El feriado de Semana Santa dio inicio hoy, 17 de abril, y se extenderá hasta el 20 de abril, prometiendo días de esparcimiento para los ecuatorianos. Esta pausa llega cargada de expectativas, especialmente para Manabí, donde diversas alcaldías han preparado una nutrida agenda de actividades para el disfrute de los turistas.
En este contexto festivo, la ciudad de Portoviejo se proyecta como un destino clave. El municipio local anticipa un significativo ingreso económico que oscilaría entre los $2,5 y $3 millones durante este feriado de Semana Santa. Esta estimación se basa en la movilización de entre 45.000 y 50.000 personas, quienes se espera que elijan las playas de Crucita como su principal punto de encuentro para disfrutar de estos días de asueto.
Portoviejo: Epicentro del entretenimiento en Semana Santa
Entre las actividades programadas en Portoviejo, destaca el Fightcity, un evento de artes marciales que captará la atención de los aficionados. Este espectáculo se desarrollará el viernes 18 de abril, desde las 10h00 hasta las 20h00, y el sábado 19 de abril, desde las 16h00, en el Coliseo José Saltos Sánchez. “Este evento en los últimos años ha tenido mucha aceptación”, señala Juvenal Saltos, director de Patrimonio, Cultural y Turismo del Municipio de Portoviejo.
Además, los visitantes podrán disfrutar del Guerrero Race en la Boca de Crucita, competencia que se realizará el 19 de abril a las 07h00. Para la noche del mismo sábado, Crucita se transformará en un gran escenario musical con un concierto playero en su malecón. Este evento contará con la participación de reconocidos artistas como Tierra Canela, Luisito Tapia, El Combo de Darwin y Picoazá Music Band.
Crucita: Sabor y tradición en el Festival Gastronómico del Viche
El domingo 20 de abril, la playa de la Boca de Crucita será el epicentro del sabor con el festival gastronómico del “Viche Crucita 2025”, que iniciará a las 10h00. Este evento ofrecerá a los turistas la oportunidad de degustar uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía manabita, el viche. Esta actividad familiar promete ser un cierre perfecto para el feriado de Semana Santa.
No obstante, la capital manabita ofrece una gama más amplia de opciones para quienes deseen explorar otros atractivos. Los balnearios de agua dulce y las diversas rutas gastronómicas, tanto en las parroquias rurales como urbanas, invitan a descubrir su riqueza.
Vida nocturna y diversión urbana complementan la oferta turística
Adicionalmente a las actividades diurnas, Portoviejo cuenta con un vibrante sector de bares y discotecas. “Nuestra zona rosa es muy variada, hay discotecas para todos los gustos. En la parte urbana tenemos los principales polos turísticos como son las avenidas Manabí, Periodista, Reales Tamarindos y 5 de Junio, que son las principales arterias donde están ubicados estos centros de diversión nocturnos”, explicó Juvenal Saltos. Esta oferta de entretenimiento nocturno complementa la rica agenda de actividades preparadas para este feriado de Semana Santa, asegurando una experiencia completa para todos los visitantes que elijan Manabí como su destino.