Policía Nacional intercepta medio millón de dosis de droga en Guayaquil con destino a Bélgica

En el puerto de Guyaquil la policía decomisó 44.91 kg de clorhidrato de cocaína de alta pureza. Casi medio millón de dosis de droga fueron retiradas del mercado internacional.
La Policía rastrea la red detrás del envío de droga de Guayaquil a Bélgica
La Policía rastrea la red detrás del envío de droga de Guayaquil a Bélgica
La Policía rastrea la red detrás del envío de droga de Guayaquil a Bélgica
La Policía rastrea la red detrás del envío de droga de Guayaquil a Bélgica

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

La Policía Nacional ejecutó un operativo en un puerto marítimo de Guayaquil donde incautaron cerca de medio millón de dosis de droga ocultas en un contenedor. El cargamento, con destino a Bélgica, contenía 449,100 dosis de cocaína pura.

Según la investigación preliminar de este hecho Bélgica se convirtió en una entrada clave del narcotráfico hacia Europa . Este golpe afectó las finanzas de redes criminales internacionales.

El 7 de abril, agentes antinarcóticos identificaron un contenedor sospechoso en Guayaquil. Tras inspeccionarlo, hallaron 45 paquetes de cocaína en sacos de yute. Las pruebas confirmaron 44.91 kg de clorhidrato de cocaína de alta pureza.

Detenido por  droga en Guayaquil

Aprehendieron a un individuo que adulteró los sellos del contenedor. La droga equivale a casi medio millón de dosis. Víctor Herrera, comandante de Zona 8, destacó el impacto del decomiso. “Sacamos droga del mercado y golpeamos estructuras económicas delictivas”, afirmó.

El puerto de Guayaquil atrae a traficantes por su actividad comercial. Exportaciones como banano y cacao sirven para camuflar envíos ilícitos. Herrera habló en una rueda de prensa en la ciudad.

En 2025, la Policía intensificó operativos contra el narcotráfico en Guayaquil. Entre enero y abril, decomisaron 86 toneladas de droga a nivel nacional. De esas, 14 toneladas salieron de puertos guayaquileños este año. En Zona 8, confiscaron 4.5 toneladas solo en abril.

La ubicación de Guayaquil atrae a grupos criminales 

El 2 de abril, otro operativo desmanteló un cargamento en Guayaquil. Ese envío, valuado en 58 millones de dólares, iba al extranjero. Detuvieron a cuatro personas y hallaron droga entre productos exportados.

La presión policial genera pérdidas millonarias a las redes delictivas. Estos éxitos reflejan un esfuerzo sostenido contra el crimen. Ecuador, entre Colombia y Perú, es un corredor clave de drogas. La dolarización y sus puertos facilitan operaciones de narcotraficantes.

Bélgica, destino del decomiso, lidera la distribución de cocaína en Europa. Según la policía, los criminales buscan rutas ante controles más estrictos. Además de la droga, confiscaron cinco celulares y un arma. También incautaron un taxi y una motocicleta robada días antes. Estos objetos sugieren una logística estructurada de los implicados.

Investigan si parte del cargamento de droga iba al mercado local

La Policía rastrea la red detrás del envío. Un detenido enfrenta cargos por tráfico de drogas en Guayaquil. También colabora con organismos internacionales en la investigación.

Datos oficiales revelan que, entre enero y abril, las autoridades decomisaron más de 86 toneladas de droga a nivel nacional, de las cuales 14 toneladas salieron de los puertos guayaquileños.

Sólo en la Zona 8, que abarca Guayaquil, Durán y Samborondón, los operativos antinarcóticos confiscaron 4.5 toneladas en lo que va del mes de abril.

La identidad del detenido sigue sin revelarse. En 2024, Ecuador incautó 227.63 toneladas de droga nacionalmente. Retiraron más de 2,073 millones de dosis del mercado ilegal. El decomiso del 7 de abril refuerza la lucha antinarcóticos.

Antecedente de incautación de droga

Históricamente, Guayaquil se consolidó como un epicentro del narcotráfico regional. En 2023, decomisaron 78 toneladas de droga en terminales portuarias locales. Los operativos desarticularon redes que usaban exportaciones legales como camuflaje. Esto marcó el inicio de una estrategia intensiva contra el crimen.

En 2024, los agentes incrementaron inspecciones en contenedores marítimos de Guayaquil,  62 toneladas salieron de puertos guayaquileños ese año y detuvieron a 137 personas vinculadas al tráfico en operativos portuarios.

La Zona 8 lideró con acciones contra bandas organizadas. El 15 de marzo de 2024, un operativo frustró un envío masivo. Hallaron 5 toneladas de cocaína ocultas en banano para Europa. Tres sospechosos cayeron y revelaron nexos con carteles internacionales.

La Policía implementó tecnología de escaneo para detectar cargamentos. Este caso elevó la alerta en los puertos de la ciudad. Entre 2020 y 2022, el narcotráfico creció por la posición estratégica. Ecuador, entre Colombia y Perú, facilita el tránsito de droga.

Los puertos de Guayaquil movieron 25% más droga incautada entonces. Las autoridades capacitaron a 300 agentes antinarcóticos para puertos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO