Productores de la parroquia San Plácido se graduaron en la escuela de campo forestal

Los productores aprendieron sobre viveros forestales, planificación de una plantación forestal, manejo silvicultural y otros temas.
Los productores lucieron su capa y birrete, en la graduación.
Los productores lucieron su capa y birrete, en la graduación.
Los productores lucieron su capa y birrete, en la graduación.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

Productores agrícolas de la parroquia San Plácido de Portoviejo, culminaron la capacitación sobre el manejo sostenible de plantaciones forestales y sistemas agroforestales.

Este programa está a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto de Escuelas de Campo Forestales. La institución graduó a 25 productores. Ellos aprendieron diversas temáticas clave para el desarrollo forestal sostenible, como la obtención de semilla forestal.

Además, aprendieron sobre viveros forestales, planificación de una plantación forestal y manejo silvicultural. Otros temas que aprendieron, fue sobre el procedimiento y normativa para el aprovechamiento, educación financiera, protección del ambiente y prevención de incendios.

Productores recibieron certificados

Los 25 productores lucieron su capa, birrete y recibieron sus certificados de participación, que entregó el MAG. Galo Naula, director Distrital del MAG en Manabí, dijo que los productores recibieron sus certificados tras completar un programa de capacitación.

Los 25 productores de la parroquia San Plácido, junto a funcionarios del MAG.

Las clases estuvieron enfocados en el manejo sostenible de plantaciones forestales y sistemas agroforestales, combinando teoría y práctica. “Abordando temáticas que serán de gran ayuda en sus labores”, aseveró.

Esta iniciativa del MAG busca empoderar a los productores locales con conocimientos y herramientas prácticas, impulsando la sostenibilidad forestal y el desarrollo económico en provincia de Manabí, se informó en el evento.

Será un aporte para mejorar la producción

Luis Cevallos, en representación de los graduados, expresó su agradecimiento por el apoyo brindado por el gobierno a través de estas capacitaciones. “Esta formación es fundamental para que los productores no solo mejoren su productividad, sino que también contribuyan activamente a la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible de la región”, manifestó Cevallos.

Según la entidad, con estos programas se planifica, ejecuta y supervisa el desarrollo sostenible y sustentable de la producción forestal, mediante la implementación de políticas y procedimientos técnicos. También garantizan el uso responsable de este recurso, reduciendo la presión sobre el bosque nativo.

Además, “el incremento de la productividad para satisfacer la demanda nacional o se generen excedentes exportables”, se informó. La institución ha venido realizando graduaciones de los productores, en varios cantones de Manabí.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO