Compártelo con tus amigos:

El Partido Social Cristiano (PSC) dio a conocer este viernes 14 de febrero del 2025, su postura respecto a la segunda vuelta electoral, que se celebrará el próximo 13 de abril.

A pesar de no haber obtenido buenos resultados en las elecciones generales del 9 de febrero, el Partido Social Cristiano (PSC) sigue con una actitud reflexiva frente a su futuro político. Y manifestó a qué candidato respaldará para la segunda vuelta electoral.

En su comunicado, el PSC descartó de manera categórica brindar su apoyo a la candidata del correísmo, Luisa González, quien representa a la organización política Revolución Ciudadana. “En ninguna elección hemos apoyado o votado por Rafael Correa ni sus candidatos. Tampoco lo haremos ahora”, afirmó el partido, cerrando la puerta a cualquier tipo de alianza con el sector del ex presidente.

En cuanto a Daniel Noboa, candidato por el movimiento ADN, el PSC no se pronunció de manera clara sobre si respaldará o no su candidatura. Si bien se reconoció que Noboa será uno de los contendientes en la segunda vuelta, el partido señaló que el empresario tiene el “desafío de plantear soluciones eficientes” a los problemas más apremiantes del país. Entre ellos: la inseguridad, el desempleo, la salud y la educación. El comunicado concluye en un tono firme: “Será su responsabilidad hacerlo adecuadamente o no”.

Este pronunciamiento llega tras un revés electoral para el PSC, que en las elecciones del 9 de febrero no logró superar el 1% de los votos con su binomio presidencial, Henry Kronfle y Dallyana Passailaigue. A pesar de este resultado, la organización logró colocar a Alfredo Serrano como asambleísta nacional. Además, obtuvo entre tres y cuatro curules provinciales, algunos en alianza con otras fuerzas políticas.

Análisis de los resultados de las elecciones, según el PSC

En su análisis de los resultados, el PSC reconoció que debe “enmendar varios aspectos en nuestra organización” para enfrentar los desafíos del futuro. El partido mencionó específicamente su necesidad de mejorar su estrategia de comunicación, apuntando a un electorado joven al que debe integrar de manera efectiva.

“Nos integraremos a un electorado joven, fortaleceremos nuestros procesos de democracia interna y selección de nuevos integrantes, sin perjuicio de quienes han hecho un gran trabajo”, destacó el comunicado.

El PSC también hizo un mea culpa respecto a su actuación dentro del proceso electoral y comprometió esfuerzos para mejorar en los próximos comicios. “Vamos a hacerlo mejor”, prometió la organización en la parte final de su pronunciamiento.

El comunicado compartido por el PSC en su perfil de la red social X.

El Partido Social Cristiano parece estar en un punto de inflexión, tras los resultados obtenidos en las elecciones del 9 de febrero. El partido ha quedado en una posición incierta, sin un claro respaldo a ningún candidato en la segunda vuelta. Su llamado a la autocrítica y las reformas internas refleja un intento por revitalizarse y ajustar su estrategia para los futuros desafíos políticos en Ecuador.

La segunda vuelta electoral será, sin duda, un nuevo escenario donde se medirán fuerzas entre Daniel Noboa y Luisa González. A medida que se acerca la fecha, el PSC deberá decidir su postura final frente a los contendientes. Pero también sabe que su propia reinvención será clave para recuperar terreno en el panorama político nacional.

Kerlley Ponce