Tras 14 años, la Policía Nacional retoma control del tránsito en 25 vías de alta prioridad

Desde hoy 12 de mayo de 2025, la institución asume nuevamente el control, tras haber estado en manos de la CTE.
La Policía Nacional retoma el control del tránsito en 25 ejes viales tras 14 años
La Policía retoma el control del tránsito en 25 ejes viales del país.
La Policía Nacional retoma el control del tránsito en 25 ejes viales tras 14 años
La Policía retoma el control del tránsito en 25 ejes viales del país.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

Desde las 00:00 de este lunes 12 de mayo de 2025, la Policía Nacional del Ecuador volvió a asumir el control operativo del tránsito y la seguridad vial en 25 ejes viales de alta prioridad. Esta competencia había sido delegada desde 2011 a la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), en cumplimiento de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, pero ahora regresa oficialmente a manos policiales tras una decisión del Gobierno Nacional.

Cristian Barreiro, director nacional de Control de Tránsito y Seguridad Vial, explicó que este retorno es un “movimiento estratégico” orientado a garantizar la seguridad de pasajeros, transportistas y mercancías. “Los ejes viales son arterias vitales donde la seguridad y el orden son primordiales”, afirmó. El proceso de transición cuenta con el respaldo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la propia CTE, que coordinan el traspaso de responsabilidades durante un período de 15 días.

Barreiro también subrayó que la medida busca reducir los delitos que ocurren en rutas claves, muchas de ellas conectadas con puertos, zonas fronterizas y corredores logísticos donde han aumentado los asaltos y siniestros viales.

Algunos datos sobre los cambios en control del tránsito en Ecuador

  • Fecha de inicio: 12 de mayo de 2025

  • Vías intervenidas: 25 ejes viales estratégicos

  • Provincias involucradas: 13

  • Número de policías desplegados: más de 2.000

  • Refuerzo adicional: 700 efectivos más en los próximos días

  • Equipamiento:

    • 124 camionetas nuevas

    • 557 radios de comunicación

    • 12 furgones con cámaras de detección facial

  • Instituciones coordinadas: Policía Nacional, ANT, CTE

  • Marco legal: reformas progresivas a la Ley de Tránsito desde 2008

Un cambio operativo con antecedentes legales complejos

La delegación original a la CTE fue establecida por la Ley de 2008, que otorgaba cinco años a esta institución para asumir el control total del tránsito. Sin embargo, nunca llegó a cubrir toda la red vial estatal. A lo largo de los años, se implementaron reformas para compartir competencias entre Policía y CTE, pero en la práctica estas disposiciones fueron limitadas o inaplicables.

Guillermo Abad, exsecretario de Movilidad de Quito, recordó que los controles en zonas rurales y de difícil acceso continuaban siendo ejecutados por la Policía, aún sin competencia formal. “Nunca hubo un modelo único ni una planificación operativa clara. Era un sistema disfuncional”, declaró a medios locales.

El retorno de la Policía al control del tránsito no solo busca reorganizar el mapa institucional del país, sino también restablecer la seguridad en rutas estratégicas, optimizar los recursos del Estado y devolver confianza a la ciudadanía. Las vías del país, arterias esenciales para la economía y la vida cotidiana, vuelven así a manos de una institución con capacidad táctica, cobertura nacional y misión preventiva.

Ejes controlados por la Policía Nacional (desde mayo de 2025):

  • Azuay: La Troncal – El Triunfo

  • Azuay: Tramo Biblián – Azogues

  • Azuay: Sevilla de Oro – Azogues – Tramo Biblián – Azogues

  • Bolívar / Chimborazo: Bolívar Límite Los Ríos – Chimborazo – Av. José A Lizardó

  • Chimborazo: Tramo Cumandá – Colta – Tramo Riobamba Acceso Oeste – Alausí

  • Chimborazo / Cañar: El Piedrero – Alausí – Tramo Riobamba Acceso Oeste Alausí

  • Cotopaxi: Límite Los Ríos – La Maná – Tramo Zumbahua

  • El Oro: Límite Internacional Ecuador/Perú – Intersección Corralitos

  • Guayas: El Empalme – Balzar – Palestina Daule

  • Guayas / Azuay: Intersección El Guabo – Entronque vía a Naranjal – Molleturo

  • Guayas / DMG: Puerto Inca – Duras/Boliche/Tambo – Durán/Boliche/Yaguachi

  • Loja: Límite El Oro – Tramo Velacruz – Catacocha

  • Loja: Límite El Oro y de Alamor

  • Loja / Zamora: Intersección El Calvario – Zumbi – Yantzaza

  • Los Ríos: Desvío San Carlos – T de Baba Troncal la Costa

  • Los Ríos: Paso Lateral Quevedo

  • Manabí: Límite El Empalme – Pichincha – Portoviejo – San Lorenzo – Ruta del Spondylus – Paso Lateral Portoviejo

  • Manabí: Pichincha – Portoviejo – San Lorenzo – Ruta del Spondylus – Paso Lateral Portoviejo

  • Morona Santiago: Límite Azuay – vía a Méndez

  • Morona Santiago: Límite Azuay – Tramo Gualaquiza – Límite Morona Santiago

  • Pichincha: Límite Sto Dgo – Mejía – Tramo Cutuglahua

  • Santo Domingo / Esmeraldas: Santo Domingo – La Concordia – Y de San Mateo

  • Santo Domingo / Los Ríos: Buena Fe – Quevedo – Bypass Quevedo Quito

  • Santo Domingo / Manabí: Límite Sto Dgo – Flavio Alfaro – Chone – Rocafuerte

  • Santo Domingo / Pichincha: Límite Sto Dgo – San Miguel de Los Bancos

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO