¿Por qué en India comen con las manos? La razón va más allá de la costumbre

En la India, comer con las manos no es solo una costumbre, sino una práctica ancestral vinculada a la espiritualidad, la salud y la conexión con los alimentos.
Por qué en la India es costumbre comer con los dedos, según la tradición
Por qué en la India es costumbre comer con los dedos, según la tradición
Por qué en la India es costumbre comer con los dedos, según la tradición
Por qué en la India es costumbre comer con los dedos, según la tradición

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

En la India, comer con los dedos es una práctica común que se remonta a siglos atrás. Esta forma de alimentación, que puede parecer inusual para quienes provienen de otras culturas, está profundamente arraigada en las tradiciones religiosas, filosóficas y culturales del país. Se practica diariamente en millones de hogares y se considera una forma de respeto hacia la comida, el cuerpo y el acto de nutrirse.

Una práctica con base espiritualen India

En muchas regiones de la India, especialmente en los estados del sur y en entornos tradicionales, comer con las manos es considerado una experiencia sensorial y espiritual completa. Según el ayurveda, antiguo sistema de medicina india, las manos no solo transportan el alimento, sino también energía vital (prana).

El acto de tocar los alimentos con los dedos activa los cinco sentidos: vista, tacto, olfato, gusto y oído. En esta filosofía, cada dedo representa uno de los cinco elementos:

  • El pulgar: fuego
  • El índice: aire
  • El medio: éter
  • El anular: tierra
  • El meñique: agua

La combinación de estos elementos al formar un bocado crea un equilibrio energético entre el cuerpo y el alimento.

Higiene y tradición en el contexto moderno

Contrario a algunas percepciones externas, comer con las manos en la India no implica falta de higiene. Por el contrario, forma parte de una etiqueta cultural: se lava cuidadosamente la mano derecha antes y después de comer, ya que esta es la mano utilizada para llevar los alimentos a la boca. La mano izquierda, por convención, se reserva para tareas personales y no se utiliza durante las comidas.

En reuniones familiares, templos, restaurantes tradicionales y festivales, la comida servida sobre hojas de plátano o platos de acero inoxidable se acompaña de arroz, lentejas, currys y vegetales, todos mezclados con los dedos para formar pequeños bocados. Este gesto, además de práctico, crea una conexión directa con el alimento, respetando su temperatura, textura y aroma.

Simbolismo cultural y valor comunitario

El acto de comer con las manos también tiene un significado comunitario y emocional. Las comidas tradicionales suelen compartirse entre varias personas, donde el gesto de servir, mezclar y probar la comida se convierte en una expresión de hospitalidad y afecto.

En la cultura hindú, el acto de comer no es simplemente alimentarse, sino un ritual. Se considera irrespetuoso desperdiciar comida o tratarla de manera descuidada. El uso de los dedos permite dosificar cada porción con intención y cuidado, reforzando la noción de gratitud hacia los alimentos.

Esta costumbre también trasciende religiones. Aunque más visible entre hindúes, también se encuentra en comunidades musulmanas y budistas de India, con variantes propias según la región o grupo étnico.

Modernidad y continuidad de la práctica

Pese a la globalización y al uso extendido de cubiertos en las ciudades y contextos más cosmopolitas, el uso de las manos sigue siendo común y respetado, especialmente dentro del hogar. Incluso muchos indios que comen con tenedor y cuchara en restaurantes o en el extranjero, vuelven a sus raíces al llegar a casa.

Además, la promoción de las prácticas sostenibles y cero desperdicio ha contribuido a reevaluar la tradición de comer con las manos, evitando utensilios plásticos o de un solo uso. Muchos restaurantes temáticos y turísticos en India invitan a los comensales a experimentar esta forma auténtica de consumir los alimentos.

Una expresión cultural de India

Comer con los dedos en la India no es un hábito al azar, sino una expresión cultural profunda, que combina creencias espirituales, conocimientos ancestrales y valores de respeto hacia el alimento. Aunque pueda sorprender desde otras perspectivas culturales, esta práctica ha resistido el paso del tiempo y continúa vigente en la vida diaria de millones de personas. En la India, el acto de comer no solo nutre el cuerpo, también alimenta el alma.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO