Plaza de Los Enamorados de La Villaflora alcanza el 60 % de avance en su rehabilitación

La tradicional Plaza de Los Enamorados, en el sur de Quito, está siendo renovada por el Municipio. La obra incluye pileta, jardineras y más seguridad.
Plaza de Los Enamorados de La Villaflora alcanza el 60 % de avance en su rehabilitación
Plaza de Los Enamorados de La Villaflora alcanza el 60 % de avance en su rehabilitación
Plaza de Los Enamorados de La Villaflora alcanza el 60 % de avance en su rehabilitación
Plaza de Los Enamorados de La Villaflora alcanza el 60 % de avance en su rehabilitación

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

La Plaza de Los Enamorados, en La Villaflora, entra en su fase final de rehabilitación con obras que priorizan la convivencia, seguridad y atractivo barrial.

En este contexto, el Municipio de Quito confirmó que la Plaza de Los Enamorados, ubicada en el tradicional barrio La Villaflora, alcanza un avance del 60 % en sus trabajos de rehabilitación. De esta manera, el proyecto busca recuperar el espacio público, fomentar el encuentro vecinal y revitalizar un punto emblemático del sur de la ciudad.

Un espacio emblemático en proceso de renovación

Conocida también como la Plaza de las Flores, este espacio de 5.821 metros cuadrados ha sido históricamente un sitio de descanso y tránsito para miles de ciudadanos que circulan por el sector de La Villaflora.

Actualmente, la obra incluye el reacondicionamiento de la pileta central, el reemplazo de adoquines en las camineras, mejoras en la iluminación ornamental, y el mantenimiento del arbolado urbano, además de la instalación de jardineras nuevas.

Según lo informado por el Municipio, el proceso de renovación se realiza con participación activa de la comunidad. Se estima que la obra concluirá en un plazo aproximado de dos semanas.

Inversión Municipal para la recuperación de espacios públicos

La inversión referencial de esta obra es de USD 75 mil dólares, como parte de un plan municipal más amplio de rehabilitación de espacios públicos. En total, el Municipio destina USD 5.8 millones a la mejora de parques y plazas en diferentes sectores de la ciudad.

Otros espacios intervenidos incluyen el parque Sideral (Carapungo), La Raya (El Calzado), el parque Lineal Río Grande (Solanda) y Carollo (Quitumbe), lo que demuestra una estrategia de alcance metropolitano.

Con estas acciones, estas obras buscan fortalecer la identidad barrial, mejorar la seguridad urbana y generar entornos que favorezcan la interacción comunitaria, en zonas de alta densidad y comercio activo.

Valoración de la comunidad y enfoque sostenible

Sara Calderón, moradora del sector, destacó el impacto emocional y simbólico de la obra. “Esta plaza es estratégica, con muchos comercios y centros médicos cerca. La pileta nos trae recuerdos muy bonitos”, afirmó.

Para los residentes, recuperar un espacio tradicional significa recuperar memorias, identidad y calidad de vida. La participación ciudadana ha sido clave en el diseño e implementación del proyecto. Finalmente, además de los trabajos físicos, el proyecto contempla el uso de materiales resistentes, accesibilidad y señalética, como parte de los estándares de urbanismo sostenible.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO