Piloto sobrevive a estrellamiento de avioneta en Guayas

Testigos presenciales relataron que la aeronave, perteneciente a una empresa de fumigación agrícola de la Costa, perdió el control y se precipitó a un costado de la vía.
Avioneta se estrelló en zona rural del cantón Milagro
Avioneta se estrelló en zona rural del cantón Milagro
Avioneta se estrelló en zona rural del cantón Milagro
Avioneta se estrelló en zona rural del cantón Milagro

Kathya Mero

Redacción ED.

Una avioneta tipo Cessna HC-BRY, dedicada a labores de fumigación, se estrelló la tarde del martes 15 de julio de 2025 en la vía Mariscal Sucre, sector América Pérez, cantón Milagro, provincia de Guayas. El piloto, Mauricio Espinoza, resultó ileso, y solo se reportaron daños materiales, según información preliminar. El ECU 911 coordinó la respuesta de emergencia con Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Comisión de Tránsito del Ecuador.

El accidente ocurrió alrededor de las 16:40 en una zona rural del cantón Milagro, cerca de la pista de aterrizaje ubicada en la vía Mariscal Sucre, a la altura del kilómetro 6 de la carretera hacia la parroquia Lorenzo de Garaicoa. Testigos presenciales relataron que la aeronave, perteneciente a una empresa de fumigación agrícola de la Costa, perdió el control y se precipitó a un costado de la vía. La rápida intervención de las autoridades permitió acordonar el área y garantizar la seguridad del entorno.

El ECU 911 Samborondón recibió la alerta a las 17:34 y activó de inmediato los protocolos de emergencia. Equipos de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y la Comisión de Tránsito del Ecuador acudieron al lugar para atender el siniestro. Según fuentes locales, el piloto sufrió contusiones leves y recibió atención prehospitalaria en el sitio. 

Accidente de avioneta

La avioneta, identificada con la matrícula HC-BRY, es un modelo Cessna utilizado para actividades de fumigación en cultivos de la región costera. Este tipo de aeronaves es común en Guayas, una provincia con extensa actividad agrícola. Aunque las causas del accidente aún están bajo investigación, testigos sugirieron que la avioneta pudo haber perdido estabilidad, lo que llevó a un intento de aterrizaje forzoso que terminó en el impacto. La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) se encargará de esclarecer los detalles técnicos del incidente.

En el lugar, los daños se limitaron a la estructura de la avioneta y a un tramo de la vía, que fue cerrado temporalmente para facilitar las labores de los equipos de emergencia. No se reportaron heridos adicionales ni daños a propiedades cercanas, según información preliminar de los organismos de socorro.

Antecedentes de incidentes aéreos

Guayas ha registrado incidentes similares en los últimos años. En febrero de 2025, otra avioneta de fumigación se estrelló en el cantón El Triunfo, dejando una persona herida y causando el cierre de un tramo de la vía E-47 debido a cables de alta tensión en la calzada. En 2022, un accidente en Guayaquil dejó dos fallecidos cuando una avioneta se precipitó en una zona residencial de la ciudadela Alborada. Estos eventos subrayan los riesgos asociados con las operaciones de aeronaves pequeñas en áreas cercanas a zonas pobladas o de alta actividad agrícola.

A pesar de la frecuencia de estos incidentes, la ausencia de víctimas fatales en el caso de Milagro destaca la importancia de los protocolos de seguridad y la respuesta inmediata de los servicios de emergencia. El ECU 911, que en 2024 coordinó más de tres millones de emergencias a nivel nacional, jugó un papel clave en la gestión de este siniestro, asegurando una atención oportuna.

Investigación en curso

Las autoridades acordonaron la zona para facilitar las pericias de la Policía Nacional y la DGAC, que determinarán las causas exactas del accidente. Por el momento, no se han revelado hipótesis oficiales, y se espera un informe preliminar en los próximos días. Los residentes del sector América Pérez expresaron alivio por la ausencia de víctimas. Sin embargo, manifestaron preocupación por la seguridad de las operaciones aéreas en la zona.

El tráfico en la vía Mariscal Sucre–Lorenzo de Garaicoa fue restablecido parcialmente tras las labores iniciales de los equipos de emergencia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO