¿Por qué el gremio cervecero solicita cambios a la Ley Seca? ¿Cuáles son las pérdidas que presenta este sector por la vigencia de la medida?

El gremio cervecero pide reformar la Ley Seca, que genera pérdidas de USD 15 millones por elección. Propone acortarla para la segunda vuelta, iniciada este 11 de abril.
El gremio cervecero solicita cambios a la Ley Seca, asegura que el sector presenta millonarias pérdidas por la reducción de sus actividades por la medida. Pexels.
El gremio cervecero solicita cambios a la Ley Seca, asegura que el sector presenta millonarias pérdidas por la reducción de sus actividades por la medida. Pexels.
El gremio cervecero solicita cambios a la Ley Seca, asegura que el sector presenta millonarias pérdidas por la reducción de sus actividades por la medida. Pexels.
El gremio cervecero solicita cambios a la Ley Seca, asegura que el sector presenta millonarias pérdidas por la reducción de sus actividades por la medida. Pexels.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El gremio cervecero solicita modificar la Ley Seca por sus pérdidas económicas de USD 15 millones por elección. La restricción afecta a varios sectores. Asocerv propone acortar el periodo de prohibición. La segunda vuelta inicia la Ley Seca este 11 de abril. La medida impacta al turismo y la gastronomía.

El gremio cervecero denuncia pérdidas por la Ley Seca. Asocerv calcula USD 15 millones por jornada electoral. En 24 días acumulan USD 112 millones en perjuicios. La restricción afecta a 9.000 empleos directos e indirectos. La economía nacional sufre un fuerte impacto.

Por su parte, la Ley Seca rige por 72 horas. Comienza 36 horas antes de la votación. Se mantiene durante el día electoral completo. Finaliza 12 horas después del cierre de urnas. Esto genera una paralización significativa.

Propuesta de reforma del gremio cervecero

Feriado de Semana Santa: El Presidente Daniel Noboa decreta suspensión de la jornada laboral el próximo jueves 17 de abril

El gremio cervecero propone acortar la Ley Seca. Sugieren que inicie 12 horas antes de la votación. También que termine tres horas después del sufragio. Países como Colombia aplican modelos similares. Esto reduciría el impacto económico.

Además, Asocerv busca apoyo en la Asamblea Nacional. Quieren reformar el Código de la Democracia. La propuesta beneficiaría a sectores gastronómicos y turísticos. Nelson Calle, vocero, pide dinamizar la economía. El gremio cervecero espera una respuesta favorable.

Contexto electoral

La segunda vuelta será este 13 de abril. La Ley Seca comenzó el 11 de abril a las 12:00. Se extenderá hasta el 14 de abril al mediodía. Daniel Noboa y Luisa González compiten. El gremio cervecero busca cambios antes de futuras elecciones.

El gremio cervecero señala efectos en el turismo. Los visitantes no comprenden la restricción total. Esto limita su experiencia en el país. Sectores hoteleros también reportan pérdidas. La Ley Seca frena el desarrollo turístico.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO