El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sostuvo su primera reunión con el Gabinete de ministros este 27 de mayo de 2025 en el Palacio de Carondelet, Quito, tres días después de su juramentación para el período 2025-2029, con el objetivo de ratificar la continuidad y planificar las acciones gubernamentales.
Desarrollo:
El mandatario Daniel Noboa convocó a la reunión a partir de las 11:00 de este martes en el Palacio de Carondelet, donde no hubo acceso a la prensa. La cita marcó el inicio formal de las actividades del Gabinete para el nuevo período presidencial. Varios ministros del anterior período de Noboa acudieron a la cita, lo cual sugiere una línea de continuidad en el equipo de gobierno.
Presencia de ministros clave
Entre los asistentes destacaron figuras como la canciller, Gabriela Sommerfeld; el ministro de Gobierno, José de la Gasca; el ministro del Interior, Jhon Reimberg; el ministro de Salud, Édgar Lama; y el ministro de Obras Públicas, Roberto Luque. También estuvieron presentes las ministras de Energía, Inés Manzano; y de la Mujer, Arianna Tanca. La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, quien previamente había manifestado no continuar en el gobierno, también asistió a la reunión.
Declaraciones sobre la continuidad
Al salir del encuentro, el ministro de Gobierno, José De la Gasca, declaró: «Si ustedes quieren una foto formal, eso vendrá en los próximos días, quizá, lo importante es que estamos trabajando, ya van a venir los decretos ejecutivos«. Además, añadió: «Se ha ratificado la confianza. Ya van a venir los Decretos Ejecutivos. Así que, por ese lado, no creo debe haber tanta expectativa, más allá de la continuidad y de que el trabajo continúa para el Ecuador«. La posesión oficial de los ministros, programada para el 24 de mayo, se pospuso por temas de agenda del mandatario. Desde entonces, Noboa solo ha ratificado a Stalin Andino como secretario Jurídico y a Cynthia Gellibert como secretaria de la Administración.
Expectativas y nuevas prioridades
De la Gasca expresó su creencia en la «idea de la continuidad», aunque reconoció que sus declaraciones anteriores pudieron malinterpretarse. Sobre posibles aspiraciones a la Fiscalía General del Estado, el ministro señaló: «Por ahora mis prioridades están acá (…), no creo que es el momento de hablar de eso; no rehúyo a los desafíos».
Noboa había anticipado «sorpresas» en su Gabinete, pero indicó que no se trata de «empezar desde cero». La seguridad, la generación de empleo y la inversión pública son sus prioridades para los próximos cuatro años.
En esta línea, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, descartó una renovación total del Gabinete. «A mí me gusta la idea de continuidad. Dice la sabiduría popular que el equipo ganador no se cambia», mencionó en radio Exa. El tercer decreto ejecutivo de Noboa, tras la posesión presidencial para el período 2025-2029, asignó funciones a la vicepresidenta María José Pinto, relacionadas con el sector social. El quinto decreto de Noboa en este período fue para condecorar con la Orden Nacional “Al Mérito”, en el Grado de Gran Cruz, a Wilma Andrade Muñoz, embajadora de Ecuador en España.