Con la carta de intención del inversionista, Portovivienda aprueba informe para que Concejo Municipal de Portoviejo reforme la ordenanza.
El interés del Grupo Campana en construir un edificio de 15 pisos en el parque Villanueva de Portoviejo, obligaría a reformar la ordenanza. El 24 de marzo de 2022 el Concejo Cantonal aprobó la Ordenanza que incorpora a la Normativa Municipal el Plan del Parque Urbano y de Negocios Villanueva para regular el uso y gestión del suelo en los terrenos del exaeropuerto Reales Tamarindos.
La empresa Portovivienda pasó a actuar como agente inmobiliario, luego de que el GAD Portoviejo le hizo el traspaso de los terrenos.
El alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, fue quien informó sobre el interés del Grupo Campana en construir un edificio de 15 pisos. Dijo que esto llevaría a revisar la ordenanza, que solo permite construcciones de hasta 12 pisos.
Esto fue confirmado por el concejal Juan José Peña, delegado del alcalde ante el directorio de Portovivienda. Peña señaló que “para que se dé oportunidad a esta inversión importante, fundamental para el dinamismo económico, se debe reformar la ordenanza exclusivamente en el artículo correspondiente”.
Ordenanza del GAD Portoviejo estipula máximo 12 pisos
El Art. 113.- Retiros por planta arquitectónica, incluye planos guía para la construcción de edificios, en los que se indica “12 pisos máximo”, incluida la planta baja. No se incluye un informe que sustente esa decisión.
El edil explicó el mecanismo previo a la reforma. Primero, el interesado en comprar debe presentar ante el directorio de Portovivienda una carta de intención. “Esto generaría una necesidad en donde se elevan los informes correspondientes, se pone a disposición del directorio y se lo aprueba”.
El informe pasa a Concejo Municipal, para que apruebe la reforma a la ordenanza. Peña aclaró que la venta de los terrenos se aprueba en directorio.
Sobre si se haría una ordenanza a medida para los inversionistas que están interesados en llegar a Portoviejo, dijo que “más que eso hay que hacer una actualización, un estudio de mercado en la inversión inmobiliaria y empresarial para saber cuáles son las dinámicas de edificaciones que utilizan a nivel nacional e internacional.