La inseguridad ha ocasionado que las personas se interesen más por los seguro de vida y las compañías le apuntan al seguro con ahorro.
Seguro incluyen el ahorro
Por ejemplo, si una persona cancela 10.000 dólares durante 15 años, la aseguradora devolverá el 100% de ese valor. De hecho, a partir del cuarto o quinto año puede empezar a retirar un 20% del valor ahorrado. “El mercado se está yendo para allá porque ven la demanda. Esto es un dinero que se lo puede retirar como una jubilación“, señaló Moreira.
Cristina S. decidió adquirir este seguro hace unos meses, pues dijo que lo ve como una inversión. “Con tanta inseguridad, uno nunca sabe lo que le pueda ocurrir. Hay muchas personas inocentes que han muerto simplemente por estar en el lugar equivocado”, mencionó.
Costos de estos seguros
El costo de un seguro de vida puede iniciar desde dos dólares diarios, lo que equivale a cerca de 240 dólares al año, aunque el monto depende de la póliza contratada y de la capacidad económica de cada persona.
Los valores también dependen de factores como la edad, el sexo y los hábitos del asegurado, como el consumo de tabaco. Moreira recalcó que en promedio, las primas van desde 30 dólares mensuales, es decir, alrededor de 360 dólares al año, aunque pueden variar según la póliza.
Pólizas adaptadas a cada persona
Las coberturas son flexibles, con montos de indemnización que van desde 5.000 dólares hasta 150.000 dólares, según la capacidad económica y el interés del cliente.
En algunos casos, con una prima aproximada de 300 dólares anuales, la familia puede recibir hasta 50.000 dólares en caso de fallecimiento del asegurado. Este beneficio no solo protege a los beneficiarios, sino que también constituye una forma accesible de herencia económica.
Moreira indicó que este seguro de vida y ahorro han sido adoptados especialmente por padres de familia. Quienes más están adquiriendo este producto, son personas entre 30 y 50 años, quienes ven una manera de asegurar el futuro de sus seres queridos y contar con un respaldo económico en situaciones adversas.