La próxima semana, 40 emprendedores de Portoviejo, Ecuador, participarán en el reality “El Ticket de Oro”, transmitido por Manavisión para visibilizar sus negocios y competir por $35 mil en premios en efectivo y $16 mil en asistencia técnica, promoviendo el desarrollo económico local.
El primer programa se transmitirá el 9 de julio por Manavisión, canal 9, a las 20h00. En total son ocho capítulos de una hora.
Un escenario para emprendedores de Portoviejo
El programa “El Ticket de Oro” será transmitido por el canal local Manavisión y las redes sociales de eldiario.ec. Según Karla Astudillo, directora de Desarrollo Económico y Productivo de la Municipalidad de Portoviejo, el reality busca destacar el esfuerzo de los emprendedores locales y sus historias de superación. La producción promete una experiencia emotiva, con momentos que van desde el llanto hasta la risa, según lo adelantó Astudillo.
El proceso de selección de los participantes comenzó con una convocatoria abierta en la que se inscribieron 86 personas. Los aspirantes recibieron capacitación de la empresa Latinnova, enfocada en dos aspectos clave: desarrollar un modelo de negocio estructurado y preparar un pitch convincente. Este pitch, de cinco minutos, debía explicar la necesidad que resuelve su producto, su estrategia de venta y su viabilidad en el mercado.
Premios y apoyo técnico
“El Ticket de Oro” entregará un total de $35 mil en premios en efectivo, distribuidos entre los 40 participantes: cada uno recibirá entre $800 y $1.000. Además, los cuatro mejores emprendimientos obtendrán $4 mil adicionales en asistencia técnica, que incluye diseño de marca, exámenes de laboratorio para registro sanitario, gestión de redes sociales y optimización de modelos de negocio. En total, se otorgarán $16 mil en servicios técnicos para fortalecer los proyectos ganadores.
Astudillo destacó que el programa no solo busca premiar, sino también visibilizar los productos locales y las historias detrás de ellos. “Es una plataforma para que las personas conozcan lo que hay detrás de un producto, como una mermelada o un alimento deshidratado, y el esfuerzo de quienes lo producen”, afirmó.
Un jurado de expertos
Los emprendimientos serán evaluados por un jurado compuesto por tres especialistas: Pablo Vidal, consultor internacional en marketing estratégico; Hernán González, experto en desarrollo de proyectos; y Priscila Feijó, reconocida por su trayectoria como especialista en emprendimientos. Ellos decidirán quiénes recibirán los ocho tiques de oro, premios que destacan los proyectos con mayor potencial.
Impacto en la comunidad de Portoviejo
El reality tiene como objetivo impulsar el ecosistema emprendedor de Portoviejo, una ciudad que, según datos de la Municipalidad, cuenta con un creciente número de iniciativas productivas. La capacitación proporcionada por Latinnova permitió a los participantes fortalecer sus habilidades en gestión empresarial, un factor clave en un contexto económico desafiante. “Ser emprendedor es muy duro, pero estas oportunidades pueden cambiar vidas”, señaló Astudillo.
La transmisión de “El Ticket de Oro” busca conectar a la audiencia con las historias de esfuerzo y creatividad de los emprendedores, promoviendo el consumo de productos locales. El programa también refleja el compromiso de la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo por fomentar el emprendimiento como motor de desarrollo.