Portoviejo: La Avenida Guayaquil y la 15 de Abril son dos de los sectores más afectados por la lluvia

Portoviejo vivió una tarde complicada por el agua este viernes 14 de febrero, cuando un intenso aguacero acompañado de truenos sorprendió a la ciudad, generando nerviosismo entre sus habitantes y complicando gravemente la movilidad en varias de sus principales arterias viales. Las calles se convirtieron en auténticos ríos, dificultando el tránsito de vehículos, motocicletas, bicicletas […]

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

Portoviejo vivió una tarde complicada por el agua este viernes 14 de febrero, cuando un intenso aguacero acompañado de truenos sorprendió a la ciudad, generando nerviosismo entre sus habitantes y complicando gravemente la movilidad en varias de sus principales arterias viales.

Las calles se convirtieron en auténticos ríos, dificultando el tránsito de vehículos, motocicletas, bicicletas y peatones. Uno de los sectores más afectados fue la avenida 15 de Abril, en el tramo comprendido entre el Centro Comercial Paseo Shopping y el centro de salud de Andrés de Vera. Allí, la acumulación de agua en la vía ocasionó que los automóviles al circular desplazaran el líquido hacia el interior de algunas viviendas, agravando la situación para los moradores de la zona.


Este punto es considerado crítico debido a que el agua y el lodo que bajan desde las colinas de Andrés de Vera colapsan el sistema de alcantarillado, el cual resulta insuficiente para manejar la cantidad de lluvia caída. A este problema se suma la deforestación de la parte alta del sector, una situación que las administraciones municipales no han logrado controlar ni solucionar en más de cuatro décadas.

Agua y lodo en la avenida Guayaquil

Otro punto de gran afectación fue la avenida Guayaquil. Desde la parte alta de la ciudadela Pacheco y la zona del camal municipal, las corrientes de agua y lodo descendieron con fuerza, nuevamente como consecuencia de la deforestación y la construcción descontrolada de viviendas en las colinas. En esta zona, los vehículos de baja altura quedaron prácticamente varados en medio de las corrientes, mientras que el problema avanzó a calles como Juan Montalvo, 17 de Diciembre, Espejo y Bolívar.

En la intersección de las calles Sucre y Montalvo, los moradores decidieron cerrar el paso vehicular debido a que los pocos automóviles que lograban circular generaban oleadas que inundaban aún más sus hogares. Mientras tanto, en la calle Uruguay también se evidenció una gran acumulación de agua, replicando el mismo escenario de caos en otras zonas de la capital manabita.

Peatones sorprendidos y empapados por la lluvia en Portoviejo

El aguacero, que se extendió por más de una hora, tomó por sorpresa a transeúntes y trabajadores, dejando a muchos empapados y buscando refugio improvisado. La alta demanda de taxis fue evidente, pues los ciudadanos intentaban evitar el embate de la lluvia.

El agua acumulada en las calles también hizo que la circulación vehicular fuera lenta.

La Costa ecuatoriana está en el periódico de lluvia el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, anticipó que se esperan lluvias fuertes hasta el 17 de febrero.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO