Compártelo con tus amigos:

Más de 4.700 familias están expuestas a inundaciones y deslizamientos en cada época lluviosa. La actual recién empieza y ya registra un saldo mortal.

Portoviejo está en un valle, rodeado de colinas y atravesado por un río. Esto hace que cada temporada invernal sea una especie de prueba de fuego, pues sumadas a factores como deforestación y asentamientos irregulares, las lluvias aumentan el riesgo de inundación y deslizamientos en casi todas las parroquias de la ciudad. 

De las urbanas, en ocho de nueve se contabilizan decenas de familias expuestas a este tipo de eventos naturales. Un plan de respuesta ante el fenómeno de El Niño elaborado por el Municipio de Portoviejo en el 2023 detalla el nivel de amenaza en cada una.

1. 1.928 familias expuestas a inundación y 2.832 a deslizamientos 

1 INUNDACION DESLIZAMIENTO PORTOVIEJO RIESGOS
El mapa de riesgo consta en el plan de respuesta elaborado por el Municipio de Portoviejo en el 2023.

La amenaza de mayor incidencia es la inundación, que acecha a siete de las nueve parroquias urbanas de Portoviejo. El mapa elaborado por el Municipio para el plan de respuestas del 2023 detalla que 1.925 familias están expuestas a este tipo de evento, La cifra aumenta cuando se trata de deslizamiento de tierra, 2.832 familias corren riesgo en cinco parroquias. La única que no está en esta lista es la 12 de Marzo.

2. Tres ciudadelas afectadas por deslizamientos

2 FÁTIMA INUNDACION DESLIZAMIENTO PORTOVIEJO RIESGOS
Fernando Carranza vive en la calle San Agustín de la ciudadela Fátima. Su casa está junto a la colina por donde cada que llueve baja sedimento.

La parroquia Francisco Pacheco es una de las cuatro urbanas que tienen doble amenaza: inundación y deslizamiento. Esta última se ha hecho sentir con fuerza en los últimos años en las ciudadelas Progreso, Cevallos y Fátima. El caso más grave se registró el pasado lunes 17 de febrero cuando una familia de cuatro integrantes, entre ellos dos niñas de 4 años y seis meses de edad, murió sepultada por un deslizamiento de tierra que colapsó la pared de una habitación.

En la Cevallos el municipio reportó hace pocos días una alerta en el sector Subidita al Cielo, mientras que en la ciudadela Progreso ya hubo afectación en el 2023. En la ciudadela Fátima está vigente una alerta naranja por el riesgo inminente de deslizamiento en un área de 21,9 hectáreas. Se dispuso la evacuación inmediata de 200 familias. 

3. Riesgo de inundación en Picoazá  

3 PICOAZÁ INUNDACION DESLIZAMIENTO PORTOVIEJO RIESGOS
En Picoazá varias viviendas quedaron anegadas el fin de semana pasado tras las fuertes lluvias.

En esta parroquia 353 familias están expuestas a dos tipos de amenazas. Según el informe, son 91 por deslizamiento y 262 por inundación. Esta última afectó a decenas de viviendas  el fin de semana pasado tras varias horas de lluvia. Personal del Cuerpo de Bomberos y del Municipio de Portoviejo acudieron para sacar los enseres de las familias mientras se realizaban las labores de limpieza. 

Por Picoazá pasa el río Portoviejo, cuyo caudal crece en cada invierno por las aguas que bajan desde Santa Ana. El problema en algunos casos ocurre porque ciertas viviendas se asientan cerca de las riberas.

4.  Más de 1.500 familias expuestas en Andrés de Vera

4 EL FLORÓN INUNDACION DESLIZAMIENTO PORTOVIEJO RIESGOS
En la ciudadela El Florón hay problemas por el sedimento que baja desde las colinas.

Esta es la parroquia más grande de Portoviejo. En Andrés de Vera el mayor riesgo está en su zona alta, debido a la miles de familias que viven en sus colinas. De hecho, según registros del Municipio, 1.573 están expuestas a deslizamientos. 

Este año se reportó una alerta en la ciudadela El Florón debido a la bajaba de gran cantidad de sedimento desde  la parte alta donde está la Ruta del Choclo, una carretera construida por la Prefectura de Manabí donde hay problema de los drenajes que desembocan en la colina. 

Yuliana Marín