Los cinco jóvenes desaparecidos y asesinados en Puerto López habrían sido víctimas de la disputa entre dos bandas, dijo la Policía.
La tarde y noche del 15 de julio de 2025, en una comunidad de Puerto López, hicieron el hallazgo de los cuerpos de los desaparecidos. Los cuerpos de Kevin Calixto (27 años), Carlos Daniel Quiroz Figueroa (19 años), Bryan Rubén Mera Esmeraldas (26 años), Steven Alejandro Mera Esmeraldas (24 años) y Ernesto Israel Mendoza Carreño (26 años) fueron encontrados en el recinto El Triunfo, comuna El Pital, en avanzado estado de descomposición.
Los jóvenes, originarios del barrio La Pradera en Manta, habían sido reportados como desaparecidos desde el 6 de julio. Esto tras partir hacia Puerto López para un paseo.
Las bandas
Según la Policía, su secuestro y asesinato de los desaparecidos estarían ligados a una disputa territorial entre las bandas criminales Los Choneros y Los Lobos.
“Hace un mes hemos intervenido. Sabemos que allí opera una estructura criminal. Este sitio se ha convertido en una zona de conflicto”, afirmó Naranjo en una declaración oficial.
La búsqueda de los desaparecidos
Durante el operativo de búsqueda, las autoridades realizaron allanamientos en el sector, pero no se han reportado detenciones directamente relacionadas con los desaparecidos. Los cuerpos, maniatados y en estado de descomposición, los trasladaron para su identificación y autopsia, confirmando la identidad de las víctimas.
Manabí, con sus 350 kilómetros de costa, es una región estratégica para el narcotráfico debido a su proximidad con Colombia y Perú, principales productores de cocaína. Según un informe de Insight Crime, Los Choneros, vinculados al Cártel de Sinaloa, y Los Lobos, aliados al Cártel Jalisco Nueva Generación, han intensificado su rivalidad desde 2020, tras el asesinato de Jorge Luis Zambrano, alias “Rasquiña”, líder de Los Choneros.
Otros desaparecidos en Puerto López
En Puerto López, la situación se ha agravado. Un caso similar, a los desaparecidos, ocurrió en marzo de 2024, cuando asesinaron a cinco turistas tras ser confundidos con miembros de una banda rival. En ese caso, la Policía capturó a Aurelio Pincay, identificado como integrante de Los Choneros y el “más buscado” de Manabí, procesado por el delito de asesinato.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía intensificaron sus operativos en Manabí tras una serie de eventos violentos. El 19 de julio de 2025, se desplegaron 2.000 militares en la provincia para contrarrestar el repunte de violencia, que incluyó 15 asesinatos en 12 horas, entre ellos el asesinato del líder de Los Lobos, Leonardo Briones, alias “Mexicano”, su esposa y dos escoltas en Manta. (27)