En un patrullaje de rutina realizado por la Policía Nacional, se logró la aprehensión de un presunto microexpendedor, sospechoso de microtráfico de drogas en la cooperativa Echanique Cueva, ubicada en la avenida Los Colonos. El operativo se llevó a cabo en la madrugada del 29 de abril, alrededor de las 3:00 a.m., cuando los agentes notaron la actitud sospechosa de un hombre que caminaba con un bolso en mano. Al proceder con la requisa, los uniformados encontraron en su poder varias dosis de una sustancia blanquecina, presumiblemente sujeta a fiscalización, así como dinero en efectivo, compuesto por billetes y monedas. Estos indicios apuntan a que el individuo se dedicaría al microexpendio de sustancias ilícitas en la zona.
El detenido fue identificado como Anderson Javier B. N., de 32 años de edad. Durante el procedimiento, manifestó no haber tramitado nunca su cédula de ciudadanía, motivo por el cual no portaba documento de identificación. Sin embargo, proporcionó sus nombres y edad a los agentes. La sustancia incautada y los demás indicios quedaron ingresados bajo cadena de custodia para las investigaciones correspondientes. La Policía Nacional ha anunciado que se reforzarán los operativos en las diferentes cooperativas y ejes viales de la provincia, con el objetivo de contrarrestar la delincuencia y desarticular las bandas dedicadas al expendio de drogas.
Microexpendedor es parte de las cifras
Este operativo se enmarca en una serie de acciones que la Policía Nacional y la Dirección Nacional Antidrogas han intensificado en todo el país para combatir el microtráfico. Según reportes recientes, en operativos realizados en Santo Domingo de los Tsáchilas, se han aprehendido a varios microexpendedores. El trabajo es reducir el delito de narcotráfico y microtráfico en el país y para ello se intensifican las labores. Durante el operativo Tsunami 5.0, realizado el 22 de abril en todo el país, se realizaron 143 operativos. Varios resultados se obtuvieron, entre ellos el decomiso de 3.55 kilos de sustancias sujetas a fiscalización.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de drogas. Esto, a fin de continuar fortaleciendo la seguridad en las comunidades. La venta de droga es parte de los ingresos de las organizaciones delictivas y las autoridades buscan debilitarlas a través de golpes que logren el decomiso de la sustancia. Además, en varios planes de recompensa que ha promocionado la Policía, se encuentra el que se da a quienes tengan información de narcotráfico. Pueden comunicarse al 131 y ser parte del plan de recompensas que se ofrece por información al respecto (5).