La Policía Nacional de Ecuador abrió el periodo de inscripciones para acceder a su servicio gratuito de terapias asistidas con caballos, conocido como equinoterapia. Este programa utiliza el movimiento del caballo para ofrecer apoyo en tratamientos físicos, psicológicos y sociales.
La Unidad de Equitación y Remonta (UER) brinda este servicio en Quito, Guayaquil, Cuenca, Ibarra y Salcedo. El proceso de inscripción para el curso 2025-2026 ya está disponible.
Policía Nacional: ¿Qué es la equinoterapia y a quién beneficia?
La equinoterapia combina el calor corporal y los movimientos rítmicos del caballo con técnicas ecuestres. Esta terapia ayuda a rehabilitar a personas con diversas discapacidades. El servicio de la Policía ha beneficiado a 9.000 niños, jóvenes y adultos desde el 2020. Los beneficios pueden ser a corto y largo plazo.
El nuevo ciclo de terapias se desarrollará de septiembre de 2025 a julio de 2026. Este calendario coincide con el escolar de la Sierra y la Amazonía.
Requisitos y documentación necesaria
Para acceder al servicio, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos. Se necesita un certificado médico que confirme la aptitud del beneficiario. También se debe entregar una fotografía tamaño carné actualizada. Para las personas con síndrome de Down, se requieren dos informes médicos adicionales.
Un informe de Cardiología es obligatorio. El otro es un certificado de Traumatología sobre la Articulación Atlantoaxoidea. Estos documentos garantizan la seguridad de los pacientes durante las sesiones.
Cómo inscribirse en el servicio
El proceso de inscripción se realiza completamente en línea. Los interesados deben llenar un formulario y subir la documentación requerida. Luego, recibirán un correo con la solicitud del trámite. La solicitud debe ser firmada y subida al sistema nuevamente.
Finalmente, la plataforma enviará al correo del interesado un comprobante de inscripción. Este documento incluirá el cupo asignado y el horario establecido. Los beneficiarios deben firmar un acta de compromiso. Las unidades de equinoterapia de la Policía atienden de lunes a viernes, en horarios específicos.