¿Qué espera la OPEP de la demanda de petróleo en 2025 y 2026? Las claves del informe

La OPEP sostiene su previsión de crecimiento de la demanda de petróleo para 2025 y 2026, mientras ajusta a la baja la oferta de productores rivales.
Alarma en los mercados: el petróleo cae a su precio más bajo desde 2022
El petróleo sufre fluctuaciones de precios debido a una serie de factores.
Alarma en los mercados: el petróleo cae a su precio más bajo desde 2022
El petróleo sufre fluctuaciones de precios debido a una serie de factores.

José Leonardo García

Redacción ED.

José Leonardo García

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1969. Graduado en Comunicación y máster en Redes Sociales por la Universid... Ver más

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha decidido mantener sin cambios sus proyecciones de crecimiento de la demanda de pétróleo en el mundo para 2025 y 2026, estimando aumentos de 1,4 millones de barriles diarios (mb/d) cada año, alcanzando 105,2 mb/d en 2025 y 106,6 mb/d en 2026. Simultáneamente, ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento de la oferta de petróleo de países no pertenecientes a la OPEP+, anticipando un incremento de 1 mb/d en 2025 y otro similar en 2026, totalizando 54,2 mb/d y 55,2 mb/d respectivamente.

Este ajuste refleja la cautela de la OPEP ante un panorama económico global incierto, marcado por tensiones comerciales y fluctuaciones en los precios del crudo. La organización señala que, a pesar de las recientes medidas arancelarias implementadas por Estados Unidos, la demanda de petróleo se mantiene sólida, especialmente en economías emergentes, que contribuirán con 1,3 mb/d al crecimiento proyectado, mientras que los países de la OCDE aportarán 0,1 mb/d.

Crecimiento de la demanda de petróleo se mantiene estable

La OPEP prevé que la demanda mundial de petróleo aumente en 1,4 mb/d tanto en 2025 como en 2026, alcanzando 105,2 mb/d y 106,6 mb/d respectivamente. Este crecimiento estará impulsado principalmente por economías emergentes, que contribuirán con 1,3 mb/d, mientras que los países de la OCDE aportarán 0,1 mb/d.

La organización destaca que, a pesar de las tensiones comerciales y las políticas arancelarias recientes, el consumo de petróleo se mantiene robusto, especialmente en sectores como el transporte y la industria. Además, la OPEP señala que la estabilidad de la demanda es un indicativo de la resiliencia de la economía global frente a desafíos geopolíticos y económicos.

Ajuste a la baja en la oferta de productores no OPEP+

La OPEP ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento de la oferta de petróleo de países no pertenecientes a la OPEP+, anticipando un incremento de 1 mb/d en 2025 y otro similar en 2026, totalizando 54,2 mb/d y 55,2 mb/d respectivamente.

Este ajuste se atribuye a una combinación de factores, incluyendo la caída de los precios del petróleo y una reducción del 5% en la inversión en exploración y producción por parte de estos países. La OPEP destaca que, aunque Estados Unidos sigue siendo un actor clave en la producción global, su crecimiento se ha moderado debido a estas condiciones.

Perspectivas económicas globales y su impacto en el mercado petrolero

La OPEP mantiene su previsión de crecimiento económico mundial en 3,1% para 2025 y 3,2% para 2026, a pesar de las incertidumbres derivadas de las tensiones comerciales y las políticas arancelarias.

En el caso de Estados Unidos, la organización estima un crecimiento del 2,4% en 2025 y del 2,3% en 2026. Para China, se espera un crecimiento del 4,7% en 2025 y del 4,6% en 2026, mientras que India mantendría un crecimiento del 6,5% en ambos años.

Estas proyecciones reflejan una economía global que, aunque enfrenta desafíos, continúa mostrando signos de resiliencia y crecimiento sostenido, factores que respaldan la estabilidad en la demanda de petróleo a nivel mundial.

Factores clave que influencian el mercado petrolero

  • Tensiones comerciales: Las recientes medidas arancelarias implementadas por Estados Unidos han generado incertidumbre en los mercados, aunque su impacto en la demanda de petróleo ha sido limitado hasta ahora.

  • Inversiones en producción: La caída de los precios del crudo ha llevado a una reducción en la inversión en exploración y producción por parte de países no OPEP+, afectando las previsiones de crecimiento de la oferta.

  • Crecimiento económico: Las proyecciones de crecimiento económico mundial, especialmente en economías emergentes, respaldan una demanda de petróleo estable en el corto y mediano plazo.

  • Políticas energéticas: Las estrategias de transición energética y la adopción de fuentes de energía alternativas podrían influir en la demanda de petróleo a largo plazo.

  • Factores geopolíticos: Conflictos y decisiones políticas en regiones productoras de petróleo pueden afectar la estabilidad del suministro y los precios del crudo.

  • Innovaciones tecnológicas: Avances en eficiencia energética y tecnologías de extracción pueden modificar las dinámicas de oferta y demanda en el mercado petrolero.

  • Condiciones climáticas: Fenómenos climáticos extremos pueden impactar la producción y distribución de petróleo, alterando las previsiones del mercado.

A medida que la OPEP mantiene sus previsiones de demanda y ajusta las expectativas de oferta, el mercado petrolero se encuentra en una encrucijada, influenciado por una combinación de factores económicos, políticos y tecnológicos. La estabilidad en la demanda, especialmente en economías emergentes, ofrece un panorama alentador, mientras que la moderación en la oferta de productores no OPEP+ podría equilibrar el mercado en los próximos años. Sin embargo, la evolución de las políticas comerciales y las inversiones en el sector energético serán determinantes para el futuro del mercado petrolero global.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO