Hay sectores de Portoviejo donde el agua potable no les llega desde hace varios días, por los embates que está ocasionando el invierno en la provincia de Manabí.
La producción de agua potable en Portoviejo sigue suspendida por el bajo nivel de agua en el canal de riego de la planta Cuatro Esquinas, debido al cierre de las compuertas de la presa derivadora Salazar Barragán, de Santa Ana. Ya van siete días en los que no ha habido continuidad en la producción. Al bajo caudal en el canal se unen los altos niveles de turbiedad. Incluso se llegó a tener 130.000 NTU (Unidades Nefelométricas de Turbidez) cuando la planta solo puede tratar el líquido con hasta 10.000 NTU.
La empresa Portoaguas informó la mañana de este sábado 1 de marzo en un comunicado, que en horas de la madrugada se puso en funcionamiento una bomba para iniciar el llenado del tanque de la UTM, que abastece a casi el 60% de la ciudad. Sin embargo, se la tuvo que volver a apagar a causa del bajo nivel del caudal del canal de riego que no garantiza suficiente agua para producir.
Portoaguas indicó que “se cerraron las compuertas de la presa Salazar Barragán por trabajos de limpieza de palizada y por ahora solamente se está bombeando con presedimentador al tanque Las Pulgas, que es el que abastece a los hospitales Verdi Cevallos y de Especialidades de Portoviejo”, explicó la institución. Este tanque abastece, además, a sectores como El Progreso, Cevallos, Fátima, Nuevo Portoviejo, Santa Lucía, Hermógenes Barcía, Pacheco, Briones, Vicente Véliz, así comoa la parroquia San Pablo, El Puño, Cañonazo, Rocío alto, el Centro de la ciudad hasta calle Atahualpa, Andrés de Vera bajo, Apolo, Avenida del Ejército hasta el puente del Salto y Tarqui.
Desabastecimiento de agua potable genera quejas y malestar
En Portoviejo hay serios problemas de desabastecimiento de agua potable desde hace una semana. El sábado 22 de marzo, tras las fuertes lluvias, la palizada y la turbiedad en el canal, se suspendió el servicio más de 24 horas. Desde entonces la producción no ha sido constante, por lo que no se han podido llenar los tanques reservorios que abastecen a la ciudad. Estos tanques son los de Las Pulgas, Cimarrón y UTM.
La mañana de este sábado un pequeño chorro empezó a caer en los aljibes de la zona central, pero no duró mucho. Amas de casa como Alexandra Sánchez, moradora de la ciudadela Las Orquídeas, indican que ni siquiera han podido lavar la ropa, peor limpiar baños y hacer otras actividades. Para cocinar deben comprar agua en bidones.
En zonas más alejadas como Andrés de Vera, Picoazá, Rotaria, Fortaleza, Eloy Alfaro del Camino, San Alejo, Los Cerezos, tienen serios problemas de desabastecimiento desde hace una semana. La situación es desesperante, dijo Raúl Macías, que vive en Picoazá.
Elías Sánchez.