Posesión presidencial de Daniel Noboa 2025: Cancillería planifica evento austero con presupuesto de 430.373 dólares

El presupuesto anual que maneja la Cancillería cubrirá al menos 150 eventos protocolares, incluyendo la ceremonia de investidura.
Daniel Noboa será posesionado el 24 de mayo del 2025.
Daniel Noboa será posesionado el 24 de mayo del 2025.
Daniel Noboa será posesionado el 24 de mayo del 2025.
Daniel Noboa será posesionado el 24 de mayo del 2025.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

La Cancillería de Ecuador prepara la posesión presidencial de Daniel Noboa, programada para el 24 de mayo de 2025, bajo un presupuesto anual de 430.373 dólares que cubrirá al menos 150 eventos protocolares. Se incluirá la ceremonia de investidura. Este monto, dividido en tres contratos para logística, catering y alojamiento, refleja una tendencia hacia la austeridad en comparación con los millonarios gastos de posesiones pasadas. Como la de Rafael Correa en 2013, que alcanzó 3,1 millones de dólares. La organización recae en el gobierno saliente, y Noboa, reelecto, busca un evento sobrio ante la situación económica y el ánimo ciudadano.

El presupuesto de 2025 supera en 130.000 dólares el contrato de eventos de la Cancillería para 2024 (300.000 dólares). Lo que podría destinarse a la posesión o a otros eventos protocolares. Sin embargo, la entidad no ha desglosado los costos específicos de la ceremonia, una práctica recurrente, como ocurrió en 2021 con la posesión de Guillermo Lasso. Esta costó 123.265 dólares, incluida en el contrato anual de la Cancillería. En 2023, la primera investidura de Daniel Noboa alcanzó 132.202 dólares, un 78% menos que los 600.000 dólares inicialmente presupuestados. Esto, tras su solicitud de reducir el gasto al 50%.

Histórico de costos en posesiones presidenciales

Las ceremonias de posesión en Ecuador han variado significativamente en costos y enfoque. La de Rafael Correa en 2013, organizada por su propio gobierno, es la más costosa registrada, con 3,1 millones de dólares. En 2017, la posesión de Lenín Moreno, también bajo el correísmo, gastó 2,1 millones de dólares. Según documentos de la Cancillería obtenidos por el portal Primicias. De este monto, 900.000 dólares se destinaron a un contrato de “servicios comunicacionales” enfocado en destacar los logros de Correa. También se incluyó un homenaje en el Palacio de Cristal y eventos masivos en Quito.

El desglose de 2017 detalla gastos como 5.000 refrigerios en la Plaza Grande, 642 almuerzos en el Itchimbía, 246 cenas en Carondelet y hospedaje en hoteles de lujo para autoridades internacionales. En contraste, las posesiones de Lasso (2021) y Daniel Noboa (2023) marcaron un cambio hacia la austeridad, influenciadas por la pandemia de Covid-19 y la crisis económica. En 2021, las restricciones sanitarias limitaron los eventos, y en 2023, la premura del cambio de gobierno permitió la asistencia de solo un mandatario extranjero, Gustavo Petro de Colombia.

Detalles de la posesión de 2023 y proyecciones para 2025

En noviembre de 2023, la Cancillería organizó la primera posesión de Noboa con 75 invitados a un almuerzo de honor en Carondelet y 750 “cocteles VIP” esa noche. La ceremonia fue sencilla debido al contexto político y la transición acelerada. Para 2025, Daniel Noboa planea una agenda más ambiciosa, con invitaciones a líderes como Donald Trump y Nayib Bukele. Aunque la Cancillería, liderada por Gabriela Sommerfeld, enfrenta retos tras el fracaso de la Cumbre Iberoamericana en Cuenca. Esto evidenció la baja popularidad internacional del gobierno.

El contrato de 2025 no detalla los costos específicos de la posesión, siguiendo la práctica de incluirla en el presupuesto anual de eventos protocolares. En años anteriores, este presupuesto fluctuó: 880.000 dólares en 2019, 700.000 dólares en 2021, 290.000 dólares en 2022, 350.000 dólares en 2023 y 300.000 dólares en 2024. Solo en 2021 se especificó que el monto incluía la posesión presidencial. La falta de transparencia en el desglose de gastos, como ocurrió en 2013 y 2021, dificulta conocer la distribución exacta de los recursos.

La reducción de costos en las posesiones presidenciales responde a la crisis económica y al rechazo ciudadano a los gastos excesivos, como los del correísmo. La ciudadanía, golpeada por la inflación y el desempleo, espera eventos sobrios que prioricen las necesidades del país. La primera gira internacional de Daniel Noboa, que fortaleció su agenda global, contrasta con la necesidad de mantener la austeridad en un evento simbólico como la posesión. La posible asistencia de figuras como Trump podría elevar la relevancia internacional del evento. Sin embargo, los costos logísticos y de seguridad, un aspecto que la Cancillería aún no ha aclarado.

Gestión de la Cancillería y desafíos

La organización de la posesión recae en la Cancillería, que enfrenta el desafío de equilibrar la austeridad con las expectativas diplomáticas. La gestión de Sommerfeld será clave para garantizar un evento eficiente, especialmente tras críticas por la Cumbre Iberoamericana. La inclusión de la posesión en un contrato anual de eventos, sin un desglose claro, limita la transparencia, un aspecto que ha generado cuestionamientos en el pasado.

Con un presupuesto de 430.373 dólares para 2025, la Cancillería busca mantener la tendencia austera de las últimas investiduras, pero la ambición de Daniel Noboa de atraer líderes internacionales pondrá a prueba su capacidad de organización y manejo de recursos. La posesión del 24 de mayo será un reflejo de las prioridades del gobierno reelecto en un contexto de restricciones económicas y alta expectativa ciudadana.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO