros en el tráfico de drogas hacia Norteamérica.

Estados Unidos envió garantías a la CNJ para avanzar en el proceso

Las autoridades estadounidenses aseguraron que Fito no enfrentará tratos crueles ni la pena de muerte y que solo será juzgado por los delitos listados en la solicitud de extradición. Estas condiciones cumplen con requisitos de derechos humanos nacionales e internacionales.

La extradición de Fito es un paso significativo. En abril de 2024, un referéndum permitió la extradición de ciudadanos ecuatorianos, una medida para combatir el crimen organizado. Fito sería el primer caso bajo esta normativa, fortaleciendo la cooperación entre Ecuador y Estados Unidos contra el narcotráfico y el tráfico de armas.

Fito lidera Los Choneros desde 2020, tras el asesinato de Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, en Manta. Su fuga en enero de 2024 desde la prisión de Guayaquil desencadenó disturbios en cárceles y ataques en las calles. Su captura en un búnker en Manta mostró su influencia, con acceso a lujos como gimnasio y piscina. Desde prisión, Fito continuó dirigiendo operaciones criminales.

La decisión de Noboa es crucial

En X, el presidente destacó la captura de Fito y su intención de enviarlo a Estados Unidos. Sin embargo, algunos expertos advierten que la extradición podría generar tensiones. La salida de Fito podría provocar disputas internas en Los Choneros o entre bandas rivales, como ocurrió tras la muerte de Rasquiña.

La ciudadanía sigue el caso de cerca. Los Choneros, con nexos al Cártel de Sinaloa, han contribuido al aumento de la violencia en Ecuador, un país que pasó de ser tranquilo a un corredor clave para la cocaína. La extradición busca demostrar que nadie está por encima de la ley. Mientras Noboa evalúa la ratificación, Fito permanece en La Roca, y el país espera el desenlace de un caso que podría marcar un precedente en la lucha contra el crimen organizado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO