La producción de agua potable en Portoviejo se suspendió por tercera vez este mes debido a los elevados niveles de turbiedad en el canal de riego.
La tercera suspensión de la producción de agua potable en este mes por los altos niveles de turbiedad en el canal de riego se mantiene. En la planta de Cuatro Esquinas varios tanqueros esperan abastecerse del líquido, pero la planta no tiene agua para tratar. Mientras que en la captación del canal de riego, un equipo de Portoaguas trabajó esta mañana en el retiro de sedimentos, pero los niveles de turbiedad, que han llegado incluso a los 60.000 NTU, impiden retomar la producción.
Extraoficialmente se conoció que la compuerta de la presa derivadora de Santa Ana se cerró por la acumulación de palizadas. Por ello no se puede adelantar hora para que el servicio se retome. Allí se trabaja intensamente para retirar los desechos que se acumulan, arrastrados por la fuerte corriente.
Escases de agua empieza a generar malestar en Portoviejo
Mientras tanto, en los hogares más alejados del centro la gente desespera al no poder tener el servicio. Esto debido a que el tiempo en que se retoma el servicio no ha sido suficiente para abastecerse. En la calle San Eduardo, Marisol Pinargote, del restaurante Los Almendros, contó que ayer tuvo que pagar 10 dólares a un tanquero para tener un poco de agua para lavar platos y limpieza del local. Mientras que para cocinar usa agua de bidón pues debe mantener la atención a sus clientes.
La suspensión de la producción de agua impacta a miles de habitantes de Portoviejo, quienes dependen del sistema de distribución de agua para su consumo diario. En este contexto, Portoaguas ha recomendado a la ciudadanía tomar medidas preventivas, como almacenar agua en caso de emergencia, y aseguró que está trabajando para restablecer el servicio lo antes posible.
El problema de la turbiedad en el agua es un fenómeno recurrente durante la temporada de lluvias. Especialmente cuando las precipitaciones generan el arrastre de sedimentos al sistema de captación. Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y piden a los ciudadanos paciencia mientras se resuelve este problema técnico.