Plan de mantenimiento incluye intervención de siete pasos peatonales en Guayaquil

El Municipio de Guayaquil ejecuta obras en pasos peatonales con alta afluencia, buscando mayor seguridad y mejor estado de la infraestructura urbana.
El Cabildo de Guayaquil ejecuta obras en pasos peatonales con alta afluencia.
El Cabildo de Guayaquil ejecuta obras en pasos peatonales con alta afluencia.
El Cabildo de Guayaquil ejecuta obras en pasos peatonales con alta afluencia.
El Cabildo de Guayaquil ejecuta obras en pasos peatonales con alta afluencia.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

El Municipio de Guayaquil inició la rehabilitación del paso peatonal ubicado en la avenida 25 de Julio, a la altura de Las Acacias. Esta primera fase del Plan de Mantenimiento Integral, que contempla la intervención de siete estructuras. La obra comenzó el fin de semana y busca mejorar la seguridad peatonal en zonas de alto tráfico.

Obras en marcha en la avenida 25 de Julio

Durante el fin de semana pasado, el paso peatonal ubicado frente a la ciudadela Las Acacias recibió una nueva capa de hormigón en su plataforma principal. Las labores continuarán con la reparación de escaleras, techado, pasamanos y bolardos, así como la instalación de luminarias con tecnología solar.

Según información oficial del Municipio, esta intervención forma parte de la primera fase del Plan de Mantenimiento Integral, que tiene una inversión total de USD 266.028,90. El objetivo es conservar en buen estado los pasos elevados más utilizados por los peatones y garantizar cruces seguros en vías con alto flujo vehicular.

Esta estructura conecta sectores residenciales con áreas comerciales, como supermercados y centros de atención médica, lo que la convierte en un punto de tránsito frecuente para ciudadanos de todas las edades.

Guayaquil habilita nuevo paso elevado en Las Américas desde el lunes 26 de mayo

Plan contempla siete pasos peatonales

El paso de Las Acacias es el sexto de los siete pasos elevados que serán intervenidos en esta etapa del plan. También se realizan obras en el paso peatonal ubicado junto al hospital Teodoro Maldonado Carbo, y próximamente se iniciarán trabajos en el paso frente al Registro Civil Sur.

Las autoridades municipales han priorizado estructuras situadas en zonas de alto tránsito peatonal y vehicular. Según datos del Cabildo, estos pasos son utilizados por miles de personas a diario, por lo que su mantenimiento es considerado esencial para la movilidad urbana.

Las nuevas luminarias solares buscan mejorar la visibilidad nocturna, sin generar consumo eléctrico adicional. Además, los pasamanos reforzados y bolardos permitirán mayor accesibilidad para personas mayores y con movilidad reducida.

Seguridad y mantenimiento en la vía pública

El Plan de Mantenimiento Integral responde a una necesidad identificada por los departamentos de Obras Públicas y Movilidad del Municipio. Estas estructuras, con varios años en funcionamiento, presentan desgaste por el uso constante y la exposición al clima.

La rehabilitación de pasos peatonales se enmarca en una estrategia más amplia de mejoras viales, que también contempla recarpeteo de calles, instalación de señalización horizontal y vertical, y campañas de educación vial para peatones y conductores.

“La infraestructura pública requiere mantenimiento constante para conservar su funcionalidad y evitar accidentes”, señalaron técnicos municipales que trabajan en el sitio. Las obras se realizan sin interrumpir el tránsito vehicular ni peatonal, mediante cierres parciales y desvíos señalizados.

Impacto para la comunidad

Residentes de Las Acacias y usuarios frecuentes del sector consideran que las obras representan una mejora esperada desde hace años. “Este puente estaba deteriorado, y de noche era peligroso porque no se veía nada”, comentó un comerciante de la zona.

Con la instalación de luminarias solares, se espera una reducción de los robos que se reportaban en horarios nocturnos. Además, la limpieza y reforzamiento estructural también contribuirán a evitar accidentes.

El Municipio de Guayaquil informó que continuará con la planificación de una segunda fase, que incluirá otros pasos peatonales y puntos críticos de la ciudad que requieren mantenimiento.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO