El aumento en el costo de la materia prima para la confección de uniformes escolares no ha afectado mucho en su precio final.
El costo de la materia prima para la fabricación de uniformes escolares ha experimentado un incremento este año, lo que ha generado un pequeño ajuste en los precios finales. Sin embargo, la afectación para los consumidores ha sido mínima. Los empresarios dedicados a la confección de estos productos han logrado mantener los costos lo más estable posible, asegurando que el aumento no represente una carga significativa para los padres de familia.
Aumento de precios moderado en la materia prima
Este año, los precios de los uniformes escolares se han incrementado entre un 5% y un 7%, debido al aumento en el costo de los insumos utilizados en su fabricación, como telas y otros materiales. Sin embargo, según los propietarios de negocios en el sector, este incremento no se refleja en un aumento sustancial en el costo final de los productos.
Marjorie Solórzano, administradora de la factoría Sea&Sun, afirmó que la mayor parte de los padres de familia que acuden a su local lo hacen para cotizar precios, aunque algunos ya han comenzado a hacer sus compras. «La mayor demanda se da en las últimas dos semanas antes del inicio de clases, cuando los padres realizan la compra de los uniformes», destacó.
Mantención de precios en los uniformes escolares
A pesar de los incrementos en los costos de la materia prima, las confecciones de Sea&Sun han logrado mantener los precios de los uniformes escolares lo más parecido posible a los del año pasado. Solórzano explicó que el aumento es mínimo, entre $0.25 y $0.50 por prenda, y no representa una diferencia significativa para los padres. “Hemos tratado de mantenerlos y solo hemos subido muy poco, solo en algunas prendas», detalló.
En los almacenes comerciales de la ciudad, los precios de los uniformes también se han mantenido, aunque algunos proveedores han subido sus costos. Freddy Aguaiza, de la Casa del Uniforme del CC1, destacó que, en su tienda, los precios no han variado. «El uniforme completo, que incluye la camisa y el pantalón para colegios emblemáticos como el Olmedo, sigue costando $24, y el de cultura física $16», comentó. Según Aguaiza, las variaciones en el precio dependen de la calidad de la tela, pero en términos generales, los precios siguen siendo los mismos.
Aunque los proveedores han incrementado sus precios en entre $0.25 y $0.50, Aguaiza mencionó que él ha decidido no traspasar ese costo adicional a los clientes. «No voy a cargar ese aumento al cliente, ya que no queremos afectar la economía de las familias«, agregó.
Por su parte, Rubén Zambrano, también padre de familia, señaló que compró los uniformes de su hijo por un total de $100, pero no adquirió todos los productos ya que algunas prendas del año anterior todavía estaban en buen estado. «Si hubiese tenido que comprar todo, sí habría sido un poco más de dinero, pero como algunas prendas del año pasado aún sirven, no gasté tanto», explicó Zambrano. A esto se debe agregar el costo de los zapatos, medias y otros accesorios que los niños requieren, lo que aumenta aún más el costo total.
Contexto de la situación y expectativas
El costo de los uniformes escolares es una preocupación recurrente para las familias, especialmente en el inicio del ciclo escolar, cuando los padres deben comprar varias prendas y accesorios para…
Las tiendas y fábricas que confeccionan uniformes escolares han demostrado una gran capacidad de adaptación para ofrecer productos de calidad sin afectar demasiado el bolsillo de los padres. Esto, sumado a la estabilidad de precios en el sector, genera expectativas positivas para los próximos meses en términos de compras escolares.
Según la programación del Ministerio de Educación, las clases en el ciclo Costa se inician el 5 de mayo.